Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado.
Esta propuesta pedagógica, en concordancia con las finalidades de la licenciatura en educación comunitaria y derechos humanos, está dirigida aportar desde el trabajo pedagógico y académico, al bienestar de la comunidad. En este sentido, en nuestro caso en particular, se abordará como eje de indagaci...
- Autores:
-
Alvarez Garcia, Leidy Dayan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12182
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12182
- Palabra clave:
- Cuerpo
Pedagogía del cuidado
Subjetividad
Embarazo adolescente
Sociedad matriztica
Body
Pedagogy of care
Teenage pregnancy
Subjectivity
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_75d97c5ba5d61e6b9f3d13fc0666b262 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12182 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado. |
title |
Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado. |
spellingShingle |
Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado. Cuerpo Pedagogía del cuidado Subjetividad Embarazo adolescente Sociedad matriztica Body Pedagogy of care Teenage pregnancy Subjectivity |
title_short |
Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado. |
title_full |
Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado. |
title_fullStr |
Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado. |
title_full_unstemmed |
Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado. |
title_sort |
Maternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado. |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarez Garcia, Leidy Dayan |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Toscano Cely, Nair |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alvarez Garcia, Leidy Dayan |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cuerpo Pedagogía del cuidado Subjetividad Embarazo adolescente Sociedad matriztica |
topic |
Cuerpo Pedagogía del cuidado Subjetividad Embarazo adolescente Sociedad matriztica Body Pedagogy of care Teenage pregnancy Subjectivity |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Body Pedagogy of care Teenage pregnancy Subjectivity |
description |
Esta propuesta pedagógica, en concordancia con las finalidades de la licenciatura en educación comunitaria y derechos humanos, está dirigida aportar desde el trabajo pedagógico y académico, al bienestar de la comunidad. En este sentido, en nuestro caso en particular, se abordará como eje de indagación el embarazo en mujeres adolescentes habitantes del municipio de Soacha-Cundinamarca. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-09T19:57:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-09T19:57:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12182 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12182 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguado G, (2018). La Pedagogía de los cuidados. Una mirada educativa que es urgente incorporar. País Vasco. Fundación InteRed. Alonso y Díaz (2002). Hacia una pedagogía de las experiencias de las mujeres. Madrid. Editorial Miño y Dávila Álvarez J, (2012). Otras Prácticas de Crianza en Algunas Culturas Étnicas de Colombia: Un Diálogo Intercultural. Universidad de San Buenaventura, Medellín. Balcázar P, (20013), Investigación cualitativa. Universidad Autónoma de México. Benavides G, (2006). El Cuidado Como Propuesta Pedagógica. Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación. Colombia: Pearson. Chaux, E., Daza, B., y Vega, L. (2008). Las relaciones de cuidado en el aula y la institución educativa. Bogotá, Colombia: MEN - Colombia aprende De Beauvoir S, (1949) El Segundo Sexo. Edit. Siglo Veinte. Duran A, (1988). De puertas adentro. España. Instituto de la Mujer Esteban M, (20013) Antropología del Cuerpo Género, itinerarios corporales, identidad y cambio. Barcelona Bellaterra, F, C. (2006). Fecundidad Adolescente y Desigualdad en Colombia y la Región de América Latina y del Caribe, Reunión de Expertos sobre Población y Pobreza. CEPAL Foucault M, (2003). Vigilar y Castigar. Buenos Aires. Siglo XX Editores. Gallo L, (2006). El Ser Corporal en el Mundo Como Punto De Partida En La Fenomenología De La Existencia Corpórea. Universidad de Antioquia, Colombia, Pensamiento Educativo Gilligan C, (2013). La Ética del Cuidado. Cuadernos de la Fundación Víctor Grífols i Lucas. I, E. (2001). Mujeres gestantes, madres en gestación. Metáforas de un cuerpo fronterizo. Martínez A, (2004). La construcción social del cuerpo en las sociedades contemporáneas. Universidad de A Coruña. Maturana H, (1992). El sentido de lo humano. Santiago de Chile. Ediciones pedagógicas chilenas, s.a. Maturana H, (2203). Amor y juego. Santiago de Chile. Edt. JCSÁEZ Montoya O, (2001). Educación Reproductiva y Paternidad Responsable en Nicaragua. Planella J, (2015) Pedagogías de lo Sensible. Cuerpo, cultura y educación. Universidad de Barcelona Profamilia, Fundación PLAN (2018). Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: Explicando las causas de las causas. Bogotá, D.C. Restrepo B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Ruiz D, (2019). Mundo Prenatal: Un Escenario de Posibilidades para el Educador Infantil. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional. Tesis de Grado Sáenz, M., Prieto, S., Moore, C., Cortés, L., Espitia, A. y Duarte, L. (2017).Género, cuerpo, poder y resistencia. Un diálogo crítico con Judith Butler. Estudios Políticos. Salgado A, (2007) Investigación Cualitativa: Diseños, Evaluación del rigor metodológico y Retos. Perú. Universidad San Martin de Porras. Vásquez V, (2012), La educación para el cuidado. Hacia una nueva pedagogía. España. Zaragocin S, (s,f,). La geopolítica del útero: hacia una geopolítica feminista decolonial en espacios de muerte lenta. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Soacha - Cundinamarca |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12182/6/maternidades_conscientes..pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12182/4/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12182/5/Licencia%20Leidy.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12182/1/maternidades_conscientes..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91186eb6d47d8bdd58c4973d92267a5e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a0aa89536568881866370d12ae92917c a8efbf406df06f937c48d700c208b502 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445082001014784 |
spelling |
Toscano Cely, NairAlvarez Garcia, Leidy DayanSoacha - Cundinamarca20202020-08-09T19:57:21Z2020-08-09T19:57:21Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12182instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Esta propuesta pedagógica, en concordancia con las finalidades de la licenciatura en educación comunitaria y derechos humanos, está dirigida aportar desde el trabajo pedagógico y académico, al bienestar de la comunidad. En este sentido, en nuestro caso en particular, se abordará como eje de indagación el embarazo en mujeres adolescentes habitantes del municipio de Soacha-Cundinamarca.Submitted by Leidy Dallan Álvarez garcia (lec_ldalvarezg618@pedagogica.edu.co) on 2020-08-09T17:03:00Z No. of bitstreams: 3 maternidades_conscientes..pdf: 2371848 bytes, checksum: a8efbf406df06f937c48d700c208b502 (MD5) LICENCIA DE USO.pdf: 946641 bytes, checksum: a0aa89536568881866370d12ae92917c (MD5) consentimiento_informado.pdf: 881241 bytes, checksum: 7b13ab4afdb4fd93236aa129ec4af890 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-08-09T19:51:02Z (GMT) No. of bitstreams: 3 maternidades_conscientes..pdf: 2371848 bytes, checksum: a8efbf406df06f937c48d700c208b502 (MD5) LICENCIA DE USO.pdf: 946641 bytes, checksum: a0aa89536568881866370d12ae92917c (MD5) consentimiento_informado.pdf: 881241 bytes, checksum: 7b13ab4afdb4fd93236aa129ec4af890 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2020-08-09T19:57:21Z (GMT) No. of bitstreams: 3 maternidades_conscientes..pdf: 2371848 bytes, checksum: a8efbf406df06f937c48d700c208b502 (MD5) LICENCIA DE USO.pdf: 946641 bytes, checksum: a0aa89536568881866370d12ae92917c (MD5) consentimiento_informado.pdf: 881241 bytes, checksum: 7b13ab4afdb4fd93236aa129ec4af890 (MD5)Made available in DSpace on 2020-08-09T19:57:21Z (GMT). No. of bitstreams: 3 maternidades_conscientes..pdf: 2371848 bytes, checksum: a8efbf406df06f937c48d700c208b502 (MD5) LICENCIA DE USO.pdf: 946641 bytes, checksum: a0aa89536568881866370d12ae92917c (MD5) consentimiento_informado.pdf: 881241 bytes, checksum: 7b13ab4afdb4fd93236aa129ec4af890 (MD5) Previous issue date: 2020Universidad Pedagógica nacionalLicenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCuerpoPedagogía del cuidadoSubjetividadEmbarazo adolescenteSociedad matrizticaBodyPedagogy of careTeenage pregnancySubjectivityMaternidades conscientes una propuesta pedagógica de acompañamiento gestacional adolescente desde autocuidado y co-cuidado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAguado G, (2018). La Pedagogía de los cuidados. Una mirada educativa que es urgente incorporar. País Vasco. Fundación InteRed.Alonso y Díaz (2002). Hacia una pedagogía de las experiencias de las mujeres. Madrid. Editorial Miño y DávilaÁlvarez J, (2012). Otras Prácticas de Crianza en Algunas Culturas Étnicas de Colombia: Un Diálogo Intercultural. Universidad de San Buenaventura, Medellín.Balcázar P, (20013), Investigación cualitativa. Universidad Autónoma de México. Benavides G, (2006). El Cuidado Como Propuesta Pedagógica.Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación. Colombia: Pearson.Chaux, E., Daza, B., y Vega, L. (2008). Las relaciones de cuidado en el aula y la institución educativa. Bogotá, Colombia: MEN - Colombia aprendeDe Beauvoir S, (1949) El Segundo Sexo. Edit. Siglo Veinte.Duran A, (1988). De puertas adentro. España. Instituto de la MujerEsteban M, (20013) Antropología del Cuerpo Género, itinerarios corporales, identidad y cambio. BarcelonaBellaterra, F, C. (2006). Fecundidad Adolescente y Desigualdad en Colombia y la Región de América Latina y del Caribe, Reunión de Expertos sobre Población y Pobreza. CEPALFoucault M, (2003). Vigilar y Castigar. Buenos Aires. Siglo XX Editores.Gallo L, (2006). El Ser Corporal en el Mundo Como Punto De Partida En La Fenomenología De La Existencia Corpórea. Universidad de Antioquia, Colombia, Pensamiento EducativoGilligan C, (2013). La Ética del Cuidado. Cuadernos de la Fundación Víctor Grífols i Lucas. I, E. (2001). Mujeres gestantes, madres en gestación. Metáforas de un cuerpo fronterizo.Martínez A, (2004). La construcción social del cuerpo en las sociedades contemporáneas. Universidad de A Coruña.Maturana H, (1992). El sentido de lo humano. Santiago de Chile. Ediciones pedagógicas chilenas, s.a.Maturana H, (2203). Amor y juego. Santiago de Chile. Edt. JCSÁEZMontoya O, (2001). Educación Reproductiva y Paternidad Responsable en Nicaragua.Planella J, (2015) Pedagogías de lo Sensible. Cuerpo, cultura y educación. Universidad de BarcelonaProfamilia, Fundación PLAN (2018). Determinantes del embarazo en adolescentes en Colombia: Explicando las causas de las causas. Bogotá, D.C.Restrepo B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico.Ruiz D, (2019). Mundo Prenatal: Un Escenario de Posibilidades para el Educador Infantil. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional. Tesis de GradoSáenz, M., Prieto, S., Moore, C., Cortés, L., Espitia, A. y Duarte, L. (2017).Género, cuerpo, poder y resistencia. Un diálogo crítico con Judith Butler. Estudios Políticos.Salgado A, (2007) Investigación Cualitativa: Diseños, Evaluación del rigor metodológico y Retos. Perú. Universidad San Martin de Porras.Vásquez V, (2012), La educación para el cuidado. Hacia una nueva pedagogía. España.Zaragocin S, (s,f,). La geopolítica del útero: hacia una geopolítica feminista decolonial en espacios de muerte lenta.THUMBNAILmaternidades_conscientes..pdf.jpgmaternidades_conscientes..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2422http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12182/6/maternidades_conscientes..pdf.jpg91186eb6d47d8bdd58c4973d92267a5eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12182/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54Licencia Leidy.pdfLicencia Leidy.pdfapplication/pdf946641http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12182/5/Licencia%20Leidy.pdfa0aa89536568881866370d12ae92917cMD55ORIGINALmaternidades_conscientes..pdfmaternidades_conscientes..pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2371848http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12182/1/maternidades_conscientes..pdfa8efbf406df06f937c48d700c208b502MD5120.500.12209/12182oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/121822023-09-04 10:27:07.133Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |