La importancia de la enseñanza de la geografía.
Los argumentos a favor de la enseñanza de la geografía son contundentes. Caldas, el sabio granadino considerado el padre de la geografía colombiana, expresaba que,“Los conocimientos geográficos son el termómetro con que se miden la ilustración, el comercio, la agricultura y la prosperidad de un pueb...
- Autores:
-
Delgado Mahecha, Ovidio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1989
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5283
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5183
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5283
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_76aef6db9535d76bb5991f9aa1fe35bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5283 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La importancia de la enseñanza de la geografía. |
title |
La importancia de la enseñanza de la geografía. |
spellingShingle |
La importancia de la enseñanza de la geografía. |
title_short |
La importancia de la enseñanza de la geografía. |
title_full |
La importancia de la enseñanza de la geografía. |
title_fullStr |
La importancia de la enseñanza de la geografía. |
title_full_unstemmed |
La importancia de la enseñanza de la geografía. |
title_sort |
La importancia de la enseñanza de la geografía. |
dc.creator.fl_str_mv |
Delgado Mahecha, Ovidio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Delgado Mahecha, Ovidio |
description |
Los argumentos a favor de la enseñanza de la geografía son contundentes. Caldas, el sabio granadino considerado el padre de la geografía colombiana, expresaba que,“Los conocimientos geográficos son el termómetro con que se miden la ilustración, el comercio, la agricultura y la prosperidad de un pueblo. Su estupidez y su barbarie siempre son proporcionales a su ignorancia en este punto” (1966:83)El geógrafo Jan O. M. Broek (1967:3), tras recalcar “el valor de la geografía como parte del equipo intelectual de cada ciudadano de un país”, se preguntaba, “¿cómo pueden los ciudadanos de los Estados Unidos, una gran potencia mundial y una democracia, ejercer sus derechos y cumplir con sus deberes si son geográficamente analfabetos?” Yves Lacoste (1983:3) afirma que la geografía, “es uno de los medios para comprender el mundo, lo que está sucediendo en unos países más o menos lejanos, pero también para ver mejor las regiones que recorremos y conocer mejor los lugares en donde nos hallamos. |
publishDate |
1989 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1989-01-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5183 10.17227/01203916.5183 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5283 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5183 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5283 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5183 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5183/4276 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Broek, Jan CM. Geografía, su ámbito y su trascendencia. México, Manuales UTEHA No. 350. Caldas, Francisco José Obras Completas de Francisco José de Caldas, editadas por la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Imprenta Nacional, (1966). Cerón Solarte, Benhur“Necesidad de especialización en investigación y docencia de la geografía”, en Compendio de Ponencias, X Congreso Colombiano de Geografía, pp 271-284, (1987). Delgado Mahecha, Ovidio “Permanencia del determinismo geográfico en la enseñanza de la geografía en Colombia” en: Revista Colombiana de Educación, No. 18. Universidad Pedagógica Nacional, pp 98-112, (1986). Graves, N.J., “La geografía en la educación”, en Brown E.H. (Comp.) Geografía, pasado y futuro México, Fondo de Cultura Económica, pp 151-69, (1985). Haggett, P. Geography: a moderm synthesis, New York Harper & Row, (1972). Hall, David. Geography and the geography teacher, London, George Allen & Unwin Ltd., (1976). Holt-Jensen, Arild. Geography, its history and concepts, New Jersey, Barnes & Noble Books, (1982) Lacoste, Yves. “La geografía” en: Francois, Cátele (1982), Historia de la filosofía, (Madrid, Espasa Calpe SA) Tomo IV, pp 218 272, (1982) Lacoste, Yves y otros Geografía general, física y humana, Barcelona, Oikos-tau, SA Ediciones, (1983). Moreno, Amanda de “Problemas y características de la enseñanza de la geografía en Educación Básica”, en Compendio de Ponencias, X Congreso Colombiano de Geografía pp 