Educación ambiental en tecnología : formación de la dimensión ambiental a partir de actividades tecnológicas escolares en estudiantes entre los 15 A 17 años de edad en el IED Usaquén.
El trabajo se realiza como un proyecto de intervención; en la cual se pueda determinar cuáles son los atributos necesarios, que se deben considerar en la planeación y desarrollo de una actividad tecnológica escolar, para que esta tenga un énfasis medioambiental. Y que a partir de este tipo de activi...
- Autores:
-
Gómez Beltrán, Edwin Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1902
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1902
- Palabra clave:
- Dimensión ambiental
Aula - Tecnologías de la información
Actividad Tecnológica Escolar (ATE)
Educación - Alfabetización - Tecnología
Educación - Medio ambiente
Pensamiento tecnológico
Deontológico
Pragmático
Social
Comunicativo
Ciencia
Técnica y tecnología
Medio ambiente
Desarrollo sostenible
Obsolescencia programada
Consumo y desecho
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El trabajo se realiza como un proyecto de intervención; en la cual se pueda determinar cuáles son los atributos necesarios, que se deben considerar en la planeación y desarrollo de una actividad tecnológica escolar, para que esta tenga un énfasis medioambiental. Y que a partir de este tipo de actividades tecnológicas ambientales escolares se pueda desarrollar la dimensión ambiental en los estudiantes entre los 15 a 17 años de edad, al tiempo que se vinculan los contenidos curriculares del área de tecnología e informática a los propósitos del PRAE institucional en el colegio Usaquén (IED). De esta manera, se busca responder al llamado que se hace, por parte de la comunidad científica, de formar ambientalmente a las futuras generaciones, la necesidad real de lograr una conciencia medioambiental y la formación de valores y conductas ambientales, -que en este texto se denomina dimensión ambiental-. Es así que al mostrar las relaciones de la tecnología con el deterioro del medio ambiente y la importancia que tiene la alfabetización tecnológica al propósito de formar la dimensión ambiental en los estudiantes: desde los contenidos curriculares del área de tecnología, se da una alternativa de solución a partir de acciones concretas susceptibles de ser desarrolladas en la escuela, al hacer uso de las competencias ambientales encontradas en las guías 30 y 7 del ministerio de país. |
---|