Enseñanza de la Imagen Satelital en los proyectos curriculares de pregrado de la Universidad Distrital : Una aproximación al problema.
Este escrito se enmarca en la propuesta de tesis doctoral sobre los conocimientos en relación con la imagen satelital de los estudiantes de ingeniería topográfica de la Universidad Distrital. Los antecedentes investigativos permiten señalar que son escasos los estudios sobre la Imagen Satelital que...
- Autores:
-
Torrijos C., Germán
Martínez R, Carmen Alicia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16165
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9241
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16165
- Palabra clave:
- Enseñanza de la imagen satelital
Percepción remota
Teledetección
Geomática
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_7d59a910f24314249a2f81b89f661022 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16165 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de la Imagen Satelital en los proyectos curriculares de pregrado de la Universidad Distrital : Una aproximación al problema. |
title |
Enseñanza de la Imagen Satelital en los proyectos curriculares de pregrado de la Universidad Distrital : Una aproximación al problema. |
spellingShingle |
Enseñanza de la Imagen Satelital en los proyectos curriculares de pregrado de la Universidad Distrital : Una aproximación al problema. Enseñanza de la imagen satelital Percepción remota Teledetección Geomática |
title_short |
Enseñanza de la Imagen Satelital en los proyectos curriculares de pregrado de la Universidad Distrital : Una aproximación al problema. |
title_full |
Enseñanza de la Imagen Satelital en los proyectos curriculares de pregrado de la Universidad Distrital : Una aproximación al problema. |
title_fullStr |
Enseñanza de la Imagen Satelital en los proyectos curriculares de pregrado de la Universidad Distrital : Una aproximación al problema. |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la Imagen Satelital en los proyectos curriculares de pregrado de la Universidad Distrital : Una aproximación al problema. |
title_sort |
Enseñanza de la Imagen Satelital en los proyectos curriculares de pregrado de la Universidad Distrital : Una aproximación al problema. |
dc.creator.fl_str_mv |
Torrijos C., Germán Martínez R, Carmen Alicia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torrijos C., Germán Martínez R, Carmen Alicia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de la imagen satelital Percepción remota Teledetección Geomática |
topic |
Enseñanza de la imagen satelital Percepción remota Teledetección Geomática |
description |
Este escrito se enmarca en la propuesta de tesis doctoral sobre los conocimientos en relación con la imagen satelital de los estudiantes de ingeniería topográfica de la Universidad Distrital. Los antecedentes investigativos permiten señalar que son escasos los estudios sobre la Imagen Satelital que abordan una perspectiva pedagógica y didáctica; también se identifica que en las universidades públicas Colombianas se enseñan diferentes espacios académicos o asignaturas relacionadas con la Imagen Satelital(Teledetección, Sistemas de Información Geográfica, Geomática, Percepción Remota y Sensores Remotos).En la Universidad Distrital se ubican once syllabus sobre la imagen satelital, el análisis de los mismos permite identificar las diferentes denominaciones y referentes conceptuales en relación con la Imagen Satelital. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:41Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9241 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16165 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9241 http://hdl.handle.net/20.500.12209/16165 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9241/6939 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
De Moraes Novo, E. M. (1989). Sensoriamento Remoto, principios y aplicaciones. Ed. Edgar B. Ltda. Sao Paulo. Brasi Ibáñez, A. (2012). Sistema de Información Geográfica para la Mejora de la Gestión y la Toma de Decisiones Difusa en Entornos Oleícolas. Diploma de estudios avanzados. Jaén, España. Recuperado de http://sinbad2. ujaen. es/cod/archivosPublicos/dea/TTII_AntonioAraque. pdf. Chuvieco, E., (1990). Fundamentos de Teledetección Espacial. Ediciones Rialp, S.A. Madrid. España. Chuvieco, E. , (2010). Teledetección ambiental: La observación de la tierra desde el espacio. Madrid. España. Lira, J. (1987). La percepción remota: nuestros ojos desde el espacio (No. QE33. L57 1987.). Fondo de Cultura Económica. Lizeca, Pérez, & Rojas, (2004): (2004) Introducción de la teledetección en la enseñanza universitaria. 4ª Jornada de Educação em Sensoriamento Remoto no Âmbito do Mercosul –11 a 13 de agosto de 2004 –São Leopoldo, RS, Brasil. Martínez, C.; Rodríguez, J.; (2013). ¿Es posible pensar en la didáctica de las ingenierías?: una aproximación al problema. Revista Vínculos, Vol. 10, núm. 1, Universidad Distrital, Bogotá, D.C. Porlán, R. (1998). Pasado, presente y futuro de la didáctica de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias, 16 (1), 175-185. Suarez, H.J. (2017). Estudio y caracterización de la enseñanza de la Imagen Satelital: Una revisión documental en los programas profesionales de pregrado de las Universidades públicas de Colombia (2010-2017). Trabajo de grado, Universidad Distrital. Bogotá, D.C. Torrijos, C. G & Martínez, R. C. A (2017): III Simposio Internacional de formación de profesores universitarios “La investigación sobre la enseñanza de la Imagen Satelital: una revisión de los trabajos de SELPER 2014”, Universidad Distrital, Bogotá, D.C |
dc.relation.references.por.fl_str_mv |
Jensen, J. R., & Epiphanio, J. C. N. (2011). Sensoriamento remoto do ambiente: uma perspectiva em recursos terrestres. Parêntese. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7 Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7 Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445185518534656 |
spelling |
Torrijos C., GermánMartínez R, Carmen Alicia2021-08-02T16:54:41Z2021-08-02T16:54:41Z2018-11-26https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/92412323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/16165Este escrito se enmarca en la propuesta de tesis doctoral sobre los conocimientos en relación con la imagen satelital de los estudiantes de ingeniería topográfica de la Universidad Distrital. Los antecedentes investigativos permiten señalar que son escasos los estudios sobre la Imagen Satelital que abordan una perspectiva pedagógica y didáctica; también se identifica que en las universidades públicas Colombianas se enseñan diferentes espacios académicos o asignaturas relacionadas con la Imagen Satelital(Teledetección, Sistemas de Información Geográfica, Geomática, Percepción Remota y Sensores Remotos).En la Universidad Distrital se ubican once syllabus sobre la imagen satelital, el análisis de los mismos permite identificar las diferentes denominaciones y referentes conceptuales en relación con la Imagen Satelital.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:54:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:54:41Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/9241application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9241/6939De Moraes Novo, E. M. (1989). Sensoriamento Remoto, principios y aplicaciones. Ed. Edgar B. Ltda. Sao Paulo. BrasiIbáñez, A. (2012). Sistema de Información Geográfica para la Mejora de la Gestión y la Toma de Decisiones Difusa en Entornos Oleícolas. Diploma de estudios avanzados. Jaén, España. Recuperado de http://sinbad2. ujaen. es/cod/archivosPublicos/dea/TTII_AntonioAraque. pdf.Chuvieco, E., (1990). Fundamentos de Teledetección Espacial. Ediciones Rialp, S.A. Madrid. España.Chuvieco, E. , (2010). Teledetección ambiental: La observación de la tierra desde el espacio. Madrid. España.Lira, J. (1987). La percepción remota: nuestros ojos desde el espacio (No. QE33. L57 1987.). Fondo de Cultura Económica.Lizeca, Pérez, & Rojas, (2004): (2004) Introducción de la teledetección en la enseñanza universitaria. 4ª Jornada de Educação em Sensoriamento Remoto no Âmbito do Mercosul –11 a 13 de agosto de 2004 –São Leopoldo, RS, Brasil.Martínez, C.; Rodríguez, J.; (2013). ¿Es posible pensar en la didáctica de las ingenierías?: una aproximación al problema. Revista Vínculos, Vol. 10, núm. 1, Universidad Distrital, Bogotá, D.C.Porlán, R. (1998). Pasado, presente y futuro de la didáctica de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias, 16 (1), 175-185.Suarez, H.J. (2017). Estudio y caracterización de la enseñanza de la Imagen Satelital: Una revisión documental en los programas profesionales de pregrado de las Universidades públicas de Colombia (2010-2017). Trabajo de grado, Universidad Distrital. Bogotá, D.C.Torrijos, C. G & Martínez, R. C. A (2017): III Simposio Internacional de formación de profesores universitarios “La investigación sobre la enseñanza de la Imagen Satelital: una revisión de los trabajos de SELPER 2014”, Universidad Distrital, Bogotá, D.CJensen, J. R., & Epiphanio, J. C. N. (2011). Sensoriamento remoto do ambiente: uma perspectiva em recursos terrestres. Parêntese.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7Enseñanza de la imagen satelitalPercepción remotaTeledetecciónGeomáticaEnseñanza de la Imagen Satelital en los proyectos curriculares de pregrado de la Universidad Distrital : Una aproximación al problema.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/16165oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/161652024-05-21 15:39:50.013Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |