Reconocimiento de las temáticas en el componente de análisis de imagen de la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, en estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica mediante el uso de una aplicación móvil.

Proyecto de grado cuyo fin es analizar la incidencia de una aplicación móvil orientada al reconocimiento de las temáticas de análisis de imagen, un componente tratado en la prueba de admisión de la universidad Nacional de Colombia. El respectivo análisis es llevado a cabo con estudiantes del PreUniv...

Full description

Autores:
Molina Ramos, Yimzay Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10771
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10771
Palabra clave:
Análisis de imagen
Aplicación móvil
Prueba de admisión Universidad de Colombia
Pre universitario
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_7852002f57ac314c0433dd46d85d5d9d
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10771
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Reconocimiento de las temáticas en el componente de análisis de imagen de la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, en estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica mediante el uso de una aplicación móvil.
title Reconocimiento de las temáticas en el componente de análisis de imagen de la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, en estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica mediante el uso de una aplicación móvil.
spellingShingle Reconocimiento de las temáticas en el componente de análisis de imagen de la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, en estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica mediante el uso de una aplicación móvil.
Análisis de imagen
Aplicación móvil
Prueba de admisión Universidad de Colombia
Pre universitario
title_short Reconocimiento de las temáticas en el componente de análisis de imagen de la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, en estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica mediante el uso de una aplicación móvil.
title_full Reconocimiento de las temáticas en el componente de análisis de imagen de la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, en estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica mediante el uso de una aplicación móvil.
title_fullStr Reconocimiento de las temáticas en el componente de análisis de imagen de la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, en estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica mediante el uso de una aplicación móvil.
title_full_unstemmed Reconocimiento de las temáticas en el componente de análisis de imagen de la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, en estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica mediante el uso de una aplicación móvil.
title_sort Reconocimiento de las temáticas en el componente de análisis de imagen de la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, en estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica mediante el uso de una aplicación móvil.
dc.creator.fl_str_mv Molina Ramos, Yimzay Alejandra
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ochoa Torres, Josué Ignacio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Molina Ramos, Yimzay Alejandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Análisis de imagen
Aplicación móvil
Prueba de admisión Universidad de Colombia
Pre universitario
topic Análisis de imagen
Aplicación móvil
Prueba de admisión Universidad de Colombia
Pre universitario
description Proyecto de grado cuyo fin es analizar la incidencia de una aplicación móvil orientada al reconocimiento de las temáticas de análisis de imagen, un componente tratado en la prueba de admisión de la universidad Nacional de Colombia. El respectivo análisis es llevado a cabo con estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica (CEA), una entidad educativa que ofrece diferentes programas a diversos tipos de población.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-21T16:34:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-21T16:34:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-23506
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/10771
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-23506
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/10771
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Código 21, T. E. (2019). Primeros pasos con App Inventor 2. Obtenido de Primeros pasos con App Inventor 2: https://codigo21.educacion.navarra.es/autoaprendizaje/primeros-pasos-con-app-inventor-2/
Colombia, U. N. (s.f.). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://admisiones.unal.edu.co/pregrado/prueba-de-admision/
Cuello, J., & Vittone, J. (2013). Diseñando Apps para móviles.
Disseny. (2011). Escola d'art I Superior de Disseny de Vic. Obtenido de Psicologia del Color: http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdf
Dondis, D. A. (1973). La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Barcelona: Gustavo Gili, SL.
García, R. (1996). Vision and reading. California: Mosby.
Google. (s.f.). Material Desing. Obtenido de Material Desing: https://material.io/
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.
IBM, S. (2012). El desarrollo de aplicaciones móviles nativas, web o híbridas. Estados Unidos.
Isabel, V. (14 de 11 de 2012). Android para Principiantes - ¿Qué quiere decir SDK de Android? Obtenido de Android para Principiantes - ¿Qué quiere decir SDK de Android?: https://www.androidpit.es/sdk-android
Java. (s.f.). ¿Dónde puedo conseguir información técnica acerca de Java? Obtenido de ¿Cuál es la diferencia entre el JRE y JDK?: https://www.java.com/es/download/faq/techinfo.xml
Lamarca, M. (29 de Julio de 2018). Mapas de Navegación. Obtenido de http://www.hipertexto.info/documentos/maps_navegac.htm
Learning, N. (2019). Soluciones para E-Learning. Obtenido de Guía para evaluar la calidad de las apps móviles educativas: https://www.net-learning.com.ar/blog/herramientas/guia-para-evaluar-la-calidad-de-las-apps-moviles-educativas.html
Malaver, C. (27 de Julio de 2016). De cada 100 graduados, solo 48 ingresaron a la educación superior
Martin, N. (2006). Tets of visual perceptual skills. California: Academic therapy publications.
Martínez, Á. (4 de Diciembre de 2017). ¿Cómo continuarán estudiando los 700.000 bachilleres del 2017?
Moreno, V. (2016). Psicología del color y la forma. Obtenido de Universidad de Londres: https://www.academia.edu/6699128/Psicolog%C3%ADa_del_Color_y_la_Forma_Licenciatura_en_Dise%C3%B1o_Gr%C3%A1fico
Muse, A. (17 de octubre de 2018). Fin del servicio para Adobe Muse. Obtenido de Fin del servicio para Adobe Muse: https://helpx.adobe.com/es/muse/kb/adobe-muse-end-of-service.html
Price, M. S., & Calderón, J. L. (2011). Influencia de la percepción visual en el aprendizaje. La Salle.
QBITERA. (14 de Mayo de 2014). Obtenido de http://qbitera.com/apache-cordova-una-interfaz-para-dominarlos-a-todos/
Santi. (2015). Web desde cero. Obtenido de Wireframes: Que son y como crearlos: https://webdesdecero.com/wireframes-que-son-y-como-crearlos/
Solis, C. F. (2013). Pedagogía Conceptual. EFQM.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Diseño Tecnológico
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10771/3/TE-23506.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10771/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10771/1/TE-23506.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 12143475ba20a2f5f9d45cb9fd32a676
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d4a3c3238f06ef10eb8b64f479223bcd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445034084237312
spelling Ochoa Torres, Josué IgnacioMolina Ramos, Yimzay Alejandra2019-10-21T16:34:32Z2019-10-21T16:34:32Z2019TE-23506http://hdl.handle.net/20.500.12209/10771instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Proyecto de grado cuyo fin es analizar la incidencia de una aplicación móvil orientada al reconocimiento de las temáticas de análisis de imagen, un componente tratado en la prueba de admisión de la universidad Nacional de Colombia. El respectivo análisis es llevado a cabo con estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica (CEA), una entidad educativa que ofrece diferentes programas a diversos tipos de población.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2019-10-21T16:33:59Z No. of bitstreams: 1 TE-23506.pdf: 3009181 bytes, checksum: d4a3c3238f06ef10eb8b64f479223bcd (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2019-10-21T16:34:32Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-23506.pdf: 3009181 bytes, checksum: d4a3c3238f06ef10eb8b64f479223bcd (MD5)Made available in DSpace on 2019-10-21T16:34:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-23506.pdf: 3009181 bytes, checksum: d4a3c3238f06ef10eb8b64f479223bcd (MD5)Licenciado en Diseño TecnológicoTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Diseño TecnológicoFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAnálisis de imagenAplicación móvilPrueba de admisión Universidad de ColombiaPre universitarioReconocimiento de las temáticas en el componente de análisis de imagen de la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, en estudiantes del PreUniversitario de la Fundación Círculo de Excelencia Académica mediante el uso de una aplicación móvil.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCódigo 21, T. E. (2019). Primeros pasos con App Inventor 2. Obtenido de Primeros pasos con App Inventor 2: https://codigo21.educacion.navarra.es/autoaprendizaje/primeros-pasos-con-app-inventor-2/Colombia, U. N. (s.f.). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://admisiones.unal.edu.co/pregrado/prueba-de-admision/Cuello, J., & Vittone, J. (2013). Diseñando Apps para móviles.Disseny. (2011). Escola d'art I Superior de Disseny de Vic. Obtenido de Psicologia del Color: http://www.eartvic.net/~mbaurierc/materials/20%20Selectivitat/Psicologia%20del%20color.pdfDondis, D. A. (1973). La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Barcelona: Gustavo Gili, SL.García, R. (1996). Vision and reading. California: Mosby.Google. (s.f.). Material Desing. Obtenido de Material Desing: https://material.io/Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.IBM, S. (2012). El desarrollo de aplicaciones móviles nativas, web o híbridas. Estados Unidos.Isabel, V. (14 de 11 de 2012). Android para Principiantes - ¿Qué quiere decir SDK de Android? Obtenido de Android para Principiantes - ¿Qué quiere decir SDK de Android?: https://www.androidpit.es/sdk-androidJava. (s.f.). ¿Dónde puedo conseguir información técnica acerca de Java? Obtenido de ¿Cuál es la diferencia entre el JRE y JDK?: https://www.java.com/es/download/faq/techinfo.xmlLamarca, M. (29 de Julio de 2018). Mapas de Navegación. Obtenido de http://www.hipertexto.info/documentos/maps_navegac.htmLearning, N. (2019). Soluciones para E-Learning. Obtenido de Guía para evaluar la calidad de las apps móviles educativas: https://www.net-learning.com.ar/blog/herramientas/guia-para-evaluar-la-calidad-de-las-apps-moviles-educativas.htmlMalaver, C. (27 de Julio de 2016). De cada 100 graduados, solo 48 ingresaron a la educación superiorMartin, N. (2006). Tets of visual perceptual skills. California: Academic therapy publications.Martínez, Á. (4 de Diciembre de 2017). ¿Cómo continuarán estudiando los 700.000 bachilleres del 2017?Moreno, V. (2016). Psicología del color y la forma. Obtenido de Universidad de Londres: https://www.academia.edu/6699128/Psicolog%C3%ADa_del_Color_y_la_Forma_Licenciatura_en_Dise%C3%B1o_Gr%C3%A1ficoMuse, A. (17 de octubre de 2018). Fin del servicio para Adobe Muse. Obtenido de Fin del servicio para Adobe Muse: https://helpx.adobe.com/es/muse/kb/adobe-muse-end-of-service.htmlPrice, M. S., & Calderón, J. L. (2011). Influencia de la percepción visual en el aprendizaje. La Salle.QBITERA. (14 de Mayo de 2014). Obtenido de http://qbitera.com/apache-cordova-una-interfaz-para-dominarlos-a-todos/Santi. (2015). Web desde cero. Obtenido de Wireframes: Que son y como crearlos: https://webdesdecero.com/wireframes-que-son-y-como-crearlos/Solis, C. F. (2013). Pedagogía Conceptual. EFQM.THUMBNAILTE-23506.pdf.jpgTE-23506.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1938http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10771/3/TE-23506.pdf.jpg12143475ba20a2f5f9d45cb9fd32a676MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10771/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-23506.pdfTE-23506.pdfapplication/pdf3009181http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10771/1/TE-23506.pdfd4a3c3238f06ef10eb8b64f479223bcdMD5120.500.12209/10771oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/107712023-05-09 14:43:15.011Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=