Mediación tecnológica en pedagogía teatral en el contexto de la covid-19: una revisión sistemática.
El presente artículo de revisión sistemática tuvo como objetivo estudiar las investigaciones realizadas en torno a la mediación tecnológica en la educación artística y la pedagogía teatral en el contexto de la covid-19. El método empleado fue la investigación documental cuyo levantamiento de la info...
- Autores:
-
Pacheco Pomarino, Mariluz Aide
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20790
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20790
- Palabra clave:
- Educación artística
Pedagogía teatral
Resignificación
Tecnología
Pandemia
Artistic education
Theater pedagogy
Resignification
Technology
Pandemic
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_7a58d4c53df46621a75b3a89058c4328 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20790 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mediación tecnológica en pedagogía teatral en el contexto de la covid-19: una revisión sistemática. |
title |
Mediación tecnológica en pedagogía teatral en el contexto de la covid-19: una revisión sistemática. |
spellingShingle |
Mediación tecnológica en pedagogía teatral en el contexto de la covid-19: una revisión sistemática. Educación artística Pedagogía teatral Resignificación Tecnología Pandemia Artistic education Theater pedagogy Resignification Technology Pandemic |
title_short |
Mediación tecnológica en pedagogía teatral en el contexto de la covid-19: una revisión sistemática. |
title_full |
Mediación tecnológica en pedagogía teatral en el contexto de la covid-19: una revisión sistemática. |
title_fullStr |
Mediación tecnológica en pedagogía teatral en el contexto de la covid-19: una revisión sistemática. |
title_full_unstemmed |
Mediación tecnológica en pedagogía teatral en el contexto de la covid-19: una revisión sistemática. |
title_sort |
Mediación tecnológica en pedagogía teatral en el contexto de la covid-19: una revisión sistemática. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pacheco Pomarino, Mariluz Aide |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pacheco Pomarino, Mariluz Aide |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación artística Pedagogía teatral Resignificación Tecnología Pandemia |
topic |
Educación artística Pedagogía teatral Resignificación Tecnología Pandemia Artistic education Theater pedagogy Resignification Technology Pandemic |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Artistic education Theater pedagogy Resignification Technology Pandemic |
description |
El presente artículo de revisión sistemática tuvo como objetivo estudiar las investigaciones realizadas en torno a la mediación tecnológica en la educación artística y la pedagogía teatral en el contexto de la covid-19. El método empleado fue la investigación documental cuyo levantamiento de la información se obtuvo de artículos científicos extraídos de las bases de datos Scopus, Web of Science, EBSCO, Scielo, Science Direct, Redalyc, Springer, ERIC y Google Académico, entre los años 2019 a 2022, partiendo de los descriptores: Mediación tecnológica; Educación artística; Pedagogía teatral y covid-19. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión que permitieron el proceso de depuración de documentos, obteniéndose un total de 28 artículos publicados en revistas indexadas. Los artículos fueron incorporados en una base de datos en Excel a fin de gestionar el análisis de contenido e identificar las tendencias predominantes. Por lo tanto, se presentan dos categorías temáticas: Mediación tecnológica en la educación artística en el contexto de la pandemia y Mediación tecnológica en la pedagogía teatral en el contexto de la pandemia. Los resultados muestran la tendencia en las investigaciones a resignificar la práctica de la educación artística y la pedagogía teatral en la virtualidad a fin de trascender del convivio al tecnovivio, haciendo énfasis en el trabajo colaborativo, la propuesta hacia el uso de tecnologías híbridas y considerar la tecnología como un medio y no como un fin pedagógico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-05T19:16:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-05T19:16:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-804X 2462-8441 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20790 |
identifier_str_mv |
2011-804X 2462-8441 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20790 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aladro, M., Belmonte, M. y Pereyra, N. (2020). Tríada teatral. La enseñanza del teatro en tiempos de COVID-19. El Anzuelo. Educación e Investigación en Artes Escénicas, 2(3), 119-132. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107938 Álvarez, C., Varela, P., Guzmán, A. y Garzón, E. (2021). Adopta un sueño: creación colectiva y resistencia desde la virtua-lidad. (pensamiento), (palabra)... Y obra, 25, 76-91. https://doi.org/10.17227/ppo.num25-12292 Baneviciute, B. y Kudinoviene, J. (2015). Arts Teacher Education in Lithuania: Aspects of Postgraduate Arts Education Research. Procedia. Social and Behavioral Sciences, 191, 302-307. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.04.234 Barrón, M. (2020). La educación en línea. Transiciones y disrupciones. En H. Casanova Cardiel (coord.),Educación y pandemia: una visión académica (pp. 66-74). Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Bernaschina, D. (2019). Las tic y artes mediales: la nueva era digital en la escuela inclusiva. Alteridad, 14(1), 40-52. https://doi.org/10.17163.alt.v14n1.2019.03. Cáceres, P. (2003). Análisis cualitativo de contenido. Una perspectiva metodológica alcanzable. Psicoperspectivas. Revista de la Escuela de Psicología, 2, 53-82. https://www.lajar.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/3 Calderón, J. (2015). La pedagogía teatral y las tic: las nuevas tic como apoyo en el aula universitaria. Revista Humanidades,5(2), 1-16. http://www.redalyc.org/arti-culo.oa?id=498050309003” Cárdenas-Pérez, R. (2021). Emergencia del arte digital en la educación artística y las artes visuales en tiempos de pandemia. (pensamiento), (palabra)... Y obra, 25, 118-139. https://doi.org/10.17227/ppo.num25-13066 Chaparro, L. (2020). Las nuevas prácticas digitales de docentes de cursos artísticos en la educación superior en Latinoamérica a raíz de la pandemia COVID-19: aproximaciones y experiencias. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa, 1(2), 29-40. https://doi.org/10.51660/ripie.v1i2.36 Charters, M. y Murphy, C. (2021). Taking Art School Online in Response to COVID-19: From Rapid Response to Realising Potential. The International Journal of Art & Design Education, 40(4),723-734. https://doi.org/10.1111/jade.12384 Dubatti, J. (2021). Artes conviviales, artes tecnoviviales, artes liminales: pluralismo y singularidades (acontecimiento, experiencia, praxis, tecnología, política, lenguaje, epistemología, pedagogía). Avances, 30, 313-333. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances Dziwa, D. y Postma, L. (2021). Reorienting Art Teacher Education Pedagogy towards Learner Empowerment during COVID-19 Restrictions. Bulgarian Comparative Education Society, 19, 275-281. https://eric.ed.gov/?id=ED613997 Fragoso, O (2020). El teatro como forma de conocimiento. Su relación con la experiencia estética. En C. Fragoso (coord.), La enseñanza del teatro a nivel superior en el siglo xxi (pp. 137-152). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139514 Gallagher, K., Balt, C., Cardwell, N. y Charlebois, B. (2020). Response to COVID-19: Losing and Finding one another in Drama: Personal Geographies, Digital Spaces and New Intimacies. Research in Drama Education: The Journal of Applied Theatre and Performance, 25(4), 638-644, https://doi.org/10.1080/13569783.2020.1816817 García, N., Rivero, M. y Ricis, J. (2020). Brecha digital en tiempo del COVID-19. Hekademos: Revista Educativa Digital, 28(28), 76-85.https://www.hekademos.com/index.php/hekademos/article/view/9 Gómez-Arteta, I. y Escobar-Mamani, F. (2021). Educación virtual en tiempos de pandemia: incremento de la desigualdad social en el Perú. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, 15, 152-165. https://doi.org/10.37135/chk.002.15.10 González-Zamar, M. y Abad-Segura, E. (2021). Digital Design in Artistic Education: An Overview of Research in the University Setting. Education Sciences, 11, 144. https://doi.org/10.3390/educsci11040144 Guarnieri, G. y Pérez, S. (2020). Arte y mediación tecnológica: intersecciones entre interactividad, lenguaje y subjeti-vidad. El proyecto Voz de Clemencia Echeverri. Kepes, 17(21), 225-253. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2341 Herrada, R. y Baños, R. (2018). Aprendizaje cooperativo a través de las nuevas tecnologías: una revisión. @tic. Revista d’Innovació Educativa, 20, 16-25. http://doi.org/10.7203/attic.20.11266 Hepplewhite, K. (2022). Curious about Theatre: Finding the Human Connection in a Digital Learning Project Collaboration with Curious Monkey Theatre Company for Applied Theatre University Students. Research in Drama Education: The Journal of Applied Theatre and Performance, 27(2), 253-269. https://doi.org/10.1080/13569783.2022.2064213 Jara, O. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos políticos.Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde). Jaramillo, G. y Briceño, J. (2020). Concepciones sobre ense-ñanza, aprendizaje, teatro y la práctica en docentes: disco-very service para la Universidad Cesar Vallejo. Revista Papeles, 12(23), 70-85. http://eds.a.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=0&sid=82e6c53f-752c-412d-9bd8-067914f57aa1%40sdc-v- Lazaga, N. (2020). La práctica artística colaborativa en tiempos de COVID-19: calisueñagramas. ASRI. Arte y Sociedad, 19, 87-95. http://www.eumed.net/rev/asri Li, Q., Li, Z. y Han, J. (2021). A Hybrid Learning Pedagogy for Surmounting the Challenges of the COVID-19 Pandemic in the Performing Arts Education. Education and Information Technologies, 26(6), 7635-7655. https://doi.org/10.1007/s10639-021-10612-1 Liu, Q., Chen, H. y Crabbe, M. (2021). Interactive Study of Multimedia and Virtual Technology in Art Education. International Journal of Emerging Technologies in Learning (iJET), 16(1), 80-93. https://www.learntechlib.org/p/218648/. Lorenza, L. y Carter, D. (2021). Emergency online teaching during COVID-19: A Case Study of Australian Tertiary Students in Teacher Education and Creative Arts.International Journal of Educational Research Open, 2, 100057. https://doi.org/10.1016/j.ijedro.2021.100057 Marfil-Carmona, R. (2018). Educación artística y transforma-ción social en el contexto de las humanidades digitales. Teknokultura, 15(1), 139-150. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6559448 Martínez, F. y Melo, L. (2019). Propuesta de virtualización de cursos. En A. Solano (comp.), Educación y aprendizaje: perspectivas y escenarios actuales en la educación digital. Pg. 8. Editorial Universitaria. Mañero, J. (2021). Educación artística, intercreatividad y postdigitalidad: reflexión crítica sobre sus relaciones y procesos en tiempos del COVID-19. Educación Artística: Revista de Investigación (eari), 12, 76-88. https://dx.doi.org/10.7203/eari.12.20717 Mazzochi, J. (2020). Teatro en pandemia o la vuelta a las bases. El Anzuelo, 3, 31-35. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108037 Miranda-Calderón, L. (2020). Pedagogía teatral y exploración de la realidad: un abordaje expresivo-concientizador en la formación de docentes. Revista Electrónica Educare, 24(2), 1-22. http://doi.org/10.15359/ree.24-2.21. Motos, T. y Navarro, A. (2020). ¿Qué cambiar en la didáctica de las enseñanzas artísticas en tiempos de pandemia? Didacticae, 10, 109-125. https://doi.org/10.1344/did.2021.10.109-125 Motos, T. y Navarro, A. (2021). ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación? Trayectoria.Práctica Docente en Educación Artística, 9, 10-41. http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/trayectoria/article/view/931 Neyra, L. (2020). Desarrollo de competencias digitales en docentes universitarios a través de entornos virtuales: experiencias de docentes universitarios en Lima. Eleuthera, 22(2), 71-87. https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.5 Page, M., McKenzie, J., Bossuyt, P., Boutron, I., Hoffmann, T., Mulrow, C., Shamseer, L..., Alonso-Fernández, S. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista Española de Cardiología, 74(9), 790-799. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016 Paula, M., Paredes, P., David, J., Castillo, R., Esteban, D., Espinosa, R., Milena, S., Tolosa, R. y Franco, E. (2020). La universidad en tiempos de pandemia: Prácticas innovasoras (tomo 2). Pg. 62. Editorial Politécnico Grancolombiano. Pavetto, F. (2021). El “espextraño”. Un nuevo “actor” en el territorio de las clases de teatro virtuales. Trayectoria.Práctica Docente en Educación Artística, 9, 138-148. http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/trayectoria/article/view/935 Plá, S. (2020). Apología por la escuela. Suplemento: la educación entre la COVID-19 y el emerger de la nueva normalidad. Perfiles Educativos, 42(170), 3-71. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.170.60181 Pérez-López, E., Vázquez, A. y Cambero, S. (2020). Educación a distancia en tiempos de COVID-19: Análisis desde la perspectiva de los estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 331-350. https://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27855 Pricco, A. (2020). Mientras dure la ausencia. Los márgenes de la enseñanza-aprendizaje del teatro en los “panales” virtuales. Trayectoria. Práctica Docente en Educación Artística, 8, 13-34. http://ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/trayectoria/ Revilla, D. (2020). El método de investigación documental. En A. Sánchez (coord.), Los métodos de investigación para la elaboración de las tesis de maestría en educación (pp. 7-22). Pontificia Universidad Católica del Perú. Reynosa, E., Rivera, E., Rodríguez, D. y Bravo, R. (2020). Adaptación docente educativa en el contexto COVID-19: una revisión sistemática. Revista Conrado, 16(77), 141-149. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1580 Rosario-Rodríguez, A., González-Rivera, J., Cruz-Santos, A. y Rodríguez-Ríos, L. (2020). Demandas tecnológicas, académicas y psicológicas en estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19. Revista Caribeña de Psicología, 4(2), 176-185. https://doi.org/10.37226/rcp.v4i2.4915 Sabol, F. (2022). Art education during the COVID-19 pandemic: the journey across a changing landscape. Arts Education Policy Review, 123(3), 127-134. https://doi.org/10.1080/10632913.2021.1931599 Sánchez-Otero, M., García-Guiliany, J., Steffens-Sanabria, E. y Palma, H. (2019). Estrategias pedagógicas en procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior incluyendo tecnologías de la información y las comunicaciones. Información Tecnológica, 30(3), 277-286. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000300277 Scovenna, M. (2020). Estudianteatrar. Una propuesta para comprender la enseñanza y el aprendizaje del teatro como procesos complejos. Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños, 11(6), 115-130. http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIIAE/IAE2020/paper/viewFile/5206/3071 Scovenna, M. y Delgado, N. (2021). Pedagogía teatral y las nuevas tecnologías. Consideraciones generales para un diálogo complejo.Trayectoria. Práctica Docente en Educación Artística, 9, 128-137 http://ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/trayectoria/ Solis, S., Monsivais, D. y Huber, T. (2021). Theater Arts as a Beneficial and Educational Venue in Identifying and Providing Therapeutic Coping Skills for Early Childhood Adversities: A Systematic Review of the Literature. International Electronic Journal of Elementary Education, 13(4), 457-467. https://eric.ed.gov/?id=EJ1298032 Suasnábar, J. y Ferreyro, R. (2021). De cuerpo presente: diálogos sobre la pandemia entre el teatro y la educación. El Cardo, 17, 105-122. https://doi.org/10.33255/18511562/1018. Trozzo, E. (2021). Relatos de una experiencia. Una búsqueda para compartir: ¿pedagogía teatral o teatro aplicado? Tensiones concep-tuales a partir de una experiencia de formación de posgrado trans-disciplina. Anzuelo.Educación e Investigación en Artes Escénicas, 4(3), 36-41. https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/13618 Vickers, S. (2020). Pedagogía de la voz del teatro en línea: una revisión de la literatura. Revisión de la Voz y el Habla, 14(3), 254-268, DOI: 10.1080/23268263.2020.1777691 Yedaide, M. y González, P. (2021). Mientras actuamos historias: una mirada de/a/desde la universidad en el devenir de la COVID-A. Praxis Educativa, 25(2) 1-18. https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250204 Zacarías, J. y Salgado, G. (2020). Estudio de la preparación del profesorado en México ante la pandemia del COVID-19 en la transición de enseñanza presencial a virtual o en línea. Paradigma, 41(2), 795-819. https://doi.org/10.37618/paradig-ma.1011-2251.0.p795-819.id925 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
(Pensamiento), (palabra)… y obra ; Núm. 29 (2023); 81-100 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20790/3/7.Mediaci%c3%b3n_compressed.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20790/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20790/1/7.Mediaci%c3%b3n_compressed.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60b4682396a4011e07e79fca16a10b58 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 88e7aea7dd924a6415f8794915d74753 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931927653777408 |
spelling |
Pacheco Pomarino, Mariluz Aide2025-02-05T19:16:41Z2025-02-05T19:16:41Z2023-01-012011-804X2462-8441http://hdl.handle.net/20.500.12209/20790El presente artículo de revisión sistemática tuvo como objetivo estudiar las investigaciones realizadas en torno a la mediación tecnológica en la educación artística y la pedagogía teatral en el contexto de la covid-19. El método empleado fue la investigación documental cuyo levantamiento de la información se obtuvo de artículos científicos extraídos de las bases de datos Scopus, Web of Science, EBSCO, Scielo, Science Direct, Redalyc, Springer, ERIC y Google Académico, entre los años 2019 a 2022, partiendo de los descriptores: Mediación tecnológica; Educación artística; Pedagogía teatral y covid-19. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión que permitieron el proceso de depuración de documentos, obteniéndose un total de 28 artículos publicados en revistas indexadas. Los artículos fueron incorporados en una base de datos en Excel a fin de gestionar el análisis de contenido e identificar las tendencias predominantes. Por lo tanto, se presentan dos categorías temáticas: Mediación tecnológica en la educación artística en el contexto de la pandemia y Mediación tecnológica en la pedagogía teatral en el contexto de la pandemia. Los resultados muestran la tendencia en las investigaciones a resignificar la práctica de la educación artística y la pedagogía teatral en la virtualidad a fin de trascender del convivio al tecnovivio, haciendo énfasis en el trabajo colaborativo, la propuesta hacia el uso de tecnologías híbridas y considerar la tecnología como un medio y no como un fin pedagógico.The aim of this systematic review article was to study the current state of research on technological mediation in artistic education and theater pedagogy in the context of covid-19. The method used was the documentary research whose collection of information was obtained from scientific articles extracted from the Scopus, Web of Science, EBSCO, Scielo, Science Direct, Redalyc, Springer, ERIC and Google Scholar databases, during the years 2019 to 2022, starting from the descriptors of Technological mediation; Artistic education; Theater pedagogy and covid-19. Inclusion and exclusion criteria were established that allowed the document filtering process, obtaining a total of 28 articles published in indexed journals. The articles were incorporated into an Excel database in order to manage the content analysis and prevailing trends. Therefore, two thematic categories are presented: Technological mediation in artistic education in the context of the pandemic and Technological mediation in theatrical pedagogy in the context of the pandemic. The results show the tendency in research to resignify the practice of artistic and theatrical pedagogy in virtuality in order to transcend from convivio to tecnovivio, emphasizing in the collaborative work, proposing hybrid technologies and considering technology as a tool, not as a educational purpose.Submitted by María Paula Cruz Ramírez (mpcruzr@upn.edu.co) on 2025-02-05T19:16:41Z No. of bitstreams: 1 7.Mediación_compressed.pdf: 6735847 bytes, checksum: 88e7aea7dd924a6415f8794915d74753 (MD5)Made available in DSpace on 2025-02-05T19:16:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 7.Mediación_compressed.pdf: 6735847 bytes, checksum: 88e7aea7dd924a6415f8794915d74753 (MD5) Previous issue date: 2023-01-01application/pdfapplication/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2(Pensamiento), (palabra)… y obra ; Núm. 29 (2023); 81-100Educación artísticaPedagogía teatralResignificaciónTecnologíaPandemiaArtistic educationTheater pedagogyResignificationTechnologyPandemicMediación tecnológica en pedagogía teatral en el contexto de la covid-19: una revisión sistemática.info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Aladro, M., Belmonte, M. y Pereyra, N. (2020). Tríada teatral. La enseñanza del teatro en tiempos de COVID-19. El Anzuelo. Educación e Investigación en Artes Escénicas, 2(3), 119-132. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107938Álvarez, C., Varela, P., Guzmán, A. y Garzón, E. (2021). Adopta un sueño: creación colectiva y resistencia desde la virtua-lidad. (pensamiento), (palabra)... Y obra, 25, 76-91. https://doi.org/10.17227/ppo.num25-12292Baneviciute, B. y Kudinoviene, J. (2015). Arts Teacher Education in Lithuania: Aspects of Postgraduate Arts Education Research. Procedia. Social and Behavioral Sciences, 191, 302-307. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.04.234Barrón, M. (2020). La educación en línea. Transiciones y disrupciones. En H. Casanova Cardiel (coord.),Educación y pandemia: una visión académica (pp. 66-74). Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.Bernaschina, D. (2019). Las tic y artes mediales: la nueva era digital en la escuela inclusiva. Alteridad, 14(1), 40-52. https://doi.org/10.17163.alt.v14n1.2019.03.Cáceres, P. (2003). Análisis cualitativo de contenido. Una perspectiva metodológica alcanzable. Psicoperspectivas. Revista de la Escuela de Psicología, 2, 53-82. https://www.lajar.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/3Calderón, J. (2015). La pedagogía teatral y las tic: las nuevas tic como apoyo en el aula universitaria. Revista Humanidades,5(2), 1-16. http://www.redalyc.org/arti-culo.oa?id=498050309003”Cárdenas-Pérez, R. (2021). Emergencia del arte digital en la educación artística y las artes visuales en tiempos de pandemia. (pensamiento), (palabra)... Y obra, 25, 118-139. https://doi.org/10.17227/ppo.num25-13066Chaparro, L. (2020). Las nuevas prácticas digitales de docentes de cursos artísticos en la educación superior en Latinoamérica a raíz de la pandemia COVID-19: aproximaciones y experiencias. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa, 1(2), 29-40. https://doi.org/10.51660/ripie.v1i2.36Charters, M. y Murphy, C. (2021). Taking Art School Online in Response to COVID-19: From Rapid Response to Realising Potential. The International Journal of Art & Design Education, 40(4),723-734. https://doi.org/10.1111/jade.12384Dubatti, J. (2021). Artes conviviales, artes tecnoviviales, artes liminales: pluralismo y singularidades (acontecimiento, experiencia, praxis, tecnología, política, lenguaje, epistemología, pedagogía). Avances, 30, 313-333. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avancesDziwa, D. y Postma, L. (2021). Reorienting Art Teacher Education Pedagogy towards Learner Empowerment during COVID-19 Restrictions. Bulgarian Comparative Education Society, 19, 275-281. https://eric.ed.gov/?id=ED613997Fragoso, O (2020). El teatro como forma de conocimiento. Su relación con la experiencia estética. En C. Fragoso (coord.), La enseñanza del teatro a nivel superior en el siglo xxi (pp. 137-152). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139514Gallagher, K., Balt, C., Cardwell, N. y Charlebois, B. (2020). Response to COVID-19: Losing and Finding one another in Drama: Personal Geographies, Digital Spaces and New Intimacies. Research in Drama Education: The Journal of Applied Theatre and Performance, 25(4), 638-644, https://doi.org/10.1080/13569783.2020.1816817García, N., Rivero, M. y Ricis, J. (2020). Brecha digital en tiempo del COVID-19. Hekademos: Revista Educativa Digital, 28(28), 76-85.https://www.hekademos.com/index.php/hekademos/article/view/9Gómez-Arteta, I. y Escobar-Mamani, F. (2021). Educación virtual en tiempos de pandemia: incremento de la desigualdad social en el Perú. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, 15, 152-165. https://doi.org/10.37135/chk.002.15.10González-Zamar, M. y Abad-Segura, E. (2021). Digital Design in Artistic Education: An Overview of Research in the University Setting. Education Sciences, 11, 144. https://doi.org/10.3390/educsci11040144Guarnieri, G. y Pérez, S. (2020). Arte y mediación tecnológica: intersecciones entre interactividad, lenguaje y subjeti-vidad. El proyecto Voz de Clemencia Echeverri. Kepes, 17(21), 225-253. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2341Herrada, R. y Baños, R. (2018). Aprendizaje cooperativo a través de las nuevas tecnologías: una revisión. @tic. Revista d’Innovació Educativa, 20, 16-25. http://doi.org/10.7203/attic.20.11266Hepplewhite, K. (2022). Curious about Theatre: Finding the Human Connection in a Digital Learning Project Collaboration with Curious Monkey Theatre Company for Applied Theatre University Students. Research in Drama Education: The Journal of Applied Theatre and Performance, 27(2), 253-269. https://doi.org/10.1080/13569783.2022.2064213Jara, O. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos políticos.Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde).Jaramillo, G. y Briceño, J. (2020). Concepciones sobre ense-ñanza, aprendizaje, teatro y la práctica en docentes: disco-very service para la Universidad Cesar Vallejo. Revista Papeles, 12(23), 70-85. http://eds.a.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=0&sid=82e6c53f-752c-412d-9bd8-067914f57aa1%40sdc-v-Lazaga, N. (2020). La práctica artística colaborativa en tiempos de COVID-19: calisueñagramas. ASRI. Arte y Sociedad, 19, 87-95. http://www.eumed.net/rev/asriLi, Q., Li, Z. y Han, J. (2021). A Hybrid Learning Pedagogy for Surmounting the Challenges of the COVID-19 Pandemic in the Performing Arts Education. Education and Information Technologies, 26(6), 7635-7655. https://doi.org/10.1007/s10639-021-10612-1Liu, Q., Chen, H. y Crabbe, M. (2021). Interactive Study of Multimedia and Virtual Technology in Art Education. International Journal of Emerging Technologies in Learning (iJET), 16(1), 80-93. https://www.learntechlib.org/p/218648/.Lorenza, L. y Carter, D. (2021). Emergency online teaching during COVID-19: A Case Study of Australian Tertiary Students in Teacher Education and Creative Arts.International Journal of Educational Research Open, 2, 100057. https://doi.org/10.1016/j.ijedro.2021.100057Marfil-Carmona, R. (2018). Educación artística y transforma-ción social en el contexto de las humanidades digitales. Teknokultura, 15(1), 139-150. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6559448Martínez, F. y Melo, L. (2019). Propuesta de virtualización de cursos. En A. Solano (comp.), Educación y aprendizaje: perspectivas y escenarios actuales en la educación digital. Pg. 8. Editorial Universitaria.Mañero, J. (2021). Educación artística, intercreatividad y postdigitalidad: reflexión crítica sobre sus relaciones y procesos en tiempos del COVID-19. Educación Artística: Revista de Investigación (eari), 12, 76-88. https://dx.doi.org/10.7203/eari.12.20717Mazzochi, J. (2020). Teatro en pandemia o la vuelta a las bases. El Anzuelo, 3, 31-35. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108037Miranda-Calderón, L. (2020). Pedagogía teatral y exploración de la realidad: un abordaje expresivo-concientizador en la formación de docentes. Revista Electrónica Educare, 24(2), 1-22. http://doi.org/10.15359/ree.24-2.21.Motos, T. y Navarro, A. (2020). ¿Qué cambiar en la didáctica de las enseñanzas artísticas en tiempos de pandemia? Didacticae, 10, 109-125. https://doi.org/10.1344/did.2021.10.109-125Motos, T. y Navarro, A. (2021). ¿Hacia dónde puede ir el teatro en la educación? Trayectoria.Práctica Docente en Educación Artística, 9, 10-41. http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/trayectoria/article/view/931Neyra, L. (2020). Desarrollo de competencias digitales en docentes universitarios a través de entornos virtuales: experiencias de docentes universitarios en Lima. Eleuthera, 22(2), 71-87. https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.5Page, M., McKenzie, J., Bossuyt, P., Boutron, I., Hoffmann, T., Mulrow, C., Shamseer, L..., Alonso-Fernández, S. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista Española de Cardiología, 74(9), 790-799. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016Paula, M., Paredes, P., David, J., Castillo, R., Esteban, D., Espinosa, R., Milena, S., Tolosa, R. y Franco, E. (2020). La universidad en tiempos de pandemia: Prácticas innovasoras (tomo 2). Pg. 62. Editorial Politécnico Grancolombiano.Pavetto, F. (2021). El “espextraño”. Un nuevo “actor” en el territorio de las clases de teatro virtuales. Trayectoria.Práctica Docente en Educación Artística, 9, 138-148. http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/trayectoria/article/view/935Plá, S. (2020). Apología por la escuela. Suplemento: la educación entre la COVID-19 y el emerger de la nueva normalidad. Perfiles Educativos, 42(170), 3-71. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.170.60181Pérez-López, E., Vázquez, A. y Cambero, S. (2020). Educación a distancia en tiempos de COVID-19: Análisis desde la perspectiva de los estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 331-350. https://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27855Pricco, A. (2020). Mientras dure la ausencia. Los márgenes de la enseñanza-aprendizaje del teatro en los “panales” virtuales. Trayectoria. Práctica Docente en Educación Artística, 8, 13-34. http://ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/trayectoria/Revilla, D. (2020). El método de investigación documental. En A. Sánchez (coord.), Los métodos de investigación para la elaboración de las tesis de maestría en educación (pp. 7-22). Pontificia Universidad Católica del Perú.Reynosa, E., Rivera, E., Rodríguez, D. y Bravo, R. (2020). Adaptación docente educativa en el contexto COVID-19: una revisión sistemática. Revista Conrado, 16(77), 141-149. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1580Rosario-Rodríguez, A., González-Rivera, J., Cruz-Santos, A. y Rodríguez-Ríos, L. (2020). Demandas tecnológicas, académicas y psicológicas en estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19. Revista Caribeña de Psicología, 4(2), 176-185. https://doi.org/10.37226/rcp.v4i2.4915Sabol, F. (2022). Art education during the COVID-19 pandemic: the journey across a changing landscape. Arts Education Policy Review, 123(3), 127-134. https://doi.org/10.1080/10632913.2021.1931599Sánchez-Otero, M., García-Guiliany, J., Steffens-Sanabria, E. y Palma, H. (2019). Estrategias pedagógicas en procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior incluyendo tecnologías de la información y las comunicaciones. Información Tecnológica, 30(3), 277-286. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000300277Scovenna, M. (2020). Estudianteatrar. Una propuesta para comprender la enseñanza y el aprendizaje del teatro como procesos complejos. Catalejos. Revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños, 11(6), 115-130. http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIIAE/IAE2020/paper/viewFile/5206/3071Scovenna, M. y Delgado, N. (2021). Pedagogía teatral y las nuevas tecnologías. Consideraciones generales para un diálogo complejo.Trayectoria. Práctica Docente en Educación Artística, 9, 128-137 http://ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/trayectoria/Solis, S., Monsivais, D. y Huber, T. (2021). Theater Arts as a Beneficial and Educational Venue in Identifying and Providing Therapeutic Coping Skills for Early Childhood Adversities: A Systematic Review of the Literature. International Electronic Journal of Elementary Education, 13(4), 457-467. https://eric.ed.gov/?id=EJ1298032Suasnábar, J. y Ferreyro, R. (2021). De cuerpo presente: diálogos sobre la pandemia entre el teatro y la educación. El Cardo, 17, 105-122. https://doi.org/10.33255/18511562/1018.Trozzo, E. (2021). Relatos de una experiencia. Una búsqueda para compartir: ¿pedagogía teatral o teatro aplicado? Tensiones concep-tuales a partir de una experiencia de formación de posgrado trans-disciplina. Anzuelo.Educación e Investigación en Artes Escénicas, 4(3), 36-41. https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/13618Vickers, S. (2020). Pedagogía de la voz del teatro en línea: una revisión de la literatura. Revisión de la Voz y el Habla, 14(3), 254-268, DOI: 10.1080/23268263.2020.1777691Yedaide, M. y González, P. (2021). Mientras actuamos historias: una mirada de/a/desde la universidad en el devenir de la COVID-A. Praxis Educativa, 25(2) 1-18. https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250204Zacarías, J. y Salgado, G. (2020). Estudio de la preparación del profesorado en México ante la pandemia del COVID-19 en la transición de enseñanza presencial a virtual o en línea. Paradigma, 41(2), 795-819. https://doi.org/10.37618/paradig-ma.1011-2251.0.p795-819.id925THUMBNAIL7.Mediación_compressed.pdf.jpg7.Mediación_compressed.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34968http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20790/3/7.Mediaci%c3%b3n_compressed.pdf.jpg60b4682396a4011e07e79fca16a10b58MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20790/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL7.Mediación_compressed.pdf7.Mediación_compressed.pdfapplication/pdf6735847http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20790/1/7.Mediaci%c3%b3n_compressed.pdf88e7aea7dd924a6415f8794915d74753MD5120.500.12209/20790oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/207902025-02-19 23:00:27.974Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |