Cartilla clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional.
Se presenta el Trabajo de Grado “Clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional” como requisito para optar al Título de Licenciado en Biología. Contiene clave dicotómica, descr...
- Autores:
-
Ramírez Valenzuela, German Junior
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1866
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1866
- Palabra clave:
- Clave taxonómica
Insectos acuáticos
Formación profesional de maestros
Trichoptera
Coleoptera
Procesos de enseñanza - Aprendizaje
Colección - Insectos
Cartilla educativa
Ecología
Insectos - Conservación de especímenes
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_71f515213da876b6dd958f58652093a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1866 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cartilla clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. |
title |
Cartilla clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. |
spellingShingle |
Cartilla clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. Clave taxonómica Insectos acuáticos Formación profesional de maestros Trichoptera Coleoptera Procesos de enseñanza - Aprendizaje Colección - Insectos Cartilla educativa Ecología Insectos - Conservación de especímenes |
title_short |
Cartilla clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. |
title_full |
Cartilla clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. |
title_fullStr |
Cartilla clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. |
title_full_unstemmed |
Cartilla clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. |
title_sort |
Cartilla clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Valenzuela, German Junior |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sanabria García, Robinson |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Valenzuela, German Junior |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Clave taxonómica Insectos acuáticos Formación profesional de maestros Trichoptera Coleoptera Procesos de enseñanza - Aprendizaje Colección - Insectos Cartilla educativa Ecología Insectos - Conservación de especímenes |
topic |
Clave taxonómica Insectos acuáticos Formación profesional de maestros Trichoptera Coleoptera Procesos de enseñanza - Aprendizaje Colección - Insectos Cartilla educativa Ecología Insectos - Conservación de especímenes |
description |
Se presenta el Trabajo de Grado “Clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional” como requisito para optar al Título de Licenciado en Biología. Contiene clave dicotómica, descripción de conceptos estructurantes referentes a la ecología y taxonomía de los órdenes Trichoptera y Coleoptera y de sus respectivas familias y géneros, fotografías de caracteres clave y morfología de los insectos, mapa de ubicación geográfica de las colectas de las Familias registradas en la CIA. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-27T17:19:15Z 2017-12-12T21:53:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-27T17:19:15Z 2017-12-12T21:53:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1866 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1866 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje. Diana Gabriela Saldivar morales, recuperado el 25 de Julio de 2013 a las 9:36pm: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje Adephaga, recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 10 pm de: http://webs.uvigo.es/jgarrido/documentos/80-2010dP%C3%A9rezBilbao%20et%20al.pdf Aprendizaje. Isabel García, recuperado el 25 de Julio de 2013 a las 9:36pm: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje Aprendizaje. Margarita Méndez González, recuperado el 25 de Julio de 2013 a las 9:36pm: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje Aprendizaje. Rafael Ángel Pérez, recuperado el 25 de Julio de 2013 a las 9:36pm: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje Arce- Pérez, Roberto, & Morón, Miguel Ángel. (2011). Sinopsis de los Hydrophiloidea de México (Coleoptera: Hydrophilidae, Helophoridae, Epimetopidae, Georissidae e Hydrochidae), con una clave para la identificación de los géneros. Revista mexicana de biodiversidad, 82(2), 491-514. Recuperado en 25 de octubre de 2013, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870- 34532011000200012&lng=es&tlng=es. AREA, M. (2007). Algunos principios para el desarrollo de buenas prácticas pedagógicas con las TIC´s en el aula. Comunicación y Pedagogía: Nuevas Tecnologías y Recursos Didácticos. N° 222, 42-47 Carácter Clave, recuperado el 09 de Noviembre de 2014 de: http://www.aulavirtualexactas.dyndns.org/claroline/backends/download.php?url=L1VuaWRhZF8zX0NBU kFDVEVSRVNfVEFYT07TTUlDT1MucGRm&cidReset=true&cidReq=SISTEO CARRASCO, J. (2004). Una didáctica para hoy. Ediciones RIALP S.A. Madrid. CARRERA, C. FIERRO, K. (2001). Manual de monitoreo: los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua. EcoCiencia. Quito. CARRERA, C. FIERRO, K. (2001). Manual de monitoreo: los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua. EcoCiencia. Quito. CHALÁ, W., et al. (2003). DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA QUEBRADA LA BENDICIÓN, MUNICIPIO DE QUIBDÓ (CHOCÓ, COLOMBIA). (Vol. 8. No. 2, pp. 23 - 30). Revista Acta Biológica Colombiana. CHALÁ, W., et al. (2003). DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA QUEBRADA LA BENDICIÓN, MUNICIPIO DE QUIBDÓ (CHOCÓ, COLOMBIA). (Vol. 8. No. 2, pp. 23 - 30). Revista Acta Biológica Colombiana. Chrysomelidae, recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 10:06 pm de: http://www1.inecol.edu.mx/azm/documentos/20_3/D-Burgos.pdf Cindy K. Wilson, Susan L. Jones y John M. Hail. “AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR. PROYECCIÓN DEL CONOCIMIENTO”. Recuperado el 20 de Abril de 2013 de: http://www.eduteka.org/UnComputador.php Clave ilustrada y diversidad de larvas de Trichoptera en el Nor-Occidente de Colombia, recuperado el 09 de Noviembre de 2014 a las 9:11am de: http://www.uwex.edu/ces/csreesvolmon/special/EPAListserv/zoologia2.pdf Coleópteros coprófagos (escarabajos). recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 09:36 pm de: http://www.corpocesar.gov.co/files/8Coleopteros.pdf Coleópteros, recuperado el 18 de Octubre de 2013 a las 07:12 pm de: http://www.agroambiente.cl/plagas/coleoptero.php Coleópteros, recuperado el 18 de Octubre de 2013 a las 07:22 pm de: http://entomologiajalapa.wordpress.com/coleopteros/ Coleópteros, recuperado el 19 de Octubre de 2013 a las 07:50 am de: http://www.ecured.cu/index.php/Cole%C3%B3pteros Coleópteros, recuperado el 20 de octubre de2013 a las 10:10pm de: http://sunsite.ualberta.ca/Projects/Aquatic_Invertebrates/?Page=44. DAVID H. Jonassen / Chad Carr / Hsiu-Ping Yue. “Computadores como Herramientas de la Mente”. Publicado originalmente en Tech Trends, v43 n2 p24-32, Mar 1998. Traducción al español autorizada para EDUTEKA por Phil Harris, Executive Director, AECT (http://www.aect.org/Intranet/Publications/index.html). Definición de Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 12:37pm de: http://www.ecologiahoy.com/definicion-de-ecologia DOMÍNGUEZ, E; FERNÁNDEZ, H. (2009). Macroinvertebrados bentónicos sudamericanos. Dytiscidae, recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 10:15 pm de: http://repositorio.fciencias.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/11154/143190/1V 3EDatosEcologicos.pdf?sequence=1 DUARTE, E. (2014). Análisis faunístico de las larvas de insectos del orden Trichoptera en la cuenca del Rio Alvarado, Departamento del Tolima. Tomado de: http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1169/1/RIUT-AAA-spa2014- An%C3%A1lisis%20faun%C3%ADstico%20de%20las%20larvas%20de%20 insectos%20del%20orden%20trichoptera%20en%20la%20cuenca%20del% 20r%C3%ADo%20Alvarado,%20departamento%20del%20Tolima.pdf Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 01:08 am de:http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/cap04/ 04_01_02.htm Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 03:10 am de: http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Ecologia.htm Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 12:03 am de: http://www.biocab.org/ecologia.html ECOSISTEMAS DE AGUAS CONTINENTALES. METODOLOGÍA PARA SU ESTUDIO. Lopretto, E; Tell, G. (1995) Elmidae, recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 10:18 pm de: http://neoelmiselmidae.wordpress.com/rol-funcional/ Enseñanza-aprendizaje, recuperado el 18 de Julio de 2013 a las 1:13am de: http://www.redcientifica.com/doc/doc200402170600.html Estudio de la comunidades de Macroinvertebrados bentónicos y desarrollo de un índice multimétrico para evaluar el estado ecológico de los ríos de la cuenca del Limarí en Chile. Recuperado el 29 de Octubre de 2014 a las 5:35pm de: http://www.ub.edu/fem/docs/treballs/TESIS_MASTER_Caroline%20Carvach o.pdf Etimología de la Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 02:00 am de: http://etimologias.dechile.net/?ecologia FAINHOLC, B. (2008). Incorporando las TIC´s en el aula ¿Por dónde empezar? Recuperado el 20de Abril de 2013 de: http://www.eleducador.com/images/stories/documentos_descarga/Revistas _eleducador/1513_tics_2.pdf Frases de Insectos, recuperado el 15 de Octubre de 2014 a las 1:09pm de: http://www.frasesgo.com/frases-de-insectos.html FERNÁNDEZ, L., SANTALLA, A., SÁNCHEZ, R., (2002). LAS HABILIDADES DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: ESTRATEGIAS ORIENTADORAS DE MEJORA. (Vol. 7. pp. 155 - 177). Revista Tendencias Pedagógicas. Fraume Restrepo Néstor (2008). “ABC Ilustrado de Ecología y Medio Ambiente”. Fraume Restrepo Néstor (2008). “ABC Ilustrado de Ecología y Medio Ambiente”. Hydrobiologia, 596, 401-411. doi:10.1007/s10750-007-9124-z Georissidae, recuperado el 30 de Octubre de 2013 a las10:30pm de: http://www.mdfrc.org.au/bugguide/display.asp?type=5&class=17&subclass=&Order =1&family=234&couplet=0 Guía dos coleópteros, recuperado el 15 de Octubre de 2013 a las10:30am de: http://www.ciencias-marinas.uvigo.es/bibliografia_ambiental/invertebrados/Coleopteros%20Corrubedo. pdf Hábitat de los Trichopteros, recuperado el 08 de octubre de 2013 a la 01:04 am de: http://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/e studios/a06.pdf HANSON, P., et al. (2010). Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos. (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-7744) Vol. 58 (Suppl. 4): 3-37. Revista Biología Tropical. HANSON, P., et al. (2010). Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos. (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-7744) Vol. 58 (Suppl. 4): 3-37. Revista Biología Tropical. HILGARD, E.R. (1979). Teorías del Aprendizaje. México: Trillas. Mencionado por Alonso y Gallego (2000) Historia de la Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 09:43 pm de: http://www.jmarcano.com/nociones/quees.html Hydrochidae, recuperado el 30 de Octubre de 2013 a las 11:10pm de : http://eportal.magrama.gob.es/id_tax/ficha/buscador/3/5794 Hydrophiloidea, recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 11:00pm de : http://www.hydrophiloidea.org/habitat/index.html HOLZENTHAL, R. W. (1994). La familia Philopotamidae. Retrieved April 17, 2012. Influencia e importancia ecológica de los escarabajos acuáticos (Coleoptera: Adephaga), recuperado el 20 de Septiembre de 2013 a las 05:00pm de : http://cienciadecuba.wordpress.com/2011/12/03/influencia-e-importanciaecologica-de-los-escarabajos-acuaticos-coleoptera-adephaga/#more-1550 Introducción a la Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 05:56 am de: http://www.galeon.com/escuela/ecologia.html KNOWLES, S., HOLTON, F., SWANSON, A. (2001). Andragogía, El Aprendizaje de los Adultos. Ed. Oxford, México. LA IMPORTANCIA DE CONSERVAR LOS COLEOPTEROS COPROFAGOS EN COLOMBIA, recuperado el 23 de Octubre de 2013 a las 11:58pm de : http://itzicolombia.over-blog.es/article-29954833.html LADRERA, R. (2012). Los macroinvertebrados acuáticos como indicadores del estado ecológico de los ríos. (Vol. 39, pp. 24 - 29). Revista Páginas de Información Ambiental. LADRERA, R. (2012). Los macroinvertebrados acuáticos como indicadores del estado ecológico de los ríos. (Vol. 39, pp. 24 - 29). Revista Páginas de Información Ambiental. LISTA PRELIMINAR DE LOS COLEÓPTEROS (INSECTA, COLEOPTERA) DE TOPES DE COLLANTES, TRINIDAD, SANCTI SPÍRITUS, CUBA. Recuperado el 05 de Octubre de 2013 a las 9:45am de: http://www.seaentomologia.org/aracnet/12/03Cuba5.pdf LOPRETTO, E. TELL, G. (1995). ECOSISTEMAS DE AGUAS CONTINENTALES. METODOLOGÍA PARA SU ESTUDIO. Los coleópteros y el compost, recuperado el 05 de Octubre de 2013 a las 9:53am de: http://www.lasallista.edu.co/fxcul/media/pdf/Revista/Vol1n1/093- 95%20Los%20cole%C3%B3pteros%20y%20el%20compost.pdf Macroinvertebrados, recuperado el 11 de octubre de 2013 a las 5:23 am de: http://www.pedagogica.edu.co/storage/ted/articulos/ted12_07arti.pdf Macroinvertebrados, recuperado el 16 de Julio a las 11:30pm de: http://www.ambientum.com/enciclopedia/aguas/2.01.19.31_1r.html Macroinvertebrados, recuperado el 16 de Julio a las 11:30pm de: http://www.ambientum.com/enciclopedia/aguas/2.01.19.31_1r.html Macroinvertebrados, recuperado el 16 de Julio de 2013 a las 10:43pm de: http://medpacs.ugr.es/index.php?q=es/evaluacion/macroinvertebradosMacroinvert ebrados, recuperado el 16 de Julio a las 11:30pm de: http://www.ambientum.com/enciclopedia/aguas/2.01.19.31_1r.html Macroinvertebrados, recuperado el 16 de Julio de 2013 a las 10:43pm de: http://medpacs.ugr.es/index.php?q=es/evaluacion/macroinvertebrados Macroinvertebrados, recuperado el 16 de Julio de 2013 a las 10:43pm de: http://medpacs.ugr.es/index.php?q=es/evaluacion/macroinvertebrados MAZARIO, I., MAZARIA, A (s.f.). ENSEÑAR Y APRENDER: CONCEPTOS Y CONTEXTOS, recuperado el 26 de Julio de 2013 a la 1am de: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASHd99c.dir/doc.pdf MESTRES, A. TORRES, M. (sf).ALGUNAS PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE CLAVES DICOTÓMICAS Y ÁRBOLES DE CLASIFICACIÓN MESTRES, A. TORRES, M. (sf).ALGUNAS PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE CLAVES DICOTÓMICAS Y ÁRBOLES DE CLASIFICACIÓN Manual Educativo, recuperado el 09 de Noviembre de 2014 de: http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n16/n16art/art167.htm MONTANER Y SIMÓN (1887). Diccionario Enciclopédico Hispanoamericano. Tomo 2. Recuperado