Jóvenes : cuerpos, calles y movimiento.
Este artículo expone resultados de la investigación en torno de ciudad y ciudadanía en jóvenes escola-res en tres ciudades colombianas, Bogotá, Medellín y Manizales. Partiendo de la hipótesis de ciudad como un fluido de relaciones caracterizadas por la fragmentación, la instantaneidad y las múltiple...
- Autores:
-
Herrera Cortés, Martha Cecilia
Olaya Gualteros, Vladimir
Muñoz Gaviria, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8938
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7750
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8938
- Palabra clave:
- Ciudadanías juveniles
Derecho a la ciudad
Sujeto
Subjetividad
Experiencia vivida
Juvenile citizenships
Right to the city
Subject
Subjectivities
Lived experience
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_7c530c6d1eeb6ac8fd7c196dd8aa6764 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8938 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Jóvenes : cuerpos, calles y movimiento. |
title |
Jóvenes : cuerpos, calles y movimiento. |
spellingShingle |
Jóvenes : cuerpos, calles y movimiento. Ciudadanías juveniles Derecho a la ciudad Sujeto Subjetividad Experiencia vivida Juvenile citizenships Right to the city Subject Subjectivities Lived experience |
title_short |
Jóvenes : cuerpos, calles y movimiento. |
title_full |
Jóvenes : cuerpos, calles y movimiento. |
title_fullStr |
Jóvenes : cuerpos, calles y movimiento. |
title_full_unstemmed |
Jóvenes : cuerpos, calles y movimiento. |
title_sort |
Jóvenes : cuerpos, calles y movimiento. |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Cortés, Martha Cecilia Olaya Gualteros, Vladimir Muñoz Gaviria, Diego Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herrera Cortés, Martha Cecilia Olaya Gualteros, Vladimir Muñoz Gaviria, Diego Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciudadanías juveniles Derecho a la ciudad Sujeto Subjetividad Experiencia vivida |
topic |
Ciudadanías juveniles Derecho a la ciudad Sujeto Subjetividad Experiencia vivida Juvenile citizenships Right to the city Subject Subjectivities Lived experience |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Juvenile citizenships Right to the city Subject Subjectivities Lived experience |
description |
Este artículo expone resultados de la investigación en torno de ciudad y ciudadanía en jóvenes escola-res en tres ciudades colombianas, Bogotá, Medellín y Manizales. Partiendo de la hipótesis de ciudad como un fluido de relaciones caracterizadas por la fragmentación, la instantaneidad y las múltiples redes de intercambio, dentro de las cuales los in-dividuos construyen sus experiencias, este artículo muestra las distintas formas de entender la ciudad y la ciudadanía por parte de jóvenes escolares, en el marco de lo que denominamos la experiencia vi-vida, como categoría que permite comprender la construcción de sujetos y los procesos de reflexivi-dad que se juegan en las prácticas sociales llevadas a cabo por los individuos en contextos macrodi-mensional y microdimensional en las sociedades contemporáneas. Lo anterior permite mostrar los nuevos sentidos que las culturas juveniles dan a ca-tegorías como la política y lo político, la ciudadanía y el derecho a la ciudad, así como los escenarios urbanos donde suceden procesos de interpelación y de constitución de subjetividades y de ciudadanías juveniles. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006-02-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7750 10.17227/01203916.7750 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8938 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7750 http://hdl.handle.net/20.500.12209/8938 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.7750 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7750/6249 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Beck, U. (2002). Hijos de la libertad. Ciudad de México: Fondo de Cul-tura Económica. _____. (1996). Teoría de la moderniza-ción reflexiva. Las consecuencias per-versas de la modernidad. Barcelona: Editorial Anthropos. Borda, J. (2003). La ciudad conquista-da. Madrid: Alianza. Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas: sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama. Delgado, M. (1999). Ciudad líquida. Ciudad interrumpida. La urbs con-tra la polis. Medellín: Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colom-bia, sede Medellín, Universidad de Antioquia. Guiddens, A.(2004). Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza Editorial. _____.(2003). La constitución de la so-ciedad, bases para la teoría de la estructu-ración. Buenos Aires: Amorrortu. _____. (2000). Un mundo desbocado, los efectos de la globalización en nuestras vidas. Madrid: Taurus. Pensamiento. _____. (1996). Modernidad y autoidentidad. En B. Josetxo (Comp.), Las consecuencias perversas de la modernidad. Barcelona: Anthropos. _____. (1995). Modernidad e identidad del yo. Barce-lona: Península. Huergo, J. (2000). Ciudad, formación de sujetos y producción de sentidos. Oficios Terrestres, 7. Lechner, N. (2000). Nuevas ciudadanías. Revista de Estudios Sociales, 5, 25-31. Martín-Barbero, J. (2001). Transformaciones cul-turales de la política. En M. Herrera, y C. Díaz (Comps.). Educación y cultura política. Bogotá: Pla-za y Janés. _____, (1991). Dinámicas urbanas de la cultura. Revista Gaceta de Colcultura, 12. Silva, A. (1998). Imaginarios urbanos, cultura y comuni-cación urbana. Bogotá: Tercer Mundo Editores. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 50 (2006): 2006 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444967222837248 |
spelling |
Herrera Cortés, Martha CeciliaOlaya Gualteros, VladimirMuñoz Gaviria, Diego Alejandro2006-02-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/775010.17227/01203916.77502323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/8938Este artículo expone resultados de la investigación en torno de ciudad y ciudadanía en jóvenes escola-res en tres ciudades colombianas, Bogotá, Medellín y Manizales. Partiendo de la hipótesis de ciudad como un fluido de relaciones caracterizadas por la fragmentación, la instantaneidad y las múltiples redes de intercambio, dentro de las cuales los in-dividuos construyen sus experiencias, este artículo muestra las distintas formas de entender la ciudad y la ciudadanía por parte de jóvenes escolares, en el marco de lo que denominamos la experiencia vi-vida, como categoría que permite comprender la construcción de sujetos y los procesos de reflexivi-dad que se juegan en las prácticas sociales llevadas a cabo por los individuos en contextos macrodi-mensional y microdimensional en las sociedades contemporáneas. Lo anterior permite mostrar los nuevos sentidos que las culturas juveniles dan a ca-tegorías como la política y lo político, la ciudadanía y el derecho a la ciudad, así como los escenarios urbanos donde suceden procesos de interpelación y de constitución de subjetividades y de ciudadanías juveniles.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2021-08-02T16:41:50Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7750This present article exposes results of the investigation around city and citizenship in school youths in three Colombian cities, Bo-gotá, Medellín and Manizales. Leaving of the hypothesis of the city as a fluid of relationships characterized by the fragmentation, the instan-taneous moments and the multiple exchange nets, in which the individuals build their expe-riences, this article shows the different forms of understanding the city and the citizenship on the part of school youths, framed in what we denominate the experience of life, as cat-egory that allows to understand the construc-tion of subjects and the reflexive processes that are played ins the social practices carried out by the individuals, both in macrodimensional and microdimensional contexts in the con-temporary societies. The above-mentioned al-lows showing the new senses that the juvenile cultures give to categories like the politics and the political thing, the citizenship and the right to the city, as well as the urban scenarios in which take place interpellation processes and of constitution of subjectivities and of juvenile citizenships.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7750/6249Beck, U. (2002). Hijos de la libertad. Ciudad de México: Fondo de Cul-tura Económica._____. (1996). Teoría de la moderniza-ción reflexiva. Las consecuencias per-versas de la modernidad. Barcelona: Editorial Anthropos.Borda, J. (2003). La ciudad conquista-da. Madrid: Alianza.Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas: sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.Delgado, M. (1999). Ciudad líquida. Ciudad interrumpida. La urbs con-tra la polis. Medellín: Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colom-bia, sede Medellín, Universidad de Antioquia.Guiddens, A.(2004). Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza Editorial._____.(2003). La constitución de la so-ciedad, bases para la teoría de la estructu-ración. Buenos Aires: Amorrortu._____. (2000). Un mundo desbocado, los efectos de la globalización en nuestras vidas. Madrid: Taurus. Pensamiento._____. (1996). Modernidad y autoidentidad. En B. Josetxo (Comp.), Las consecuencias perversas de la modernidad. Barcelona: Anthropos._____. (1995). Modernidad e identidad del yo. Barce-lona: Península.Huergo, J. (2000). Ciudad, formación de sujetos y producción de sentidos. Oficios Terrestres, 7.Lechner, N. (2000). Nuevas ciudadanías. Revista de Estudios Sociales, 5, 25-31.Martín-Barbero, J. (2001). Transformaciones cul-turales de la política. En M. Herrera, y C. Díaz (Comps.). Educación y cultura política. Bogotá: Pla-za y Janés._____, (1991). Dinámicas urbanas de la cultura. Revista Gaceta de Colcultura, 12.Silva, A. (1998). Imaginarios urbanos, cultura y comuni-cación urbana. Bogotá: Tercer Mundo Editores.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 50 (2006): 2006Ciudadanías juvenilesDerecho a la ciudadSujetoSubjetividadExperiencia vividaJuvenile citizenshipsRight to the citySubjectSubjectivitiesLived experienceJóvenes : cuerpos, calles y movimiento.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8938oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/89382024-01-19 13:00:34.807Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |