Democracia y educación : análisis crítico en los albores del tercer milenio.

Este articulo está estructurado en tres apartados. En el primero, "Democracia como cultura política"  reflexionamos sobre el significado que hemos de imprimir a tres términos que creemos esenciales dentro de dicho concepto: comunidad, colaboración y participación, pues apreciamos que, con...

Full description

Autores:
Guichot Reina, Virginia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7219
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6796
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7219
Palabra clave:
Democracia
Ciudadanía
Educación para la ciudadanía democrática
Pensamiento pedagógico contemporáneo
Ciudades educadoras
Democracy
Citizenship
Education for the democratic citizenship and pedagogical contemporary thought
Educator cities
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este articulo está estructurado en tres apartados. En el primero, "Democracia como cultura política"  reflexionamos sobre el significado que hemos de imprimir a tres términos que creemos esenciales dentro de dicho concepto: comunidad, colaboración y participación, pues apreciamos que, con frecuencia, son tergiversados o se aplican significaciones que no responden a su rol en el apuntalamiento de la democracia. En el segundo, "Repensando el término ciudadanía en el Tercer Milenio" se rechaza una concepción de la misma centrada en pensar al ciudadano como un receptor de derechos más que como un actor de la vida comunitaria y se apuesta por una ciudadanía intercultural, que aprecie la riqueza de la pluralidad y la diversidad. Por último, en el epígrafe "La educación para la ciudadanía democrática. algunas orientaciones", señalamos la necesidad de compromiso de la sociedad en su conjunto en una educación en y para la democracia. En este sentido, presentamos proyectos como el de ciudades educadoras e indicamos algunas líneas de trabajo dentro de las instituciones para conseguir individuos autónomos, libres y responsables en la construcción de un mundo más humano.