197-216, (1987). Murcia, D. y Cruz A. “La sistematización en la enseñanza de la geografía en secundaria”, en Compendio de Ponencias X Congreso Colombiano de Geografía, pp 245-256, (1987). Tejeda, Arnold“ Errores en la enseñanza-aprendizaje de la geografía en la educación media”, en Compendio de Ponencias X Congreso Colombiano de Geografía, pp 231-244, (1987). Tivy, Joy, and O’Hare, Greg Human impact on the ecosystem, New York, Longman Inc., (1981). Stoddard, Robert H. Field techniques and research methods in geography, Dubuque, Iova, Kendall-Hunt. Publishing Co., (1982). |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; No 20 (1989): 1989 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060535727390720 |
spelling |
Delgado Mahecha, Ovidio1989-01-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/518310.17227/01203916.51832323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5283Los argumentos a favor de la enseñanza de la geografía son contundentes. Caldas, el sabio granadino considerado el padre de la geografía colombiana, expresaba que,“Los conocimientos geográficos son el termómetro con que se miden la ilustración, el comercio, la agricultura y la prosperidad de un pueblo. Su estupidez y su barbarie siempre son proporcionales a su ignorancia en este punto” (1966:83)El geógrafo Jan O. M. Broek (1967:3), tras recalcar “el valor de la geografía como parte del equipo intelectual de cada ciudadano de un país”, se preguntaba, “¿cómo pueden los ciudadanos de los Estados Unidos, una gran potencia mundial y una democracia, ejercer sus derechos y cumplir con sus deberes si son geográficamente analfabetos?” Yves Lacoste (1983:3) afirma que la geografía, “es uno de los medios para comprender el mundo, lo que está sucediendo en unos países más o menos lejanos, pero también para ver mejor las regiones que recorremos y conocer mejor los lugares en donde nos hallamos.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:48:58Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5183application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5183/4276Broek, Jan CM. Geografía, su ámbito y su trascendencia. México, Manuales UTEHA No. 350.Caldas, Francisco José Obras Completas de Francisco José de Caldas, editadas por la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Imprenta Nacional, (1966).Cerón Solarte, Benhur“Necesidad de especialización en investigación y docencia de la geografía”, en Compendio de Ponencias, X Congreso Colombiano de Geografía, pp 271-284, (1987).Delgado Mahecha, Ovidio “Permanencia del determinismo geográfico en la enseñanza de la geografía en Colombia” en: Revista Colombiana de Educación, No. 18. Universidad Pedagógica Nacional, pp 98-112, (1986).Graves, N.J., “La geografía en la educación”, en Brown E.H. (Comp.) Geografía, pasado y futuro México, Fondo de Cultura Económica, pp 151-69, (1985).Haggett, P. Geography: a moderm synthesis, New York Harper & Row, (1972).Hall, David. Geography and the geography teacher, London, George Allen & Unwin Ltd., (1976).Holt-Jensen, Arild. Geography, its history and concepts, New Jersey, Barnes & Noble Books, (1982)Lacoste, Yves. “La geografía” en: Francois, Cátele (1982), Historia de la filosofía, (Madrid, Espasa Calpe SA) Tomo IV, pp 218 272, (1982)Lacoste, Yves y otros Geografía general, física y humana, Barcelona, Oikos-tau, SA Ediciones, (1983).Moreno, Amanda de “Problemas y características de la enseñanza de la geografía en Educación Básica”, en Compendio de Ponencias, X Congreso Colombiano de Geografía pp 197-216, (1987).Murcia, D. y Cruz A. “La sistematización en la enseñanza de la geografía en secundaria”, en Compendio de Ponencias X Congreso Colombiano de Geografía, pp 245-256, (1987).Tejeda, Arnold“ Errores en la enseñanza-aprendizaje de la geografía en la educación media”, en Compendio de Ponencias X Congreso Colombiano de Geografía, pp 231-244, (1987).Tivy, Joy, and O’Hare, Greg Human impact on the ecosystem, New York, Longman Inc., (1981).Stoddard, Robert H. Field techniques and research methods in geography, Dubuque, Iova, Kendall-Hunt. Publishing Co., (1982).https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; No 20 (1989): 19892323-01340120-3916La importancia de la enseñanza de la geografía.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5283oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/52832024-01-19 14:49:13.102Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |