Armonía en la música andina colombiana. (Análisis de los recursos armónicos de dos músicos académicos de la ciudad de Bogotá).
El presente trabajo nace del interés que tiene el investigador por entender los procesos que se vienen dando en la música andina, pero centrándose en uno de los elementos más importantes a la hora de hacer música, la armonía. La armonía en la música andina colombiana se presta fácilmente para ser in...
- Autores:
-
Sánchez Santos, Cristian Stivens
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1446
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1446
- Palabra clave:
- Armonía musical
Armonía moderna
Rearmonización
Música andina colombiana
Músicos
Análisis armónico
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo nace del interés que tiene el investigador por entender los procesos que se vienen dando en la música andina, pero centrándose en uno de los elementos más importantes a la hora de hacer música, la armonía. La armonía en la música andina colombiana se presta fácilmente para ser intervenida por recursos armónicos que son propuestos desde la música moderna, estos procesos van a ser abordados desde una óptica investigativa, pero basándose en los trabajos de músicos venidos de la academia, que han entendido los estilos de ambos mundos y han intentado encontrar un lenguaje que sea correspondiente con el contexto de Bogotá y los procesos culturales que se han venido desarrollando en ésta. |
---|