Intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las poéticas teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional : quince años de transformaciones.

Trabajo de grado que estudia cómo, en un período de quince años, se han transformado las intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las Poéticas Teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. Para el desarrollo de la investigación se analizó documentació...

Full description

Autores:
García Bernal, Diego Hernán
Pineda Ortiz, Ángela Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1291
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1291
Palabra clave:
Intencionalidades pedagógicas
Poéticas teatrales
Gestión educativa
Programa pedagógico operacional
Registro calificado
Malla curricular
Universidad Pedagógica Nacional
Poética
Enseñanza del teatro
Artes escénicas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_761b52ee3b79042f89a9724138e36147
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1291
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las poéticas teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional : quince años de transformaciones.
title Intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las poéticas teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional : quince años de transformaciones.
spellingShingle Intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las poéticas teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional : quince años de transformaciones.
Intencionalidades pedagógicas
Poéticas teatrales
Gestión educativa
Programa pedagógico operacional
Registro calificado
Malla curricular
Universidad Pedagógica Nacional
Poética
Enseñanza del teatro
Artes escénicas
title_short Intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las poéticas teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional : quince años de transformaciones.
title_full Intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las poéticas teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional : quince años de transformaciones.
title_fullStr Intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las poéticas teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional : quince años de transformaciones.
title_full_unstemmed Intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las poéticas teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional : quince años de transformaciones.
title_sort Intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las poéticas teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional : quince años de transformaciones.
dc.creator.fl_str_mv García Bernal, Diego Hernán
Pineda Ortiz, Ángela Patricia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sepúlveda Medina, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García Bernal, Diego Hernán
Pineda Ortiz, Ángela Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Intencionalidades pedagógicas
Poéticas teatrales
Gestión educativa
Programa pedagógico operacional
Registro calificado
Malla curricular
Universidad Pedagógica Nacional
topic Intencionalidades pedagógicas
Poéticas teatrales
Gestión educativa
Programa pedagógico operacional
Registro calificado
Malla curricular
Universidad Pedagógica Nacional
Poética
Enseñanza del teatro
Artes escénicas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Poética
Enseñanza del teatro
Artes escénicas
description Trabajo de grado que estudia cómo, en un período de quince años, se han transformado las intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las Poéticas Teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. Para el desarrollo de la investigación se analizó documentación institucional, programas de enseñanza, escritos reflexivos elaborados por los docentes del área disciplinar y de poéticas teatrales de la licenciatura y entrevistas realizadas a profesores que han orientado este espacio académico. A partir de la descripción cruce y análisis de estos documentos se aborda la noción de intencionalidad pedagógica y el respectivo hallazgo de sus transformaciones. La categoría intencionalidad pedagógica se construye teniendo en cuenta que toda la documentación que se elabora con el fin de declarar intenciones respecto al acto educativo (¿qué se desea enseñar?, ¿cómo se desea enseñar? y ¿por qué se desea enseñar?) hace parte de un campo denominado gestión de la educación. En este sentido, la intención pedagógica contempla el campo de la gestión de la educación pero se sitúa, especialmente, en los deseos o voluntades que inciden en la enseñanza de un campo de conocimiento disciplinar en particular. Por tal razón, se hace necesario pensar en el rol del docente como gestor principal de las acciones y situaciones cognoscitivas en el aula de clases. Con el diseño de rutas o panoramas de aprendizajes que consideren los objetivos, los contenidos, las metodologías y las formas de evaluar los procesos educativos, expresados en la elaboración de programas de enseñanza, el docente manifiesta de manera escrita cuáles son sus propósitos a la hora de orientar un curso. No obstante, en la práctica docente dichos propósitos pueden cambiar respecto a los planteados en el programa. lo anterior permite comprender que las intencionalidades pedagógicas se pueden rastrear, por un lado, en la elaboración previa de estrategias de enseñanza-aprendizaje concretas que se reflejan en los programas de clase o, por otro, en la puesta en práctica de los programas y la alteración de los aspectos que los componen en situaciones didácticas reales. Esta investigación estudia la intencionalidad pedagógica relativa al campo de la gestión educativa, es decir, en documentos que plantean programas de acción educativa en los espacios académicos Poéticas Teatrales y Poéticas de la representación de la LAE
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-01T15:37:36Z
2017-12-12T21:44:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-01T15:37:36Z
2017-12-12T21:44:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-11507
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1291
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-11507
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1291
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acero, E., Acuña, J., Carvajal, B., Garzón, J., Jaramillo, E., Sepúlveda, C., Torres, C., Valderrama, A. (2012-2013). Lucidas en tránsito; escritos en curso, reflexiones de profesores del componente disciplinar de la Licenciatura en Artes Escénicas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Aristóteles. (1991). Poética. Caracas, Venezuela: Monte Ávila Latinoamericana, C.A
Arnua, L.; Zabala, A. 2007. La enseñanza de las competencias. Revista Aula de innovación educativa, Núm. 161. España.
Baptista, P., Fernández, C., Sampieri, R. (2010). Metodología de la investigación. MCGRAWHILL / interamericana editores, s.a. México D.F.
Camacho, A., y Díaz, S. (2013). Formación por competencias. Fundamentos y estrategias didácticas, evaluativas y curriculares. Bogotá: Magisterio Editorial
Castillo, E. (2003). Currículo y Proyecto Educativo Institucional. Armenia - Colombia: Editorial Kinesis
D’Hainaut, L. (1985). Objetivos didácticos y programación. Barcelona-España: oikos-tau,s.a. - ediciones
Delgado, E. (2008). Los contenidos programáticos y el diseño curricular en la formación integral. Revista Posgrado y Sociedad. Universidad Estatal a Distancia. Vol. 08. Núm. 01: Costa Rica
Diéguez, I. (2007). Escenarios liminales: teatralidades, performance y política. Buenos Aires: Atuel.
Dubatti, J. (2007). Filosofía del teatro I. Convivio, experiencia, subjetividad. Buenos Aires: Atuel.
Dubatti, J. (2012). Introducción a la poética teatral: propedéutica. Buenos Aires: Atuel.
Facultad de Bellas Artes. (2007). Documento de renovación curricular: Acuerdos, ajustes y programas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional
Forthic, M., Navarro, A. (2012) Elementos de la teoría de los campos de Pierre Bourdieu para una aproximación al derecho en América Latina: consideraciones previas. Verba Luris 27. Bogotá.
García, E. (1998). Hacia una teoría alternativa sobre los contenidos escolares. Sevilla- España: Díada Editorial S.L.
Garzón, J. D. Sepúlveda, C., Merchán, C., Huertas, P., Roncancio, A., Valderrama, A., Vargas, C. (2015). Condiciones iniciales para el proceso de acreditación en alta calidad. Bogotá: Licenciatura en Artes Escénicas.
Garzón, J.D., Alfonso, M. Síntesis del Proyecto para la apertura de la licenciatura en artes escénicas. (1997). Bogotá.
Garzón, J.D., Alfonso, M., Bernal, F,. (2000). Facultad de Bellas Artes, Licenciatura en Artes Escénicas: proyecto de modelo curricular. Proyecto preparado por el Grupo de Investigaciones Teatrales y Pedagógicas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Licenciatura en Artes Escénicas. (2015). Áreas académicas de la Licenciatura en artes escénicas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional
Licenciatura en Artes Escénicas. (2001). Informe 2001. Percepciones y propuestas de la licenciatura en artes escénicas a la facultad de bellas artes. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Licenciatura en Artes Escénicas. (2003). Narices Rojas, Programa de mano. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional
Licenciatura en Artes Escénicas. S.F. Núcleos integradores de problemas, algunos aportes para establecer coordenadas de integridad. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Lucio, R. (1989). Educación, pedagogía, enseñanza y didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de la Salle. Núm. 17.
Ministerio de Educación Nacional. (2001) Altablero. Sistema de créditos académicos. Encontrado en:http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87727.html.
Ministerio de Educación Nacional. (2011). Propuesta de Lineamientos para la formación por competencias en educación superior. Encontrado en:http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles261332_archivo_pdf_lineamientos.pdf
Ministerio de Educación Nacional. Decreto 2566 de 2003. Encontrado en: http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-104846_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional. Decreto No. 1295 de 2010. Encontrado en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles229430_archivo_pdf_decreto1295.pdf
Montoya, J. (2009) Métodos, metodología y herramientas didácticas aplicados al aprendizaje basado en problemas.
Morin, E. (S.F) Sobre la interdisciplinariedad. ICESI.
Not, L. (1994). Las pedagogías del conocimiento. Santa fe de Bogotá: Fondo de Cultura Económica
Plata, J. (2006). Enseñar a enseñar enseñando. Programa de mano Narices Rojas. Bogotá. Programa Licenciatura en Artes Escénicas. Documento Registro Calificado. (2009). Bogotá.
Rodríguez, M. E. (S.F). Interdisciplinariedad e investigación: a propósito del encuentro entre ciencia y arte.
Staiger, E. (1966) Conceptos fundamentales de poética. Madrid: Rialp, S.A. Universidad de los Andes. (2016) Registros calificados.https://planeacion.uniandes.edu.co/pdi/registros-calificados/registroscalificados
Universidad Pedagógica Nacional. Historia, Licenciatura en Artes Escénicas. Encontrado en:http://artes.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=347&idh=349
Universidad Pedagógica Nacional. Propuesta de Formación, Licenciatura en Artes Escénicas. Encontrado en: http://artes.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=347&idh=349&idn=8179
Viviescas, V. (2005) La crisis de la representación y de la forma dramática. Encontrado en: http://cidc.udistrital.edu.co/investigaciones/documentos/revistacientifica/rev7/Uni dad%2021%20pags%20437-465.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Escénicas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1291/1/TE-11507.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1291/2/TE-11507.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ee58a44197986a492e2a0f82d44ad6ed
fbbef4d39e85f8fb3a233abff6b306bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060423008616448
spelling Sepúlveda Medina, Carlos EduardoGarcía Bernal, Diego HernánPineda Ortiz, Ángela Patricia2016-10-01T15:37:36Z2017-12-12T21:44:37Z2016-10-01T15:37:36Z2017-12-12T21:44:37Z2016TE-11507http://hdl.handle.net/20.500.12209/1291instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que estudia cómo, en un período de quince años, se han transformado las intencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las Poéticas Teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. Para el desarrollo de la investigación se analizó documentación institucional, programas de enseñanza, escritos reflexivos elaborados por los docentes del área disciplinar y de poéticas teatrales de la licenciatura y entrevistas realizadas a profesores que han orientado este espacio académico. A partir de la descripción cruce y análisis de estos documentos se aborda la noción de intencionalidad pedagógica y el respectivo hallazgo de sus transformaciones. La categoría intencionalidad pedagógica se construye teniendo en cuenta que toda la documentación que se elabora con el fin de declarar intenciones respecto al acto educativo (¿qué se desea enseñar?, ¿cómo se desea enseñar? y ¿por qué se desea enseñar?) hace parte de un campo denominado gestión de la educación. En este sentido, la intención pedagógica contempla el campo de la gestión de la educación pero se sitúa, especialmente, en los deseos o voluntades que inciden en la enseñanza de un campo de conocimiento disciplinar en particular. Por tal razón, se hace necesario pensar en el rol del docente como gestor principal de las acciones y situaciones cognoscitivas en el aula de clases. Con el diseño de rutas o panoramas de aprendizajes que consideren los objetivos, los contenidos, las metodologías y las formas de evaluar los procesos educativos, expresados en la elaboración de programas de enseñanza, el docente manifiesta de manera escrita cuáles son sus propósitos a la hora de orientar un curso. No obstante, en la práctica docente dichos propósitos pueden cambiar respecto a los planteados en el programa. lo anterior permite comprender que las intencionalidades pedagógicas se pueden rastrear, por un lado, en la elaboración previa de estrategias de enseñanza-aprendizaje concretas que se reflejan en los programas de clase o, por otro, en la puesta en práctica de los programas y la alteración de los aspectos que los componen en situaciones didácticas reales. Esta investigación estudia la intencionalidad pedagógica relativa al campo de la gestión educativa, es decir, en documentos que plantean programas de acción educativa en los espacios académicos Poéticas Teatrales y Poéticas de la representación de la LAESubmitted by Sandra Tellez (sptellezs@pedagogica.edu.co) on 2016-07-18T17:02:15Z No. of bitstreams: 1 INTENCIONBALIDADES PEDAGÓGICAS- TRABAJO DE GRADO.pdf: 3255587 bytes, checksum: ee58a44197986a492e2a0f82d44ad6ed (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2016-10-01T15:37:36Z (GMT) No. of bitstreams: 1 INTENCIONBALIDADES PEDAGÓGICAS- TRABAJO DE GRADO.pdf: 3255587 bytes, checksum: ee58a44197986a492e2a0f82d44ad6ed (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-01T15:37:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 INTENCIONBALIDADES PEDAGÓGICAS- TRABAJO DE GRADO.pdf: 3255587 bytes, checksum: ee58a44197986a492e2a0f82d44ad6ed (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:44:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11507.pdf: 3255587 bytes, checksum: ee58a44197986a492e2a0f82d44ad6ed (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalIntencionalidades pedagógicasPoéticas teatralesGestión educativaPrograma pedagógico operacionalRegistro calificadoMalla curricularUniversidad Pedagógica NacionalPoéticaEnseñanza del teatroArtes escénicasIntencionalidades pedagógicas en la enseñanza de las poéticas teatrales en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional : quince años de transformaciones.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAcero, E., Acuña, J., Carvajal, B., Garzón, J., Jaramillo, E., Sepúlveda, C., Torres, C., Valderrama, A. (2012-2013). Lucidas en tránsito; escritos en curso, reflexiones de profesores del componente disciplinar de la Licenciatura en Artes Escénicas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Aristóteles. (1991). Poética. Caracas, Venezuela: Monte Ávila Latinoamericana, C.AArnua, L.; Zabala, A. 2007. La enseñanza de las competencias. Revista Aula de innovación educativa, Núm. 161. España.Baptista, P., Fernández, C., Sampieri, R. (2010). Metodología de la investigación. MCGRAWHILL / interamericana editores, s.a. México D.F.Camacho, A., y Díaz, S. (2013). Formación por competencias. Fundamentos y estrategias didácticas, evaluativas y curriculares. Bogotá: Magisterio EditorialCastillo, E. (2003). Currículo y Proyecto Educativo Institucional. Armenia - Colombia: Editorial KinesisD’Hainaut, L. (1985). Objetivos didácticos y programación. Barcelona-España: oikos-tau,s.a. - edicionesDelgado, E. (2008). Los contenidos programáticos y el diseño curricular en la formación integral. Revista Posgrado y Sociedad. Universidad Estatal a Distancia. Vol. 08. Núm. 01: Costa RicaDiéguez, I. (2007). Escenarios liminales: teatralidades, performance y política. Buenos Aires: Atuel.Dubatti, J. (2007). Filosofía del teatro I. Convivio, experiencia, subjetividad. Buenos Aires: Atuel.Dubatti, J. (2012). Introducción a la poética teatral: propedéutica. Buenos Aires: Atuel.Facultad de Bellas Artes. (2007). Documento de renovación curricular: Acuerdos, ajustes y programas. Bogotá: Universidad Pedagógica NacionalForthic, M., Navarro, A. (2012) Elementos de la teoría de los campos de Pierre Bourdieu para una aproximación al derecho en América Latina: consideraciones previas. Verba Luris 27. Bogotá.García, E. (1998). Hacia una teoría alternativa sobre los contenidos escolares. Sevilla- España: Díada Editorial S.L.Garzón, J. D. Sepúlveda, C., Merchán, C., Huertas, P., Roncancio, A., Valderrama, A., Vargas, C. (2015). Condiciones iniciales para el proceso de acreditación en alta calidad. Bogotá: Licenciatura en Artes Escénicas.Garzón, J.D., Alfonso, M. Síntesis del Proyecto para la apertura de la licenciatura en artes escénicas. (1997). Bogotá.Garzón, J.D., Alfonso, M., Bernal, F,. (2000). Facultad de Bellas Artes, Licenciatura en Artes Escénicas: proyecto de modelo curricular. Proyecto preparado por el Grupo de Investigaciones Teatrales y Pedagógicas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Licenciatura en Artes Escénicas. (2015). Áreas académicas de la Licenciatura en artes escénicas. Bogotá: Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes Escénicas. (2001). Informe 2001. Percepciones y propuestas de la licenciatura en artes escénicas a la facultad de bellas artes. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Licenciatura en Artes Escénicas. (2003). Narices Rojas, Programa de mano. Bogotá: Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes Escénicas. S.F. Núcleos integradores de problemas, algunos aportes para establecer coordenadas de integridad. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Lucio, R. (1989). Educación, pedagogía, enseñanza y didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de la Salle. Núm. 17.Ministerio de Educación Nacional. (2001) Altablero. Sistema de créditos académicos. Encontrado en:http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87727.html.Ministerio de Educación Nacional. (2011). Propuesta de Lineamientos para la formación por competencias en educación superior. Encontrado en:http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles261332_archivo_pdf_lineamientos.pdfMinisterio de Educación Nacional. Decreto 2566 de 2003. Encontrado en: http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-104846_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional. Decreto No. 1295 de 2010. Encontrado en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles229430_archivo_pdf_decreto1295.pdfMontoya, J. (2009) Métodos, metodología y herramientas didácticas aplicados al aprendizaje basado en problemas.Morin, E. (S.F) Sobre la interdisciplinariedad. ICESI.Not, L. (1994). Las pedagogías del conocimiento. Santa fe de Bogotá: Fondo de Cultura EconómicaPlata, J. (2006). Enseñar a enseñar enseñando. Programa de mano Narices Rojas. Bogotá. Programa Licenciatura en Artes Escénicas. Documento Registro Calificado. (2009). Bogotá.Rodríguez, M. E. (S.F). Interdisciplinariedad e investigación: a propósito del encuentro entre ciencia y arte.Staiger, E. (1966) Conceptos fundamentales de poética. Madrid: Rialp, S.A. Universidad de los Andes. (2016) Registros calificados.https://planeacion.uniandes.edu.co/pdi/registros-calificados/registroscalificadosUniversidad Pedagógica Nacional. Historia, Licenciatura en Artes Escénicas. Encontrado en:http://artes.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=347&idh=349Universidad Pedagógica Nacional. Propuesta de Formación, Licenciatura en Artes Escénicas. Encontrado en: http://artes.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=347&idh=349&idn=8179Viviescas, V. (2005) La crisis de la representación y de la forma dramática. Encontrado en: http://cidc.udistrital.edu.co/investigaciones/documentos/revistacientifica/rev7/Uni dad%2021%20pags%20437-465.pdfORIGINALTE-11507.pdfapplication/pdf3255587http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1291/1/TE-11507.pdfee58a44197986a492e2a0f82d44ad6edMD51THUMBNAILTE-11507.pdf.jpgTE-11507.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9715http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1291/2/TE-11507.pdf.jpgfbbef4d39e85f8fb3a233abff6b306bcMD5220.500.12209/1291oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12912023-08-24 16:03:22.749Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co