Imagen, expresión y comunicación.
La presente investigación hace parte de un estudio de caso exploratorio de carácter observacional descriptivo en el caso de la Educación Especial, se seleccionó un sujeto objeto de estudio, a quien se le realizó una evaluación diagnostica de corte pedagógico, con aplicación de protocolos, arrojando...
- Autores:
-
Bernal Jiménez, Ludy Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/407
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/407
- Palabra clave:
- Síndrome de Down - Estudio de caso
Expresión artística - Educación especial
Habilidades comunicativas
Comunicación aumentativa
Constructivismo (Educación)
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_718b20b48fbcc3f9ece05c006805dd32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/407 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Imagen, expresión y comunicación. |
title |
Imagen, expresión y comunicación. |
spellingShingle |
Imagen, expresión y comunicación. Síndrome de Down - Estudio de caso Expresión artística - Educación especial Habilidades comunicativas Comunicación aumentativa Constructivismo (Educación) |
title_short |
Imagen, expresión y comunicación. |
title_full |
Imagen, expresión y comunicación. |
title_fullStr |
Imagen, expresión y comunicación. |
title_full_unstemmed |
Imagen, expresión y comunicación. |
title_sort |
Imagen, expresión y comunicación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal Jiménez, Ludy Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Galindo Bejarano, Leonor |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bernal Jiménez, Ludy Alexandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome de Down - Estudio de caso Expresión artística - Educación especial Habilidades comunicativas Comunicación aumentativa Constructivismo (Educación) |
topic |
Síndrome de Down - Estudio de caso Expresión artística - Educación especial Habilidades comunicativas Comunicación aumentativa Constructivismo (Educación) |
description |
La presente investigación hace parte de un estudio de caso exploratorio de carácter observacional descriptivo en el caso de la Educación Especial, se seleccionó un sujeto objeto de estudio, a quien se le realizó una evaluación diagnostica de corte pedagógico, con aplicación de protocolos, arrojando como resultado en la niña una enfermedad congénita llamada Síndrome de Down asociada a la discapacidad intelectual, dentro de lo especifico se determinó que la niña presenta una dificultad especial en el desarrollo de su lenguaje verbal. La dificultad anteriormente presentada repercute en su capacidad para interactuar socialmente y por ende a que no haya una actitud comunicativa hacia otras personas en su entorno familiar, académico y personal manifestándose más en su lenguaje expresivo que en el comprensivo. Se diseñaron actividades fundamentadas y encaminadas a atender las necesidades comunicativas de la niña, con el respectivo registro de la experiencia desde lo pedagógico en cada una de las etapas. Se planteó una propuesta pensada en intervenir al sujeto de manera directa a partir de actividades enfocadas hacia la creación artística, en las que la imagen, las palabras y los sonidos constituyen el recurso más valioso para lograr una interacción comunicativa y que por ende potencie la expresión verbal de la niña, estas actividades se diseñaron con la intención de implementar un Sistema de Comunicación Aumentativo de baja tecnología basado en ideogramas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-30T20:25:56Z 2017-12-12T21:37:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-30T20:25:56Z 2017-12-12T21:37:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TO-18500 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/407 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-18500 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/407 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ÁLVAREZ, A. y DEL RÍO, P. Educación y desarrollo: La teoría de Vygotsky y la Zona de Desarrollo Próximo. En: Coll, C. et. Al. (1990). Desarrollo y Educación II. Psicología de la educación. Madrid, Alianza Editorial, pp. 90 a 102 ARREGI Martínez Amaia -Victoria Gasteiz Síndrome de Down: necesidades educativas y desarrollo del lenguaje mayo 1997 BASIL Almirall Carmen, Comunicación Aumentativa. Curso sobre sistemas y ayudas técnicas de comunicación no vocal. BUCKLEY S., Bird G. y Perera J. (2005): Habla, lenguaje y comunicación en alumnos con Síndrome de Down. Madrid, CEPE. BROWN, Anthony. Willy el Soñador, Las pinturas de Willy COLL, César; SOLÉ. Los profesores y la concepción constructivista. En: COLL, César, et al. El Constructivismo en el aula. 13 ed. Barcelona: Editorial Graó. 2002. DOWN 21 Organización www.down21.org/web_n/index.php?option=com ESPEJO, Fernando Lenguaje pensamiento y realidad 1.990 FLOREZ, J. y Troncoso, M.V. (1988) Síndrome de Down: Avances en acción familiar. Cantabria: Fundación Síndrome de Down http://www.proel.org/index.php?pagina=alfabetos GÓMEZ, Mar, María José Esteva, Jesús Simón, Rosa M. Olivares Comunicación Alternativa 2.007 Editorial Altamar JIMENEZ, García Alicia La comunicación oral en el síndrome Down editorial CEPE KAUFMAN Ana María La Lecto-escritura y la Escuela: una experiencia constructivista Buenos Aires: Santillana, 1992 KUMIN Libby, Claves de la comunicación, lenguaje y habla en el síndrome de Down, 2.012 MANUAL DE CONVIVENCIA, Instituto Pedagógico Nacional. 2015 Alternativa 2.007 Editorial Altamar GOUGH, Ian, El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: Un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas. 2.007 SOLER, Fierrez Educación sensorial: Fundamentación, panorama, metodología y objetivos. España: Madrid. 1.992 TORRES Santiago y otros. Sistemas alternativos de comunicación. Manual de comunicación aumentativa y alternativa: sistemas y estrategias. Ediciones ALJIBE. 2001 Málaga. VIGOTSKY, L.S. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Cambridge MA: Harvard University Press. 1978; Traducción: Barcelona: Crítica, 1979. p.57 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Educación Especial con énfasis en Comunicación Aumentativa y Alternativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/407/1/TO-18500.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/407/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/407/3/TO-18500.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
194748e97a51572b9fccc1fd599df854 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 67c12c01fca4d24bda93c8d502bf15d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060366605713408 |
spelling |
Galindo Bejarano, LeonorBernal Jiménez, Ludy Alexandra2016-06-30T20:25:56Z2017-12-12T21:37:24Z2016-06-30T20:25:56Z2017-12-12T21:37:24Z2015TO-18500http://hdl.handle.net/20.500.12209/407instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente investigación hace parte de un estudio de caso exploratorio de carácter observacional descriptivo en el caso de la Educación Especial, se seleccionó un sujeto objeto de estudio, a quien se le realizó una evaluación diagnostica de corte pedagógico, con aplicación de protocolos, arrojando como resultado en la niña una enfermedad congénita llamada Síndrome de Down asociada a la discapacidad intelectual, dentro de lo especifico se determinó que la niña presenta una dificultad especial en el desarrollo de su lenguaje verbal. La dificultad anteriormente presentada repercute en su capacidad para interactuar socialmente y por ende a que no haya una actitud comunicativa hacia otras personas en su entorno familiar, académico y personal manifestándose más en su lenguaje expresivo que en el comprensivo. Se diseñaron actividades fundamentadas y encaminadas a atender las necesidades comunicativas de la niña, con el respectivo registro de la experiencia desde lo pedagógico en cada una de las etapas. Se planteó una propuesta pensada en intervenir al sujeto de manera directa a partir de actividades enfocadas hacia la creación artística, en las que la imagen, las palabras y los sonidos constituyen el recurso más valioso para lograr una interacción comunicativa y que por ende potencie la expresión verbal de la niña, estas actividades se diseñaron con la intención de implementar un Sistema de Comunicación Aumentativo de baja tecnología basado en ideogramas.Submitted by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2016-06-21T20:13:10Z No. of bitstreams: 1 TO-18500.pdf: 3577088 bytes, checksum: 194748e97a51572b9fccc1fd599df854 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-06-30T20:25:56Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-18500.pdf: 3577088 bytes, checksum: 194748e97a51572b9fccc1fd599df854 (MD5)Made available in DSpace on 2016-06-30T20:25:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-18500.pdf: 3577088 bytes, checksum: 194748e97a51572b9fccc1fd599df854 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:37:24Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TO-18500.pdf: 3577088 bytes, checksum: 194748e97a51572b9fccc1fd599df854 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2015PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en Educación Especial con énfasis en Comunicación Aumentativa y AlternativaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalSíndrome de Down - Estudio de casoExpresión artística - Educación especialHabilidades comunicativasComunicación aumentativaConstructivismo (Educación)Imagen, expresión y comunicación.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionÁLVAREZ, A. y DEL RÍO, P. Educación y desarrollo: La teoría de Vygotsky y la Zona de Desarrollo Próximo. En: Coll, C. et. Al. (1990).Desarrollo y Educación II. Psicología de la educación. Madrid, Alianza Editorial, pp. 90 a 102ARREGI Martínez Amaia -Victoria Gasteiz Síndrome de Down: necesidades educativas y desarrollo del lenguaje mayo 1997BASIL Almirall Carmen, Comunicación Aumentativa. Curso sobre sistemas y ayudas técnicas de comunicación no vocal.BUCKLEY S., Bird G. y Perera J. (2005): Habla, lenguaje y comunicación en alumnos con Síndrome de Down. Madrid, CEPE.BROWN, Anthony. Willy el Soñador, Las pinturas de WillyCOLL, César; SOLÉ. Los profesores y la concepción constructivista. En: COLL, César, et al. El Constructivismo en el aula. 13 ed. Barcelona: Editorial Graó. 2002.DOWN 21 Organización www.down21.org/web_n/index.php?option=comESPEJO, Fernando Lenguaje pensamiento y realidad 1.990FLOREZ, J. y Troncoso, M.V. (1988) Síndrome de Down: Avances en acción familiar. Cantabria: Fundación Síndrome de Downhttp://www.proel.org/index.php?pagina=alfabetosGÓMEZ, Mar, María José Esteva, Jesús Simón, Rosa M. Olivares Comunicación Alternativa 2.007 Editorial AltamarJIMENEZ, García Alicia La comunicación oral en el síndrome Down editorial CEPEKAUFMAN Ana María La Lecto-escritura y la Escuela: una experiencia constructivista Buenos Aires: Santillana, 1992KUMIN Libby, Claves de la comunicación, lenguaje y habla en el síndrome de Down, 2.012MANUAL DE CONVIVENCIA, Instituto Pedagógico Nacional. 2015 Alternativa 2.007 Editorial AltamarGOUGH, Ian, El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: Un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas. 2.007SOLER, Fierrez Educación sensorial: Fundamentación, panorama, metodología y objetivos. España: Madrid. 1.992TORRES Santiago y otros. Sistemas alternativos de comunicación. Manual de comunicación aumentativa y alternativa: sistemas y estrategias. Ediciones ALJIBE. 2001 Málaga.VIGOTSKY, L.S. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Cambridge MA: Harvard University Press. 1978; Traducción: Barcelona: Crítica, 1979. p.57ORIGINALTO-18500.pdfapplication/pdf3577088http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/407/1/TO-18500.pdf194748e97a51572b9fccc1fd599df854MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/407/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTO-18500.pdf.jpgTO-18500.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5473http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/407/3/TO-18500.pdf.jpg67c12c01fca4d24bda93c8d502bf15d9MD5320.500.12209/407oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4072021-05-24 10:21:09.398Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |