Discurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física.
El presente trabajo de grado es una investigación documental relacionada con el análisis de las Culturas Pedagógicas Modernas y la disciplina de la Educación Física, las tendencias teóricas de la Educación Física y las escuelas gimnásticas. La producción pretende específicamente identificar las rela...
- Autores:
-
Zabala Quintero, Richard Alexis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9463
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9463
- Palabra clave:
- Pedagogía
Educación física - Tendencias
Cuerpo
Análisis documental
Escuelas gimnásticas
Cultura pedagógica - Siglo XIX-XX
Gimnasia - Escuelas
Tendencias teóricas de la educación física
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_76c7610e2cabce5c08731d03198d7ab7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9463 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Discurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física. |
title |
Discurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física. |
spellingShingle |
Discurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física. Pedagogía Educación física - Tendencias Cuerpo Análisis documental Escuelas gimnásticas Cultura pedagógica - Siglo XIX-XX Gimnasia - Escuelas Tendencias teóricas de la educación física |
title_short |
Discurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física. |
title_full |
Discurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física. |
title_fullStr |
Discurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física. |
title_full_unstemmed |
Discurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física. |
title_sort |
Discurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física. |
dc.creator.fl_str_mv |
Zabala Quintero, Richard Alexis |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Orjuela Sánchez, Gloria Janneth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zabala Quintero, Richard Alexis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Educación física - Tendencias Cuerpo Análisis documental Escuelas gimnásticas Cultura pedagógica - Siglo XIX-XX Gimnasia - Escuelas Tendencias teóricas de la educación física |
topic |
Pedagogía Educación física - Tendencias Cuerpo Análisis documental Escuelas gimnásticas Cultura pedagógica - Siglo XIX-XX Gimnasia - Escuelas Tendencias teóricas de la educación física |
description |
El presente trabajo de grado es una investigación documental relacionada con el análisis de las Culturas Pedagógicas Modernas y la disciplina de la Educación Física, las tendencias teóricas de la Educación Física y las escuelas gimnásticas. La producción pretende específicamente identificar las relaciones existentes entre las Culturas Pedagógicas Modernas y la Educación Física a partir de los discursos que se suscitan. Se hace la revisión de 8 documentos, entre los cuales se encuentran las culturas pedagógicas y los discursos de la Educación Física que hacen parte de la masa documental del trabajo de grado. Los documentos que se mencionan son: Andrés Klaus Runge Peña, Ensayos sobre pedagogía alemana. Armando Zambrano Leal, Las ciencias de la educación en Francia. Luis Felipe Contecha Carrillo, Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física.Gonzalo Ramírez Macías, Manual de teoría e historia de la educación física y el deporte contemporáneos. Luz Elena Gallo Cadavid, Los discursos de la Educación Física Contemporánea. Isaac Leon Kandel, La Educación Norteamericana en el siglo XX. Herbert Spencer, Educación intelectual, moral y física. Carlos Ernesto Noguera Ramírez, El gobierno pedagógico. Del arte de educar a las tradiciones pedagógicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-11T16:38:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-11T16:38:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TO-21449 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9463 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-21449 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9463 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AVILA, H. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. México: eumed.net. ISBN: 84-690-1999-6 BURGOS, I. (2009). De la educación física. Herbert Spencer, 1861. En: Agora para la EF y el Deporte, 10, 119 – 134. Castro, J, Martínez Escudero & Chaverra Fernández, B. (2012). La investigación en pedagogía y didáctica aplicada a la educación física. Educ. Educ. Vol. 15, No. 3, 411-428. CONTECHA, L. (2007). Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física. Un campo en construcción / Los Conceptos de Educación Física: Una Perspectiva Histórica. Medellín: Funámbulos Editores. p.p 131 - 148 FOUCAULT, M. (2002). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Argentina: Siglo XXI editores GALLO, L. (2010). Los discursos de la Educación Física contemporánea. Bogotá: Kinesis. ISBN: 978-958-8269-54-2 HERRERA, X, & BUITRAGO, B. (2012). Escritos sobre el cuerpo en la escuela: sujetos, prácticas corporales y saberes escolares en Colombia. Siglos XIX y XX. Colombia: Kimpres Ltda. ISBN: 978-958-46-1221-2 KANDEL, I. (1963). La Educación Norteamericana en el siglo XX. Mexico: Libreros Mexicanos Unidos. LOCKE, J. (1986). Pensamientos sobre la educación (La lectura y Lasaleta, R. Trad). España: Ediciones Akal, S.A. ISBN: 84-7600-095-2 MADRIGAL, A. (2013). La educación física renovada desde la investigación educativa. Revista Lasallista de Investigación. Volumen 10 No. 2, 69-76 MURCIA, N & JARAMILLO, L. (2005). Imaginarios del joven colombiano ante la clase de educación física. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Volumen 3 No. 2, 1-28 NOGUERA, C. (2010). La constitución de las Culturas Pedagógicas Modernas: Una aproximación conceptual. Pedagogía y saberes. No. 33. Universidad Pedagógica Nacional. p.p. 9 – 25 NOGUERA, C. Tradición anglosajona: teoría del currículo o curriculum studies. p.p. 252 – 268 PARAMO, P. PARAMO, P. (2011). La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación. Colombia: Universidad Piloto de Colombia. ISBN: 978-9588537- 25-2 RAMIREZ, G. (2013). Manual de teoría e historia de la educación física y el deporte contemporáneos. España: Wanceulen Editorial Deportiva. ISBN: 978-84- 9993322-1 RODRIGUEZ, D & VALLDEORIOLA, J. (2009). Metodología de la investigación. España: Universitat Oberta de Catalunya ROUSSEAU, J. (2000). Emilio o de la educación. (Viñas, R. Trad). Argentina: elaleph.com RUNGE, K & GARCÉS, J. (2011). Educabilidad, formación y antropología pedagógica: repensar la educabilidad a la luz de la tradición pedagógica alemana. No. 2. Revista científica Guillermo de Ockham. p.p. 13 – 25 RUNGE, K. (2008). Ensayos sobre pedagogía alemana. Bogotá: Museo Pedagógico Nacional. ISBN: 9789588316505 ZAMBRANO, A. (2013). Las ciencias de la educación en Francia. Bogotá: Magisterio. ISBN 978-958-20-1105-5 ZAMBRANO, A. (2007) Ciencias de la educación, psicopedagogía y didáctica. Paradigma, conceptos y objeto. p.p. 71 – 95 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9463/3/TO-21449.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9463/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9463/1/TO-21449.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e369c561baf21a2b56e55a883d14aa8a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 def7947c5888a593110dc27fe86ecf13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444994231009280 |
spelling |
Orjuela Sánchez, Gloria JannethZabala Quintero, Richard Alexis2019-04-11T16:38:22Z2019-04-11T16:38:22Z2017TO-21449http://hdl.handle.net/20.500.12209/9463instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado es una investigación documental relacionada con el análisis de las Culturas Pedagógicas Modernas y la disciplina de la Educación Física, las tendencias teóricas de la Educación Física y las escuelas gimnásticas. La producción pretende específicamente identificar las relaciones existentes entre las Culturas Pedagógicas Modernas y la Educación Física a partir de los discursos que se suscitan. Se hace la revisión de 8 documentos, entre los cuales se encuentran las culturas pedagógicas y los discursos de la Educación Física que hacen parte de la masa documental del trabajo de grado. Los documentos que se mencionan son: Andrés Klaus Runge Peña, Ensayos sobre pedagogía alemana. Armando Zambrano Leal, Las ciencias de la educación en Francia. Luis Felipe Contecha Carrillo, Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física.Gonzalo Ramírez Macías, Manual de teoría e historia de la educación física y el deporte contemporáneos. Luz Elena Gallo Cadavid, Los discursos de la Educación Física Contemporánea. Isaac Leon Kandel, La Educación Norteamericana en el siglo XX. Herbert Spencer, Educación intelectual, moral y física. Carlos Ernesto Noguera Ramírez, El gobierno pedagógico. Del arte de educar a las tradiciones pedagógicas.Submitted by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-04-09T20:15:31Z No. of bitstreams: 1 TO-21449.pdf: 1244396 bytes, checksum: def7947c5888a593110dc27fe86ecf13 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-04-11T16:38:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-21449.pdf: 1244396 bytes, checksum: def7947c5888a593110dc27fe86ecf13 (MD5)Made available in DSpace on 2019-04-11T16:38:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-21449.pdf: 1244396 bytes, checksum: def7947c5888a593110dc27fe86ecf13 (MD5)Especialista en PedagogíaEspecializaciónPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPedagogíaEducación física - TendenciasCuerpoAnálisis documentalEscuelas gimnásticasCultura pedagógica - Siglo XIX-XXGimnasia - EscuelasTendencias teóricas de la educación físicaDiscurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAVILA, H. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. México: eumed.net. ISBN: 84-690-1999-6BURGOS, I. (2009). De la educación física. Herbert Spencer, 1861. En: Agora para la EF y el Deporte, 10, 119 – 134.Castro, J, Martínez Escudero & Chaverra Fernández, B. (2012). La investigación en pedagogía y didáctica aplicada a la educación física. Educ. Educ. Vol. 15, No. 3, 411-428.CONTECHA, L. (2007). Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física. Un campo en construcción / Los Conceptos de Educación Física: Una Perspectiva Histórica. Medellín: Funámbulos Editores. p.p 131 - 148FOUCAULT, M. (2002). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Argentina: Siglo XXI editoresGALLO, L. (2010). Los discursos de la Educación Física contemporánea. Bogotá: Kinesis. ISBN: 978-958-8269-54-2HERRERA, X, & BUITRAGO, B. (2012). Escritos sobre el cuerpo en la escuela: sujetos, prácticas corporales y saberes escolares en Colombia. Siglos XIX y XX. Colombia: Kimpres Ltda. ISBN: 978-958-46-1221-2KANDEL, I. (1963). La Educación Norteamericana en el siglo XX. Mexico: Libreros Mexicanos Unidos.LOCKE, J. (1986). Pensamientos sobre la educación (La lectura y Lasaleta, R. Trad). España: Ediciones Akal, S.A. ISBN: 84-7600-095-2MADRIGAL, A. (2013). La educación física renovada desde la investigación educativa. Revista Lasallista de Investigación. Volumen 10 No. 2, 69-76MURCIA, N & JARAMILLO, L. (2005). Imaginarios del joven colombiano ante la clase de educación física. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Volumen 3 No. 2, 1-28NOGUERA, C. (2010). La constitución de las Culturas Pedagógicas Modernas: Una aproximación conceptual. Pedagogía y saberes. No. 33. Universidad Pedagógica Nacional. p.p. 9 – 25NOGUERA, C. Tradición anglosajona: teoría del currículo o curriculum studies. p.p. 252 – 268 PARAMO, P.PARAMO, P. (2011). La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación. Colombia: Universidad Piloto de Colombia. ISBN: 978-9588537- 25-2RAMIREZ, G. (2013). Manual de teoría e historia de la educación física y el deporte contemporáneos. España: Wanceulen Editorial Deportiva. ISBN: 978-84- 9993322-1RODRIGUEZ, D & VALLDEORIOLA, J. (2009). Metodología de la investigación. España: Universitat Oberta de CatalunyaROUSSEAU, J. (2000). Emilio o de la educación. (Viñas, R. Trad). Argentina: elaleph.comRUNGE, K & GARCÉS, J. (2011). Educabilidad, formación y antropología pedagógica: repensar la educabilidad a la luz de la tradición pedagógica alemana. No. 2. Revista científica Guillermo de Ockham. p.p. 13 – 25RUNGE, K. (2008). Ensayos sobre pedagogía alemana. Bogotá: Museo Pedagógico Nacional. ISBN: 9789588316505ZAMBRANO, A. (2013). Las ciencias de la educación en Francia. Bogotá: Magisterio. ISBN 978-958-20-1105-5ZAMBRANO, A. (2007) Ciencias de la educación, psicopedagogía y didáctica. Paradigma, conceptos y objeto. p.p. 71 – 95THUMBNAILTO-21449.pdf.jpgTO-21449.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3387http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9463/3/TO-21449.pdf.jpge369c561baf21a2b56e55a883d14aa8aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9463/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTO-21449.pdfTO-21449.pdfapplication/pdf1244396http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9463/1/TO-21449.pdfdef7947c5888a593110dc27fe86ecf13MD5120.500.12209/9463oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/94632023-07-27 13:40:54.172Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |