Narrativas de jóvenes trapecistas sobre su mundo de la vida como una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la Biología.
El proyecto pretende reconocer las narrativas de vida y vivo desde el experienciar y el mundo de la vida de un grupo de jóvenes en situación de vulnerabilidad adscritos al Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), con el propósito de que dichas narrativas se constituyan en un...
- Autores:
-
Laverde Sánchez, Susam Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/163
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/163
- Palabra clave:
- Biología - Enseñanza
Jóvenes - Biología - Educación
Vida - Narrativa - Biología
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_72b4bbd596ce42460275b0c6fc0ffd08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/163 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Narrativas de jóvenes trapecistas sobre su mundo de la vida como una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la Biología. |
title |
Narrativas de jóvenes trapecistas sobre su mundo de la vida como una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la Biología. |
spellingShingle |
Narrativas de jóvenes trapecistas sobre su mundo de la vida como una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la Biología. Biología - Enseñanza Jóvenes - Biología - Educación Vida - Narrativa - Biología |
title_short |
Narrativas de jóvenes trapecistas sobre su mundo de la vida como una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la Biología. |
title_full |
Narrativas de jóvenes trapecistas sobre su mundo de la vida como una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la Biología. |
title_fullStr |
Narrativas de jóvenes trapecistas sobre su mundo de la vida como una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la Biología. |
title_full_unstemmed |
Narrativas de jóvenes trapecistas sobre su mundo de la vida como una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la Biología. |
title_sort |
Narrativas de jóvenes trapecistas sobre su mundo de la vida como una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la Biología. |
dc.creator.fl_str_mv |
Laverde Sánchez, Susam Paola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Delgado, Cesar Augusto Castaño Cuéllar, Norma Constanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Laverde Sánchez, Susam Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Biología - Enseñanza Jóvenes - Biología - Educación Vida - Narrativa - Biología |
topic |
Biología - Enseñanza Jóvenes - Biología - Educación Vida - Narrativa - Biología |
description |
El proyecto pretende reconocer las narrativas de vida y vivo desde el experienciar y el mundo de la vida de un grupo de jóvenes en situación de vulnerabilidad adscritos al Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), con el propósito de que dichas narrativas se constituyan en una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la biología en contexto. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-14T12:49:04Z 2017-12-12T21:22:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-14T12:49:04Z 2017-12-12T21:22:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TO-15697 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/163 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-15697 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/163 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bolívar, A. (2002). ¿De nobis ipsis silemus?: Epistemología de la investigación biográfica – narrativa en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Buitrago, D., Zárate, S. (2007). La narración oral como estrategia metodológica en la enseñanza de las ciencias naturales (relaciones entre seres vivos) en niños de 9 a 11 años de edad. Tesis de pregrado. Licenciatura en Biología. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Castaño, N., Leudo, M. (1998). Las nociones de los niños acerca de lo vivo. Implicaciones didácticas. Revista de la Facultad de Ciencia y Tecnología TEA (Col), núm. 4, pp. 49 –57. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Cerbino, M. (2004). La muerte y el vaciamiento del sentido de la vida. En M. Cerbino. Pandillas juveniles, cultura y conflicto de la calle (pp. 77-80). Editorial El Conejo. Quito, Ecuador. Diéguez, A. (2012). La búsqueda de una definición de vida. En A. Diéguez. La vida bajo escrutinio (p.p. 23-42). Ediciones de intervención cultural. España. Escámez, A. (2005). Enseñar biología hoy en los niveles obligatorios o el reto de una enseñanza motivadora para un aprendizaje significativo en los tiempos que corren. En: www.encuentros.uma.es. Escudero, Haydeé B. Formas de experimentación contemporánea: representaciones de la vida/muerte, tensiones y desplazamientos. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Universidad Nacional de la Plata. Argentina Orjuela, L., Rivera, J. (2009). Ideas acerca de lo vivo que tienen los estudiantes de los grados primero y segundo de primaria de la Escuela Rural IED Verjón Alto (Choachí) y Escuela urbana IED Rafael Nuñez (Bogotá). Tesis de pregrado, Licenciatura en Biología. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Páramo, P. (1999). Nuestros vínculos con los animales. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación. Bogotá, Colombia. - Perea, C. (2007). Definición y categorización de pandillas. Los casos de Colombia y México. Anexo II. Informe Colombia. Secretaría general de la nación de los estados americanos. Departamento de seguridad pública. Washington. Rengifo, C. (2005). Jóvenes, conflictos urbanos y alternativas de inclusión. Plataforma conflicto urbano y jóvenes. Colombia. Rivas, J., Herrera, D. (2009). Narración, conocimiento y realidad: un cambio de argumento en la investigación educativa. En J. Rivas. Voz y educación: La narrativa como enfoque de interpretación de la realidad (p.p. 5–31). Ediciones octaedro, S, L. Barcelona, España. Serrano, J.F., Sánchez, B. (2000). Concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos. Nómadas (Col), núm. 12, pp. 294 –298. Fundación Universidad Central. Colciencias. Fundación para la promoción de la Investigación y la Tecnología del Banco de la República. Bogotá, Colombia. www.idipron.gov.co. (2012 –2013). Modelo Pedagógico de Intervención. Misión. Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud. Bogotá, Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Enseñanza de la Biología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/163/1/TO-15697.PDF http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/163/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/163/3/TO-15697.PDF.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b27001488991601d530ad90d5aa3757 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 86ea530de4a9918d0ff5c1f4b96765aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060332207177728 |
