Componentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C.
El presente trabajo está hecho, con el fin de estudiar la música que se interpreta en las celebraciones eucarísticas de la iglesia católica. Dentro de la metodología de la investigación de tipo cualitativa y tiene referenciado algunos autores que nos hablan de las características de este tipo de inv...
- Autores:
-
Malagón Patiño, Fernando Andrés
Martín Guerrro, Hernán Guillermo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1575
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1575
- Palabra clave:
- Formación musical
Música religiosa
Repertorio litúrgico
Metodología - Música
Formación vocal
Enseñanza musical
Formación instrumental
Ensamble
Arreglo musical
Talleres
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_718100532ea945b8adf94b8b1a74f16e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1575 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Componentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C. |
title |
Componentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Componentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C. Formación musical Música religiosa Repertorio litúrgico Metodología - Música Formación vocal Enseñanza musical Formación instrumental Ensamble Arreglo musical Talleres |
title_short |
Componentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full |
Componentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Componentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Componentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_sort |
Componentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Malagón Patiño, Fernando Andrés Martín Guerrro, Hernán Guillermo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gamboa Medina, Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Malagón Patiño, Fernando Andrés Martín Guerrro, Hernán Guillermo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación musical Música religiosa Repertorio litúrgico Metodología - Música Formación vocal Enseñanza musical Formación instrumental Ensamble Arreglo musical Talleres |
topic |
Formación musical Música religiosa Repertorio litúrgico Metodología - Música Formación vocal Enseñanza musical Formación instrumental Ensamble Arreglo musical Talleres |
description |
El presente trabajo está hecho, con el fin de estudiar la música que se interpreta en las celebraciones eucarísticas de la iglesia católica. Dentro de la metodología de la investigación de tipo cualitativa y tiene referenciado algunos autores que nos hablan de las características de este tipo de investigación, seguidamente en el marco referencial o teorico, esta la bases que le dan soporte a la investigación, entre ella tenemos, la música religiosa, la música litúrgica, la formación vocal, la formación instrumental, el ensamble y el arreglo musical. Como referentes pedagógicos musicales se tomaron los métodos de Zoltan Kodaly, de Alejandro Zuleta y de Maurice Martenot, que son el soporte de la investigación y de la elaboración de unos talleres que permitieron el desarrollo de dicho trabajo. En el desarrollo propio de la investigación, se elaboraron unos talleres de formación vocal los cuales son seis, unos de formación instrumental que son 6 también y por último los talleres que constituyen el ensamble. Los talleres fueron un proceso para llegar a la interpretación de 3 obras, que hacen parte de la liturgia de la iglesia católica. Terminado los talleres se plasman algunos datos recolectados de esta experiencia, los cuales nos dan un análisis de la tarea realizada, para así expresar las conclusiones a las cuales se llego. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-16T21:30:43Z 2017-12-12T21:50:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-16T21:30:43Z 2017-12-12T21:50:44Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-20041 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1575 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-20041 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1575 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cerda, H. (2003). Como elaborar proyectos. Bogotá D.C. Cooperativa editorial magisterio. Hurtado, J. (1998). Metodología de la investigación. Caracas. Instituto universitario de tecnología Caripito. Jara, O. (1994). Para sistematizar experiencias. Una propuesta teórica y práctica. Costa Rica. Centro de estudios y publicaciones Alforja Jaramillo, D. (2007). El ministerio de música. Bogotá D.C. Ediciones Minuto de Dios. Valencia, G. (2011). Los pedagogos musicales del siglo XX. Bogotá D.C Zuleta, A. (2008). Kodaly para Colombia. Universidad Javieriana. Bogotá, Colombia. Zuleta, A. (2001). Programa básico de dirección de coros infantiles. Bogotá D.C. Plan nacional de música para la convivencia. Ministerio de Cultura. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1575/1/TE-20041.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1575/2/TE-20041.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
950e6c19380fe498f0df63ce6159bcdc 06a474dddf37e1a479a808da120653a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060431208480768 |
spelling |
Gamboa Medina, AlejandroMalagón Patiño, Fernando AndrésMartín Guerrro, Hernán Guillermo2017-06-16T21:30:43Z2017-12-12T21:50:44Z2017-06-16T21:30:43Z2017-12-12T21:50:44Z2017TE-20041http://hdl.handle.net/20.500.12209/1575instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo está hecho, con el fin de estudiar la música que se interpreta en las celebraciones eucarísticas de la iglesia católica. Dentro de la metodología de la investigación de tipo cualitativa y tiene referenciado algunos autores que nos hablan de las características de este tipo de investigación, seguidamente en el marco referencial o teorico, esta la bases que le dan soporte a la investigación, entre ella tenemos, la música religiosa, la música litúrgica, la formación vocal, la formación instrumental, el ensamble y el arreglo musical. Como referentes pedagógicos musicales se tomaron los métodos de Zoltan Kodaly, de Alejandro Zuleta y de Maurice Martenot, que son el soporte de la investigación y de la elaboración de unos talleres que permitieron el desarrollo de dicho trabajo. En el desarrollo propio de la investigación, se elaboraron unos talleres de formación vocal los cuales son seis, unos de formación instrumental que son 6 también y por último los talleres que constituyen el ensamble. Los talleres fueron un proceso para llegar a la interpretación de 3 obras, que hacen parte de la liturgia de la iglesia católica. Terminado los talleres se plasman algunos datos recolectados de esta experiencia, los cuales nos dan un análisis de la tarea realizada, para así expresar las conclusiones a las cuales se llego.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2017-05-11T22:03:07Z No. of bitstreams: 1 TE-20041.pdf: 3429073 bytes, checksum: 950e6c19380fe498f0df63ce6159bcdc (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-06-16T21:30:43Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20041.pdf: 3429073 bytes, checksum: 950e6c19380fe498f0df63ce6159bcdc (MD5)Made available in DSpace on 2017-06-16T21:30:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20041.pdf: 3429073 bytes, checksum: 950e6c19380fe498f0df63ce6159bcdc (MD5) Previous issue date: 2017-02-22Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20041.pdf: 3429073 bytes, checksum: 950e6c19380fe498f0df63ce6159bcdc (MD5) Previous issue date: 2017-02-22Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalFormación musicalMúsica religiosaRepertorio litúrgicoMetodología - MúsicaFormación vocalEnseñanza musicalFormación instrumentalEnsambleArreglo musicalTalleresComponentes contextuales y metodológicos, presentes en el proceso de formación musical, dirigido al grupo de alabanza, de la Parroquia Santa María del Prado, de la ciudad de Bogotá D.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCerda, H. (2003). Como elaborar proyectos. Bogotá D.C. Cooperativa editorial magisterio.Hurtado, J. (1998). Metodología de la investigación. Caracas. Instituto universitario de tecnología Caripito.Jara, O. (1994). Para sistematizar experiencias. Una propuesta teórica y práctica. Costa Rica. Centro de estudios y publicaciones AlforjaJaramillo, D. (2007). El ministerio de música. Bogotá D.C. Ediciones Minuto de Dios.Valencia, G. (2011). Los pedagogos musicales del siglo XX. Bogotá D.CZuleta, A. (2008). Kodaly para Colombia. Universidad Javieriana. Bogotá, Colombia.Zuleta, A. (2001). Programa básico de dirección de coros infantiles. Bogotá D.C. Plan nacional de música para la convivencia. Ministerio de Cultura.ORIGINALTE-20041.pdfapplication/pdf3429073http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1575/1/TE-20041.pdf950e6c19380fe498f0df63ce6159bcdcMD51THUMBNAILTE-20041.pdf.jpgTE-20041.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8967http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1575/2/TE-20041.pdf.jpg06a474dddf37e1a479a808da120653a8MD5220.500.12209/1575oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15752021-06-28 15:41:45.364Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |