Arreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez.
Este proyecto aporta tres obras del compositor Juan de Dios Sánchez del género bambuco, al repertorio para el bajo eléctrico como instrumento solista o único acompañante. Con la intención de presentar los elementos constitutivos del bambuco, no solamente se definen sus principales particularidades m...
- Autores:
-
Sánchez Llanos, Jordy Ananías
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12868
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12868
- Palabra clave:
- Bajo eléctrico
Bambuco
Arreglos
Adaptaciones
Juan de Dios Sanchez
Instrumento solista
Único acompañante
Electric bass
Bambuco
Arrangements
Adaptations
Juan de Dios Sanchez
Solo instrument
Sole companion
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_738accdde91c97602029675ebd223075 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12868 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Arreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Arrangements and adaptations to the three bambucos electric bass composed by Juan de Dios Sánchez. |
title |
Arreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez. |
spellingShingle |
Arreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez. Bajo eléctrico Bambuco Arreglos Adaptaciones Juan de Dios Sanchez Instrumento solista Único acompañante Electric bass Bambuco Arrangements Adaptations Juan de Dios Sanchez Solo instrument Sole companion |
title_short |
Arreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez. |
title_full |
Arreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez. |
title_fullStr |
Arreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez. |
title_full_unstemmed |
Arreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez. |
title_sort |
Arreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Llanos, Jordy Ananías |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Saboya González, Diego Hernán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Llanos, Jordy Ananías |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Bajo eléctrico Bambuco Arreglos Adaptaciones Juan de Dios Sanchez Instrumento solista Único acompañante |
topic |
Bajo eléctrico Bambuco Arreglos Adaptaciones Juan de Dios Sanchez Instrumento solista Único acompañante Electric bass Bambuco Arrangements Adaptations Juan de Dios Sanchez Solo instrument Sole companion |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Electric bass Bambuco Arrangements Adaptations Juan de Dios Sanchez Solo instrument Sole companion |
description |
Este proyecto aporta tres obras del compositor Juan de Dios Sánchez del género bambuco, al repertorio para el bajo eléctrico como instrumento solista o único acompañante. Con la intención de presentar los elementos constitutivos del bambuco, no solamente se definen sus principales particularidades musicales, sino que se parte de algunos exponentes, que son influencia relevante en la evolución del compositor a tratar, haciendo análisis musicales para cada uno de los temas y así establecer las características particulares para el desarrollo de las adaptaciones y arreglos. También se referencian algunos bajistas que son muy significativos en el género del bambuco y algunos referentes en la interpretación del bajo solista y único acompañante, en donde se realiza una descripción de las técnicas en el instrumento objetivo para posteriormente encausarlas a la perspectiva objeto del proyecto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-20T14:00:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-20T14:00:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12868 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12868 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
A.A.V.V. (1992). Compositores Colombianos vida y obra. Catálogo N° 1. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá. Cedeño Delgado Carlos Andrés. (2015). El bajo eléctrico en la música llanera colombiana, descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes, el maestro Ricardo Zapata Barrios. Universidad Pedagógica Nacional. Proyecto de grado, para optar por el título de licenciatura en música. Bogotá, Colombia. Chavés Sebastian. (2019). Richard Bona, el músico de jazz menos pensado. Accedido el 02 de diciembre, 2020, desde https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/richard-bona-el-musico-de-jazz-menos-pensado-nid2313855 Corredor Mesa Alber Fair. (2018). Entre bambucos y pasillos. Una perspectiva del estilo musical de Adolfo Mejía. Universidad Pedagógica Nacional. Proyecto de grado, para optar por el título de licenciatura en música. Bogotá, Colombia. Cortes Cañón Pedro Felipe. (2013). El bajo eléctrico en el género bambuco de la música andina colombiana. Universidad Pedagógica Nacional. Proyecto de grado, para optar por el título de licenciatura en música. Bogotá, Colombia. Cruz González Miguel Antonio. (2002). Folclore, Música y Nación. El papel del bambuco en la construcción de lo colombiano Nómadas (Col), núm. 17. Bogotá, Colombia. pág. 219-231 De Borja Francisco. (2010). Tapping. Accedido el 06 de agosto, 2019, desde http://bassborja.blogspot.com/2010/06/tapping.html El Tiempo. (2010). Murió el maestro y compositor Jorge Villamil Cordovez. Accedido el 10 de septiembre, 2019, desde https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7321247 Encabo Vera Miguel Ángel. (2002). Las obligaciones del editor musical. Editorial Reus S.A. Madrid, España. pág. 60-67 Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). (2019). Cátedra de Bajo Eléctrico Tango. Escuela de Arte “Leopoldo Marechal”. Fernández Fernández José. (2016). Chord Melody: Re-armonizando una melodía. Accedido el 06 de agosto, 2019, desde https://www.clasesguitarraonline.com/armonia-para-guitarra/2016/9/27/melody-chords Forero Juan. (2019). El Bambuco: Música, Danza y Tradición. Accedido el 06 de agosto, 2019, desde https://antojandoando.com/explorando/el-bambuco-musica-danza-y-tradicion/ Galindo Humberto. (2019). Cantantes y musicantes, Cantalicio Rojas. Accedido el 10 de septiembre, 2019, desde http://www.musigrafia.org/acontratiempo/files/ediciones/revista5/pdf/Rev5_10_Cantalicio%20Rojas.pdf Gruner Cristian. (2020). La técnica de Slap, sección análisis de estilos. Ares Editorial. Accedido el 06 de agosto, 2019, desde http://www.aulaactual.com/especiales/slap/ Jaramillo de Olarte Lucia; Trujillo Jaramillo Monica. (1991) Trece Danzas tradicionales de Colombia, Fondo Cultural Cafetero. Edición: Ata, Fondo Cultural Cafetero Museo del Siglo XIX. Bogotá. La Capital. (2017). Jaco Pastorius: el genio que revolucionó la manera de tocar el bajo. Accedido el 18 de febrero, 2020, desde https://www.lacapitalmdp.com/jaco-pastorius-el-genio-que-revoluciono-la-manera-de-tocar-el-bajo/ Londoño Alberto. (1985). El Currulao. Accedido el 20 de mayo, 2020, desde http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10111/1/LondonoAlberto_1985_Currulao.pdf Magazine Revista. (2019). Magazine Bajos y bajistas. Revista de bajos. Accedido el 18 de febrero, 2020, desde https://www.bajosybajistas.com/ Manus Ron, Manus Morty. (2001) Método de Bajo. Edición Música Distribución S.A., España. pág. 4-5 Marc Crist. (2011). Garzón y Collazos, Silva y Villalba, Last F.M. Accedido el 10 de septiembre, 2019, desde https://www.last.fm/es/tag/bambuco/artists Montalvo López Francy Lizeth. (2006). Aplicación de conceptos de improvisación en el pasillo y el bambuco de la región andina colombiana. Edición: Ministerio de cultura. Olaya Mauricio. (2020). Bambuco Características Generales de la Melodía [Video]. Accedido el 20 de mayo, 2020, desde https://youtu.be/G5puQbMZj28 Olvera Bernabé José Antonio. (2016). Desarrollo de técnica en el bajo eléctrico mediante el diseño de una guía de ejercicios de digitación de arpegios en la carrera de música de la universidad católica de Santiago de Guayaquil. Universidad católica de Santiago de Guayaquil. Proyecto de grado, para optar por el título de licenciatura en música. Guayaquil, Ecuador. Perdomo Escobar Jose Ignacio. (1938). Historia de la música en Colombia. Editorial ABC, Primera edición. Bogotá. pág. 253. Restrepo, H. (1986). A mi cánteme un Bambuco. Ediciones Autores Antioqueños. Medellín. Radio Nacional. (2020). Chepe Ariza "El bajo de la montaña". Recuperado de: Accedido el 18 de febrero, 2020, desde https://www.radionacional.co/content/chepe-ariza-el-bajo-de-la-monta Román Pérez Raquel Esther De. (2003). Obras musicales, compositores, intérpretes y nuevas tecnologías. Editorial Reus S.A. Madrid, España. pág. 83-85 Saavedra Valenzuela Igor. (2013). Rítmica aplicada al bajo eléctrico. Editorial Jc Saenz Editor. Chile. pág. 31-38. Salamanca Alarcón Óscar Jair. (2012). Interpretación del merengue dominicano en el bajo eléctrico. Caso: Isaías Leclerc. Universidad Pedagógica Nacional. Proyecto de grado, para optar por el título de licenciatura en música. Bogotá, Colombia. Skriagina Svetlana, Pineda Bedoya Andrés. (2019). Formas tonales de pequeñas dimensiones. Análisis musical. Editorial Universidad Pedagógica Nacional, Cooperativa Editorial Magisterio, Bogotá. Sokolov Alexander. (2005). Composición musical en el siglo XX, dialéctica de la creación. Editorial Zöller y Lévy S.L, traducción: Irina Kryazheva. Granada, España. Universidad Nacional De Colombia. (2001). Musicología en Colombia: una introducción. Edición Egberto Bermúdez y Jaime Cortés, Bogotá. pág. 31-38. Villamil Andrés. (2013). Guitarra Colombiana, explorando la música colombiana a través de la guitarra. Primera Edición, Editorial SIC, Bogotá. Wooten Victor. (2019). Biography. Accedido el 18 de febrero, 2020, desde https://www.victorwooten.com/bio |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12868/7/Arreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12868/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12868/6/licencia%20Jordy.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12868/1/Arreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed86d5af713b899f23f07a5c9c1b4361 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cfd234964443340eab19ec6f95c52f07 24ed29041365559fc1f210d1cc5279d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445129552887808 |
spelling |
Saboya González, Diego HernánSánchez Llanos, Jordy Ananías2021-02-20T14:00:27Z2021-02-20T14:00:27Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12868instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este proyecto aporta tres obras del compositor Juan de Dios Sánchez del género bambuco, al repertorio para el bajo eléctrico como instrumento solista o único acompañante. Con la intención de presentar los elementos constitutivos del bambuco, no solamente se definen sus principales particularidades musicales, sino que se parte de algunos exponentes, que son influencia relevante en la evolución del compositor a tratar, haciendo análisis musicales para cada uno de los temas y así establecer las características particulares para el desarrollo de las adaptaciones y arreglos. También se referencian algunos bajistas que son muy significativos en el género del bambuco y algunos referentes en la interpretación del bajo solista y único acompañante, en donde se realiza una descripción de las técnicas en el instrumento objetivo para posteriormente encausarlas a la perspectiva objeto del proyecto.Submitted by Jordy Ananías Sánchez Llanos (dem_jasanchezl890@pedagogica.edu.co) on 2021-02-02T15:09:12Z No. of bitstreams: 2 Arreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf: 8309015 bytes, checksum: 24ed29041365559fc1f210d1cc5279d2 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 187124 bytes, checksum: cfd234964443340eab19ec6f95c52f07 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: No adjunta la carta de aprobación del asesor del trabajo de grado, no envío evidencias al correo de coordinación ni el pantallazo de subida del documento al repositorio. enviar copia de estos documentos a coordinacionmusica@pedagogica.edu.co on 2021-02-16T00:11:13Z (GMT)Submitted by Jordy Ananías Sánchez Llanos (dem_jasanchezl890@pedagogica.edu.co) on 2021-02-16T20:58:17Z No. of bitstreams: 3 Arreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf: 8309015 bytes, checksum: 24ed29041365559fc1f210d1cc5279d2 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 187124 bytes, checksum: cfd234964443340eab19ec6f95c52f07 (MD5) Aval_asesor.pdf: 65897 bytes, checksum: f3214d32cd20c11f39a0ae34fdbb38e9 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-02-16T20:59:55Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Arreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf: 8309015 bytes, checksum: 24ed29041365559fc1f210d1cc5279d2 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 187124 bytes, checksum: cfd234964443340eab19ec6f95c52f07 (MD5) Aval_asesor.pdf: 65897 bytes, checksum: f3214d32cd20c11f39a0ae34fdbb38e9 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-02-20T14:00:27Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Arreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf: 8309015 bytes, checksum: 24ed29041365559fc1f210d1cc5279d2 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 187124 bytes, checksum: cfd234964443340eab19ec6f95c52f07 (MD5) Aval_asesor.pdf: 65897 bytes, checksum: f3214d32cd20c11f39a0ae34fdbb38e9 (MD5)Made available in DSpace on 2021-02-20T14:00:27Z (GMT). No. of bitstreams: 3 Arreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf: 8309015 bytes, checksum: 24ed29041365559fc1f210d1cc5279d2 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 187124 bytes, checksum: cfd234964443340eab19ec6f95c52f07 (MD5) Aval_asesor.pdf: 65897 bytes, checksum: f3214d32cd20c11f39a0ae34fdbb38e9 (MD5) Previous issue date: 2020Universidad Pedagógica NacionalLicenciado en MúsicaTesis de pregradoThis project contributes three works by composer Juan de Dios Sánchez of the bambuco genre, to the repertoire for the electric bass as a solo instrument or only accompanist. With the intention of presenting the constitutive elements of the bambuco, not only are its main musical peculiarities defined, but also some exponents, which are a relevant influence on the evolution of the composer to be treated, making musical analyzes for each of the themes and thus establish the particular characteristics for the development of adaptations and arrangements. There are also some bassists who are very significant in the bambuco genre and some references in the interpretation of the solo bassist and only accompanist, where a description of the techniques is made in the target instrument to later channel them to the perspective object of the project.PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalBajo eléctricoBambucoArreglosAdaptacionesJuan de Dios SanchezInstrumento solistaÚnico acompañanteElectric bassBambucoArrangementsAdaptationsJuan de Dios SanchezSolo instrumentSole companionArreglos y adaptaciones al bajo eléctrico de tres bambucos compuestos por Juan de Dios Sánchez.Arrangements and adaptations to the three bambucos electric bass composed by Juan de Dios Sánchez.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionA.A.V.V. (1992). Compositores Colombianos vida y obra. Catálogo N° 1. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá.Cedeño Delgado Carlos Andrés. (2015). El bajo eléctrico en la música llanera colombiana, descripción musical en el estilo de uno de sus exponentes, el maestro Ricardo Zapata Barrios. Universidad Pedagógica Nacional. Proyecto de grado, para optar por el título de licenciatura en música. Bogotá, Colombia.Chavés Sebastian. (2019). Richard Bona, el músico de jazz menos pensado. Accedido el 02 de diciembre, 2020, desde https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/richard-bona-el-musico-de-jazz-menos-pensado-nid2313855Corredor Mesa Alber Fair. (2018). Entre bambucos y pasillos. Una perspectiva del estilo musical de Adolfo Mejía. Universidad Pedagógica Nacional. Proyecto de grado, para optar por el título de licenciatura en música. Bogotá, Colombia.Cortes Cañón Pedro Felipe. (2013). El bajo eléctrico en el género bambuco de la música andina colombiana. Universidad Pedagógica Nacional. Proyecto de grado, para optar por el título de licenciatura en música. Bogotá, Colombia.Cruz González Miguel Antonio. (2002). Folclore, Música y Nación. El papel del bambuco en la construcción de lo colombiano Nómadas (Col), núm. 17. Bogotá, Colombia. pág. 219-231De Borja Francisco. (2010). Tapping. Accedido el 06 de agosto, 2019, desde http://bassborja.blogspot.com/2010/06/tapping.htmlEl Tiempo. (2010). Murió el maestro y compositor Jorge Villamil Cordovez. Accedido el 10 de septiembre, 2019, desde https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7321247Encabo Vera Miguel Ángel. (2002). Las obligaciones del editor musical. Editorial Reus S.A. Madrid, España. pág. 60-67Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). (2019). Cátedra de Bajo Eléctrico Tango. Escuela de Arte “Leopoldo Marechal”.Fernández Fernández José. (2016). Chord Melody: Re-armonizando una melodía. Accedido el 06 de agosto, 2019, desde https://www.clasesguitarraonline.com/armonia-para-guitarra/2016/9/27/melody-chordsForero Juan. (2019). El Bambuco: Música, Danza y Tradición. Accedido el 06 de agosto, 2019, desde https://antojandoando.com/explorando/el-bambuco-musica-danza-y-tradicion/Galindo Humberto. (2019). Cantantes y musicantes, Cantalicio Rojas. Accedido el 10 de septiembre, 2019, desde http://www.musigrafia.org/acontratiempo/files/ediciones/revista5/pdf/Rev5_10_Cantalicio%20Rojas.pdfGruner Cristian. (2020). La técnica de Slap, sección análisis de estilos. Ares Editorial. Accedido el 06 de agosto, 2019, desde http://www.aulaactual.com/especiales/slap/Jaramillo de Olarte Lucia; Trujillo Jaramillo Monica. (1991) Trece Danzas tradicionales de Colombia, Fondo Cultural Cafetero. Edición: Ata, Fondo Cultural Cafetero Museo del Siglo XIX. Bogotá.La Capital. (2017). Jaco Pastorius: el genio que revolucionó la manera de tocar el bajo. Accedido el 18 de febrero, 2020, desde https://www.lacapitalmdp.com/jaco-pastorius-el-genio-que-revoluciono-la-manera-de-tocar-el-bajo/Londoño Alberto. (1985). El Currulao. Accedido el 20 de mayo, 2020, desde http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10111/1/LondonoAlberto_1985_Currulao.pdfMagazine Revista. (2019). Magazine Bajos y bajistas. Revista de bajos. Accedido el 18 de febrero, 2020, desde https://www.bajosybajistas.com/Manus Ron, Manus Morty. (2001) Método de Bajo. Edición Música Distribución S.A., España. pág. 4-5Marc Crist. (2011). Garzón y Collazos, Silva y Villalba, Last F.M. Accedido el 10 de septiembre, 2019, desde https://www.last.fm/es/tag/bambuco/artistsMontalvo López Francy Lizeth. (2006). Aplicación de conceptos de improvisación en el pasillo y el bambuco de la región andina colombiana. Edición: Ministerio de cultura.Olaya Mauricio. (2020). Bambuco Características Generales de la Melodía [Video]. Accedido el 20 de mayo, 2020, desde https://youtu.be/G5puQbMZj28Olvera Bernabé José Antonio. (2016). Desarrollo de técnica en el bajo eléctrico mediante el diseño de una guía de ejercicios de digitación de arpegios en la carrera de música de la universidad católica de Santiago de Guayaquil. Universidad católica de Santiago de Guayaquil. Proyecto de grado, para optar por el título de licenciatura en música. Guayaquil, Ecuador.Perdomo Escobar Jose Ignacio. (1938). Historia de la música en Colombia. Editorial ABC, Primera edición. Bogotá. pág. 253.Restrepo, H. (1986). A mi cánteme un Bambuco. Ediciones Autores Antioqueños. Medellín.Radio Nacional. (2020). Chepe Ariza "El bajo de la montaña". Recuperado de: Accedido el 18 de febrero, 2020, desde https://www.radionacional.co/content/chepe-ariza-el-bajo-de-la-montaRomán Pérez Raquel Esther De. (2003). Obras musicales, compositores, intérpretes y nuevas tecnologías. Editorial Reus S.A. Madrid, España. pág. 83-85Saavedra Valenzuela Igor. (2013). Rítmica aplicada al bajo eléctrico. Editorial Jc Saenz Editor. Chile. pág. 31-38.Salamanca Alarcón Óscar Jair. (2012). Interpretación del merengue dominicano en el bajo eléctrico. Caso: Isaías Leclerc. Universidad Pedagógica Nacional. Proyecto de grado, para optar por el título de licenciatura en música. Bogotá, Colombia.Skriagina Svetlana, Pineda Bedoya Andrés. (2019). Formas tonales de pequeñas dimensiones. Análisis musical. Editorial Universidad Pedagógica Nacional, Cooperativa Editorial Magisterio, Bogotá.Sokolov Alexander. (2005). Composición musical en el siglo XX, dialéctica de la creación. Editorial Zöller y Lévy S.L, traducción: Irina Kryazheva. Granada, España.Universidad Nacional De Colombia. (2001). Musicología en Colombia: una introducción. Edición Egberto Bermúdez y Jaime Cortés, Bogotá. pág. 31-38.Villamil Andrés. (2013). Guitarra Colombiana, explorando la música colombiana a través de la guitarra. Primera Edición, Editorial SIC, Bogotá.Wooten Victor. (2019). Biography. Accedido el 18 de febrero, 2020, desde https://www.victorwooten.com/bioTHUMBNAILArreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf.jpgArreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2328http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12868/7/Arreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf.jpged86d5af713b899f23f07a5c9c1b4361MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12868/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55licencia Jordy.pdflicencia Jordy.pdfapplication/pdf187124http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12868/6/licencia%20Jordy.pdfcfd234964443340eab19ec6f95c52f07MD56ORIGINALArreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdfArreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf8309015http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12868/1/Arreglos_y_adaptaciones_al_bajo_electrico_de_tres_bambucos.pdf24ed29041365559fc1f210d1cc5279d2MD5120.500.12209/12868oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/128682023-08-11 16:08:05.633Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |