Sonoridades andinas adaptación de las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" para quinteto de flautas traversas.
Este trabajo adapta las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" al formato de quinteto de flautas traversas, partiendo de un análisis histórico y musical del género sonsureño, sus características rítmicas y melódicas y el potencial sonoro del formato instrumental. Estas adaptacion...
- Autores:
-
Guerrero Bermúdez, Karen Faviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20696
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20696
- Palabra clave:
- Sonsureño
Flauta Traversa
Adaptación
Quinteto de flautas
Música de cámara
Sonsureño
Transverse flute
Adaptation
Flute quintet
Chamber music
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_7b55a5f55c3acf38c7ad4621015fda2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20696 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sonoridades andinas adaptación de las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" para quinteto de flautas traversas. |
title |
Sonoridades andinas adaptación de las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" para quinteto de flautas traversas. |
spellingShingle |
Sonoridades andinas adaptación de las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" para quinteto de flautas traversas. Sonsureño Flauta Traversa Adaptación Quinteto de flautas Música de cámara Sonsureño Transverse flute Adaptation Flute quintet Chamber music |
title_short |
Sonoridades andinas adaptación de las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" para quinteto de flautas traversas. |
title_full |
Sonoridades andinas adaptación de las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" para quinteto de flautas traversas. |
title_fullStr |
Sonoridades andinas adaptación de las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" para quinteto de flautas traversas. |
title_full_unstemmed |
Sonoridades andinas adaptación de las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" para quinteto de flautas traversas. |
title_sort |
Sonoridades andinas adaptación de las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" para quinteto de flautas traversas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Bermúdez, Karen Faviana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pérez Salazar, Germán Darío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guerrero Bermúdez, Karen Faviana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sonsureño Flauta Traversa Adaptación Quinteto de flautas Música de cámara |
topic |
Sonsureño Flauta Traversa Adaptación Quinteto de flautas Música de cámara Sonsureño Transverse flute Adaptation Flute quintet Chamber music |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Sonsureño Transverse flute Adaptation Flute quintet Chamber music |
description |
Este trabajo adapta las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" al formato de quinteto de flautas traversas, partiendo de un análisis histórico y musical del género sonsureño, sus características rítmicas y melódicas y el potencial sonoro del formato instrumental. Estas adaptaciones exploran técnicas extendidas y recursos estilísticos para mantener la esencia del género, mientras se presentan como una propuesta innovadora para su interpretación en música de cámara. El proyecto busca que las piezas puedan ser interpretadas tanto por músicos en formación como por ensambles consolidados, fomentando la difusión del sonsureño en contextos académicos y de concierto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-20T15:58:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-20T15:58:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20696 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20696 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, PEO (2018, 24 de octubre). Así es mi Nariño: el Son Sureño vestido de Frack. Página10. https ://pagina.com/web/así-es-mi -Nariño-el -hijo-seguro--vestido-de -fr Arteaga, J. (2021, 1 de abril). El Miranchurito. Página10. https ://pagina10.com /web/el miranchurito Ballesteros, M., & Beltrán, E. (2018). ¿Investiga creando? Una guía para la investigación creación en la academia. universidad Bastidas, J. (2013). El sonsureño, una rítmica de los andes de Nariño. Estudios latinoamericanos, https://ejemplo.com Bastidas Urresty, J. (2003). Son sureño. Testimonio. Devia, P. (2019). Adaptación musical del bambuco “Bochicaneando” para grupo de cámara conformado por Flauta traversa, Trombón y Piano. https ://repositorios.Utah.edu.co /servidor/api/centro/poco/F-Delaware-4608-b-557/contenido D'Alba, D. (Director). (2019). El Miranchurito - DIEGO D'ALBA - Full HD [VideoClip Animado][https ://www.YouTube.com/mira ?v==mk Galindo, H. (Ed.). (2013a). Música, cultura y pensamiento. Revista de Investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima, García, P. (directora). (2019). Técnicas en la flauta: jet whistle[Video].https://youtu.be /H9?si==DM Noticias de Dubái, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Información EL CORREO DEL GOLFO. (2019, 28 de septiembre). Temporada de pájaros colombianos en Chicago. El Correo del Golfo .https ://www.elcorreo.a/opinión/dixon-metro/temporada -p-columna-es ch/201909281106.html Gómez, J. (2016). Instrumentos complementarios de la flauta traversa. Gómez, J. (2021). Arreglos de tres temas tradicionales nariñenses en ritmo de sonsureño y ritmos afrocubanos en seis octavos. https ://repositorio.ud.edu.co /servidor/api/centro/poco/990-a-4af-b-72/contenido Ibero. (2020, 8 de octubre). ¿Qué es la investigación aplicada y cuáles son sus principales características? IBERO Tijuana. https ://blog.t.ibero.mx/invertir-aplica Jáuregui, D. (2021a). ¿Conoces la historia del Carnaval de negros y blancos? Señal Colombia. https: //www.senal.tv /c/a-carnaval-negativo-y -bl Londoño, M. (2004a). Bandola, tiple y guitarra: de las fiestas populares a la música de cámara. Artes la revista, Lozano, G. (2016). Adaptación del bambú “Como pa desenguayabar” y adaptación del joropo “Diamantes” utilizando técnicas extendidas aplicadas a la flauta traversa. Universidad https ://repositorio.ud.edu.co/servidor/api/centro/poco/a-a-4-antes de Cristo 27/contenido Guayambuco, M. (2022). A ritmo de Sonsureño tres arreglos de Sonsureño para formato trío: Violín Guitarra y Bajo eléctrico. Melo Rodríguez, L. (2020a). Exploraciones a partir de la música nariñense y sus referentes culturales. Pontificio https ://re.javer.ed.co /b/identificador /10554 /61185//Proyecto%20de %20Grado-Leonardo%%20 millones Explorar%20Narin%cc%%83sentidos -Tr%20Es.pdf?secuencia==1&&es=y Muñoz, I. (1991). Evolución histórica del carnaval andino de blancos y negros de San Juan de Pasto. https ://biblio.flac.edu.ec /lib/d/481.pdf Narváez, G. (2022). Homenaje al son sureño. Diario del Sur .https ://www.d.com .co/a-Alabama hijo -sur Ospina, B. (2021). Proceso creativo de composición de tres obras de música andina latinoamericana para formato violín y piano en los géneros de Huayno, Yavarí, Son sureño y San Juanito .https ://repositorios.utp.edu .co /servidor/api/centro/poco/3a6673 3529 -4-aeb-820 cf/contenido Palomino, F. (2019). Adaptaciones musicales para vientos: Material de apoyo generado a partir de las experiencias de músicos con trayectoria de la ciudad de Medellín. https ://repositorio.unac.edu.co//flujo de bits//manejar//11254//1125/Proyecto%20%20 gr.pdf?secuencia=1&es=y Polanco Casallas, MI (2023a). El son sureño y la rumba criolla en los procesos de enseñanza de los estudiantes de viola de la casa de la cultura del municipio de Sesquilé. Rivera, A. (2017b). Folclore a la cámara: Descripción del proceso de adaptación de una obra andina colombiana para coro de flautas traversas en Do.https ://r.utp.edu.co /servidor /api/núcleo /bit/1996ba91-f37f--4-b-0eff8a35f5c6/contenido Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. https ://biblioteca.colson.edu.mx /e doc/ROJO/Bases_de_la_investigacion_cual-28 .pdf UNESCO. (2008). Carnaval de blancos y negros. https ://ich.unesco.org /es /R Unknown. (2012, 26 de julio). Pro Guaitarilla: EL MIRANCHURITO. https ://pro gu.blogspot.com/201/07/el- m.html Valencia, V. (2005). Cartilla de arreglos para banda [Música notada]: Nivel 1 . Vanegas Botero, JM (2015a). Procesos compositivos para un conjunto de cámara de flautas traversas. Vilca Vargas, LM (2018). Notación musical específica para la flauta traversa. Vivas, J. (sf). Qué son las bandas de yegua en Nariño | Historias. Radio Nacional de Colombia. Accedido el 10 de septiembre de 2024. https ://www.radio.co /c/tradicional/que -hijo-las -b-Delaware-yeg-es-norte-historia Vivas, J. (2022). Los Alegres de Genoy: Una institución de las músicas campesinas del sur del país. Radio Nacional de Colombia (https ://www.radionacional.co /m/a-los-alegres -de generación-es-pasto-radio-norte-Delaware-columna Zuluaga, A. (2017). Folclor a la cámara: Descripción del proceso de adaptación de una obra andina colombiana para coro de flautas traversas en Do. Mesa, L. (2020). Antibolivarianismo y ecuatorianidad: Dos factores determinantes en la historia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20696/5/Sonoridades%20andinas%20adaptaci%c3%b3n%20de%20las%20obras%20Son%20Sure%c3%b1o%20y%20El%20Miranchurito%20para%20quinteto%20de%20flautas%20traversas.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20696/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20696/4/202433510226153-28%20NOV%2024%20KAREN%20GUERRERO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20696/1/Sonoridades%20andinas%20adaptaci%c3%b3n%20de%20las%20obras%20Son%20Sure%c3%b1o%20y%20El%20Miranchurito%20para%20quinteto%20de%20flautas%20traversas.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fab7d3942dc2e9b09ed64a443a08094c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f7d69774c5e7fe74f34a2bd8e0585134 2e83dfd88b4f0f581d64769f7ac9bb53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931920471031808 |
spelling |
Pérez Salazar, Germán DaríoGuerrero Bermúdez, Karen Faviana2024-12-20T15:58:10Z2024-12-20T15:58:10Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20696instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo adapta las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" al formato de quinteto de flautas traversas, partiendo de un análisis histórico y musical del género sonsureño, sus características rítmicas y melódicas y el potencial sonoro del formato instrumental. Estas adaptaciones exploran técnicas extendidas y recursos estilísticos para mantener la esencia del género, mientras se presentan como una propuesta innovadora para su interpretación en música de cámara. El proyecto busca que las piezas puedan ser interpretadas tanto por músicos en formación como por ensambles consolidados, fomentando la difusión del sonsureño en contextos académicos y de concierto.Submitted by Karen Guerrero (kfguerrerob@upn.edu.co) on 2024-11-29T00:52:57Z No. of bitstreams: 2 Sonoridades andinas adaptación de las obras Son Sureño y El Miranchurito para quinteto de flautas traversas.pdf: 4215883 bytes, checksum: 2e83dfd88b4f0f581d64769f7ac9bb53 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 445389 bytes, checksum: f7d69774c5e7fe74f34a2bd8e0585134 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-13T20:53:37Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Sonoridades andinas adaptación de las obras Son Sureño y El Miranchurito para quinteto de flautas traversas.pdf: 4215883 bytes, checksum: 2e83dfd88b4f0f581d64769f7ac9bb53 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 445389 bytes, checksum: f7d69774c5e7fe74f34a2bd8e0585134 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-12-20T15:58:10Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Sonoridades andinas adaptación de las obras Son Sureño y El Miranchurito para quinteto de flautas traversas.pdf: 4215883 bytes, checksum: 2e83dfd88b4f0f581d64769f7ac9bb53 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 445389 bytes, checksum: f7d69774c5e7fe74f34a2bd8e0585134 (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-20T15:58:10Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Sonoridades andinas adaptación de las obras Son Sureño y El Miranchurito para quinteto de flautas traversas.pdf: 4215883 bytes, checksum: 2e83dfd88b4f0f581d64769f7ac9bb53 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 445389 bytes, checksum: f7d69774c5e7fe74f34a2bd8e0585134 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en MúsicaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSonsureñoFlauta TraversaAdaptaciónQuinteto de flautasMúsica de cámaraSonsureñoTransverse fluteAdaptationFlute quintetChamber musicSonoridades andinas adaptación de las obras "Son Sureño" y "El Miranchurito" para quinteto de flautas traversas.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcosta, PEO (2018, 24 de octubre). Así es mi Nariño: el Son Sureño vestido de Frack. Página10. https ://pagina.com/web/así-es-mi -Nariño-el -hijo-seguro--vestido-de -frArteaga, J. (2021, 1 de abril). El Miranchurito. Página10. https ://pagina10.com /web/el miranchuritoBallesteros, M., & Beltrán, E. (2018). ¿Investiga creando? Una guía para la investigación creación en la academia. universidadBastidas, J. (2013). El sonsureño, una rítmica de los andes de Nariño. Estudios latinoamericanos, https://ejemplo.comBastidas Urresty, J. (2003). Son sureño. Testimonio.Devia, P. (2019). Adaptación musical del bambuco “Bochicaneando” para grupo de cámara conformado por Flauta traversa, Trombón y Piano. https ://repositorios.Utah.edu.co /servidor/api/centro/poco/F-Delaware-4608-b-557/contenidoD'Alba, D. (Director). (2019). El Miranchurito - DIEGO D'ALBA - Full HD [VideoClip Animado][https ://www.YouTube.com/mira ?v==mkGalindo, H. (Ed.). (2013a). Música, cultura y pensamiento. Revista de Investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima,García, P. (directora). (2019). Técnicas en la flauta: jet whistle[Video].https://youtu.be /H9?si==DMNoticias de Dubái, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Información EL CORREO DEL GOLFO. (2019, 28 de septiembre). Temporada de pájaros colombianos en Chicago. El Correo del Golfo .https ://www.elcorreo.a/opinión/dixon-metro/temporada -p-columna-es ch/201909281106.htmlGómez, J. (2016). Instrumentos complementarios de la flauta traversa.Gómez, J. (2021). Arreglos de tres temas tradicionales nariñenses en ritmo de sonsureño y ritmos afrocubanos en seis octavos. https ://repositorio.ud.edu.co /servidor/api/centro/poco/990-a-4af-b-72/contenidoIbero. (2020, 8 de octubre). ¿Qué es la investigación aplicada y cuáles son sus principales características? IBERO Tijuana. https ://blog.t.ibero.mx/invertir-aplicaJáuregui, D. (2021a). ¿Conoces la historia del Carnaval de negros y blancos? Señal Colombia. https: //www.senal.tv /c/a-carnaval-negativo-y -blLondoño, M. (2004a). Bandola, tiple y guitarra: de las fiestas populares a la música de cámara. Artes la revista,Lozano, G. (2016). Adaptación del bambú “Como pa desenguayabar” y adaptación del joropo “Diamantes” utilizando técnicas extendidas aplicadas a la flauta traversa. Universidad https ://repositorio.ud.edu.co/servidor/api/centro/poco/a-a-4-antes de Cristo 27/contenidoGuayambuco, M. (2022). A ritmo de Sonsureño tres arreglos de Sonsureño para formato trío: Violín Guitarra y Bajo eléctrico.Melo Rodríguez, L. (2020a). Exploraciones a partir de la música nariñense y sus referentes culturales. Pontificio https ://re.javer.ed.co /b/identificador /10554 /61185//Proyecto%20de %20Grado-Leonardo%%20 millones Explorar%20Narin%cc%%83sentidos -Tr%20Es.pdf?secuencia==1&&es=yMuñoz, I. (1991). Evolución histórica del carnaval andino de blancos y negros de San Juan de Pasto. https ://biblio.flac.edu.ec /lib/d/481.pdfNarváez, G. (2022). Homenaje al son sureño. Diario del Sur .https ://www.d.com .co/a-Alabama hijo -surOspina, B. (2021). Proceso creativo de composición de tres obras de música andina latinoamericana para formato violín y piano en los géneros de Huayno, Yavarí, Son sureño y San Juanito .https ://repositorios.utp.edu .co /servidor/api/centro/poco/3a6673 3529 -4-aeb-820 cf/contenidoPalomino, F. (2019). Adaptaciones musicales para vientos: Material de apoyo generado a partir de las experiencias de músicos con trayectoria de la ciudad de Medellín. https ://repositorio.unac.edu.co//flujo de bits//manejar//11254//1125/Proyecto%20%20 gr.pdf?secuencia=1&es=yPolanco Casallas, MI (2023a). El son sureño y la rumba criolla en los procesos de enseñanza de los estudiantes de viola de la casa de la cultura del municipio de Sesquilé.Rivera, A. (2017b). Folclore a la cámara: Descripción del proceso de adaptación de una obra andina colombiana para coro de flautas traversas en Do.https ://r.utp.edu.co /servidor /api/núcleo /bit/1996ba91-f37f--4-b-0eff8a35f5c6/contenidoStrauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. https ://biblioteca.colson.edu.mx /e doc/ROJO/Bases_de_la_investigacion_cual-28 .pdfUNESCO. (2008). Carnaval de blancos y negros. https ://ich.unesco.org /es /RUnknown. (2012, 26 de julio). Pro Guaitarilla: EL MIRANCHURITO. https ://pro gu.blogspot.com/201/07/el- m.htmlValencia, V. (2005). Cartilla de arreglos para banda [Música notada]: Nivel 1 .Vanegas Botero, JM (2015a). Procesos compositivos para un conjunto de cámara de flautas traversas.Vilca Vargas, LM (2018). Notación musical específica para la flauta traversa.Vivas, J. (sf). Qué son las bandas de yegua en Nariño | Historias. Radio Nacional de Colombia. Accedido el 10 de septiembre de 2024. https ://www.radio.co /c/tradicional/que -hijo-las -b-Delaware-yeg-es-norte-historiaVivas, J. (2022). Los Alegres de Genoy: Una institución de las músicas campesinas del sur del país. Radio Nacional de Colombia (https ://www.radionacional.co /m/a-los-alegres -de generación-es-pasto-radio-norte-Delaware-columnaZuluaga, A. (2017). Folclor a la cámara: Descripción del proceso de adaptación de una obra andina colombiana para coro de flautas traversas en Do.Mesa, L. (2020). Antibolivarianismo y ecuatorianidad: Dos factores determinantes en la historiaTHUMBNAILSonoridades andinas adaptación de las obras Son Sureño y El Miranchurito para quinteto de flautas traversas.pdf.jpgSonoridades andinas adaptación de las obras Son Sureño y El Miranchurito para quinteto de flautas traversas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2414http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20696/5/Sonoridades%20andinas%20adaptaci%c3%b3n%20de%20las%20obras%20Son%20Sure%c3%b1o%20y%20El%20Miranchurito%20para%20quinteto%20de%20flautas%20traversas.pdf.jpgfab7d3942dc2e9b09ed64a443a08094cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20696/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202433510226153-28 NOV 24 KAREN GUERRERO.pdf202433510226153-28 NOV 24 KAREN GUERRERO.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf445389http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20696/4/202433510226153-28%20NOV%2024%20KAREN%20GUERRERO.pdff7d69774c5e7fe74f34a2bd8e0585134MD54ORIGINALSonoridades andinas adaptación de las obras Son Sureño y El Miranchurito para quinteto de flautas traversas.pdfSonoridades andinas adaptación de las obras Son Sureño y El Miranchurito para quinteto de flautas traversas.pdfapplication/pdf4215883http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20696/1/Sonoridades%20andinas%20adaptaci%c3%b3n%20de%20las%20obras%20Son%20Sure%c3%b1o%20y%20El%20Miranchurito%20para%20quinteto%20de%20flautas%20traversas.pdf2e83dfd88b4f0f581d64769f7ac9bb53MD5120.500.12209/20696oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/206962025-04-22 15:00:19.527Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |