Calidad de la educación básica rural en las áreas DRI.
Básicamente el programa DRI persigue el mejoramiento de las condiciones materiales de vida de un sector específico de la población rural, modificando sus esquemas tradicionales de producción y productividad. Para mejorar la producción, el DRI propone el aporte intensivo y racional de factores tales...
- Autores:
-
Grupo de Investigación, Grupo de Investigación
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1978
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6418
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4941
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6418
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_79c127ac92ca58ee22bc6b969e276d2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6418 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Grupo de Investigación, Grupo de Investigación1978-01-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/494110.17227/01203916.49412323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/6418Básicamente el programa DRI persigue el mejoramiento de las condiciones materiales de vida de un sector específico de la población rural, modificando sus esquemas tradicionales de producción y productividad. Para mejorar la producción, el DRI propone el aporte intensivo y racional de factores tales como el crédito, la tecnología, el mercado y la infraestructura regional. Para elevar la productividad, el DRI busca un nivel más alto de rendimiento en la fuerza de trabajo, mediante la modificación de factores tales como la educación y la salud. El desarrollo de la producción y la productividad en el pequeño propietario campesino, debe provocar su consolidación como grupo social en el hábitat rural, frenando los elevados índices de descomposición del campesinado y por tanto de migración a la ciudad.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:48:36Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4941application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4941/4031https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 1 (1978): 1978; 99.1002323-01340120-3916Calidad de la educación básica rural en las áreas DRI.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/6418oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/64182024-01-19 14:49:13.001Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad de la educación básica rural en las áreas DRI. |
title |
Calidad de la educación básica rural en las áreas DRI. |
spellingShingle |
Calidad de la educación básica rural en las áreas DRI. |
title_short |
Calidad de la educación básica rural en las áreas DRI. |
title_full |
Calidad de la educación básica rural en las áreas DRI. |
title_fullStr |
Calidad de la educación básica rural en las áreas DRI. |
title_full_unstemmed |
Calidad de la educación básica rural en las áreas DRI. |
title_sort |
Calidad de la educación básica rural en las áreas DRI. |
dc.creator.fl_str_mv |
Grupo de Investigación, Grupo de Investigación |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación, Grupo de Investigación |
description |
Básicamente el programa DRI persigue el mejoramiento de las condiciones materiales de vida de un sector específico de la población rural, modificando sus esquemas tradicionales de producción y productividad. Para mejorar la producción, el DRI propone el aporte intensivo y racional de factores tales como el crédito, la tecnología, el mercado y la infraestructura regional. Para elevar la productividad, el DRI busca un nivel más alto de rendimiento en la fuerza de trabajo, mediante la modificación de factores tales como la educación y la salud. El desarrollo de la producción y la productividad en el pequeño propietario campesino, debe provocar su consolidación como grupo social en el hábitat rural, frenando los elevados índices de descomposición del campesinado y por tanto de migración a la ciudad. |
publishDate |
1978 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1978-01-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4941 10.17227/01203916.4941 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6418 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4941 http://hdl.handle.net/20.500.12209/6418 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.4941 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4941/4031 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 1 (1978): 1978; 99.100 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1839635481581584384 |