el 23 de Noviembre de 2014 a las 04:18pm de: http://www.filosofia.org/enc/eha/e020133.htm Normatividad Sistema de Educación en Colombia, recuperado el 22 de Octubre de 2013 a las 04:45 pm de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article231223.html OSCOZ, J, et al. (2007-2008). Aportaciones al conocimiento de algunos macroinvertebrados acuáticos de La Rioja (pp. 17 - 42). Dialnet. OSCOZ, J, et al. (2007-2008). Aportaciones al conocimiento de algunos macroinvertebrados acuáticos de La Rioja (pp. 17 - 42). Dialnet. OSCOZ, J. (2009). MACROINVERTEBRADOS DE LA CUENCA DEL EBRO: DESCRIPCION DE TAXONES Y GUÍA DE IDENTIFICACIÓN. Impreso por Cemeyká. España. OSCOZ, J. (2009). MACROINVERTEBRADOS DE LA CUENCA DEL EBRO: DESCRIPCION DE TAXONES Y GUÍA DE IDENTIFICACIÓN. Impreso por Cemeyká. España. PEÑALOSA, P. et al (2004).”Clave Vegetal de Chisacá” PEÑALOSA, P. et al (2004).”Clave Vegetal de Chisacá” PÉREZ, A. (1988). Análisis didáctico de las Teorías del Aprendizaje. Málaga: Universidad de Málaga. PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR, recuperado el 22 de Octubre de 2013 a las 04:28 pm de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles261332_archivo_pdf_lineamientos.pdf Reproducción de los coleópteros, recuperado el 29 de Octubre de 2013 a las 1:02 am de: http://www.biocentroguembe.com/fichas/Spanish/Terrarios.pdf ROLDAN, G. (1999). Los macroinvertebrados y su valor como indicadores de la calidad de agua. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 23(88): 375-387. 1999. ISSN 0370-3908 RUIZ, F. (s.f.). Modelos Didácticos para la Enseñanza de las Ciencias. Tomado de: http://latinoamericana.ucaldas.edu.co/downloads/Latinoamericana3-2_4.pdf RUIZ, R (s.f.), Historia y Evolución del Pensamiento Científico. Recuperado el 23 de Noviembre a las 04:11pm de: http://www.eumed.net/librosgratis/2007a/257/7.1.htm SIMMONS, J. MUÑOZ, Y.(2005). Cuidado, Manejo y Conservación de las Colecciones Biológicas. Conservación Internacional. Serie Manuales para la Conservación 1. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá – Colombia. Recuperado el 12 de mayo de 2011 de http://www.ibiologia.unam.mx/pdf/directorio/c/cervantes/clases/sistem/Cuidado_Ma nejo_y_Conservacion_de_las_Colecciones_Biologicas.pdf SIMMONS, J. MUÑOZ, Y.(2005). Cuidado, Manejo y Conservación de las Colecciones Biológicas. Conservación Internacional. Serie Manuales para la Conservación 1. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá – Colombia. Recuperado el 12 de mayo de 2011 de http://www.ibiologia.unam.mx/pdf/directorio/c/cervantes/clases/sistem/Cuidado_Ma nejo_y_Conservacion_de_las_Colecciones_Biologicas.pdf SPRINGER, M. (2006). Clave taxonómica para larvas de las familias del orden Trichoptera (Insecta) de Costa Rica (Vol. 54, pp. 273 - 286). Revista de Biología Tropical. SPRINGER, M. (2006). Clave taxonómica para larvas de las familias del orden Trichoptera (Insecta) de Costa Rica (Vol. 54, pp. 273 - 286). Revista de Biología Tropical. SPRINGER, Monika. Capítulo 7: Trichoptera. Rev. biol. trop [online]. 2010, vol.58, suppl.4 [citado 2013-09-23], pp. 151-198. Disponible en: <http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 77442010000800007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0034-7744. Taxonomía de Coleópteros, recuperado el 25 de Octubre de 2013 a las 10:06 am de: http://www.alaquairum.net/mi_coleopteros.htm TIERNO DE FIGUEROA, J (2000). Biología reproductora de algunos grupos de insectos acuáticos. (Vol. 27 pp 121 - 125). ARACNET, 6 - Bol. S.E.A VALVERDE, N. CAICEDO, O. AGUIRRE, N. (2009). Análisis de calidad de agua de la quebrada La Ayurá con base en variables fisicoquímicas y macroinvertebrados acuáticos. Revista Limpia, (pág. 44-60). Vol. 4. No.01 WOLFF, M. (2006). Insectos de Colombia. Orden Coleoptera. Editorial GIEM. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
ARSCOTT, D. B., KELLER, B., TOCKNER, K., & WARD, J. V. (2003). Habitat Structure and Trichoptera Diversity in Two Headwater Flood Plains, N.E. Italy. International Review of Hydrobiology, 88(3-4), 255-273. DALY, H; DOYEN, J; PURCELL, A. (1998). Introduction to Insect Biology and Diversity. Part Three / Insect Diversity: Coleoptera. Editorial Grupo K-t-dra. New York. GAGNÉ, R. M. (1965). The conditions of learning. New York: Holt, Rinehart and Winston GAGNÉ, R. M. (1965). The conditions of learning. New York: Holt, Rinehart and Winston GALBRAITH, H. S., VAUGHN, C. C., & MEIER, C. K. (2008). Environmental variables interact across spatial scales to structure trichopteran assemblages in Ouachita Mountain rivers. TRIPLEHORN, C; JOHNSON, N. (2005). Borror and DeLong's Introduction to the study of insects. Chapter 26 Coleoptera: Beetles. Editorial Thomson Brooks/cole. United States. WILLIAMSON, J. (2013). Trichoptera Phylogeny, Adaptations, and Biogeography through Geologic Time. Department of Biology, University of Nebraska- Kearney. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Biología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1866/1/TE-17423.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1866/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1866/3/TE-17423.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c646ed2e637c7e8472a8d7fec340888f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a9e6b3f5997dcc7659ea4d01c919b63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060439769055232 |
spelling |
Sanabria García, RobinsonRamírez Valenzuela, German Junior2017-03-27T17:19:15Z2017-12-12T21:53:40Z2017-03-27T17:19:15Z2017-12-12T21:53:40Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12209/1866instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Se presenta el Trabajo de Grado “Clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional” como requisito para optar al Título de Licenciado en Biología. Contiene clave dicotómica, descripción de conceptos estructurantes referentes a la ecología y taxonomía de los órdenes Trichoptera y Coleoptera y de sus respectivas familias y géneros, fotografías de caracteres clave y morfología de los insectos, mapa de ubicación geográfica de las colectas de las Familias registradas en la CIA.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2016-03-31T21:45:04Z No. of bitstreams: 1 TE-17423.pdf: 820467 bytes, checksum: c646ed2e637c7e8472a8d7fec340888f (MD5)Approved for entry into archive by Yolanda Benavides Jiménez (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2017-03-27T17:19:15Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17423.pdf: 820467 bytes, checksum: c646ed2e637c7e8472a8d7fec340888f (MD5)Made available in DSpace on 2017-03-27T17:19:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17423.pdf: 820467 bytes, checksum: c646ed2e637c7e8472a8d7fec340888f (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:53:40Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-17423.pdf: 820467 bytes, checksum: c646ed2e637c7e8472a8d7fec340888f (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en BiologíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalClave taxonómicaInsectos acuáticosFormación profesional de maestrosTrichopteraColeopteraProcesos de enseñanza - AprendizajeColección - InsectosCartilla educativaEcologíaInsectos - Conservación de especímenesCartilla clave taxonómica para los órdenes Trichoptera y Coleoptera de la Colección de Insectos Acuáticos (CIA), del departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAprendizaje. Diana Gabriela Saldivar morales, recuperado el 25 de Julio de 2013 a las 9:36pm: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizajeAdephaga, recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 10 pm de: http://webs.uvigo.es/jgarrido/documentos/80-2010dP%C3%A9rezBilbao%20et%20al.pdfAprendizaje. Isabel García, recuperado el 25 de Julio de 2013 a las 9:36pm: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizajeAprendizaje. Margarita Méndez González, recuperado el 25 de Julio de 2013 a las 9:36pm: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizajeAprendizaje. Rafael Ángel Pérez, recuperado el 25 de Julio de 2013 a las 9:36pm: http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizajeArce- Pérez, Roberto, & Morón, Miguel Ángel. (2011). Sinopsis de los Hydrophiloidea de México (Coleoptera: Hydrophilidae, Helophoridae, Epimetopidae, Georissidae e Hydrochidae), con una clave para la identificación de los géneros. Revista mexicana de biodiversidad, 82(2), 491-514. Recuperado en 25 de octubre de 2013, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870- 34532011000200012&lng=es&tlng=es.AREA, M. (2007). Algunos principios para el desarrollo de buenas prácticas pedagógicas con las TIC´s en el aula. Comunicación y Pedagogía: Nuevas Tecnologías y Recursos Didácticos. N° 222, 42-47Carácter Clave, recuperado el 09 de Noviembre de 2014 de: http://www.aulavirtualexactas.dyndns.org/claroline/backends/download.php?url=L1VuaWRhZF8zX0NBU kFDVEVSRVNfVEFYT07TTUlDT1MucGRm&cidReset=true&cidReq=SISTEOCARRASCO, J. (2004). Una didáctica para hoy. Ediciones RIALP S.A. Madrid.CARRERA, C. FIERRO, K. (2001). Manual de monitoreo: los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua. EcoCiencia. Quito.CARRERA, C. FIERRO, K. (2001). Manual de monitoreo: los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua. EcoCiencia. Quito.CHALÁ, W., et al. (2003). DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA QUEBRADA LA BENDICIÓN, MUNICIPIO DE QUIBDÓ (CHOCÓ, COLOMBIA). (Vol. 8. No. 2, pp. 23 - 30). Revista Acta Biológica Colombiana.CHALÁ, W., et al. (2003). DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA QUEBRADA LA BENDICIÓN, MUNICIPIO DE QUIBDÓ (CHOCÓ, COLOMBIA). (Vol. 8. No. 2, pp. 23 - 30). Revista Acta Biológica Colombiana.Chrysomelidae, recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 10:06 pm de: http://www1.inecol.edu.mx/azm/documentos/20_3/D-Burgos.pdfCindy K. Wilson, Susan L. Jones y John M. Hail. “AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR. PROYECCIÓN DEL CONOCIMIENTO”. Recuperado el 20 de Abril de 2013 de: http://www.eduteka.org/UnComputador.phpClave ilustrada y diversidad de larvas de Trichoptera en el Nor-Occidente de Colombia, recuperado el 09 de Noviembre de 2014 a las 9:11am de: http://www.uwex.edu/ces/csreesvolmon/special/EPAListserv/zoologia2.pdfColeópteros coprófagos (escarabajos). recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 09:36 pm de: http://www.corpocesar.gov.co/files/8Coleopteros.pdfColeópteros, recuperado el 18 de Octubre de 2013 a las 07:12 pm de: http://www.agroambiente.cl/plagas/coleoptero.phpColeópteros, recuperado el 18 de Octubre de 2013 a las 07:22 pm de: http://entomologiajalapa.wordpress.com/coleopteros/Coleópteros, recuperado el 19 de Octubre de 2013 a las 07:50 am de: http://www.ecured.cu/index.php/Cole%C3%B3pterosColeópteros, recuperado el 20 de octubre de2013 a las 10:10pm de: http://sunsite.ualberta.ca/Projects/Aquatic_Invertebrates/?Page=44.DAVID H. Jonassen / Chad Carr / Hsiu-Ping Yue. “Computadores como Herramientas de la Mente”. Publicado originalmente en Tech Trends, v43 n2 p24-32, Mar 1998. Traducción al español autorizada para EDUTEKA por Phil Harris, Executive Director, AECT (http://www.aect.org/Intranet/Publications/index.html).Definición de Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 12:37pm de: http://www.ecologiahoy.com/definicion-de-ecologiaDOMÍNGUEZ, E; FERNÁNDEZ, H. (2009). Macroinvertebrados bentónicos sudamericanos.Dytiscidae, recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 10:15 pm de: http://repositorio.fciencias.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/11154/143190/1V 3EDatosEcologicos.pdf?sequence=1DUARTE, E. (2014). Análisis faunístico de las larvas de insectos del orden Trichoptera en la cuenca del Rio Alvarado, Departamento del Tolima. Tomado de: http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1169/1/RIUT-AAA-spa2014- An%C3%A1lisis%20faun%C3%ADstico%20de%20las%20larvas%20de%20 insectos%20del%20orden%20trichoptera%20en%20la%20cuenca%20del% 20r%C3%ADo%20Alvarado,%20departamento%20del%20Tolima.pdfEcología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 01:08 am de:http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/cap04/ 04_01_02.htmEcología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 03:10 am de: http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Ecologia.htmEcología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 12:03 am de: http://www.biocab.org/ecologia.htmlECOSISTEMAS DE AGUAS CONTINENTALES. METODOLOGÍA PARA SU ESTUDIO. Lopretto, E; Tell, G. (1995)Elmidae, recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 10:18 pm de: http://neoelmiselmidae.wordpress.com/rol-funcional/Enseñanza-aprendizaje, recuperado el 18 de Julio de 2013 a las 1:13am de: http://www.redcientifica.com/doc/doc200402170600.htmlEstudio de la comunidades de Macroinvertebrados bentónicos y desarrollo de un índice multimétrico para evaluar el estado ecológico de los ríos de la cuenca del Limarí en Chile. Recuperado el 29 de Octubre de 2014 a las 5:35pm de: http://www.ub.edu/fem/docs/treballs/TESIS_MASTER_Caroline%20Carvach o.pdfEtimología de la Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 02:00 am de: http://etimologias.dechile.net/?ecologiaFAINHOLC, B. (2008). Incorporando las TIC´s en el aula ¿Por dónde empezar? Recuperado el 20de Abril de 2013 de: http://www.eleducador.com/images/stories/documentos_descarga/Revistas _eleducador/1513_tics_2.pdfFrases de Insectos, recuperado el 15 de Octubre de 2014 a las 1:09pm de: http://www.frasesgo.com/frases-de-insectos.htmlFERNÁNDEZ, L., SANTALLA, A., SÁNCHEZ, R., (2002). LAS HABILIDADES DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: ESTRATEGIAS ORIENTADORAS DE MEJORA. (Vol. 7. pp. 155 - 177). Revista Tendencias Pedagógicas.Fraume Restrepo Néstor (2008). “ABC Ilustrado de Ecología y Medio Ambiente”.Fraume Restrepo Néstor (2008). “ABC Ilustrado de Ecología y Medio Ambiente”.Hydrobiologia, 596, 401-411. doi:10.1007/s10750-007-9124-zGeorissidae, recuperado el 30 de Octubre de 2013 a las10:30pm de: http://www.mdfrc.org.au/bugguide/display.asp?type=5&class=17&subclass=&Order =1&family=234&couplet=0Guía dos coleópteros, recuperado el 15 de Octubre de 2013 a las10:30am de: http://www.ciencias-marinas.uvigo.es/bibliografia_ambiental/invertebrados/Coleopteros%20Corrubedo. pdfHábitat de los Trichopteros, recuperado el 08 de octubre de 2013 a la 01:04 am de: http://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/e studios/a06.pdfHANSON, P., et al. (2010). Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos. (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-7744) Vol. 58 (Suppl. 4): 3-37. Revista Biología Tropical.HANSON, P., et al. (2010). Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos. (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-7744) Vol. 58 (Suppl. 4): 3-37. Revista Biología Tropical.HILGARD, E.R. (1979). Teorías del Aprendizaje. México: Trillas. Mencionado por Alonso y Gallego (2000)Historia de la Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 09:43 pm de: http://www.jmarcano.com/nociones/quees.htmlHydrochidae, recuperado el 30 de Octubre de 2013 a las 11:10pm de : http://eportal.magrama.gob.es/id_tax/ficha/buscador/3/5794Hydrophiloidea, recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 11:00pm de : http://www.hydrophiloidea.org/habitat/index.htmlHOLZENTHAL, R. W. (1994). La familia Philopotamidae. Retrieved April 17, 2012.Influencia e importancia ecológica de los escarabajos acuáticos (Coleoptera: Adephaga), recuperado el 20 de Septiembre de 2013 a las 05:00pm de : http://cienciadecuba.wordpress.com/2011/12/03/influencia-e-importanciaecologica-de-los-escarabajos-acuaticos-coleoptera-adephaga/#more-1550Introducción a la Ecología. Recuperado el 20 de Octubre de 2013 a las 05:56 am de: http://www.galeon.com/escuela/ecologia.htmlKNOWLES, S., HOLTON, F., SWANSON, A. (2001). Andragogía, El Aprendizaje de los Adultos. Ed. Oxford, México.LA IMPORTANCIA DE CONSERVAR LOS COLEOPTEROS COPROFAGOS EN COLOMBIA, recuperado el 23 de Octubre de 2013 a las 11:58pm de : http://itzicolombia.over-blog.es/article-29954833.htmlLADRERA, R. (2012). Los macroinvertebrados acuáticos como indicadores del estado ecológico de los ríos. (Vol. 39, pp. 24 - 29). Revista Páginas de Información Ambiental.LADRERA, R. (2012). Los macroinvertebrados acuáticos como indicadores del estado ecológico de los ríos. (Vol. 39, pp. 24 - 29). Revista Páginas de Información Ambiental.LISTA PRELIMINAR DE LOS COLEÓPTEROS (INSECTA, COLEOPTERA) DE TOPES DE COLLANTES, TRINIDAD, SANCTI SPÍRITUS, CUBA. Recuperado el 05 de Octubre de 2013 a las 9:45am de: http://www.seaentomologia.org/aracnet/12/03Cuba5.pdfLOPRETTO, E. TELL, G. (1995). ECOSISTEMAS DE AGUAS CONTINENTALES. METODOLOGÍA PARA SU ESTUDIO.Los coleópteros y el compost, recuperado el 05 de Octubre de 2013 a las 9:53am de: http://www.lasallista.edu.co/fxcul/media/pdf/Revista/Vol1n1/093- 95%20Los%20cole%C3%B3pteros%20y%20el%20compost.pdfMacroinvertebrados, recuperado el 11 de octubre de 2013 a las 5:23 am de: http://www.pedagogica.edu.co/storage/ted/articulos/ted12_07arti.pdfMacroinvertebrados, recuperado el 16 de Julio a las 11:30pm de: http://www.ambientum.com/enciclopedia/aguas/2.01.19.31_1r.htmlMacroinvertebrados, recuperado el 16 de Julio a las 11:30pm de: http://www.ambientum.com/enciclopedia/aguas/2.01.19.31_1r.htmlMacroinvertebrados, recuperado el 16 de Julio de 2013 a las 10:43pm de: http://medpacs.ugr.es/index.php?q=es/evaluacion/macroinvertebradosMacroinvert ebrados, recuperado el 16 de Julio a las 11:30pm de: http://www.ambientum.com/enciclopedia/aguas/2.01.19.31_1r.htmlMacroinvertebrados, recuperado el 16 de Julio de 2013 a las 10:43pm de: http://medpacs.ugr.es/index.php?q=es/evaluacion/macroinvertebradosMacroinvertebrados, recuperado el 16 de Julio de 2013 a las 10:43pm de: http://medpacs.ugr.es/index.php?q=es/evaluacion/macroinvertebradosMAZARIO, I., MAZARIA, A (s.f.). ENSEÑAR Y APRENDER: CONCEPTOS Y CONTEXTOS, recuperado el 26 de Julio de 2013 a la 1am de: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASHd99c.dir/doc.pdfMESTRES, A. TORRES, M. (sf).ALGUNAS PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE CLAVES DICOTÓMICAS Y ÁRBOLES DE CLASIFICACIÓNMESTRES, A. TORRES, M. (sf).ALGUNAS PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE CLAVES DICOTÓMICAS Y ÁRBOLES DE CLASIFICACIÓNManual Educativo, recuperado el 09 de Noviembre de 2014 de: http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n16/n16art/art167.htmMONTANER Y SIMÓN (1887). Diccionario Enciclopédico Hispanoamericano. Tomo 2. Recuperado el 23 de Noviembre de 2014 a las 04:18pm de: http://www.filosofia.org/enc/eha/e020133.htmNormatividad Sistema de Educación en Colombia, recuperado el 22 de Octubre de 2013 a las 04:45 pm de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article231223.htmlOSCOZ, J, et al. (2007-2008). Aportaciones al conocimiento de algunos macroinvertebrados acuáticos de La Rioja (pp. 17 - 42). Dialnet.OSCOZ, J, et al. (2007-2008). Aportaciones al conocimiento de algunos macroinvertebrados acuáticos de La Rioja (pp. 17 - 42). Dialnet.OSCOZ, J. (2009). MACROINVERTEBRADOS DE LA CUENCA DEL EBRO: DESCRIPCION DE TAXONES Y GUÍA DE IDENTIFICACIÓN. Impreso por Cemeyká. España.OSCOZ, J. (2009). MACROINVERTEBRADOS DE LA CUENCA DEL EBRO: DESCRIPCION DE TAXONES Y GUÍA DE IDENTIFICACIÓN. Impreso por Cemeyká. España.PEÑALOSA, P. et al (2004).”Clave Vegetal de Chisacá”PEÑALOSA, P. et al (2004).”Clave Vegetal de Chisacá”PÉREZ, A. (1988). Análisis didáctico de las Teorías del Aprendizaje. Málaga: Universidad de Málaga.PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR, recuperado el 22 de Octubre de 2013 a las 04:28 pm de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles261332_archivo_pdf_lineamientos.pdfReproducción de los coleópteros, recuperado el 29 de Octubre de 2013 a las 1:02 am de: http://www.biocentroguembe.com/fichas/Spanish/Terrarios.pdfROLDAN, G. (1999). Los macroinvertebrados y su valor como indicadores de la calidad de agua. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 23(88): 375-387. 1999. ISSN 0370-3908RUIZ, F. (s.f.). Modelos Didácticos para la Enseñanza de las Ciencias. Tomado de: http://latinoamericana.ucaldas.edu.co/downloads/Latinoamericana3-2_4.pdfRUIZ, R (s.f.), Historia y Evolución del Pensamiento Científico. Recuperado el 23 de Noviembre a las 04:11pm de: http://www.eumed.net/librosgratis/2007a/257/7.1.htmSIMMONS, J. MUÑOZ, Y.(2005). Cuidado, Manejo y Conservación de las Colecciones Biológicas. Conservación Internacional. Serie Manuales para la Conservación 1. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá – Colombia. Recuperado el 12 de mayo de 2011 de http://www.ibiologia.unam.mx/pdf/directorio/c/cervantes/clases/sistem/Cuidado_Ma nejo_y_Conservacion_de_las_Colecciones_Biologicas.pdfSIMMONS, J. MUÑOZ, Y.(2005). Cuidado, Manejo y Conservación de las Colecciones Biológicas. Conservación Internacional. Serie Manuales para la Conservación 1. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá – Colombia. Recuperado el 12 de mayo de 2011 de http://www.ibiologia.unam.mx/pdf/directorio/c/cervantes/clases/sistem/Cuidado_Ma nejo_y_Conservacion_de_las_Colecciones_Biologicas.pdfSPRINGER, M. (2006). Clave taxonómica para larvas de las familias del orden Trichoptera (Insecta) de Costa Rica (Vol. 54, pp. 273 - 286). Revista de Biología Tropical.SPRINGER, M. (2006). Clave taxonómica para larvas de las familias del orden Trichoptera (Insecta) de Costa Rica (Vol. 54, pp. 273 - 286). Revista de Biología Tropical.SPRINGER, Monika. Capítulo 7: Trichoptera. Rev. biol. trop [online]. 2010, vol.58, suppl.4 [citado 2013-09-23], pp. 151-198. Disponible en: <http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 77442010000800007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0034-7744.Taxonomía de Coleópteros, recuperado el 25 de Octubre de 2013 a las 10:06 am de: http://www.alaquairum.net/mi_coleopteros.htmTIERNO DE FIGUEROA, J (2000). Biología reproductora de algunos grupos de insectos acuáticos. (Vol. 27 pp 121 - 125). ARACNET, 6 - Bol. S.E.AVALVERDE, N. CAICEDO, O. AGUIRRE, N. (2009). Análisis de calidad de agua de la quebrada La Ayurá con base en variables fisicoquímicas y macroinvertebrados acuáticos. Revista Limpia, (pág. 44-60). Vol. 4. No.01WOLFF, M. (2006). Insectos de Colombia. Orden Coleoptera. Editorial GIEM.ARSCOTT, D. B., KELLER, B., TOCKNER, K., & WARD, J. V. (2003). Habitat Structure and Trichoptera Diversity in Two Headwater Flood Plains, N.E. Italy. International Review of Hydrobiology, 88(3-4), 255-273.DALY, H; DOYEN, J; PURCELL, A. (1998). Introduction to Insect Biology and Diversity. Part Three / Insect Diversity: Coleoptera. Editorial Grupo K-t-dra. New York.GAGNÉ, R. M. (1965). The conditions of learning. New York: Holt, Rinehart and Winston GAGNÉ, R. M. (1965). The conditions of learning. New York: Holt, Rinehart and WinstonGALBRAITH, H. S., VAUGHN, C. C., & MEIER, C. K. (2008). Environmental variables interact across spatial scales to structure trichopteran assemblages in Ouachita Mountain rivers.TRIPLEHORN, C; JOHNSON, N. (2005). Borror and DeLong's Introduction to the study of insects. Chapter 26 Coleoptera: Beetles. Editorial Thomson Brooks/cole. United States.WILLIAMSON, J. (2013). Trichoptera Phylogeny, Adaptations, and Biogeography through Geologic Time. Department of Biology, University of Nebraska- Kearney.ORIGINALTE-17423.pdfapplication/pdf820467http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1866/1/TE-17423.pdfc646ed2e637c7e8472a8d7fec340888fMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1866/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-17423.pdf.jpgTE-17423.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5456http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1866/3/TE-17423.pdf.jpg5a9e6b3f5997dcc7659ea4d01c919b63MD5320.500.12209/1866oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18662023-05-31 15:27:51.053Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |