Estrategia didáctica relacionada con la biosorción de colorantes orgánicos presentes en humedales artificiales por la planta Botoncillo de Agua (Bidens laevis) para favorecer actitudes hacia las ciencias.

En la presente investigación se analizó el papel que juega el estudio de los procesos de absorción de colorantes artificiales por plantas acuáticas en el desarrollo de actitudes favorables hacia las ciencias en estudiantes de educación básica del grado once del IED Juana Escobar, a través de la impl...

Full description

Autores:
Bohórquez Vivas, Dianny Jesmid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2282
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2282
Palabra clave:
Colorantes artificiales
Biosorción
Actitudes favorables hacia la ciencia
Aprendizaje experimental
Química orgánica
Plantas acuáticas
Estrategias didácticas
Educación secundaria
Química - Enseñanza
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En la presente investigación se analizó el papel que juega el estudio de los procesos de absorción de colorantes artificiales por plantas acuáticas en el desarrollo de actitudes favorables hacia las ciencias en estudiantes de educación básica del grado once del IED Juana Escobar, a través de la implementación del módulo Colorantes Artificiales, generando alternativas de aprendizaje desde la cotidianidad del estudiante y coayudando a formalizar actividades didácticas bajo el enfoque CTSA, que conllevan a reconocer a los estudiantes como agentes activos en su comunidad capaces de tomar decisiones.