El dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional como herramienta para favorecer el tránsito del preescolar a la básica primaria.
El trabajo de grado hace referencia a la investigación teórica de varios autores quienes fundamentan el desarrollo de la inteligencia emocional fortalecida desde las artes plásticas especialmente el dibujo y la pintura, en el transito del preescolar a la básica primaria, de acuerdo a los aportes teó...
- Autores:
-
Pachote Jaque, Erika Marcela
Palencia Arias, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20687
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20687
- Palabra clave:
- Inteligencia emocional
Artes plásticas
Dibujo y pintura
Transito del preescolar a la básica primaria
MEN
Emotional intelligence
Visual arts
Drawing and painting
Transition from preschool to elementary school
Ministry of national education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_73c439084e374d316a2f2d97fee29281 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20687 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional como herramienta para favorecer el tránsito del preescolar a la básica primaria. |
title |
El dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional como herramienta para favorecer el tránsito del preescolar a la básica primaria. |
spellingShingle |
El dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional como herramienta para favorecer el tránsito del preescolar a la básica primaria. Inteligencia emocional Artes plásticas Dibujo y pintura Transito del preescolar a la básica primaria MEN Emotional intelligence Visual arts Drawing and painting Transition from preschool to elementary school Ministry of national education |
title_short |
El dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional como herramienta para favorecer el tránsito del preescolar a la básica primaria. |
title_full |
El dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional como herramienta para favorecer el tránsito del preescolar a la básica primaria. |
title_fullStr |
El dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional como herramienta para favorecer el tránsito del preescolar a la básica primaria. |
title_full_unstemmed |
El dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional como herramienta para favorecer el tránsito del preescolar a la básica primaria. |
title_sort |
El dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional como herramienta para favorecer el tránsito del preescolar a la básica primaria. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pachote Jaque, Erika Marcela Palencia Arias, Natalia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cepeda Rodríguez, César Augusto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pachote Jaque, Erika Marcela Palencia Arias, Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Artes plásticas Dibujo y pintura Transito del preescolar a la básica primaria MEN |
topic |
Inteligencia emocional Artes plásticas Dibujo y pintura Transito del preescolar a la básica primaria MEN Emotional intelligence Visual arts Drawing and painting Transition from preschool to elementary school Ministry of national education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Emotional intelligence Visual arts Drawing and painting Transition from preschool to elementary school |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Ministry of national education |
description |
El trabajo de grado hace referencia a la investigación teórica de varios autores quienes fundamentan el desarrollo de la inteligencia emocional fortalecida desde las artes plásticas especialmente el dibujo y la pintura, en el transito del preescolar a la básica primaria, de acuerdo a los aportes teóricos relacionados al tema de investigación antes mencionado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-20T14:44:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-20T14:44:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20687 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20687 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez, E. y Rodríguez, Y. J. (2018). La transición educativa del centro de desarrollo infantil al grado preescolar en Caucasia, Antioquia. Argos, J. y Ezquerra, M. P. (2004). Tan lejos, tan cerca. La continuidad entre la escuela infantil y la primaria. En M. D. García y V. Marín (coords.), La educación infantil y la formación del profesorado hacia el siglo XXI: integración e identidad (pp. 359-369). Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. Bowlby J. La teoría del apego de Bowlby-Ainsworth. Ciencias del comportamiento y del cerebro. 1979;2(4):637-638. doi:10.1017/S0140525X00064955 Darwin, C. (1984). The expression of emotions in animals and man. (T. a. Madrid: Alianza, Trad.) N.Y.: Appleton. Eisner, E. W. (1995). Educar la visión artística. Barcelona, España: Paidós. Eisner, E. W. (1998). Cognición y currículum. Una visión nueva. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. Faneytt, E. P. (2022). Transición de la Educación Inicial a la Primaria: guía para su abordaje. Narcea. Slim, F. C. (2018). Educación inicial. El juego en la infancia. Recuperado de: http://educacioninicial. mx/infografías/el-juego-en-la-infancia. Gairín, J. (2005). El reto de la transición entre etapas educativas. Aula de Innovación Educativa, 142, 12-17. Garibay Quispe, L. (2018). Artes plásticas en la inteligencia emocional de los estudiantes de 6° de Primaria. Goleman, D. (2014). Liderazgo. El poder de la inteligencia emocional. B de libros. Goleman, D. (2010). La práctica de la inteligencia emocional. Editorial Kairós. Gracia. M. (2019). Inteligencia Emocional y Educación de las Emociones. Elementos teóricos para la construcción de propuestas pedagógicas en la educación inicial. López Elia (2007). Desarrollo de la inteligencia emocional en niños. Consultado el 18 de agosto-del-2024 https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=xkhhffON8yMC&oi=fnd&pg=PA5&dq=como+se+dan+las+emociones+en+los+ni%C3%B1os+durante+los+4+a%C3% B1os&ots=5XI5-mibJ6&sig=IPMytHtmRl-hUCzhNur2cMJBi0I Lowenfeld, Viktor, Y Brittain Lambert, William. (1980). Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires, Argentina: Editorial Kapelusz. Lowenfeld, Viktor. (1961). Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires, Argentina: Editorial Kapelusz. Martínez, L.M., y Gutiérrez, R. (2003). Las artes plásticas y su función en la escuela Ministerio de Educación Nacional (MEN). 2012. Articulación del preescolar a primaria, juego y alegría en primer grado. Altablero. s.v. (16). s.pp. Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2005). “¡Todos listos!!! Para acompañar las transiciones de las niñas y los niños en el entorno educativo. Bogotá: Panamericana. Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2006). Documento N° 3. Estándares Básicos de Competencia en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá: Bogotá: Serie Lineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2017). Plan Decenal de Educación 2016 – 2026. Gobierno de Colombia. Bogotá D.C., noviembre de 2017. Recuperado de https://goo.gl/JNzb6S Ministerio de Educación Nacional [MEN]. Documento N° 16. Orientaciones pedagógicas para la educación artística básica y media. Monarca, H. (2013). Aportes de la investigación sobre transiciones escolares a la orientación educativa en ESO. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 24, 116-125 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2017). Educación de la primera infancia. En Proyectos de la UNESCO sobre primera infancia en América Latina y el Caribe. Bienio 2016-2017. Recuperado de https://goo.gl/ZN6xLZ Perry, B.; Dockett, S. y Petriwskyj, A. (2014). Transitons to School International Research, Policy and Practice. Australia: Springer. Piaget Fritz, Jean William. (1985). La construcción de lo real en el niño. Barcelona, España: Editorial Crítica. Salovey, P., & Mayer, J. (1990). Inteligencia emocional. Imaginación, conocimiento y personalidad, 9(3), 185-211. Read, H. (1964). Educación por el arte. In Educación por el arte (pp. 305-305). Reeve, J. (2003). Motivación y emoción. México: Mc Graw Hill. Robledo Ramírez, I. (2022). Estrategias artísticas que permiten fortalecer la inteligencia emocional en niños de 5 años de la escuela Inmaculada Concepción de Cali. Romero Sánchez, M. I. (2017). Las artes plásticas como estrategia para potenciar la inteligencia emocional en la interacción entre niños y niñas de 5 a 6 años de primero B de básica primaria de la Corporación Colegio Trinitario de la ciudad de Cartagena. Vygotsky, LS (1978). La mente en la sociedad: el desarrollo de los procesos psicológicos superiores (M. Cole, V. John-Steiner, S. Scribner y E. Souberman, Eds.). Harvard University Press Vigotsky, L.S. Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires, Argentina: La Pleyade. 1978. Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press Vogler, P.; Crivello, G. y Woodhead, M. (2008). La investigación sobre las transiciones en la primera infancia: Análisis de nociones, teorías y prácticas. Países Bajos: Fundación Bernard van a Leer. Zapata Cantú, M. D. L. (2006). Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su experiencia en el museo de arte (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo León). Zapata Cantú, M. D. L. (2006). Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su experiencia en el museo de arte (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo León). |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica Primaria |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20687/5/El%20dibujo%20y%20la%20pintura%20en%20el%20desarrollo%20de%20la%20inteligencia%20emocional.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20687/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20687/4/202430850225493-05%20DIC%2024%20ERIKA%20Y%20NATALIA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20687/1/El%20dibujo%20y%20la%20pintura%20en%20el%20desarrollo%20de%20la%20inteligencia%20emocional.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e10b241b10004f8418e9ebdf29ba1dbd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 30c0e6f61edf6f406aa3f9d9d8fe7c1f 92da9ab1ee10847a824c6e27a28da094 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931923997392896 |
spelling |
Cepeda Rodríguez, César AugustoPachote Jaque, Erika MarcelaPalencia Arias, NataliaBogotá, Colombia2024-12-20T14:44:33Z2024-12-20T14:44:33Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20687instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado hace referencia a la investigación teórica de varios autores quienes fundamentan el desarrollo de la inteligencia emocional fortalecida desde las artes plásticas especialmente el dibujo y la pintura, en el transito del preescolar a la básica primaria, de acuerdo a los aportes teóricos relacionados al tema de investigación antes mencionado.Submitted by ERIKA MARCELA PACHOTE JAQUE (empachotej@upn.edu.co) on 2024-12-09T14:24:30Z No. of bitstreams: 2 Monografia ERIKA PACHOTE Y NATALIA PALENCIA. Definitiva.pdf: 399354 bytes, checksum: 92da9ab1ee10847a824c6e27a28da094 (MD5) FOR021 Licencia uso trabajos y tesis grado.pdf: 183884 bytes, checksum: 30c0e6f61edf6f406aa3f9d9d8fe7c1f (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-09T16:41:51Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Monografia ERIKA PACHOTE Y NATALIA PALENCIA. Definitiva.pdf: 399354 bytes, checksum: 92da9ab1ee10847a824c6e27a28da094 (MD5) FOR021 Licencia uso trabajos y tesis grado.pdf: 183884 bytes, checksum: 30c0e6f61edf6f406aa3f9d9d8fe7c1f (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-12-20T14:44:33Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Monografia ERIKA PACHOTE Y NATALIA PALENCIA. Definitiva.pdf: 399354 bytes, checksum: 92da9ab1ee10847a824c6e27a28da094 (MD5) FOR021 Licencia uso trabajos y tesis grado.pdf: 183884 bytes, checksum: 30c0e6f61edf6f406aa3f9d9d8fe7c1f (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-20T14:44:33Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Monografia ERIKA PACHOTE Y NATALIA PALENCIA. Definitiva.pdf: 399354 bytes, checksum: 92da9ab1ee10847a824c6e27a28da094 (MD5) FOR021 Licencia uso trabajos y tesis grado.pdf: 183884 bytes, checksum: 30c0e6f61edf6f406aa3f9d9d8fe7c1f (MD5) Previous issue date: 2024-12-05Licenciado en Educación Básica PrimariaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Básica PrimariaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalInteligencia emocionalArtes plásticasDibujo y pinturaTransito del preescolar a la básica primariaMENEmotional intelligenceVisual artsDrawing and paintingTransition from preschool to elementary schoolMinistry of national educationEl dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional como herramienta para favorecer el tránsito del preescolar a la básica primaria.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁlvarez, E. y Rodríguez, Y. J. (2018). La transición educativa del centro de desarrollo infantil al grado preescolar en Caucasia, Antioquia.Argos, J. y Ezquerra, M. P. (2004). Tan lejos, tan cerca. La continuidad entre la escuela infantil y la primaria. En M. D. García y V. Marín (coords.), La educación infantil y la formación del profesorado hacia el siglo XXI: integración e identidad (pp. 359-369). Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba.Bowlby J. La teoría del apego de Bowlby-Ainsworth. Ciencias del comportamiento y del cerebro. 1979;2(4):637-638. doi:10.1017/S0140525X00064955Darwin, C. (1984). The expression of emotions in animals and man. (T. a. Madrid: Alianza, Trad.) N.Y.: Appleton.Eisner, E. W. (1995). Educar la visión artística. Barcelona, España: Paidós.Eisner, E. W. (1998). Cognición y currículum. Una visión nueva. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.Faneytt, E. P. (2022). Transición de la Educación Inicial a la Primaria: guía para su abordaje. Narcea.Slim, F. C. (2018). Educación inicial. El juego en la infancia. Recuperado de: http://educacioninicial. mx/infografías/el-juego-en-la-infancia.Gairín, J. (2005). El reto de la transición entre etapas educativas. Aula de Innovación Educativa, 142, 12-17.Garibay Quispe, L. (2018). Artes plásticas en la inteligencia emocional de los estudiantes de 6° de Primaria.Goleman, D. (2014). Liderazgo. El poder de la inteligencia emocional. B de libros.Goleman, D. (2010). La práctica de la inteligencia emocional. Editorial Kairós.Gracia. M. (2019). Inteligencia Emocional y Educación de las Emociones. Elementos teóricos para la construcción de propuestas pedagógicas en la educación inicial.López Elia (2007). Desarrollo de la inteligencia emocional en niños. Consultado el 18 de agosto-del-2024 https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=xkhhffON8yMC&oi=fnd&pg=PA5&dq=como+se+dan+las+emociones+en+los+ni%C3%B1os+durante+los+4+a%C3% B1os&ots=5XI5-mibJ6&sig=IPMytHtmRl-hUCzhNur2cMJBi0ILowenfeld, Viktor, Y Brittain Lambert, William. (1980). Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires, Argentina: Editorial Kapelusz.Lowenfeld, Viktor. (1961). Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires, Argentina: Editorial Kapelusz.Martínez, L.M., y Gutiérrez, R. (2003). Las artes plásticas y su función en la escuelaMinisterio de Educación Nacional (MEN). 2012. Articulación del preescolar a primaria, juego y alegría en primer grado. Altablero. s.v. (16). s.pp.Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2005). “¡Todos listos!!! Para acompañar las transiciones de las niñas y los niños en el entorno educativo. Bogotá: Panamericana.Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2006). Documento N° 3. Estándares Básicos de Competencia en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá: Bogotá: Serie Lineamientos Curriculares.Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2017). Plan Decenal de Educación 2016 – 2026. Gobierno de Colombia. Bogotá D.C., noviembre de 2017. Recuperado de https://goo.gl/JNzb6SMinisterio de Educación Nacional [MEN]. Documento N° 16. Orientaciones pedagógicas para la educación artística básica y media.Monarca, H. (2013). Aportes de la investigación sobre transiciones escolares a la orientación educativa en ESO. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 24, 116-125Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2017). Educación de la primera infancia. En Proyectos de la UNESCO sobre primera infancia en América Latina y el Caribe. Bienio 2016-2017. Recuperado de https://goo.gl/ZN6xLZPerry, B.; Dockett, S. y Petriwskyj, A. (2014). Transitons to School International Research, Policy and Practice. Australia: Springer.Piaget Fritz, Jean William. (1985). La construcción de lo real en el niño. Barcelona, España: Editorial Crítica.Salovey, P., & Mayer, J. (1990). Inteligencia emocional. Imaginación, conocimiento y personalidad, 9(3), 185-211.Read, H. (1964). Educación por el arte. In Educación por el arte (pp. 305-305).Reeve, J. (2003). Motivación y emoción. México: Mc Graw Hill.Robledo Ramírez, I. (2022). Estrategias artísticas que permiten fortalecer la inteligencia emocional en niños de 5 años de la escuela Inmaculada Concepción de Cali.Romero Sánchez, M. I. (2017). Las artes plásticas como estrategia para potenciar la inteligencia emocional en la interacción entre niños y niñas de 5 a 6 años de primero B de básica primaria de la Corporación Colegio Trinitario de la ciudad de Cartagena.Vygotsky, LS (1978). La mente en la sociedad: el desarrollo de los procesos psicológicos superiores (M. Cole, V. John-Steiner, S. Scribner y E. Souberman, Eds.). Harvard University PressVigotsky, L.S. Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires, Argentina: La Pleyade. 1978.Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University PressVogler, P.; Crivello, G. y Woodhead, M. (2008). La investigación sobre las transiciones en la primera infancia: Análisis de nociones, teorías y prácticas. Países Bajos: Fundación Bernard van a Leer.Zapata Cantú, M. D. L. (2006). Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su experiencia en el museo de arte (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo León). Zapata Cantú, M. D. L. (2006). Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su experiencia en el museo de arte (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo León).THUMBNAILEl dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional.pdf.jpgEl dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4647http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20687/5/El%20dibujo%20y%20la%20pintura%20en%20el%20desarrollo%20de%20la%20inteligencia%20emocional.pdf.jpge10b241b10004f8418e9ebdf29ba1dbdMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20687/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202430850225493-05 DIC 24 ERIKA Y NATALIA.pdf202430850225493-05 DIC 24 ERIKA Y NATALIA.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf183884http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20687/4/202430850225493-05%20DIC%2024%20ERIKA%20Y%20NATALIA.pdf30c0e6f61edf6f406aa3f9d9d8fe7c1fMD54ORIGINALEl dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional.pdfEl dibujo y la pintura en el desarrollo de la inteligencia emocional.pdfapplication/pdf399354http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20687/1/El%20dibujo%20y%20la%20pintura%20en%20el%20desarrollo%20de%20la%20inteligencia%20emocional.pdf92da9ab1ee10847a824c6e27a28da094MD5120.500.12209/20687oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/206872025-04-25 11:09:59.19Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |