Aproximación histórica a través de la relación Arte- ciencia para el estudio de la óptica desde la perspectiva de Leonardo Da Vinci y sus aportaciones a la Física.

En el presente trabajo se busca a través de distintas reflexiones abordar el sentido de la enseñanza para el aprendizaje a través de los conceptos de la óptica en física y su relación con el arte desde un enfoque multidisciplinar ahondando en otras ramas del conocimiento. Y como parte integradora pa...

Full description

Autores:
Villanueva Rojas, Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18005
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18005
Palabra clave:
Óptica
Física
Arte
Interdisciplinar
Ciencia
Leonardo Da Vinci
Visión
Perspectiva lineal
Optics
Art
Interdisciplinary
Science
Vision
Linear perspective
Physics
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_792be4a3e80342ed34678ee4da79828f
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18005
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aproximación histórica a través de la relación Arte- ciencia para el estudio de la óptica desde la perspectiva de Leonardo Da Vinci y sus aportaciones a la Física.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Historical approach through the Art-Science relationship for the study of optics from the perspective of Leonardo Da Vinci and his contributions to Physics.
title Aproximación histórica a través de la relación Arte- ciencia para el estudio de la óptica desde la perspectiva de Leonardo Da Vinci y sus aportaciones a la Física.
spellingShingle Aproximación histórica a través de la relación Arte- ciencia para el estudio de la óptica desde la perspectiva de Leonardo Da Vinci y sus aportaciones a la Física.
Óptica
Física
Arte
Interdisciplinar
Ciencia
Leonardo Da Vinci
Visión
Perspectiva lineal
Optics
Art
Interdisciplinary
Science
Vision
Linear perspective
Physics
title_short Aproximación histórica a través de la relación Arte- ciencia para el estudio de la óptica desde la perspectiva de Leonardo Da Vinci y sus aportaciones a la Física.
title_full Aproximación histórica a través de la relación Arte- ciencia para el estudio de la óptica desde la perspectiva de Leonardo Da Vinci y sus aportaciones a la Física.
title_fullStr Aproximación histórica a través de la relación Arte- ciencia para el estudio de la óptica desde la perspectiva de Leonardo Da Vinci y sus aportaciones a la Física.
title_full_unstemmed Aproximación histórica a través de la relación Arte- ciencia para el estudio de la óptica desde la perspectiva de Leonardo Da Vinci y sus aportaciones a la Física.
title_sort Aproximación histórica a través de la relación Arte- ciencia para el estudio de la óptica desde la perspectiva de Leonardo Da Vinci y sus aportaciones a la Física.
dc.creator.fl_str_mv Villanueva Rojas, Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Orozco Cruz, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villanueva Rojas, Alejandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Óptica
Física
Arte
Interdisciplinar
Ciencia
Leonardo Da Vinci
Visión
Perspectiva lineal
topic Óptica
Física
Arte
Interdisciplinar
Ciencia
Leonardo Da Vinci
Visión
Perspectiva lineal
Optics
Art
Interdisciplinary
Science
Vision
Linear perspective
Physics
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Optics
Art
Interdisciplinary
Science
Vision
Linear perspective
Physics
description En el presente trabajo se busca a través de distintas reflexiones abordar el sentido de la enseñanza para el aprendizaje a través de los conceptos de la óptica en física y su relación con el arte desde un enfoque multidisciplinar ahondando en otras ramas del conocimiento. Y como parte integradora para desarrollar habilidades en el aprendizaje desde la concepción que tiene el ser humano consigo mismo y su entorno, se basa en la descripción analítica y cualitativa de conceptos presentes dentro de la física para el caso de la óptica clásica, resaltando el momento histórico dentro de los sucesos físicos que permitieron instaurarla como una rama significativa del saber. Por otro lado, Es notorio observar como la relación entre arte y ciencia aparece ausente, en la enseñanza, aprendizaje, pues tanto los conceptos como teorías inherentes a cada una, se presentan de manera individual sin ofrecer sus relaciones y conexiones en torno a un análisis epistemológico. Se pretende abordar en la relación que presenta esta con “la perspectiva”, enfatizando a través de distintos autores la mirada que ofrece en torno a la ciencia , y como se maneja estas conexiones a través de la obra de Leonardo Da Vinci y sus múltiples aportaciones científicas
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-01T20:16:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-01T20:16:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/18005
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/18005
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Christian Wagner López. (2005) Luz, Arte Y Física. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Dominico Laurenza y Martin Kemp. (2019). Leonardo Da Vinci Codice Leister. Oxford University Press
Mussa, J (2010). Cognición Cuántica y Aprendizaje Diamantino: Un enfoque holístico del proceso enseñanza aprendizaje. congreso iberoamericano de Educación (Buenos Aires, Argentina).
Barbero, S (2016). La Óptica de Leonardo Da Vinci: la mirada artística como intuición del pensamiento científico. Instituto de Óptica, CSIC.
Alexander Ortiz Ocaña. (2016). Leonardo Da vinci una visión global de su interés por la ciencia. Escuela de Filosofía – UIS.
Marco Navonifranco Buzzi. (2008). Leonardo Da vinci y los secretos del codice Atlantico
Werner Heisenberg (1955). La imagen de la naturaleza en la física actual.
Javier Sotres Díaz (2009). La óptica en la enseñanza secundaria: Propuesta didáctica desde una perspectiva histórica. Tesis Doctoral Universidad complutense de Madrid. Facultad de Educación centro de formación del profesorado, Departamento de Didáctica de las ciencias experimentales
Ayala, M. (2006). Los análisis histórico-críticos y la recontextualización de saberes científicos. Construyendo un nuevo espacio de posibilidades. Bogotá Colombia.
Klimenko, O (2011). la física cuántica, el observador y la creatividad. Revista Pensando Psicología, vol. 7, núm. 12, pp. 165-181.
Kemp, M (2000). La ciencia del arte, la óptica en el arte occidental de Brunelleschi a Seurat.
Ovalle, W (2019) La narración histórica ilustrada: hacia una contextualización histórica y biográfica del pensamiento newtoniano sobre el movimiento y gravitación” Trabajo de grado. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
Capra, F (2007) La ciencia de Leonardo: la naturaleza profunda de la mente del gran genio del Renacimiento. Ed Anagrama, Barcelona.
Massera, S (2008). Dialogo entre el arte y la ciencia, intervención en el museo de ciencias naturales de la plata. Universidad de la Plata.
Palau, J; Taibo, A, & Gimeno, F (1992). Arte y filosofía. Bogotá Colombia, Ed. Planeta.
Tomasini, M (2015). El orden matemático en la arquitectura de la antigüedad grecorromana. VII Coloquio Internacional del Centro de Estudios Helénicos (La Plata, 23 al 26 de junio de 2015).
Montes de Oca, E (2011). Leonardo Da Vinci un gran artista del renacimiento”, Séptimo Coloquio internacional, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Reno, R (2011) “La verdad está aquí dentro: relaciones y tensiones entre arte y ciencia” Centro de Experimentación y Producción Artística y el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona.
Lotman (1981). La semiosfera: Semiótica de las artes y de la cultura. Madrid, Ed. Catedra, p. 28.
Vicente, S (2003). Arte y Ciencia: reflexiones en torno a sus relaciones, Mendoza. Argentina
Feyerabend (1982). La ciencia en una sociedad libre. México: Siglo Veintiuno Editores, 1988.p.18.
Colomer, E (1997) Movimiento de Renovación: Humanismo y Renacimiento.Ed. Akal, Madrid España.
Goicovich, G; Schibotto, J; Maeso, R & Errazuriz, L (2002). Los proyectos de aprendizaje interdisciplinarios en la formación docente. Revista mexicana de investigación educativa. vol.17 no.54 Ciudad de México jul./sep. 2012
Molina, A (2009); Martínez, O (2009); Mosquera, C (2009) & Mojica (2009). La integración de los saberes bajo el enfoque dialéctico globalizador: La interdisciplinariedad y transdisciplinariedad en educación. Investigación y Postgrado v.24 n.3 Caracas dic. 2009.
D.Marini, An Analysis of Leonardo da Vinci “Last supper,” Harvard University graduate school of design, 1982, vease M, Kemp, the marvellous Works of nature and man, londres y Cambridge, 1981, pp.194-199
Piero de la Francesca, de prospectiva p. ingendi, ed, G, N Fasola, Florencia, 1942, p.64.
H. Burton, “The optics of Euclid, Journal of the optical Society of America, xxxv,1945, p.358.
Gerge Lakoff y Mark Jhonson, Philosophy in the Flesh, Basic Books, Nueva York, 1999, p.94
Da Vinci,L (1452-1519). Pensamientos de Leonardo Da Vince,Ed.1a
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia 2020-2022
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Física
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18005/8/aproximacion%20historica%20a%20traves%20de%20la%20relacion%20arte%20ciencia.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18005/6/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18005/7/202203600220283-26%20NOV%2022%20ALEJANDRA%20VILLANUEVA.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18005/4/aproximacion%20historica%20a%20traves%20de%20la%20relacion%20arte%20ciencia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a80fed2b85babc6b698f272b76fd8c1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1d3919c53e1d75fc1d7576ae4afd9fd6
8288c7136725f386793912da1e2abeca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445240937873408
spelling Orozco Cruz, Juan CarlosVillanueva Rojas, AlejandraBogotá, ColombiaBogotá, Colombia 2020-20222023-02-01T20:16:38Z2023-02-01T20:16:38Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/18005instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En el presente trabajo se busca a través de distintas reflexiones abordar el sentido de la enseñanza para el aprendizaje a través de los conceptos de la óptica en física y su relación con el arte desde un enfoque multidisciplinar ahondando en otras ramas del conocimiento. Y como parte integradora para desarrollar habilidades en el aprendizaje desde la concepción que tiene el ser humano consigo mismo y su entorno, se basa en la descripción analítica y cualitativa de conceptos presentes dentro de la física para el caso de la óptica clásica, resaltando el momento histórico dentro de los sucesos físicos que permitieron instaurarla como una rama significativa del saber. Por otro lado, Es notorio observar como la relación entre arte y ciencia aparece ausente, en la enseñanza, aprendizaje, pues tanto los conceptos como teorías inherentes a cada una, se presentan de manera individual sin ofrecer sus relaciones y conexiones en torno a un análisis epistemológico. Se pretende abordar en la relación que presenta esta con “la perspectiva”, enfatizando a través de distintos autores la mirada que ofrece en torno a la ciencia , y como se maneja estas conexiones a través de la obra de Leonardo Da Vinci y sus múltiples aportaciones científicasSubmitted by Alejandra Villanueva Rojas (dfi_avillanuevar943@pedagogica.edu.co) on 2022-11-29T15:29:15Z No. of bitstreams: 2 Aproximación histórica a través de la relación Arte ciencia.pdf: 2480443 bytes, checksum: 8288c7136725f386793912da1e2abeca (MD5) licencia de uso.pdf: 155965 bytes, checksum: 1d3919c53e1d75fc1d7576ae4afd9fd6 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: - El nombre del archivo del trabajo de grado debe ir en minúscula y sin tildes. - Donde va el nombre del asesor debe estar igual que el suyo, es decir primero los apellido coma y los nombres. on 2022-11-29T16:58:56Z (GMT)Submitted by Alejandra Villanueva Rojas (dfi_avillanuevar943@pedagogica.edu.co) on 2022-11-29T18:51:42Z No. of bitstreams: 2 aproximacion historica a traves de la relacion arte ciencia.pdf: 2480443 bytes, checksum: 8288c7136725f386793912da1e2abeca (MD5) licencia de uso.pdf: 155965 bytes, checksum: 1d3919c53e1d75fc1d7576ae4afd9fd6 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-11-29T19:04:36Z (GMT) No. of bitstreams: 2 aproximacion historica a traves de la relacion arte ciencia.pdf: 2480443 bytes, checksum: 8288c7136725f386793912da1e2abeca (MD5) licencia de uso.pdf: 155965 bytes, checksum: 1d3919c53e1d75fc1d7576ae4afd9fd6 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2023-02-01T20:16:38Z (GMT) No. of bitstreams: 2 aproximacion historica a traves de la relacion arte ciencia.pdf: 2480443 bytes, checksum: 8288c7136725f386793912da1e2abeca (MD5) licencia de uso.pdf: 155965 bytes, checksum: 1d3919c53e1d75fc1d7576ae4afd9fd6 (MD5)Made available in DSpace on 2023-02-01T20:16:38Z (GMT). No. of bitstreams: 2 aproximacion historica a traves de la relacion arte ciencia.pdf: 2480443 bytes, checksum: 8288c7136725f386793912da1e2abeca (MD5) licencia de uso.pdf: 155965 bytes, checksum: 1d3919c53e1d75fc1d7576ae4afd9fd6 (MD5) Previous issue date: 2022Licenciado en FísicaPregradoIn the present work, through different reflections, we seek to address the meaning of teaching for learning through the concepts of optics in physics and its relationship with art from a multidisciplinary approach, delving into other branches of knowledge. And as an integrating part to develop learning skills from the conception that the human being has with himself and his environment, it is based on the analytical and qualitative description of concepts present within physics in the case of classical optics, highlighting the moment historical within the physical events that allowed it to be established as a significant branch of knowledge. On the other hand, it is notorious to observe how the relationship between art and science appears absent, in teaching, learning, since both the concepts and theories inherent to each one are presented individually without offering their relationships and connections around an analysis. epistemological. It is intended to address the relationship that it presents with "perspective", emphasizing through different authors the look that it offers around science, and how these connections are handled through the work of Leonardo Da Vinci and his multiple contributions. scientific.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalÓpticaFísicaArteInterdisciplinarCienciaLeonardo Da VinciVisiónPerspectiva linealOpticsArtInterdisciplinaryScienceVisionLinear perspectivePhysicsAproximación histórica a través de la relación Arte- ciencia para el estudio de la óptica desde la perspectiva de Leonardo Da Vinci y sus aportaciones a la Física.Historical approach through the Art-Science relationship for the study of optics from the perspective of Leonardo Da Vinci and his contributions to Physics.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisChristian Wagner López. (2005) Luz, Arte Y Física. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las CienciasDominico Laurenza y Martin Kemp. (2019). Leonardo Da Vinci Codice Leister. Oxford University PressMussa, J (2010). Cognición Cuántica y Aprendizaje Diamantino: Un enfoque holístico del proceso enseñanza aprendizaje. congreso iberoamericano de Educación (Buenos Aires, Argentina).Barbero, S (2016). La Óptica de Leonardo Da Vinci: la mirada artística como intuición del pensamiento científico. Instituto de Óptica, CSIC.Alexander Ortiz Ocaña. (2016). Leonardo Da vinci una visión global de su interés por la ciencia. Escuela de Filosofía – UIS.Marco Navonifranco Buzzi. (2008). Leonardo Da vinci y los secretos del codice AtlanticoWerner Heisenberg (1955). La imagen de la naturaleza en la física actual.Javier Sotres Díaz (2009). La óptica en la enseñanza secundaria: Propuesta didáctica desde una perspectiva histórica. Tesis Doctoral Universidad complutense de Madrid. Facultad de Educación centro de formación del profesorado, Departamento de Didáctica de las ciencias experimentalesAyala, M. (2006). Los análisis histórico-críticos y la recontextualización de saberes científicos. Construyendo un nuevo espacio de posibilidades. Bogotá Colombia.Klimenko, O (2011). la física cuántica, el observador y la creatividad. Revista Pensando Psicología, vol. 7, núm. 12, pp. 165-181.Kemp, M (2000). La ciencia del arte, la óptica en el arte occidental de Brunelleschi a Seurat.Ovalle, W (2019) La narración histórica ilustrada: hacia una contextualización histórica y biográfica del pensamiento newtoniano sobre el movimiento y gravitación” Trabajo de grado. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.Capra, F (2007) La ciencia de Leonardo: la naturaleza profunda de la mente del gran genio del Renacimiento. Ed Anagrama, Barcelona.Massera, S (2008). Dialogo entre el arte y la ciencia, intervención en el museo de ciencias naturales de la plata. Universidad de la Plata.Palau, J; Taibo, A, & Gimeno, F (1992). Arte y filosofía. Bogotá Colombia, Ed. Planeta.Tomasini, M (2015). El orden matemático en la arquitectura de la antigüedad grecorromana. VII Coloquio Internacional del Centro de Estudios Helénicos (La Plata, 23 al 26 de junio de 2015).Montes de Oca, E (2011). Leonardo Da Vinci un gran artista del renacimiento”, Séptimo Coloquio internacional, Universidad de Buenos Aires, Argentina.Reno, R (2011) “La verdad está aquí dentro: relaciones y tensiones entre arte y ciencia” Centro de Experimentación y Producción Artística y el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona.Lotman (1981). La semiosfera: Semiótica de las artes y de la cultura. Madrid, Ed. Catedra, p. 28.Vicente, S (2003). Arte y Ciencia: reflexiones en torno a sus relaciones, Mendoza. ArgentinaFeyerabend (1982). La ciencia en una sociedad libre. México: Siglo Veintiuno Editores, 1988.p.18.Colomer, E (1997) Movimiento de Renovación: Humanismo y Renacimiento.Ed. Akal, Madrid España.Goicovich, G; Schibotto, J; Maeso, R & Errazuriz, L (2002). Los proyectos de aprendizaje interdisciplinarios en la formación docente. Revista mexicana de investigación educativa. vol.17 no.54 Ciudad de México jul./sep. 2012Molina, A (2009); Martínez, O (2009); Mosquera, C (2009) & Mojica (2009). La integración de los saberes bajo el enfoque dialéctico globalizador: La interdisciplinariedad y transdisciplinariedad en educación. Investigación y Postgrado v.24 n.3 Caracas dic. 2009.D.Marini, An Analysis of Leonardo da Vinci “Last supper,” Harvard University graduate school of design, 1982, vease M, Kemp, the marvellous Works of nature and man, londres y Cambridge, 1981, pp.194-199Piero de la Francesca, de prospectiva p. ingendi, ed, G, N Fasola, Florencia, 1942, p.64.H. Burton, “The optics of Euclid, Journal of the optical Society of America, xxxv,1945, p.358.Gerge Lakoff y Mark Jhonson, Philosophy in the Flesh, Basic Books, Nueva York, 1999, p.94Da Vinci,L (1452-1519). Pensamientos de Leonardo Da Vince,Ed.1aTHUMBNAILaproximacion historica a traves de la relacion arte ciencia.pdf.jpgaproximacion historica a traves de la relacion arte ciencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3998http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18005/8/aproximacion%20historica%20a%20traves%20de%20la%20relacion%20arte%20ciencia.pdf.jpg7a80fed2b85babc6b698f272b76fd8c1MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18005/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202203600220283-26 NOV 22 ALEJANDRA VILLANUEVA.pdf202203600220283-26 NOV 22 ALEJANDRA VILLANUEVA.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf155965http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18005/7/202203600220283-26%20NOV%2022%20ALEJANDRA%20VILLANUEVA.pdf1d3919c53e1d75fc1d7576ae4afd9fd6MD57ORIGINALaproximacion historica a traves de la relacion arte ciencia.pdfaproximacion historica a traves de la relacion arte ciencia.pdfaproximacion historica a traves de la relacion arte cienciaapplication/pdf2480443http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18005/4/aproximacion%20historica%20a%20traves%20de%20la%20relacion%20arte%20ciencia.pdf8288c7136725f386793912da1e2abecaMD5420.500.12209/18005oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/180052023-08-04 12:12:17.643Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=