Aproximaciones a las violencias en el contexto familiar : una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de Paz.
Este trabajo de investigación se titula, Aproximaciones a las Violencias en el Contexto Familiar: una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de paz. Recoge la experiencia pedagógica realizada desde la línea de investigación “Escuela, Comunidad y Territorio” de la Lic. en Educación c...
- Autores:
-
González, Alexandra Milena
Martínez Rojas, Sara María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12047
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12047
- Palabra clave:
- Violencia intrafamiliar
Construcción de paz
Transformación
Educación popular
Intra-family violence
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_74f35af2b08d110dd6708ae6c4adda61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12047 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximaciones a las violencias en el contexto familiar : una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de Paz. |
title |
Aproximaciones a las violencias en el contexto familiar : una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de Paz. |
spellingShingle |
Aproximaciones a las violencias en el contexto familiar : una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de Paz. Violencia intrafamiliar Construcción de paz Transformación Educación popular Intra-family violence |
title_short |
Aproximaciones a las violencias en el contexto familiar : una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de Paz. |
title_full |
Aproximaciones a las violencias en el contexto familiar : una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de Paz. |
title_fullStr |
Aproximaciones a las violencias en el contexto familiar : una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de Paz. |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones a las violencias en el contexto familiar : una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de Paz. |
title_sort |
Aproximaciones a las violencias en el contexto familiar : una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de Paz. |
dc.creator.fl_str_mv |
González, Alexandra Milena Martínez Rojas, Sara María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Parra Ordoñez de Valdés, Stephanny |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González, Alexandra Milena Martínez Rojas, Sara María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Violencia intrafamiliar Construcción de paz Transformación Educación popular |
topic |
Violencia intrafamiliar Construcción de paz Transformación Educación popular Intra-family violence |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Intra-family violence |
description |
Este trabajo de investigación se titula, Aproximaciones a las Violencias en el Contexto Familiar: una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de paz. Recoge la experiencia pedagógica realizada desde la línea de investigación “Escuela, Comunidad y Territorio” de la Lic. en Educación comunitaria con énfasis en Derechos Humanos. La investigación se realizó a partir de un enfoque cualitativo que sirvió como punto de partida para generar posibles alternativas o respuestas que permitieron reconocer y visibilizar los focos de violencia y sus variables dentro del núcleo familiar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-12T18:16:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-12T18:16:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-24106 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12047 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-24106 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12047 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá (2019). Se atendieron más de 27 mil denuncias por violencia intrafamiliar en Bogotá. Obtenido de: Obtenido de https://bogota.gov.co/mi- ciudad/ambiente/atencion-denuncias-por-violencia-intrafamiliar-en Bogotá Alcaldía Mayor de Bogotá. (2018). Monografía 2017. Diagnóstico de los principales aspectos territoriales, de infraestructura, demográficos y socioeconómicos, Ciudad Bolívar. Secretaría de Planeación Amézquita, G (2014). Novum jus. Disponible en: La violencia Intrafamiliar: Mecanismos e Instrumentos Internacionales: file:///Users/juanamariacamiladeniscuervo/Downloads/641-1758-1-SM.pdf Bolaños, G, Tattay, L(2013). “La educación propia, una realidad oculta de resistencia educativa y cultural de los pueblos”, en: Entretejidos de la educación popular en Colombia. Ediciones Desde Abajo. Bogotá Cendales, L, Mariño, G. (2003). Aprender a investigar, investigando. Fundación Santa María. Caracas, Venezuela Coordinadora de Procesos de Educación Popular en Lucha. (2016) Cartilla ¡A construir y organizar educación liberadora y popular! Campos de acción y retos de la Coordinadora de Procesos de Educación Popular En Lucha. Primera Edición. Colombia Flandrin.J (1979) Orígenes de la familia moderna. España, Barcelona: Crítica, D.L. 1979 Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Montevideo, Uruguay. Siglo Veintiuno Editores. Fundación Social Restaurando Sueños FRS. (2018). Disponible en: https://restaurandosuenos.weebly.com/quienes-somos.html Hareven.T (1995) Historia de la familia y la complejidad del cambio social. Revista de Demografía Histórica. Vol. 13. (1) pg. 99-150 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2011) Boletín 7 Violencias en la Primera Infancia en Colombia, Recuperado el 10 de enero de 2020en: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Bolet%C3%ADn%20No .%207%20Violencias%20en%20la%20primera%20infancia%20en%20Colombia.pdf Labrador y Rincón. (2002). Pautas de Entrevista para Víctimas de Violencia Doméstica. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/25856115/Entrevista-semiestructurada-Violencia- de-Genero Martínez, A. (2016). Scielo. La violencia. Conceptualización y elementos para su estudio. Recuperado el 18 marzo de 2020 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422016000200007 Mejía, M (2011). Educaciones Y Pedagogías Críticas Desde el Sur, La Paz, Bolivia. Ed. Viceministerio de Educación Alternativa y Especial. Mendoza A (2012) Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, Vol. 3, No. 1, 102-115 ISSN: 2215-8421 recuperado 10 abril 2020 file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-InvestigacionaccionParticipativa- 4054232%20(1).pdf Mosquera, C. (2002). “Retos de la educación para la paz en Colombia: ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de paz?” En: La Universidad piensa la paz. Obstáculos y posibilidades. Universidad Nacional de Colombia. Pág. 154. Ochoa, M. (2014). La educación comunitaria en el marco de acción de las organizaciones sociales campesinas: Alternativa al proyecto educativo rural en la Región del Catatumbo. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Ramírez, I. (2015). Educación, pedagogía y desarrollo rural. Ideas para construir la paz. ECOE Ediciones. Bogotá Revista educativa MapaInteractivo.net. Equipo de redacción profesional. (2014, 09). Mapa de Bogotá. Escrito por: Matos Moquete Bencosme. Obtenido en fecha 06, 2020, desde el sitio web: https://www.mapainteractivo.net/fotos/mapa-de-bogota.html Torres, A; Mendoza, N. (2013). “La sistematización de experiencias en educación popular”, en: Entretejidos de la educación popular en Colombia. Ediciones Desde Abajo. Bogotá Torres. A (2013) La Educación Popular Latinoamericana: Contextos y Desafíos Actuales. Pueblos revista de información y debates. Ed 56: Recuperado 8 de abril del 2020 de:http://www.revistapueblos.org/blog/2013/05/15/la-educacion-popular-latinoamericana- contextos-y-desafios-actuales/ Unicef. (2000). La Violencia Doméstica. Recuperado 3 de marzo del 2020: https://www.unicef-irc.org/publications/pdf/digest6s.pdf Vos R, López M ;(2013). “Ruta de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia Intrafamiliar”. En: Colombia 2013. Ed: Universidad del Atlántico ISBN: 978- 958-8742-43-4 v. pags. Zibechi, R. (2008). América Latina: Periferias urbanas, territorios en resistencia. Ediciones Desde Abajo. Bogotá D.C. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12047/4/TE-24106.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12047/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12047/3/TE-24106%20LIC.%20DE%20USO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12047/1/TE-24106.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
920fa07fc6dc82e73261e4e7f05c0a73 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4899eb33d142d143d01ce05aa43c3629 122b9a04abf111d8b78af87b85887c01 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445069874233344 |
spelling |
Parra Ordoñez de Valdés, StephannyGonzález, Alexandra MilenaMartínez Rojas, Sara María2020-07-12T18:16:07Z2020-07-12T18:16:07Z2020TE-24106http://hdl.handle.net/20.500.12209/12047instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de investigación se titula, Aproximaciones a las Violencias en el Contexto Familiar: una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de paz. Recoge la experiencia pedagógica realizada desde la línea de investigación “Escuela, Comunidad y Territorio” de la Lic. en Educación comunitaria con énfasis en Derechos Humanos. La investigación se realizó a partir de un enfoque cualitativo que sirvió como punto de partida para generar posibles alternativas o respuestas que permitieron reconocer y visibilizar los focos de violencia y sus variables dentro del núcleo familiar.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-07-12T18:14:58Z No. of bitstreams: 1 TE-24106.pdf: 898374 bytes, checksum: 122b9a04abf111d8b78af87b85887c01 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-07-12T18:15:27Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-24106.pdf: 898374 bytes, checksum: 122b9a04abf111d8b78af87b85887c01 (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-07-12T18:16:07Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-24106.pdf: 898374 bytes, checksum: 122b9a04abf111d8b78af87b85887c01 (MD5)Made available in DSpace on 2020-07-12T18:16:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-24106.pdf: 898374 bytes, checksum: 122b9a04abf111d8b78af87b85887c01 (MD5) Previous issue date: 2020Licenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalViolencia intrafamiliarConstrucción de pazTransformaciónEducación popularIntra-family violenceAproximaciones a las violencias en el contexto familiar : una apuesta investigativa y pedagógica para la construcción de Paz.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlcaldía Mayor de Bogotá (2019). Se atendieron más de 27 mil denuncias por violencia intrafamiliar en Bogotá. Obtenido de: Obtenido de https://bogota.gov.co/mi- ciudad/ambiente/atencion-denuncias-por-violencia-intrafamiliar-en BogotáAlcaldía Mayor de Bogotá. (2018). Monografía 2017. Diagnóstico de los principales aspectos territoriales, de infraestructura, demográficos y socioeconómicos, Ciudad Bolívar. Secretaría de PlaneaciónAmézquita, G (2014). Novum jus. Disponible en: La violencia Intrafamiliar: Mecanismos e Instrumentos Internacionales: file:///Users/juanamariacamiladeniscuervo/Downloads/641-1758-1-SM.pdfBolaños, G, Tattay, L(2013). “La educación propia, una realidad oculta de resistencia educativa y cultural de los pueblos”, en: Entretejidos de la educación popular en Colombia. Ediciones Desde Abajo. BogotáCendales, L, Mariño, G. (2003). Aprender a investigar, investigando. Fundación Santa María. Caracas, VenezuelaCoordinadora de Procesos de Educación Popular en Lucha. (2016) Cartilla ¡A construir y organizar educación liberadora y popular! Campos de acción y retos de la Coordinadora de Procesos de Educación Popular En Lucha. Primera Edición. ColombiaFlandrin.J (1979) Orígenes de la familia moderna. España, Barcelona: Crítica, D.L. 1979Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Montevideo, Uruguay. Siglo Veintiuno Editores.Fundación Social Restaurando Sueños FRS. (2018). Disponible en: https://restaurandosuenos.weebly.com/quienes-somos.htmlHareven.T (1995) Historia de la familia y la complejidad del cambio social. Revista de Demografía Histórica. Vol. 13. (1) pg. 99-150Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2011) Boletín 7 Violencias en la Primera Infancia en Colombia, Recuperado el 10 de enero de 2020en: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Bolet%C3%ADn%20No .%207%20Violencias%20en%20la%20primera%20infancia%20en%20Colombia.pdfLabrador y Rincón. (2002). Pautas de Entrevista para Víctimas de Violencia Doméstica. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/25856115/Entrevista-semiestructurada-Violencia- de-GeneroMartínez, A. (2016). Scielo. La violencia. Conceptualización y elementos para su estudio. Recuperado el 18 marzo de 2020 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422016000200007Mejía, M (2011). Educaciones Y Pedagogías Críticas Desde el Sur, La Paz, Bolivia. Ed. Viceministerio de Educación Alternativa y Especial.Mendoza A (2012) Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, Vol. 3, No. 1, 102-115 ISSN: 2215-8421 recuperado 10 abril 2020 file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-InvestigacionaccionParticipativa- 4054232%20(1).pdfMosquera, C. (2002). “Retos de la educación para la paz en Colombia: ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de paz?” En: La Universidad piensa la paz. Obstáculos y posibilidades. Universidad Nacional de Colombia. Pág. 154.Ochoa, M. (2014). La educación comunitaria en el marco de acción de las organizaciones sociales campesinas: Alternativa al proyecto educativo rural en la Región del Catatumbo. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.Ramírez, I. (2015). Educación, pedagogía y desarrollo rural. Ideas para construir la paz. ECOE Ediciones. BogotáRevista educativa MapaInteractivo.net. Equipo de redacción profesional. (2014, 09). Mapa de Bogotá. Escrito por: Matos Moquete Bencosme. Obtenido en fecha 06, 2020, desde el sitio web: https://www.mapainteractivo.net/fotos/mapa-de-bogota.htmlTorres, A; Mendoza, N. (2013). “La sistematización de experiencias en educación popular”, en: Entretejidos de la educación popular en Colombia. Ediciones Desde Abajo. BogotáTorres. A (2013) La Educación Popular Latinoamericana: Contextos y Desafíos Actuales. Pueblos revista de información y debates. Ed 56: Recuperado 8 de abril del 2020 de:http://www.revistapueblos.org/blog/2013/05/15/la-educacion-popular-latinoamericana- contextos-y-desafios-actuales/Unicef. (2000). La Violencia Doméstica. Recuperado 3 de marzo del 2020: https://www.unicef-irc.org/publications/pdf/digest6s.pdfVos R, López M ;(2013). “Ruta de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia Intrafamiliar”. En: Colombia 2013. Ed: Universidad del Atlántico ISBN: 978- 958-8742-43-4 v. pags.Zibechi, R. (2008). América Latina: Periferias urbanas, territorios en resistencia. Ediciones Desde Abajo. Bogotá D.C.THUMBNAILTE-24106.pdf.jpgTE-24106.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3693http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12047/4/TE-24106.pdf.jpg920fa07fc6dc82e73261e4e7f05c0a73MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12047/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-24106 LIC. DE USO.pdfTE-24106 LIC. DE USO.pdfapplication/pdf148199http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12047/3/TE-24106%20LIC.%20DE%20USO.pdf4899eb33d142d143d01ce05aa43c3629MD53ORIGINALTE-24106.pdfTE-24106.pdfapplication/pdf898374http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12047/1/TE-24106.pdf122b9a04abf111d8b78af87b85887c01MD5120.500.12209/12047oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/120472023-09-12 09:06:36.166Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |