Experiencias cotidianas con un trasfondo físico ; caracterización de las ondas mecánicas.
El presente trabajo postula la implementación de una unidad didáctica para la enseñanza de los diferentes conceptos inmersos en el tema de las ondas mecánicas. El principal fin es vincular los contenidos académicos con el ámbito cotidiano; por tal razón se emplearon las categorías del lenguaje, part...
- Autores:
-
Angel Calderon, Brayan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12470
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12470
- Palabra clave:
- Ámbito cotidiano
Ámbito científico
Unidad didáctica
Aprendizaje
Lenguaje
Participación activa
Métodos
Everyday environment
Scientific field
Didactic unit
Learning
Language
Active participation
Methods
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_7f113a9db3891565011de848da605d36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12470 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias cotidianas con un trasfondo físico ; caracterización de las ondas mecánicas. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Everyday experiences with a physical background ; Characterization of mechanical waves. |
title |
Experiencias cotidianas con un trasfondo físico ; caracterización de las ondas mecánicas. |
spellingShingle |
Experiencias cotidianas con un trasfondo físico ; caracterización de las ondas mecánicas. Ámbito cotidiano Ámbito científico Unidad didáctica Aprendizaje Lenguaje Participación activa Métodos Everyday environment Scientific field Didactic unit Learning Language Active participation Methods |
title_short |
Experiencias cotidianas con un trasfondo físico ; caracterización de las ondas mecánicas. |
title_full |
Experiencias cotidianas con un trasfondo físico ; caracterización de las ondas mecánicas. |
title_fullStr |
Experiencias cotidianas con un trasfondo físico ; caracterización de las ondas mecánicas. |
title_full_unstemmed |
Experiencias cotidianas con un trasfondo físico ; caracterización de las ondas mecánicas. |
title_sort |
Experiencias cotidianas con un trasfondo físico ; caracterización de las ondas mecánicas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Angel Calderon, Brayan David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Orozco Cruz, Juan Carlos Barragán Parra, John Edward |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Angel Calderon, Brayan David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ámbito cotidiano Ámbito científico Unidad didáctica Aprendizaje Lenguaje Participación activa Métodos |
topic |
Ámbito cotidiano Ámbito científico Unidad didáctica Aprendizaje Lenguaje Participación activa Métodos Everyday environment Scientific field Didactic unit Learning Language Active participation Methods |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Everyday environment Scientific field Didactic unit Learning Language Active participation Methods |
description |
El presente trabajo postula la implementación de una unidad didáctica para la enseñanza de los diferentes conceptos inmersos en el tema de las ondas mecánicas. El principal fin es vincular los contenidos académicos con el ámbito cotidiano; por tal razón se emplearon las categorías del lenguaje, participación activa y métodos como herramientas que favorecieron al pleno desarrollo de la unidad, obteniendo resultados positivos y de igual forma resaltando la conexión que los estudiantes lograban hacer entre sus experiencias propias y lo expuesto en las clases; de esta manera fomentar el aprendizaje de los diferentes conceptos en los estudiantes de tal manera que se promueva la autorreflexión y el cuestionamiento de los diferentes eventos que ocurren a nuestro alrededor. Se resalta que esta implementación se desarrolló en época de pandemia (covid-19) lo que incito a la búsqueda de instrumentos virtuales para culminar el trabajo investigativo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-29T20:21:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-29T20:21:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12470 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12470 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arca. M, Guidoni, P. Mazzoli, P. (1990) “Enseñar ciencia. Como empezar: reflexiones para una educación científica de base. Ediciones Paidos. Barcelona- Buenos Aires- México. Arguedas, I. (2010) “Involucramiento de las estudiantes y los estudiantes en el proceso educativo” Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación - Volumen 8, Número 1 Arias, H. Torres, E (2017) “Unidades Didácticas. Herramientas de la enseñanza” Revistas.udistrital.edu.co Barba, M; Cuenca, M; Gómez, A. (2007) “Piaget y L. S. Vygotsky en el análisis de la relación entre educación y desarrollo” Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) n.º 42/7. Centro de Estudios de Didáctica Universitaria de Las Tunas, Cuba Bauman, Z. (2013) “); Sobre la educación en un mundo liquido: conversaciones con Ricardo Mazzeo” España. Bégout, B. (2009) “La potencia discreta de lo cotidiano”. Persona y sociedad. Vol. XXIII / Nº 1 / 2009 / 9-20. Universidad Alberto Hurtado Ducuara, E. (1998) “Sobre la interferencia de las ondas ultrasónicas y sus implicaciones” Tesis de pregrado Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Duque I. (2015) La investigación como estrategia pedagógica en el aula. Retomado de: https://compartirpalabramaestra.org/columnas/la-investigacion-como-estrategia-pedagogica-en-el-aula Escobar, G (2007). “Importancia del lenguaje en el conocimiento y la ciencia”. Revista Virtual de Estudos da Linguagem – ReVEL. V. 5, n. 8, ISSN 1678-8931 Estrada, A. (2005). “Heidegger y su concepto de mundo” González S., D. (2000). «Una concepción integradora del aprendizaje humano», en Revista Cubana de Psicología, v.17, n.2. Linares, A. (2007-2009) “Desarrollo cognitivo: Las teorías de Piaget y Vygotsky” Universidad Autónoma de Barcelona. López. T. Carlos. (2004) “Ciencia explicada. Física: calor, ondas y electricidad. Intermedio Editores. Bogotá, Colombia. Martínez A. (2007) “La observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación.” Retomado de: https://escuelanormalsuperiorsanroque.files.wordpress.com/2015/01/9-la-observacin-y-el-diario-de-campo-en-la-definicin-de-un-tema-de-investigacin.pdf Melo, Niño (2016) “De la experiencia sensible al evento sonoro” Universidad Pedagógica Nacional. Montes. C. María. (2017) “propuesta metodológica que contribuye a la enseñanza de las ondas mecánicas y sus propiedades mediadas por las TIC’S” Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Morales, O. A. (2003) “Fundamentos de la Investigación Documental y la Monografía” Mérida, Venezuela. Universidad de Los Andes Nieto, A. (2011) “Los públicos de la ciencia Expertos y profanos a través de la historia” Fundación Jorge Juan. Marcial Pons Historia. Ortiz. O. Alexander (2009) “Pedagogía problemica. Modelo metodológico para el aprendizaje significativo por los problemas” Didácticas Magisterio Ramírez H. Diego. (2005) “Enseñanza de conceptos ondulatorios por medio de situaciones problema” Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Reif, F; Larkin, J. (1994) “El conocimiento científico y el cotidiano: comparación e implicaciones para el aprendizaje”. Rodríguez G. Gregorio (1996) “Metodología de la investigación cualitativa” Ediciones Aljibe. Granada (España). 1996 Rojas. M. Cristian (2017) “construcción e implementación de una propuesta didáctica para la enseñanza de las ondas mecánicas en el centro interactivo Maloka” Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Serway. Raymond A. (2005) “Física. Sexta edición” Clement J. Moses Serway. (1997) “Física. Tomo I Cuarta edición. Solís. (1985) “Robert Boyle. Física, química y filosofía mecánica” Alianza Editorial S.A. Madrid, España. Taylor, S. J; Bogdan, R. (2000) “Introducción a los métodos cualitativos” Tercera edición. TIppens. Paul E. (2011) “Física, conceptos y aplicaciones. Séptima edición”. Mc Graw Hill Ulfanny, R. Maria. (1990) “Introducción al tema de ondas en la educación básica primaria” Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Universidad de Jaén. (s.f) “Diseño documental” Andalucía, España. http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/dise_documental.html Universidad de Jaén. (s.f) “Metodología cualitativa” Andalucía, España. http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html Vasquez, A. (2008) “Zygmunt Bauman: modernidad líquida y fragilidad humana” Revista critica de ciencias sociales y jurídicas. Universidad Complutense de Madrid. Vásquez. C. Juan. (2007) “Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza del sonido en educación media” Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Viera Torres, Trilce (2003) “El aprendizaje verbal significativo de Ausubel. Algunas consideraciones desde el enfoque histórico cultural”. Universidades, núm. 26, julio-diciembre, pp. 37-43 Zoom.(10-14 de Agosto de 2020) [aplicación de vídeo llamada] https://zoom.us/es-es/meetings.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogota DC |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2019-2020 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12470/7/Experiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_f%c3%adsico%3b_Caracterizacion_de_las_ondas_mec%c3%a1nicas..pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12470/4/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12470/5/AUTORIZACION%20DE%20MENORES.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12470/6/Licencia%20uso%20Brayan.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12470/1/Experiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_f%c3%adsico%3b_Caracterizacion_de_las_ondas_mec%c3%a1nicas..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9069ac805262c3ab49dcce524d19d04 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d2ebb2836e859dcfc46354ab19c4881d 7757cc727c8ca73d5aa92bd3115164ec b0f1e983bff34e83196f0c85be77609a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445085462364160 |
spelling |
Orozco Cruz, Juan CarlosBarragán Parra, John EdwardAngel Calderon, Brayan DavidBogota DC2019-20202020-10-29T20:21:31Z2020-10-29T20:21:31Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12470instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo postula la implementación de una unidad didáctica para la enseñanza de los diferentes conceptos inmersos en el tema de las ondas mecánicas. El principal fin es vincular los contenidos académicos con el ámbito cotidiano; por tal razón se emplearon las categorías del lenguaje, participación activa y métodos como herramientas que favorecieron al pleno desarrollo de la unidad, obteniendo resultados positivos y de igual forma resaltando la conexión que los estudiantes lograban hacer entre sus experiencias propias y lo expuesto en las clases; de esta manera fomentar el aprendizaje de los diferentes conceptos en los estudiantes de tal manera que se promueva la autorreflexión y el cuestionamiento de los diferentes eventos que ocurren a nuestro alrededor. Se resalta que esta implementación se desarrolló en época de pandemia (covid-19) lo que incito a la búsqueda de instrumentos virtuales para culminar el trabajo investigativo.Submitted by Brayan David Angel Calderon (dfi_bangelc402@pedagogica.edu.co) on 2020-10-24T21:45:05Z No. of bitstreams: 3 Experiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_físico;_Caracterizacion_de_las_ondas_mecánicas..pdf: 2340385 bytes, checksum: b0f1e983bff34e83196f0c85be77609a (MD5) Licencia uso..pdf: 734315 bytes, checksum: 7757cc727c8ca73d5aa92bd3115164ec (MD5) Carta de menores.pdf: 313018 bytes, checksum: d2ebb2836e859dcfc46354ab19c4881d (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-10-26T16:04:36Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Experiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_físico;_Caracterizacion_de_las_ondas_mecánicas..pdf: 2340385 bytes, checksum: b0f1e983bff34e83196f0c85be77609a (MD5) Licencia uso..pdf: 734315 bytes, checksum: 7757cc727c8ca73d5aa92bd3115164ec (MD5) Carta de menores.pdf: 313018 bytes, checksum: d2ebb2836e859dcfc46354ab19c4881d (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2020-10-29T20:21:31Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Experiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_físico;_Caracterizacion_de_las_ondas_mecánicas..pdf: 2340385 bytes, checksum: b0f1e983bff34e83196f0c85be77609a (MD5) Licencia uso..pdf: 734315 bytes, checksum: 7757cc727c8ca73d5aa92bd3115164ec (MD5) Carta de menores.pdf: 313018 bytes, checksum: d2ebb2836e859dcfc46354ab19c4881d (MD5)Made available in DSpace on 2020-10-29T20:21:31Z (GMT). No. of bitstreams: 3 Experiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_físico;_Caracterizacion_de_las_ondas_mecánicas..pdf: 2340385 bytes, checksum: b0f1e983bff34e83196f0c85be77609a (MD5) Licencia uso..pdf: 734315 bytes, checksum: 7757cc727c8ca73d5aa92bd3115164ec (MD5) Carta de menores.pdf: 313018 bytes, checksum: d2ebb2836e859dcfc46354ab19c4881d (MD5) Previous issue date: 2020Licenciado en FísicaTesis de pregradoThe present work postulates the implementation of a didactic unit for the teaching of the different concepts immersed in the subject of mechanical waves. The main purpose is to link the academic content with the everyday environment; For this reason, the categories of language, active participation and methods were used as tools that favored the full development of the unit, obtaining positive results and in the same way highlighting the connection that students managed to make between their own experiences and what was presented in the classes ; in this way to promote the learning of different concepts in students in such a way that self-reflection and questioning of the different events that occur around us is promoted. It is highlighted that this implementation was developed in times of pandemic (covid-19), which prompted the search for virtual instruments to complete the investigative work.PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalÁmbito cotidianoÁmbito científicoUnidad didácticaAprendizajeLenguajeParticipación activaMétodosEveryday environmentScientific fieldDidactic unitLearningLanguageActive participationMethodsExperiencias cotidianas con un trasfondo físico ; caracterización de las ondas mecánicas.Everyday experiences with a physical background ; Characterization of mechanical waves.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArca. M, Guidoni, P. Mazzoli, P. (1990) “Enseñar ciencia. Como empezar: reflexiones para una educación científica de base. Ediciones Paidos. Barcelona- Buenos Aires- México.Arguedas, I. (2010) “Involucramiento de las estudiantes y los estudiantes en el proceso educativo” Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación - Volumen 8, Número 1Arias, H. Torres, E (2017) “Unidades Didácticas. Herramientas de la enseñanza” Revistas.udistrital.edu.coBarba, M; Cuenca, M; Gómez, A. (2007) “Piaget y L. S. Vygotsky en el análisis de la relación entre educación y desarrollo” Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) n.º 42/7. Centro de Estudios de Didáctica Universitaria de Las Tunas, CubaBauman, Z. (2013) “); Sobre la educación en un mundo liquido: conversaciones con Ricardo Mazzeo” España.Bégout, B. (2009) “La potencia discreta de lo cotidiano”. Persona y sociedad. Vol. XXIII / Nº 1 / 2009 / 9-20. Universidad Alberto HurtadoDucuara, E. (1998) “Sobre la interferencia de las ondas ultrasónicas y sus implicaciones” Tesis de pregrado Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Duque I. (2015) La investigación como estrategia pedagógica en el aula. Retomado de: https://compartirpalabramaestra.org/columnas/la-investigacion-como-estrategia-pedagogica-en-el-aulaEscobar, G (2007). “Importancia del lenguaje en el conocimiento y la ciencia”. Revista Virtual de Estudos da Linguagem – ReVEL. V. 5, n. 8, ISSN 1678-8931Estrada, A. (2005). “Heidegger y su concepto de mundo”González S., D. (2000). «Una concepción integradora del aprendizaje humano», en Revista Cubana de Psicología, v.17, n.2.Linares, A. (2007-2009) “Desarrollo cognitivo: Las teorías de Piaget y Vygotsky” Universidad Autónoma de Barcelona.López. T. Carlos. (2004) “Ciencia explicada. Física: calor, ondas y electricidad. Intermedio Editores. Bogotá, Colombia.Martínez A. (2007) “La observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación.” Retomado de: https://escuelanormalsuperiorsanroque.files.wordpress.com/2015/01/9-la-observacin-y-el-diario-de-campo-en-la-definicin-de-un-tema-de-investigacin.pdfMelo, Niño (2016) “De la experiencia sensible al evento sonoro” Universidad Pedagógica Nacional.Montes. C. María. (2017) “propuesta metodológica que contribuye a la enseñanza de las ondas mecánicas y sus propiedades mediadas por las TIC’S” Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Morales, O. A. (2003) “Fundamentos de la Investigación Documental y la Monografía” Mérida, Venezuela. Universidad de Los AndesNieto, A. (2011) “Los públicos de la ciencia Expertos y profanos a través de la historia” Fundación Jorge Juan. Marcial Pons Historia.Ortiz. O. Alexander (2009) “Pedagogía problemica. Modelo metodológico para el aprendizaje significativo por los problemas” Didácticas MagisterioRamírez H. Diego. (2005) “Enseñanza de conceptos ondulatorios por medio de situaciones problema” Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Reif, F; Larkin, J. (1994) “El conocimiento científico y el cotidiano: comparación e implicaciones para el aprendizaje”.Rodríguez G. Gregorio (1996) “Metodología de la investigación cualitativa” Ediciones Aljibe. Granada (España). 1996Rojas. M. Cristian (2017) “construcción e implementación de una propuesta didáctica para la enseñanza de las ondas mecánicas en el centro interactivo Maloka” Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Serway. Raymond A. (2005) “Física. Sexta edición” Clement J. Moses Serway. (1997) “Física. Tomo I Cuarta edición.Solís. (1985) “Robert Boyle. Física, química y filosofía mecánica” Alianza Editorial S.A. Madrid, España.Taylor, S. J; Bogdan, R. (2000) “Introducción a los métodos cualitativos” Tercera edición.TIppens. Paul E. (2011) “Física, conceptos y aplicaciones. Séptima edición”. Mc Graw HillUlfanny, R. Maria. (1990) “Introducción al tema de ondas en la educación básica primaria” Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Universidad de Jaén. (s.f) “Diseño documental” Andalucía, España. http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/dise_documental.htmlUniversidad de Jaén. (s.f) “Metodología cualitativa” Andalucía, España. http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.htmlVasquez, A. (2008) “Zygmunt Bauman: modernidad líquida y fragilidad humana” Revista critica de ciencias sociales y jurídicas. Universidad Complutense de Madrid.Vásquez. C. Juan. (2007) “Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza del sonido en educación media” Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Viera Torres, Trilce (2003) “El aprendizaje verbal significativo de Ausubel. Algunas consideraciones desde el enfoque histórico cultural”. Universidades, núm. 26, julio-diciembre, pp. 37-43Zoom.(10-14 de Agosto de 2020) [aplicación de vídeo llamada] https://zoom.us/es-es/meetings.htmlTHUMBNAILExperiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_físico;_Caracterizacion_de_las_ondas_mecánicas..pdf.jpgExperiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_físico;_Caracterizacion_de_las_ondas_mecánicas..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2928http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12470/7/Experiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_f%c3%adsico%3b_Caracterizacion_de_las_ondas_mec%c3%a1nicas..pdf.jpga9069ac805262c3ab49dcce524d19d04MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12470/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54AUTORIZACION DE MENORES.pdfAUTORIZACION DE MENORES.pdfapplication/pdf313018http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12470/5/AUTORIZACION%20DE%20MENORES.pdfd2ebb2836e859dcfc46354ab19c4881dMD55Licencia uso Brayan.pdfLicencia uso Brayan.pdfapplication/pdf734315http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12470/6/Licencia%20uso%20Brayan.pdf7757cc727c8ca73d5aa92bd3115164ecMD56ORIGINALExperiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_físico;_Caracterizacion_de_las_ondas_mecánicas..pdfExperiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_físico;_Caracterizacion_de_las_ondas_mecánicas..pdf1application/pdf2340385http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12470/1/Experiencias_cotidianas_con_un_trasfondo_f%c3%adsico%3b_Caracterizacion_de_las_ondas_mec%c3%a1nicas..pdfb0f1e983bff34e83196f0c85be77609aMD5120.500.12209/12470oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/124702023-08-23 15:57:51.377Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |