Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual.

La obra que aquí se presenta da cuenta de la investigación Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas que derivan de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN, cuyo propósito consiste en favorecer la sistematización de procesos curriculares desde la...

Full description

Autores:
Romero Bonilla, Diego Germán
Barco Rodríguez, Julia Margarita
Ramos Delgado, David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16566
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16566
Palabra clave:
Artes visuales – Investigaciones
Artes visuales - Enseñanza
Innovaciones educativas
Arte – Enseñanza
Metodología
Visual arts - Research
Visual arts - Teaching
Educational innovations
Art - Teaching
Methodology
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id RPEDAGO2_77b23eb32ae8c615ef6321624a1a01d8
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16566
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual.
title Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual.
spellingShingle Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual.
Artes visuales – Investigaciones
Artes visuales - Enseñanza
Innovaciones educativas
Arte – Enseñanza
Metodología
Visual arts - Research
Visual arts - Teaching
Educational innovations
Art - Teaching
Methodology
title_short Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual.
title_full Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual.
title_fullStr Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual.
title_full_unstemmed Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual.
title_sort Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual.
dc.creator.fl_str_mv Romero Bonilla, Diego Germán
Barco Rodríguez, Julia Margarita
Ramos Delgado, David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Romero Bonilla, Diego Germán
Barco Rodríguez, Julia Margarita
Ramos Delgado, David
dc.subject.spa.fl_str_mv Artes visuales – Investigaciones
Artes visuales - Enseñanza
Innovaciones educativas
Arte – Enseñanza
Metodología
topic Artes visuales – Investigaciones
Artes visuales - Enseñanza
Innovaciones educativas
Arte – Enseñanza
Metodología
Visual arts - Research
Visual arts - Teaching
Educational innovations
Art - Teaching
Methodology
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Visual arts - Research
Visual arts - Teaching
Educational innovations
Art - Teaching
Methodology
description La obra que aquí se presenta da cuenta de la investigación Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas que derivan de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN, cuyo propósito consiste en favorecer la sistematización de procesos curriculares desde la indagación por la producción de conocimiento en el campo de la formación de los licenciados de la UPN, que para este caso es la educación artística visual.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-21T00:11:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-21T00:11:52Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.local.none.fl_str_mv Libro
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-53515-6-1 (Impreso)
978-958-53515-8-5 (PDF)
978-958-53515-7-8 (Epub)
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/16566
identifier_str_mv 978-958-53515-6-1 (Impreso)
978-958-53515-8-5 (PDF)
978-958-53515-7-8 (Epub)
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/16566
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Artes para la educación
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alonso, J. (2011). Aportes de los estudios culturales a la educación artística en Colombia desde su propuesta pedagógica hacia las exigencias en la educación media. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Angulo, J. (2014). Metáforas del viaje, narraciones visuales sobre el proceso de creación. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Arango, M., Dueñas, D. y Rodríguez, P. (2016). Sentidos y tránsitos de la práctica pedagógica de la licenciatura en Artes Visuales. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Barbosa, D. (2018). Los puentes: acontecimientos poéticos en el mundo epistolar. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales]
Barrera, E. (2013). Intersticios: didáctica de las artes visuales, un reto de investigación en educación artística desde la experiencia pedagógica. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Benítez, S. (2018). Destellos de identidad. Una evidencia de lo que somos revelada a la luz de la fotografía del Archivo familiar de mis padres. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Cacua, N. y Gil, L. (2014). La interpretación de la cultura visual I: una narrativa para la educación artística. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Cárdenas, D. (2015). Habitar en la creación fotográfica y la investigación basada en artes. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Cárdenas, B. (2016). Investigación basada en las artes: un acercamiento a sus metodologías en cuatro tesis doctorales en educación. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Castiblanco, J y Varela, P. (2015). Maquinando lo cotidiano. Un taller de dibujo sobre la cotidianidad de niños de Fúquene. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Corredor, M. (2011). Experiencia de investigación acción participativa en torno al hábitat y la fotografía con un grupo de niños, niñas y jóvenes de altos de Cazucá. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Cortés, M. (2013). Ideas de resistencia, empoderamiento de la imagen-acción-simbólico-mediática en el M-19. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Córdoba, D. (2016). Aportes de las Artes Plásticas / Visuales en procesos de sensibilización, reparación simbólica y construcción de la memoria. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Escamilla, S. (2018). Cartografías íntimas de la ciudad. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Forero, G. (2012). Prácticas artísticas comunitarias: Un discurso pendiente. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
Gutiérrez, M. (2018). Interfasialización Visual. Un acercamiento a la interacción y el aprendizaje en la red. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16566/4/entre%20el%20que%20y%20como_web_%2822-10-21%29.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16566/5/entre%20el%20que%20y%20como_web_%2822-10-21%29.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16566/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16566/2/license_rdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16566/1/entre%20el%20que%20y%20como_web_%2822-10-21%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fe843702860d314afa854457adf82993
e01b55d249d349526e606266dae4083a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
4bb4c04da10df609e5759854b72d8bfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445195716984832
spelling Romero Bonilla, Diego GermánBarco Rodríguez, Julia MargaritaRamos Delgado, DavidBogotá, Colombia2021-11-21T00:11:52Z2021-11-21T00:11:52Z2021978-958-53515-6-1 (Impreso)978-958-53515-8-5 (PDF)978-958-53515-7-8 (Epub)http://hdl.handle.net/20.500.12209/16566La obra que aquí se presenta da cuenta de la investigación Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas que derivan de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Visuales de la UPN, cuyo propósito consiste en favorecer la sistematización de procesos curriculares desde la indagación por la producción de conocimiento en el campo de la formación de los licenciados de la UPN, que para este caso es la educación artística visual.Submitted by Sebastian Ballesteros (redes_editorial@pedagogica.edu.co) on 2021-11-21T00:11:52Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1031 bytes, checksum: 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 (MD5) entre el que y como_web_(22-10-21).pdf: 8606910 bytes, checksum: 4bb4c04da10df609e5759854b72d8bfe (MD5)Made available in DSpace on 2021-11-21T00:11:52Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1031 bytes, checksum: 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 (MD5) entre el que y como_web_(22-10-21).pdf: 8606910 bytes, checksum: 4bb4c04da10df609e5759854b72d8bfe (MD5)application/pdfUniversidad Pedagógica NacionalArtes para la educaciónAlonso, J. (2011). Aportes de los estudios culturales a la educación artística en Colombia desde su propuesta pedagógica hacia las exigencias en la educación media. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Angulo, J. (2014). Metáforas del viaje, narraciones visuales sobre el proceso de creación. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Arango, M., Dueñas, D. y Rodríguez, P. (2016). Sentidos y tránsitos de la práctica pedagógica de la licenciatura en Artes Visuales. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Barbosa, D. (2018). Los puentes: acontecimientos poéticos en el mundo epistolar. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales]Barrera, E. (2013). Intersticios: didáctica de las artes visuales, un reto de investigación en educación artística desde la experiencia pedagógica. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Benítez, S. (2018). Destellos de identidad. Una evidencia de lo que somos revelada a la luz de la fotografía del Archivo familiar de mis padres. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Cacua, N. y Gil, L. (2014). La interpretación de la cultura visual I: una narrativa para la educación artística. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Cárdenas, D. (2015). Habitar en la creación fotográfica y la investigación basada en artes. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Cárdenas, B. (2016). Investigación basada en las artes: un acercamiento a sus metodologías en cuatro tesis doctorales en educación. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Castiblanco, J y Varela, P. (2015). Maquinando lo cotidiano. Un taller de dibujo sobre la cotidianidad de niños de Fúquene. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Corredor, M. (2011). Experiencia de investigación acción participativa en torno al hábitat y la fotografía con un grupo de niños, niñas y jóvenes de altos de Cazucá. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Cortés, M. (2013). Ideas de resistencia, empoderamiento de la imagen-acción-simbólico-mediática en el M-19. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Córdoba, D. (2016). Aportes de las Artes Plásticas / Visuales en procesos de sensibilización, reparación simbólica y construcción de la memoria. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Escamilla, S. (2018). Cartografías íntimas de la ciudad. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Forero, G. (2012). Prácticas artísticas comunitarias: Un discurso pendiente. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Gutiérrez, M. (2018). Interfasialización Visual. Un acercamiento a la interacción y el aprendizaje en la red. [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D. C., Licenciatura en Artes Visuales].Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artes visuales – InvestigacionesArtes visuales - EnseñanzaInnovaciones educativasArte – EnseñanzaMetodologíaVisual arts - ResearchVisual arts - TeachingEducational innovationsArt - TeachingMethodologyEntre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual.bookLibroinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Comunidad Universitaria, Comunidad Educativa, InvestigadoresTHUMBNAILentre el que y como_web_(22-10-21).jpgentre el que y como_web_(22-10-21).jpgimage/jpeg38363http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16566/4/entre%20el%20que%20y%20como_web_%2822-10-21%29.jpgfe843702860d314afa854457adf82993MD54entre el que y como_web_(22-10-21).pdf.jpgentre el que y como_web_(22-10-21).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9048http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16566/5/entre%20el%20que%20y%20como_web_%2822-10-21%29.pdf.jpge01b55d249d349526e606266dae4083aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16566/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16566/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52ORIGINALentre el que y como_web_(22-10-21).pdfentre el que y como_web_(22-10-21).pdfObra completaapplication/pdf8606910http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16566/1/entre%20el%20que%20y%20como_web_%2822-10-21%29.pdf4bb4c04da10df609e5759854b72d8bfeMD5120.500.12209/16566oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/165662023-06-07 11:14:49.95Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=