¿Qué dice mi vecino el Páramo las Moyas?.

Este trabajo de grado presenta el proceso investigativo e innovador para la creación, diseño y producción de Paisajes Sonoros del Páramo las Moyas, para la enseñanza-aprendizaje del concepto biodiversidad Urbana; donde se hicieron participes activos los estudiantes de octavo grado de la Institución...

Full description

Autores:
Contreras Gonzalez, Adriana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17167
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17167
Palabra clave:
Biodiversidad urbana
Paisaje sonoro
Páramo
Ambiente de aprendizaje
Aprendizaje significativo
Enseñanza - Aprendizaje
Urban biodiversity
Learning environment
Soundscape
Significant learning
Teaching - Learning
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado presenta el proceso investigativo e innovador para la creación, diseño y producción de Paisajes Sonoros del Páramo las Moyas, para la enseñanza-aprendizaje del concepto biodiversidad Urbana; donde se hicieron participes activos los estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Campestre Monte Verde Ubicada en la localidad de Chapinero Alto , en el Barrio San Luis , este proyecto de grado fue llevado a cabo en el mes de Junio del 2021 hasta Noviembre del mismo año , con los estudiantes que asistían de forma presencial a la Institución. Para el desarrollo de dicho proyecto fue necesario el diseño de un ambiente de aprendizaje sonoro, para los estudiantes, donde en cada uno de los espacios se les enseño los elementos básicos para el reconocimiento de la biodiversidad y la elaboración de paisajes sonoros; en cuanto a la metodología se optó por que esta fue de carácter cualitativo, bajo el enfoque epistemológico hermenéutico.