El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias.
El siguiente Informe de Prácticas Pedagógicas se desarrolló durante los años 2021-2 y todo el 2022 en escuelas públicas; estuvo orientado por la pregunta: ¿Qué elementos del juego dramático y de la expresión corporal promueven el autoconcepto en los niños entre los 5 y 7 años en dos colegios público...
- Autores:
-
Gómez Soa, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18397
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18397
- Palabra clave:
- Juego dramático
Expresión corporal
Autoconcepto
Infancias
Dramatic game
Body expression
Self - Concept
Childhoods
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_7da43be47834430b531af95f1bf64c3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18397 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The dramatic play and body expression to promote self-concept in childhood. |
title |
El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias. |
spellingShingle |
El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias. Juego dramático Expresión corporal Autoconcepto Infancias Dramatic game Body expression Self - Concept Childhoods |
title_short |
El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias. |
title_full |
El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias. |
title_fullStr |
El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias. |
title_full_unstemmed |
El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias. |
title_sort |
El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Soa, Ana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Huertas Ruíz, Diana Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Soa, Ana María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Juego dramático Expresión corporal Autoconcepto Infancias |
topic |
Juego dramático Expresión corporal Autoconcepto Infancias Dramatic game Body expression Self - Concept Childhoods |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Dramatic game Body expression Self - Concept Childhoods |
description |
El siguiente Informe de Prácticas Pedagógicas se desarrolló durante los años 2021-2 y todo el 2022 en escuelas públicas; estuvo orientado por la pregunta: ¿Qué elementos del juego dramático y de la expresión corporal promueven el autoconcepto en los niños entre los 5 y 7 años en dos colegios públicos de Bogotá? Y pretende ser un aporte más a la construcción de propuestas didácticas sobre cómo potenciar y reflexionar sobre variables del autoconcepto desde las infancias, desde y con las artes escénicas, con la línea de Juego dramático se buscó comprender qué elementos del juego dramático y la expresión corporal, pueden ser potenciados en la construcción del autoconcepto infantil, además de identificar qué tipo de acciones favorecen su enseñanza y aprendizaje en edades tempranas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-13T14:46:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-13T14:46:19Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18397 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18397 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cañas, J. (2009). Didáctica de la expresión dramatca. Octaedro. Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1804 por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30021778 Cuasquer, Sarria, & Duque. (2020). Relación entre el Autoconcepto Físico y la Expresión corporal en los integrantes de dos Grupos de Danza de una Academia de Baile en la ciudad de Cali (trabajo de pregrado). Universidad del Valle. El Pais. (11 de mayo de 2022). La importancia de las artes en el desarrollo de los niños. Diario el Pais. https://elpais.com/mamas-papas/expertos/2022-05-12/la-importancia-de-las-artes- en-el-desarrollo-de-los-ninos.html García Moreno, J. A. (2018). Metáfora y auto concepto: una mediación para enriquecer la autoestima. Universidad Pedaogica Nacional González Torres , M. C., & Tourón, J. (1992). Autoconcepto y rendimiento escolar: sus implicaciones en la motivación y en la autorregulación del aprendizaje. Eunsa. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/download/RCED9393220231A/17948 González, O., & Goñi, E. (2005). Dimensiones del autoconcepto social. International Journal of Developmental and Educational Psychology. (2),1. Huertas, D. P. (2021). Didáctica del juego dramatico para niños entre 3 y 6 años enle marcode la práctica pedagogíca de la Licenciatura en Artes escénias (tesis doctoral). Universidad de Lisboa- Porto. Huertas, D. P., Parra, H., & Caicedo, L. (2021). De la imitación a a creación. La enseñanza de las artes en la educación inicial. Uniediciones Huertas, D., Parra, H., & Caicedo, L. (2018). La enseñanza de las artes en la educación inicial; una mirada desde las aulas. Revista Tsantsa Núm. 6 (2018). Revista de investigaciones artísticas Universidad de Cuenca Ecuador. e-ISSn 1390-8448, 19-34. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2006). Codigo de la infancia y adolescencia,ley 1098 de 2006. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Jara Holliday, O. (2020). Orientaciones teorico- prácticas para la sistematización de experiencias. Alforja. https://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf Jaramillo, L. (2007). Concepciones de infancia. Universidad del Norte. MindsConnect. (2021). La pirámide de Autoestima. https://www.mindsconnect.org/blogespanol/la-piramide-de-autoestima Ministerio de Educación. (2009). Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia. Revolución educativa, Colombia aprende. Ministerio de Educación. (8 de febreo de 1994). Ley general de educación 115. Editorial unión. Ministerio de Educación Nacional Colombia. (2014). Documento 21. Arte en la educación inicial. Panamericana Ministerio de Educación Nacional Colombia. (2014a). Documento 20. Sentido de la educación inicial. Panamericana. Ministerio de Educación. (2022). Orientaciones curriculares para la educación artística y culturalen educación básica y media. Ministerio de Cultura, Gobierno de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-411706_recurso_2.pdf Mondoritmic. (2022). ¿Cómo ayuda el Teatro a la expresión corporal? https://www.mondoritmic.com/teatro-y-expresion-corporal/?fbclid=IwAR2kF-75Tc- 4sCA1VnjgODgScmg9AckGZjoSD7TEad2eZtSLrROqmjqE3cQ Montesdeoca, M. G. (2015). Expresión Corporal en el Aula Infantil. Formación Académica N° 2. Naciones Unidas. (2006). Convención sobre los derechos de los niños. Ginebra, 12 a 30 de septiembre de 2005. Comité sobre los derechos de los niños. . Petro, G., & Márquez, F. (2022). Colombia potencia mundial de la vida. Programa de Gobierno 2022-2026. https://gustavopetro.co/descarga-programa-de-gobierno/ Rojas Ramírez, N. E. (2017). Resignificacion del cuerpo con el juego dramático en el grado Jadín del colegio Atanasio Girardot Institucion Educativa Distrital (IED). Universidad Pedagogica Nacional: http://hdl.handle.net/20.500.12209/9378 Sedano-Solís, A. S. (2019). El Teatro Aplicado como campo interdisciplinario de investigación en los Estudios Teatrales. Artnodes. (23). 104-113. https://www.researchgate.net/publication/330431764_El_Teatro_Aplicado_como_campo _interdisciplinario_de_investigacion_en_los_Estudios_Teatrales Stokoe, & Harf. (1980). Expresión Corporal en Jardín de Infantes. https://www.researchgate.net/profile/Ruth- Harf/publication/306347459_StokoeP_y_HarfR_La_expresion_corporal_en_el_Jardin_d e_Infantes/links/57b9a8ca08aedfe0ec96e78f/Stokoe-P-y-Harf-R-La-expresion-corporal- en-el-Jardin-de-Infantes.pdf Vygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicologicos superiores. Crítica. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá -Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2021-2022 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18397/5/El%20juego%20Dram%c3%a1tico%20y%20la%20expresi%c3%b3n%20Corporal%20para%20promover%20el%20autoconcepto%20en%20las%20infancias.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18397/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18397/4/202333010025533-25%20FEB%2025%20ANA%20GOMEZ.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18397/1/El%20juego%20Dram%c3%a1tico%20y%20la%20expresi%c3%b3n%20Corporal%20para%20promover%20el%20autoconcepto%20en%20las%20infancias.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
555f9b9721e792de668fc59b6be7a8f1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448 7db4769f63671eeea033e3386b709585 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445251023077376 |
spelling |
Huertas Ruíz, Diana PatriciaGómez Soa, Ana MaríaBogotá -Colombia2021-20222023-03-13T14:46:19Z2023-03-13T14:46:19Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/18397instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El siguiente Informe de Prácticas Pedagógicas se desarrolló durante los años 2021-2 y todo el 2022 en escuelas públicas; estuvo orientado por la pregunta: ¿Qué elementos del juego dramático y de la expresión corporal promueven el autoconcepto en los niños entre los 5 y 7 años en dos colegios públicos de Bogotá? Y pretende ser un aporte más a la construcción de propuestas didácticas sobre cómo potenciar y reflexionar sobre variables del autoconcepto desde las infancias, desde y con las artes escénicas, con la línea de Juego dramático se buscó comprender qué elementos del juego dramático y la expresión corporal, pueden ser potenciados en la construcción del autoconcepto infantil, además de identificar qué tipo de acciones favorecen su enseñanza y aprendizaje en edades tempranas.Submitted by Ana María Gómez Soa (amgomezs@upn.edu.co) on 2023-03-01T17:31:20Z No. of bitstreams: 3 El juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf: 1728196 bytes, checksum: 7db4769f63671eeea033e3386b709585 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 184874 bytes, checksum: f3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448 (MD5) autorizacion_de_datos_personales_y_de_menores_de_edad (1).pdf: 577171 bytes, checksum: 8f4d57c7c81647c4b50f169cc3236631 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-03-01T18:06:14Z (GMT) No. of bitstreams: 3 El juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf: 1728196 bytes, checksum: 7db4769f63671eeea033e3386b709585 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 184874 bytes, checksum: f3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448 (MD5) autorizacion_de_datos_personales_y_de_menores_de_edad (1).pdf: 577171 bytes, checksum: 8f4d57c7c81647c4b50f169cc3236631 (MD5)Rejected by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co), reason: 1. En el registro de las palabras claves y Keywords debe incluirlas una a una va en mayúscula la inicial de cada palabra 2. En el trabajo de grado de los anexos eliminar el consentimiento informados, ya que contienen datos sensibles como firmas y números de identificación on 2023-03-02T21:09:01Z (GMT)Submitted by Ana María Gómez Soa (amgomezs@upn.edu.co) on 2023-03-03T19:05:43Z No. of bitstreams: 2 El juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf: 1728196 bytes, checksum: 7db4769f63671eeea033e3386b709585 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 184874 bytes, checksum: f3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. En el registro de las palabras claves y Keywords debe incluirlas una a una va en mayúscula la inicial de cada palabra 2. En el trabajo de grado de los anexos eliminar el consentimiento informados, ya que contienen datos sensibles como firmas y números de identificación on 2023-03-03T21:22:18Z (GMT)Submitted by Ana María Gómez Soa (amgomezs@upn.edu.co) on 2023-03-09T20:40:21Z No. of bitstreams: 3 El juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf: 1728196 bytes, checksum: 7db4769f63671eeea033e3386b709585 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 184874 bytes, checksum: f3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448 (MD5) autorizacion_de_datos_personales.docx: 80706 bytes, checksum: 1aa182e5899f0df5606f0ab3db9f93ce (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-03-09T21:21:07Z (GMT) No. of bitstreams: 3 El juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf: 1728196 bytes, checksum: 7db4769f63671eeea033e3386b709585 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 184874 bytes, checksum: f3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448 (MD5) autorizacion_de_datos_personales.docx: 80706 bytes, checksum: 1aa182e5899f0df5606f0ab3db9f93ce (MD5)Rejected by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co), reason: 1. En el trabajo en la parte de los anexos eliminar el consentimiento informado ya que contiene datos sensibles como números de identificación, teléfono, firmas. on 2023-03-09T21:58:43Z (GMT)Submitted by Ana María Gómez Soa (amgomezs@upn.edu.co) on 2023-03-13T02:30:45Z No. of bitstreams: 2 El juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf: 1728196 bytes, checksum: 7db4769f63671eeea033e3386b709585 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 184874 bytes, checksum: f3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-03-13T14:16:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 El juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf: 1728196 bytes, checksum: 7db4769f63671eeea033e3386b709585 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 184874 bytes, checksum: f3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2023-03-13T14:46:19Z (GMT) No. of bitstreams: 2 El juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf: 1728196 bytes, checksum: 7db4769f63671eeea033e3386b709585 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 184874 bytes, checksum: f3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448 (MD5)Made available in DSpace on 2023-03-13T14:46:19Z (GMT). No. of bitstreams: 2 El juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf: 1728196 bytes, checksum: 7db4769f63671eeea033e3386b709585 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 184874 bytes, checksum: f3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448 (MD5) Previous issue date: 2022-12-19Institución Educativa Villa Amalia (IED)Institución Educativa Atanasio Girardot (IED)Licenciado en Artes EscenicasPregradoThe following Pedagogical Practices Report was developed during the years 2021-2 and all of 2022 in public schools; was oriented by the question: What elements of dramatic play and body expression promote self-concept in children between 5 and 7 years old in two public schools in Bogotá? And it intends to be one more contribution to the construction of didactic proposals on how to promote and reflect on self-concept variables from childhood, from and with the performing arts, with the Dramatic game line we sought to understand what elements of dramatic play and body expression , can be strengthened in the construction of children's self-concept, in addition to identifying what type of actions favor their teaching and learning at an early age.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalJuego dramáticoExpresión corporalAutoconceptoInfanciasDramatic gameBody expressionSelf - ConceptChildhoodsEl juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias.The dramatic play and body expression to promote self-concept in childhood.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCañas, J. (2009). Didáctica de la expresión dramatca. Octaedro.Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1804 por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30021778Cuasquer, Sarria, & Duque. (2020). Relación entre el Autoconcepto Físico y la Expresión corporal en los integrantes de dos Grupos de Danza de una Academia de Baile en la ciudad de Cali (trabajo de pregrado). Universidad del Valle.El Pais. (11 de mayo de 2022). La importancia de las artes en el desarrollo de los niños. Diario el Pais. https://elpais.com/mamas-papas/expertos/2022-05-12/la-importancia-de-las-artes- en-el-desarrollo-de-los-ninos.htmlGarcía Moreno, J. A. (2018). Metáfora y auto concepto: una mediación para enriquecer la autoestima. Universidad Pedaogica NacionalGonzález Torres , M. C., & Tourón, J. (1992). Autoconcepto y rendimiento escolar: sus implicaciones en la motivación y en la autorregulación del aprendizaje. Eunsa. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/download/RCED9393220231A/17948González, O., & Goñi, E. (2005). Dimensiones del autoconcepto social. International Journal of Developmental and Educational Psychology. (2),1.Huertas, D. P. (2021). Didáctica del juego dramatico para niños entre 3 y 6 años enle marcode la práctica pedagogíca de la Licenciatura en Artes escénias (tesis doctoral). Universidad de Lisboa- Porto.Huertas, D. P., Parra, H., & Caicedo, L. (2021). De la imitación a a creación. La enseñanza de las artes en la educación inicial. UniedicionesHuertas, D., Parra, H., & Caicedo, L. (2018). La enseñanza de las artes en la educación inicial; una mirada desde las aulas. Revista Tsantsa Núm. 6 (2018). Revista de investigaciones artísticas Universidad de Cuenca Ecuador. e-ISSn 1390-8448, 19-34.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2006). Codigo de la infancia y adolescencia,ley 1098 de 2006. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.Jara Holliday, O. (2020). Orientaciones teorico- prácticas para la sistematización de experiencias. Alforja. https://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdfJaramillo, L. (2007). Concepciones de infancia. Universidad del Norte.MindsConnect. (2021). La pirámide de Autoestima. https://www.mindsconnect.org/blogespanol/la-piramide-de-autoestimaMinisterio de Educación. (2009). Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia. Revolución educativa, Colombia aprende.Ministerio de Educación. (8 de febreo de 1994). Ley general de educación 115. Editorial unión.Ministerio de Educación Nacional Colombia. (2014). Documento 21. Arte en la educación inicial. PanamericanaMinisterio de Educación Nacional Colombia. (2014a). Documento 20. Sentido de la educación inicial. Panamericana.Ministerio de Educación. (2022). Orientaciones curriculares para la educación artística y culturalen educación básica y media. Ministerio de Cultura, Gobierno de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-411706_recurso_2.pdfMondoritmic. (2022). ¿Cómo ayuda el Teatro a la expresión corporal? https://www.mondoritmic.com/teatro-y-expresion-corporal/?fbclid=IwAR2kF-75Tc- 4sCA1VnjgODgScmg9AckGZjoSD7TEad2eZtSLrROqmjqE3cQMontesdeoca, M. G. (2015). Expresión Corporal en el Aula Infantil. Formación Académica N° 2.Naciones Unidas. (2006). Convención sobre los derechos de los niños. Ginebra, 12 a 30 de septiembre de 2005. Comité sobre los derechos de los niños. .Petro, G., & Márquez, F. (2022). Colombia potencia mundial de la vida. Programa de Gobierno 2022-2026. https://gustavopetro.co/descarga-programa-de-gobierno/Rojas Ramírez, N. E. (2017). Resignificacion del cuerpo con el juego dramático en el grado Jadín del colegio Atanasio Girardot Institucion Educativa Distrital (IED). Universidad Pedagogica Nacional: http://hdl.handle.net/20.500.12209/9378Sedano-Solís, A. S. (2019). El Teatro Aplicado como campo interdisciplinario de investigación en los Estudios Teatrales. Artnodes. (23). 104-113. https://www.researchgate.net/publication/330431764_El_Teatro_Aplicado_como_campo _interdisciplinario_de_investigacion_en_los_Estudios_TeatralesStokoe, & Harf. (1980). Expresión Corporal en Jardín de Infantes. https://www.researchgate.net/profile/Ruth- Harf/publication/306347459_StokoeP_y_HarfR_La_expresion_corporal_en_el_Jardin_d e_Infantes/links/57b9a8ca08aedfe0ec96e78f/Stokoe-P-y-Harf-R-La-expresion-corporal- en-el-Jardin-de-Infantes.pdfVygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicologicos superiores. Crítica.THUMBNAILEl juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf.jpgEl juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2350http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18397/5/El%20juego%20Dram%c3%a1tico%20y%20la%20expresi%c3%b3n%20Corporal%20para%20promover%20el%20autoconcepto%20en%20las%20infancias.pdf.jpg555f9b9721e792de668fc59b6be7a8f1MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18397/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202333010025533-25 FEB 25 ANA GOMEZ.pdf202333010025533-25 FEB 25 ANA GOMEZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf184874http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18397/4/202333010025533-25%20FEB%2025%20ANA%20GOMEZ.pdff3786571223c0edcb8a3b9c56b7c5448MD54ORIGINALEl juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdfEl juego Dramático y la expresión Corporal para promover el autoconcepto en las infancias.pdfapplication/pdf1728196http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18397/1/El%20juego%20Dram%c3%a1tico%20y%20la%20expresi%c3%b3n%20Corporal%20para%20promover%20el%20autoconcepto%20en%20las%20infancias.pdf7db4769f63671eeea033e3386b709585MD5120.500.12209/18397oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/183972023-08-22 16:47:58.977Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |