Educación y desarrollo en la zona del caribe.
El término desarrollo no tiene el mismo significado para todo el mundo. En un trabajo como éste, en el cual se pretende analizar las relaciones entre educación y “desarrollo” en la zona del Caribe, es necesario discutir cómo ha sido definido este concepto por otras personas y especificar el signific...
- Autores:
-
Layne, Anthony
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1980
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5201
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5048
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5201
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_7724fa48c2d37c1fd59f124a1c92397a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5201 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Layne, Anthony1980-06-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/504810.17227/01203916.50482323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5201El término desarrollo no tiene el mismo significado para todo el mundo. En un trabajo como éste, en el cual se pretende analizar las relaciones entre educación y “desarrollo” en la zona del Caribe, es necesario discutir cómo ha sido definido este concepto por otras personas y especificar el significado con el que se quiere trabajar. Obviamente, esto es de gran importancia dado que se mostrará cómo, a lo largo y lo ancho de los países no industrializados, la gente diariamente no solo pelea, sino aun más, se mata, en un es fuerzo por determinar el tipo de “desarrollo” que debe tener lugar en su país.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:48:40Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5048application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5048/4118https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; No 6 (1980): 19802323-01340120-3916Educación y desarrollo en la zona del caribe.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5201oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/52012024-01-19 14:49:13.221Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Educación y desarrollo en la zona del caribe. |
title |
Educación y desarrollo en la zona del caribe. |
spellingShingle |
Educación y desarrollo en la zona del caribe. |
title_short |
Educación y desarrollo en la zona del caribe. |
title_full |
Educación y desarrollo en la zona del caribe. |
title_fullStr |
Educación y desarrollo en la zona del caribe. |
title_full_unstemmed |
Educación y desarrollo en la zona del caribe. |
title_sort |
Educación y desarrollo en la zona del caribe. |
dc.creator.fl_str_mv |
Layne, Anthony |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Layne, Anthony |
description |
El término desarrollo no tiene el mismo significado para todo el mundo. En un trabajo como éste, en el cual se pretende analizar las relaciones entre educación y “desarrollo” en la zona del Caribe, es necesario discutir cómo ha sido definido este concepto por otras personas y especificar el significado con el que se quiere trabajar. Obviamente, esto es de gran importancia dado que se mostrará cómo, a lo largo y lo ancho de los países no industrializados, la gente diariamente no solo pelea, sino aun más, se mata, en un es fuerzo por determinar el tipo de “desarrollo” que debe tener lugar en su país. |
publishDate |
1980 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1980-06-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5048 10.17227/01203916.5048 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5201 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5048 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5201 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5048 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5048/4118 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; No 6 (1980): 1980 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1839635476624965632 |