spelling |
Delgado, Cesar AugustoCastaño Cuéllar, Norma ConstanzaLaverde Sánchez, Susam Paola2016-06-14T12:49:04Z2017-12-12T21:22:15Z2016-06-14T12:49:04Z2017-12-12T21:22:15Z2013TO-15697http://hdl.handle.net/20.500.12209/163instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El proyecto pretende reconocer las narrativas de vida y vivo desde el experienciar y el mundo de la vida de un grupo de jóvenes en situación de vulnerabilidad adscritos al Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), con el propósito de que dichas narrativas se constituyan en una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la biología en contexto.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2016-06-13T15:51:06Z No. of bitstreams: 1 TO-15697.PDF: 899083 bytes, checksum: 3b27001488991601d530ad90d5aa3757 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-06-14T12:49:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-15697.PDF: 899083 bytes, checksum: 3b27001488991601d530ad90d5aa3757 (MD5)Made available in DSpace on 2016-06-14T12:49:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-15697.PDF: 899083 bytes, checksum: 3b27001488991601d530ad90d5aa3757 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:22:15Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TO-15697.PDF: 899083 bytes, checksum: 3b27001488991601d530ad90d5aa3757 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en Enseñanza de la BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalBiología - EnseñanzaJóvenes - Biología - EducaciónVida - Narrativa - BiologíaNarrativas de jóvenes trapecistas sobre su mundo de la vida como una orientación didáctica para la enseñanza del concepto vida desde la Biología.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBolívar, A. (2002). ¿De nobis ipsis silemus?: Epistemología de la investigación biográfica – narrativa en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa.Buitrago, D., Zárate, S. (2007). La narración oral como estrategia metodológica en la enseñanza de las ciencias naturales (relaciones entre seres vivos) en niños de 9 a 11 años de edad. Tesis de pregrado. Licenciatura en Biología. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Castaño, N., Leudo, M. (1998). Las nociones de los niños acerca de lo vivo. Implicaciones didácticas. Revista de la Facultad de Ciencia y Tecnología TEA (Col), núm. 4, pp. 49 –57. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Cerbino, M. (2004). La muerte y el vaciamiento del sentido de la vida. En M. Cerbino. Pandillas juveniles, cultura y conflicto de la calle (pp. 77-80). Editorial El Conejo. Quito, Ecuador.Diéguez, A. (2012). La búsqueda de una definición de vida. En A. Diéguez. La vida bajo escrutinio (p.p. 23-42). Ediciones de intervención cultural. España.Escámez, A. (2005). Enseñar biología hoy en los niveles obligatorios o el reto de una enseñanza motivadora para un aprendizaje significativo en los tiempos que corren. En: www.encuentros.uma.es.Escudero, Haydeé B. Formas de experimentación contemporánea: representaciones de la vida/muerte, tensiones y desplazamientos. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Universidad Nacional de la Plata. ArgentinaOrjuela, L., Rivera, J. (2009). Ideas acerca de lo vivo que tienen los estudiantes de los grados primero y segundo de primaria de la Escuela Rural IED Verjón Alto (Choachí) y Escuela urbana IED Rafael Nuñez (Bogotá). Tesis de pregrado, Licenciatura en Biología. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Páramo, P. (1999). Nuestros vínculos con los animales. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación. Bogotá, Colombia.- Perea, C. (2007). Definición y categorización de pandillas. Los casos de Colombia y México. Anexo II. Informe Colombia. Secretaría general de la nación de los estados americanos. Departamento de seguridad pública. Washington.Rengifo, C. (2005). Jóvenes, conflictos urbanos y alternativas de inclusión. Plataforma conflicto urbano y jóvenes. Colombia.Rivas, J., Herrera, D. (2009). Narración, conocimiento y realidad: un cambio de argumento en la investigación educativa. En J. Rivas. Voz y educación: La narrativa como enfoque de interpretación de la realidad (p.p. 5–31). Ediciones octaedro, S, L. Barcelona, España.Serrano, J.F., Sánchez, B. (2000). Concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos. Nómadas (Col), núm. 12, pp. 294 –298. Fundación Universidad Central. Colciencias. Fundación para la promoción de la Investigación y la Tecnología del Banco de la República. Bogotá, Colombia.www.idipron.gov.co. (2012 –2013). Modelo Pedagógico de Intervención. Misión. Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud. Bogotá, ColombiaORIGINALTO-15697.PDFapplication/pdf899083http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/163/1/TO-15697.PDF3b27001488991601d530ad90d5aa3757MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/163/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTO-15697.PDF.jpgTO-15697.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7402http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/163/3/TO-15697.PDF.jpg86ea530de4a9918d0ff5c1f4b96765aaMD5320.500.12209/163oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1632022-05-09 13:26:59.227Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |