Propuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra.
Este trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta de actividades que permita realizar traspasos entre las representaciones internas y las representaciones externas mediante preguntas que pretenden orientar al estudiante durante el desarrollo de la misma, con el fin de proporcionar herramienta...
- Autores:
-
Otero Herrera, Danys Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/118
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/118
- Palabra clave:
- Matemáticas - Enseñanza
Representaciones internas
Máximo y mínimos
Representaciones externas
Máximos y mínimos - Problemas - Ejercicios, etc.
Registros de representaciones semióticas
Máximo y mínimos
Problemas de optimización
Minimización de costos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_716e194ed5ee595c8890f9fc75b63ef8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/118 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra. |
title |
Propuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra. |
spellingShingle |
Propuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra. Matemáticas - Enseñanza Representaciones internas Máximo y mínimos Representaciones externas Máximos y mínimos - Problemas - Ejercicios, etc. Registros de representaciones semióticas Máximo y mínimos Problemas de optimización Minimización de costos |
title_short |
Propuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra. |
title_full |
Propuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra. |
title_fullStr |
Propuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra. |
title_sort |
Propuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra. |
dc.creator.fl_str_mv |
Otero Herrera, Danys Carlos |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Donado Nuñez, Gil Alberto de Jesús |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Otero Herrera, Danys Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Matemáticas - Enseñanza Representaciones internas Máximo y mínimos Representaciones externas Máximos y mínimos - Problemas - Ejercicios, etc. Registros de representaciones semióticas Máximo y mínimos Problemas de optimización Minimización de costos |
topic |
Matemáticas - Enseñanza Representaciones internas Máximo y mínimos Representaciones externas Máximos y mínimos - Problemas - Ejercicios, etc. Registros de representaciones semióticas Máximo y mínimos Problemas de optimización Minimización de costos |
description |
Este trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta de actividades que permita realizar traspasos entre las representaciones internas y las representaciones externas mediante preguntas que pretenden orientar al estudiante durante el desarrollo de la misma, con el fin de proporcionar herramientas para plantear la solución de problemas de optimización aplicada a la minimización de costos. Al inicio de este trabajo se realizó un pilotaje a un grupo de 20 estudiantes del grado 11°, de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, esto permitió identificar algunas dificultades de los estudiantes al momento de desarrollar problemas de optimización, lo cual permitió realizar algunos ajustes para presentar la propuesta final. Luego hay dos sesiones de trabajo, una con la prueba modificada en aula de clase y la otra en la sala de sistemas con la ayuda de software geogebra, donde se presenta un problema de minimización de costos y los estudiantes responden unas preguntas por medio de la observación y la manipulación del applet. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-30T19:31:11Z 2017-12-12T21:21:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-30T19:31:11Z 2017-12-12T21:21:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TO-15716 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/118 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-15716 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/118 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Boyce, W & Diprima, (2004). Cuarta Edición DUVAL R. (1999 a). Los problemas fundamentales en el aprendizaje de las matemáticas y las formas superiores del desarrollo cognitivo. Universidad del Valle Duval, R. (1999 b). Semiosis y pensamiento humano. Registros semióticos y aprendizaje intelectual. Universidad del Valle. Duval, R. (2006). Un tema crucial en la educación matemática: La habilidad para cambiar el registro de representación. La Gaceta de la RSME, Vol. 9.1 D`Amore B. & Fandiño M. (2010). La didáctica y la dificultad en matemáticas. Ed. Magisterio. Espinosa. M, (2011). Los sistemas de representación en la solución de problemas de algebra elemental. Revista Internacional Alammi. Instituto tecnológico de Minatitlán. MEN (2001). Memorias del Seminario Nacional. Formación de docentes sobre el uso de nuevas tecnologías en el aula de matemáticas. MEN (1998). Lineamientos curriculares de matemáticas. Editorial MEN MEN (2003). Estándares básicos de matemáticas y lenguaje educación básica y media. Editorial MEN Stewart. J (2006). Cálculo. Editorial Cengage Zapata, J (2007). La enseñanza de las matemáticas en el contexto de las tecnologías de la información y la comunicación. Editorial Mejora. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Educación Matemática |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/118/1/TO-15716.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/118/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/118/3/TO-15716.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9756c17d8e8fcb7f286476226ee18fe3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 291f6e4b2a26e4a46ff5212aa2457df5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060331529797632 |
spelling |
Donado Nuñez, Gil Alberto de JesúsOtero Herrera, Danys Carlos2013-08-30T19:31:11Z2017-12-12T21:21:39Z2013-08-30T19:31:11Z2017-12-12T21:21:39Z2012TO-15716http://hdl.handle.net/20.500.12209/118instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta de actividades que permita realizar traspasos entre las representaciones internas y las representaciones externas mediante preguntas que pretenden orientar al estudiante durante el desarrollo de la misma, con el fin de proporcionar herramientas para plantear la solución de problemas de optimización aplicada a la minimización de costos. Al inicio de este trabajo se realizó un pilotaje a un grupo de 20 estudiantes del grado 11°, de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, esto permitió identificar algunas dificultades de los estudiantes al momento de desarrollar problemas de optimización, lo cual permitió realizar algunos ajustes para presentar la propuesta final. Luego hay dos sesiones de trabajo, una con la prueba modificada en aula de clase y la otra en la sala de sistemas con la ayuda de software geogebra, donde se presenta un problema de minimización de costos y los estudiantes responden unas preguntas por medio de la observación y la manipulación del applet.Made available in DSpace on 2017-12-12T21:21:39Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TO-15716.pdf: 2590966 bytes, checksum: 9756c17d8e8fcb7f286476226ee18fe3 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013Especialista en Educación MatemáticaEspecializaciónPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en Educación MatemáticaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMatemáticas - EnseñanzaRepresentaciones internasMáximo y mínimosRepresentaciones externasMáximos y mínimos - Problemas - Ejercicios, etc.Registros de representaciones semióticasMáximo y mínimosProblemas de optimizaciónMinimización de costosPropuesta de intervención en el aula para resolver problemas de optimización relacionados con la minimización de costos, implementando como apoyo el software Geogebra.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBoyce, W & Diprima, (2004). Cuarta EdiciónDUVAL R. (1999 a). Los problemas fundamentales en el aprendizaje de las matemáticas y las formas superiores del desarrollo cognitivo. Universidad del ValleDuval, R. (1999 b). Semiosis y pensamiento humano. Registros semióticos y aprendizaje intelectual. Universidad del Valle.Duval, R. (2006). Un tema crucial en la educación matemática: La habilidad para cambiar el registro de representación. La Gaceta de la RSME, Vol. 9.1D`Amore B. & Fandiño M. (2010). La didáctica y la dificultad en matemáticas. Ed. Magisterio.Espinosa. M, (2011). Los sistemas de representación en la solución de problemas de algebra elemental. Revista Internacional Alammi. Instituto tecnológico de Minatitlán.MEN (2001). Memorias del Seminario Nacional. Formación de docentes sobre el uso de nuevas tecnologías en el aula de matemáticas.MEN (1998). Lineamientos curriculares de matemáticas. Editorial MENMEN (2003). Estándares básicos de matemáticas y lenguaje educación básica y media. Editorial MENStewart. J (2006). Cálculo. Editorial CengageZapata, J (2007). La enseñanza de las matemáticas en el contexto de las tecnologías de la información y la comunicación. Editorial Mejora.ORIGINALTO-15716.pdfapplication/pdf2590966http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/118/1/TO-15716.pdf9756c17d8e8fcb7f286476226ee18fe3MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/118/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTO-15716.pdf.jpgTO-15716.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5624http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/118/3/TO-15716.pdf.jpg291f6e4b2a26e4a46ff5212aa2457df5MD5320.500.12209/118oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1182022-11-09 11:25:59.639Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |