Crisis de la educación e investigación en época de crisis.
La Educación en Colombia está en crisis. La educación está en crisis en muchos lugares del mundo. ¿Sólo la educación? No. La familia está en crisis; la economía lo está; la Administración de justicia y la juventud también. Ante estas impresiones se puede presumir que nuestro sistema social en su fun...
- Autores:
-
González Rojas, Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1986
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6112
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5158
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6112
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_7950c2aa7ff8ad472e1e97ec9291dc30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6112 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
González Rojas, Jorge1986-09-07http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/515810.17227/01203916.51582323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/6112La Educación en Colombia está en crisis. La educación está en crisis en muchos lugares del mundo. ¿Sólo la educación? No. La familia está en crisis; la economía lo está; la Administración de justicia y la juventud también. Ante estas impresiones se puede presumir que nuestro sistema social en su funcionamiento total está en crisis. Se impone la necesidad de reflexionar sobre la crisis, asumirla, enfrentarla intentar manejarla. En esta toma de posición radica el éxito de una de las proposiciones más difundidas actualmente en el mundo occidental: adaptamos a la época turbulenta buscando la “excelencia” pero ¿cómo hacerlo en nuestro caso? Lo que sigue constituye un punto de vista sobre la crisis, una manera de pensar la crisis. Es el reconocimiento de la desorganización y reorganización permanente del mundo, ante la cual surge la necesidad de buscar un lugar de apoyo desde donde ensayar la estructuración normativa que nos proporcione una seguridad transitoria. Pensar la crisis, enfrentar la crisis, he ahí una actitud necesaria para iniciar la búsqueda sin término de nuevas formas de construir nuestra cotidianeidad que respondan a la desestructuración normativa, constante en nuestras instituciones.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:48:45Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5158application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5158/4229https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 18 (1986): 1986Revista Colombiana de Educación; No 18 (1986): 19862323-01340120-3916Crisis de la educación e investigación en época de crisis.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/6112oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/61122024-01-19 14:49:13.574Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Crisis de la educación e investigación en época de crisis. |
title |
Crisis de la educación e investigación en época de crisis. |
spellingShingle |
Crisis de la educación e investigación en época de crisis. |
title_short |
Crisis de la educación e investigación en época de crisis. |
title_full |
Crisis de la educación e investigación en época de crisis. |
title_fullStr |
Crisis de la educación e investigación en época de crisis. |
title_full_unstemmed |
Crisis de la educación e investigación en época de crisis. |
title_sort |
Crisis de la educación e investigación en época de crisis. |
dc.creator.fl_str_mv |
González Rojas, Jorge |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Rojas, Jorge |
description |
La Educación en Colombia está en crisis. La educación está en crisis en muchos lugares del mundo. ¿Sólo la educación? No. La familia está en crisis; la economía lo está; la Administración de justicia y la juventud también. Ante estas impresiones se puede presumir que nuestro sistema social en su funcionamiento total está en crisis. Se impone la necesidad de reflexionar sobre la crisis, asumirla, enfrentarla intentar manejarla. En esta toma de posición radica el éxito de una de las proposiciones más difundidas actualmente en el mundo occidental: adaptamos a la época turbulenta buscando la “excelencia” pero ¿cómo hacerlo en nuestro caso? Lo que sigue constituye un punto de vista sobre la crisis, una manera de pensar la crisis. Es el reconocimiento de la desorganización y reorganización permanente del mundo, ante la cual surge la necesidad de buscar un lugar de apoyo desde donde ensayar la estructuración normativa que nos proporcione una seguridad transitoria. Pensar la crisis, enfrentar la crisis, he ahí una actitud necesaria para iniciar la búsqueda sin término de nuevas formas de construir nuestra cotidianeidad que respondan a la desestructuración normativa, constante en nuestras instituciones. |
publishDate |
1986 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1986-09-07 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5158 10.17227/01203916.5158 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6112 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5158 http://hdl.handle.net/20.500.12209/6112 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5158 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5158/4229 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 18 (1986): 1986 Revista Colombiana de Educación; No 18 (1986): 1986 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060553992536064 |