Diseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de la diversidad cultural en I.E.R.D El Salitre- sede Frailejonal.
El presente diseño de propuesta pedagógica e investigativa centrada en el reconocimiento de la Diversidad Cultural logra dar cuenta de las particularidades del contexto y cultura de las niñas y los niños de la escuela multigrado El Frailejonal, con el fin de consolidar al interior del aula un ambien...
- Autores:
-
Cifuentes Pardo, Yerlin Masiel
Montes Velandia, Heydy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17617
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17617
- Palabra clave:
- Educación rural
Sana convivencia
Dialogo intercultural
Participación
Diversos territorios
Cultura
Recursos educativos
Pagina web
Educational resources
Culture
Various territories
Participation
Intercultural dialogue
Pagewebsite
Healthy coexistence
Rural education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_714c824f2eeeaa1614ec11c5d03e0b56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17617 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de la diversidad cultural en I.E.R.D El Salitre- sede Frailejonal. |
title |
Diseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de la diversidad cultural en I.E.R.D El Salitre- sede Frailejonal. |
spellingShingle |
Diseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de la diversidad cultural en I.E.R.D El Salitre- sede Frailejonal. Educación rural Sana convivencia Dialogo intercultural Participación Diversos territorios Cultura Recursos educativos Pagina web Educational resources Culture Various territories Participation Intercultural dialogue Pagewebsite Healthy coexistence Rural education |
title_short |
Diseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de la diversidad cultural en I.E.R.D El Salitre- sede Frailejonal. |
title_full |
Diseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de la diversidad cultural en I.E.R.D El Salitre- sede Frailejonal. |
title_fullStr |
Diseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de la diversidad cultural en I.E.R.D El Salitre- sede Frailejonal. |
title_full_unstemmed |
Diseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de la diversidad cultural en I.E.R.D El Salitre- sede Frailejonal. |
title_sort |
Diseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de la diversidad cultural en I.E.R.D El Salitre- sede Frailejonal. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cifuentes Pardo, Yerlin Masiel Montes Velandia, Heydy Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sierra Casallas, Claudia Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cifuentes Pardo, Yerlin Masiel Montes Velandia, Heydy Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación rural Sana convivencia Dialogo intercultural Participación Diversos territorios Cultura Recursos educativos Pagina web |
topic |
Educación rural Sana convivencia Dialogo intercultural Participación Diversos territorios Cultura Recursos educativos Pagina web Educational resources Culture Various territories Participation Intercultural dialogue Pagewebsite Healthy coexistence Rural education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Educational resources Culture Various territories Participation Intercultural dialogue Pagewebsite Healthy coexistence Rural education |
description |
El presente diseño de propuesta pedagógica e investigativa centrada en el reconocimiento de la Diversidad Cultural logra dar cuenta de las particularidades del contexto y cultura de las niñas y los niños de la escuela multigrado El Frailejonal, con el fin de consolidar al interior del aula un ambiente de sana convivencia y respeto por la diferencia para la consecución de objetivos comunes. Para el logro de lo descrito las investigadoras diseñaron una propuesta en función de las relaciones e interacciones que se dan entre las niñas y los niños que adelantan su proceso formativo en esta institución, identificando así la manera cómo ellas y ellos constituyen la identidad que les determina como sujetos sociales y culturales, dando cuenta además de la incidencia del territorio en dicha construcción de significados, posicionando a la escuela como un escenario rico y propicio para el desarrollo de aprendizajes y procesos interculturales en el marco de la diferencia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T15:00:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T15:00:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17617 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17617 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
¿Qué es el paradigma sociocrítico? (Representantes). (2020, December 12). YouTube. Retrieved December 6, 2021, from https://www.youtube.com/watch?v=JoX4oI_2zt0 Alcaldía de La Calera. (2020). https://www.lacalera- Barabas, A. M. (2014). Multiculturalismo, pluralismo cultural e interculturalidad en el contexto de América Latina: la presencia de los pueblos originarios. Configurações. Revista Ciencias Socias, (14), 11-24. Blanco. V, P. M. (2008). “Construcción de significados que otorgan los profesores, de Educación Parvulario, Enseñanza Básica y de Enseñanza Media, al trabajo con la diversidad, en una escuela municipal de la comuna de La Región Metropolitana”. Universidad de chile. http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2008/blanco_p/sources/blanco_p.pdf Boza, M. (2011, May 19). El Paradigma Sociocrítico. Innomente. Retrieved December 6, 2021, from http://innomente.blogspot.com/2011/05/el-paradigma-socio-critico_19.html Características más relevantes del paradigma sociocrítico. (2008). Dialnet. Retrieved January 28, 2022, from https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3070760.pdf Castillo. G, E., & Guido. G, S. P. (2015, 7 1). Interculturalidad y educación. Aproximaciones históricas, pedagógicas y conceptuales. Revista Colombiana de Educación, 69(Segundo semestre de 2015). https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3243/2808 Chacón Corzo, M. (2007). Enseñanza reflexiva en la formación de los estudiantes. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8921/MACCCapitulo04EspDef.pdf?sequence Chacón, M. A. (2007). La enseñanza reflexiva. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8921/MACCCapitulo04EspDef.pdf?sequence DE PLANES DE EDUCACIÓN RURAL. (2021). Ministerio de Educación Nacional. Retrieved December 11, 2021, from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-329722_archivo_pdf_Manual.pdf departamento concursos faud. unmdp GUIA PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA Se entiende por PROPUESTA PEDAGÓGICA la. (n.d.). FAUD. Retrieved January 28, 2022, from http://faud.mdp.edu.ar/files/03_guia_elaboracion_propuesta_pedagogica.pdf Duque. M, L. (2015, octubre). La Interculturalidad Colombiana: Mirada Necesaria para Comprender el Territorio y Superar Conflictos. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2200/Duqueluisa2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ecología, La Calera. (2021). El debate entre universalismo y particularismo. Un ensayo sobre los complejos vínculos entre historia, identidad y derechos. (2010, December 1). Redalyc. Retrieved January 19, 2022, from https://www.redalyc.org/pdf/380/38021386010.pdf EUROCENTRISMO, EUROPEÍSMO Y EUROFOBIA. (2012). Conceptos sociales UNAM. Retrieved December 28, 2021, from http://conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/510trabajo.pdf Fabian Galán. (2021). Diversidad y educación. https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/565700/FGGP_TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fundación Wikimedia INC. (2021, octubre 03). La Calera (Cundinamarca). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/La_Calera_(Cundinamarca) García M, T. (Ed.). (n.d.). EL CUESTIONARIO COMO INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN/EVALUACIÓN. Etapas del Proceso Investigador: INSTRUMENTACIÓN. http://www.univsantana.com/sociologia/El_Cuestionario.pdf García, M. V. (2009). La diversidad cultural en educación desde enfoques multi e interculturales: conceptos y realidades. Sociedad y discurso, (16). GÓMEZ, R., GUÍO, Á., & HURTADO, Y. (2016, febrero 11). Educar en la diversidad: una propuesta a partir de la formación de docentes en ciencias sociales. Bogotá. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/704/TO-18955.pdf?sequence=1 HIGUERA, S., ASCENCIÓN, R., ESPINOZA, C., & Congreso Nacional de investigación educativa. (2017). EL DIARIO DE CAMPO COMO INSTRUMENTO PARA LOGRAR UNA PRÁCTICA REFLEXIVA. COMIE. Retrieved December 6, 2021, from http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/1795.pdf Institución Educativa Rural Departamental El Salitre. (2021). Proyecto Educativo Institucional. In PEI (2020-2021, p. 104). IERD El salitre. Interculturalidad, colonialidad y educación. (2005). FLACSO Andes. Retrieved December 28, 2021, from https://flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1265909654.interculturalidad__colonialidad_y_educacion_0.pdf Interculturalidad, conocimientos y decolonialidad. (n.d.). Revistas Javeriana. Retrieved December 27, 2021, from https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4663/3641 LA EDUCACIÓN RURAL Y EL SISTEMA EDUCATIVO. (n.d.). Google Sites. Retrieved December 11, 2021, from https://sites.google.com/site/educacionruralvzlano/ La Interculturalidad en la Educación 2005 Unicef-DINE-PERÚ. (2017, August 29). Issuu. Retrieved January 3, 2022, from https://issuu.com/takachito/docs/eib_la_interculturalidad_en_la_educ Lara, G., & Universidad Pedagógica Nacional. (2015, segundo semestre). Interculturalidad crítica y educación: un encuentro y una apuesta. Revista Colombiana de Educación, N.º 69., 13. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3260/2823 M.R Por la tierra. (2020). https://porlatierra.org/casos/74/caracteristicas. Meleán, R. S. (2008). Pensamiento e ideas pedagógicas de Célestin Freinet. REDHECS: Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 3(4), 48–55. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2717951 MEN. (2004). Diversidad. https://www.mineducacion.gov.co/portal/ Min educación. (2021). Escuela nueva. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340089.html?_noredirect=1 MinCultura. (2021). Diversidad cultural. Retrieved 2021, from https://mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-cultural/Paginas/default.aspx Ministerio de educación nacional. (2010). MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN ESCUELA NUEVA Generalidades y Orientaciones Pedagógicas para Transición y Primer Grado. Tomo I (Vol. Tomo I). file:///C:/Users/DELL/Downloads/articles-340089_archivopdf_orientaciones_pedagogicas_tomoI.pdf Ministerio de educación. (2010). Orientaciones Pedagógicas de Segundo a Quinto Grado Tomo II. http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/Escuela_Nueva/Guias_para_docentes/Orientaciones_pedagogicas_de_2_a_5_grado.pdf Moreno, L. (2012, octubre 10). Infancia, diversidad sensorial y derecho a la ciudad: una propuesta para considerar la danza como poética del habitar. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/11571/TE-23807.pdf?sequence=3 Munarriz, B. (n.d.). Técnicas y métodos en Investigación cualitativa. Universidad del País Vasco. file:///C:/Users/DELL/Downloads/T%C3%A9cnicas%20y%20m%C3%A9todos%20en%20Investigaci%C3%B3n%20cualitativa.pdf NATURALEZA, RURALIDAD Y EDUCACIÓN EN CÉLESTIN FREINET. (2011). CORE. Retrieved December 12, 2021, from https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/17090/file_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y Peralta. M, C. (n.d.). Etnografía y métodos etnógrafos. Revista Colombiana de humanidades, 74, 2009, pp. 33-52, 21. https://www.redalyc.org/pdf/5155/515551760003.pdf Popkewitz, T. S. (n.d.). Paradigma e ideología en investigación educativa: las funciones sociales del intelectual. Dialnet. Retrieved December 6, 2021, from http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=169533 Quijano, A. (2010, June 19). El concepto de Colonialidad del poder fue acuñado por Aníbal Quijano a principios de los años noventa, a raíz de las diverge. SciELO Argentina. Retrieved December 28, 2021, from http://www.scielo.org.ar/pdf/paptra/n19/n19a01.pdf Quintero, I. M., & Castro, K. Y. (2020). Construcción de una propuesta pedagógica propia para la educación inicial en Turminá- Cauca. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12296 Rauld, J. (2017). Guía pedagógica para una educación intercultural, antirracista y con perspectiva de género. file:///C:/Users/DELL/Downloads/Gu%C3%ADa-pedag%C3%B3gica-para-una-educaci%C3%B3n-intercultural-anti-racista-y-con-perspectiva-de-g%C3%A9nero.pdf Redalyc. Una escuela para el mestizaje: educación intercultural en la época de la globalización. (2000). Redalyc. Retrieved January 19, 2022, from https://www.redalyc.org/pdf/543/54300805.pdf Rengifo, J. (2019, 06 05). Paradigma crítico. Restrepo, B. (2002). Vista de Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. Retrieved January 28, 2022, from https://rieoei.org/RIE/article/view/2898/3824 Restrepo, B. (2007). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. La investigación-acción educativa. Retrieved January 28, 2022, from https://www.redalyc.org/pdf/834/83400706.pdf Rico, Á., & Vargas, M. (2019, octubre 10). Propuesta Pedagógica Intercultural: Sembrando Saberes. Institución Educativa Bravo Páez. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/16332/TE-24153.pdf?sequence=1 Rodríguez, E. S. Heredia, N. M. (2017). La pedagogía Freinet como alternativa al método tradicional de la enseñanza de las ciencias. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 21(4), 359–379. Rodríguez, M. L. (2010, noviembre 19). La técnica de la encuesta | METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN. METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN. Retrieved noviembre 28, 2021, from https://metodologiasdelainvestigacion.wordpress.com/2010/11/19/la-tecnica-de-la-encuesta/ undinamarca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx UNESCO- MinCultura. (2021). Concepto de diversidad cultural. https://mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-cultural/Paginas/default.aspxhttps://mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-cultural/Paginas/default.aspx UNESCO. (2021). Interculturalidad. WWW.UNESCO.ORG. https://es.unesco.org/fieldoffice/quito/inclusion/interculturalidad Vidal, M., & Natacha Rivera. (2007). Investigación-acción. Investigación-acción. Retrieved January 28, 2022, from http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v21n4/ems12407.pdf Villanueva, F. (2021, julio 27). ¿Qué es la investigación etnográfica? Anthropology and Practice. https://anthropologyandpractice.com/etnografia/que-es-la-investigacion-etnografica/ Walsh, C. (2005). ¿Qué es la interculturalidad y cuál es su significado e importancia en el proceso educativo? La Interculturalidad en la educación, 4-7. Walsh, C. (2009). Interculturalidad crítica y educación intercultural. file:///C:/Users/DELL/Downloads/interculturalidad%20critica%20y%20educacion%20intercultural.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Vereda Frailejonal, Calera, Cundinamarca, Colombia. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17617/5/Dise%c3%b1o%20de%20una%20Propuesta%20Pedag%c3%b3gica%20para%20el%20Reconocimiento%20de%20la%20Diversidad%20Cultural%20en%20la%20sede%20Frailejonal..pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17617/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17617/4/202230830104573-01%20JUL%2022%20HEIDY%20Y%20YERLIN.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17617/1/Dise%c3%b1o%20de%20una%20Propuesta%20Pedag%c3%b3gica%20para%20el%20Reconocimiento%20de%20la%20Diversidad%20Cultural%20en%20la%20sede%20Frailejonal..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e93c2c5bb568ae5609fb3a9ba01acaf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 da4f96b887a27cf0281727aaa0b33bcd 81dcffbe25021c0a18b6cf435408b064 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445223409876992 |
spelling |
Sierra Casallas, Claudia LilianaCifuentes Pardo, Yerlin MasielMontes Velandia, Heydy TatianaVereda Frailejonal, Calera, Cundinamarca, Colombia.2022-07-06T15:00:39Z2022-07-06T15:00:39Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/17617instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente diseño de propuesta pedagógica e investigativa centrada en el reconocimiento de la Diversidad Cultural logra dar cuenta de las particularidades del contexto y cultura de las niñas y los niños de la escuela multigrado El Frailejonal, con el fin de consolidar al interior del aula un ambiente de sana convivencia y respeto por la diferencia para la consecución de objetivos comunes. Para el logro de lo descrito las investigadoras diseñaron una propuesta en función de las relaciones e interacciones que se dan entre las niñas y los niños que adelantan su proceso formativo en esta institución, identificando así la manera cómo ellas y ellos constituyen la identidad que les determina como sujetos sociales y culturales, dando cuenta además de la incidencia del territorio en dicha construcción de significados, posicionando a la escuela como un escenario rico y propicio para el desarrollo de aprendizajes y procesos interculturales en el marco de la diferencia.Submitted by Heydy Tatiana Montes Velandia 1001278274 (htmontesv@upn.edu.co) on 2022-06-03T03:56:07Z No. of bitstreams: 2 Diseño de una Propuesta Pedagógica para el Reconocimiento de la Diversidad Cultural en la sede Frailejonal..pdf: 852219 bytes, checksum: 81dcffbe25021c0a18b6cf435408b064 (MD5) Lisencia de uso.pdf: 2030353 bytes, checksum: da4f96b887a27cf0281727aaa0b33bcd (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-06-14T15:10:36Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Diseño de una Propuesta Pedagógica para el Reconocimiento de la Diversidad Cultural en la sede Frailejonal..pdf: 852219 bytes, checksum: 81dcffbe25021c0a18b6cf435408b064 (MD5) Lisencia de uso.pdf: 2030353 bytes, checksum: da4f96b887a27cf0281727aaa0b33bcd (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-07-06T15:00:39Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Diseño de una Propuesta Pedagógica para el Reconocimiento de la Diversidad Cultural en la sede Frailejonal..pdf: 852219 bytes, checksum: 81dcffbe25021c0a18b6cf435408b064 (MD5) Lisencia de uso.pdf: 2030353 bytes, checksum: da4f96b887a27cf0281727aaa0b33bcd (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-06T15:00:39Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Diseño de una Propuesta Pedagógica para el Reconocimiento de la Diversidad Cultural en la sede Frailejonal..pdf: 852219 bytes, checksum: 81dcffbe25021c0a18b6cf435408b064 (MD5) Lisencia de uso.pdf: 2030353 bytes, checksum: da4f96b887a27cf0281727aaa0b33bcd (MD5) Previous issue date: 2022Licenciado en Educación InfantilPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEducación ruralSana convivenciaDialogo interculturalParticipaciónDiversos territoriosCulturaRecursos educativosPagina webEducational resourcesCultureVarious territoriesParticipationIntercultural dialoguePagewebsiteHealthy coexistenceRural educationDiseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de la diversidad cultural en I.E.R.D El Salitre- sede Frailejonal.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis¿Qué es el paradigma sociocrítico? (Representantes). (2020, December 12). YouTube. Retrieved December 6, 2021, from https://www.youtube.com/watch?v=JoX4oI_2zt0Alcaldía de La Calera. (2020). https://www.lacalera-Barabas, A. M. (2014). Multiculturalismo, pluralismo cultural e interculturalidad en el contexto de América Latina: la presencia de los pueblos originarios. Configurações. Revista Ciencias Socias, (14), 11-24.Blanco. V, P. M. (2008). “Construcción de significados que otorgan los profesores, de Educación Parvulario, Enseñanza Básica y de Enseñanza Media, al trabajo con la diversidad, en una escuela municipal de la comuna de La Región Metropolitana”. Universidad de chile. http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2008/blanco_p/sources/blanco_p.pdfBoza, M. (2011, May 19). El Paradigma Sociocrítico. Innomente. Retrieved December 6, 2021, from http://innomente.blogspot.com/2011/05/el-paradigma-socio-critico_19.htmlCaracterísticas más relevantes del paradigma sociocrítico. (2008). Dialnet. Retrieved January 28, 2022, from https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3070760.pdfCastillo. G, E., & Guido. G, S. P. (2015, 7 1). Interculturalidad y educación. Aproximaciones históricas, pedagógicas y conceptuales. Revista Colombiana de Educación, 69(Segundo semestre de 2015). https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3243/2808Chacón Corzo, M. (2007). Enseñanza reflexiva en la formación de los estudiantes. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8921/MACCCapitulo04EspDef.pdf?sequenceChacón, M. A. (2007). La enseñanza reflexiva. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8921/MACCCapitulo04EspDef.pdf?sequenceDE PLANES DE EDUCACIÓN RURAL. (2021). Ministerio de Educación Nacional. Retrieved December 11, 2021, from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-329722_archivo_pdf_Manual.pdfdepartamento concursos faud. unmdp GUIA PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA Se entiende por PROPUESTA PEDAGÓGICA la. (n.d.). FAUD. Retrieved January 28, 2022, from http://faud.mdp.edu.ar/files/03_guia_elaboracion_propuesta_pedagogica.pdfDuque. M, L. (2015, octubre). La Interculturalidad Colombiana: Mirada Necesaria para Comprender el Territorio y Superar Conflictos. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2200/Duqueluisa2015.pdf?sequence=1&isAllowed=yEcología, La Calera. (2021).El debate entre universalismo y particularismo. Un ensayo sobre los complejos vínculos entre historia, identidad y derechos. (2010, December 1). Redalyc. Retrieved January 19, 2022, from https://www.redalyc.org/pdf/380/38021386010.pdfEUROCENTRISMO, EUROPEÍSMO Y EUROFOBIA. (2012). Conceptos sociales UNAM. Retrieved December 28, 2021, from http://conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/510trabajo.pdfFabian Galán. (2021). Diversidad y educación. https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/565700/FGGP_TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=yFundación Wikimedia INC. (2021, octubre 03). La Calera (Cundinamarca). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/La_Calera_(Cundinamarca)García M, T. (Ed.). (n.d.). EL CUESTIONARIO COMO INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN/EVALUACIÓN. Etapas del Proceso Investigador: INSTRUMENTACIÓN. http://www.univsantana.com/sociologia/El_Cuestionario.pdfGarcía, M. V. (2009). La diversidad cultural en educación desde enfoques multi e interculturales: conceptos y realidades. Sociedad y discurso, (16).GÓMEZ, R., GUÍO, Á., & HURTADO, Y. (2016, febrero 11). Educar en la diversidad: una propuesta a partir de la formación de docentes en ciencias sociales. Bogotá. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/704/TO-18955.pdf?sequence=1HIGUERA, S., ASCENCIÓN, R., ESPINOZA, C., & Congreso Nacional de investigación educativa. (2017). EL DIARIO DE CAMPO COMO INSTRUMENTO PARA LOGRAR UNA PRÁCTICA REFLEXIVA. COMIE. Retrieved December 6, 2021, from http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/1795.pdfInstitución Educativa Rural Departamental El Salitre. (2021). Proyecto Educativo Institucional. In PEI (2020-2021, p. 104). IERD El salitre.Interculturalidad, colonialidad y educación. (2005). FLACSO Andes. Retrieved December 28, 2021, from https://flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1265909654.interculturalidad__colonialidad_y_educacion_0.pdfInterculturalidad, conocimientos y decolonialidad. (n.d.). Revistas Javeriana. Retrieved December 27, 2021, from https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4663/3641LA EDUCACIÓN RURAL Y EL SISTEMA EDUCATIVO. (n.d.). Google Sites. Retrieved December 11, 2021, from https://sites.google.com/site/educacionruralvzlano/La Interculturalidad en la Educación 2005 Unicef-DINE-PERÚ. (2017, August 29). Issuu. Retrieved January 3, 2022, from https://issuu.com/takachito/docs/eib_la_interculturalidad_en_la_educLara, G., & Universidad Pedagógica Nacional. (2015, segundo semestre). Interculturalidad crítica y educación: un encuentro y una apuesta. Revista Colombiana de Educación, N.º 69., 13. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3260/2823M.R Por la tierra. (2020). https://porlatierra.org/casos/74/caracteristicas.Meleán, R. S. (2008). Pensamiento e ideas pedagógicas de Célestin Freinet. REDHECS: Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 3(4), 48–55. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2717951MEN. (2004). Diversidad. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Min educación. (2021). Escuela nueva. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340089.html?_noredirect=1MinCultura. (2021). Diversidad cultural. Retrieved 2021, from https://mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-cultural/Paginas/default.aspxMinisterio de educación nacional. (2010). MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN ESCUELA NUEVA Generalidades y Orientaciones Pedagógicas para Transición y Primer Grado. Tomo I (Vol. Tomo I). file:///C:/Users/DELL/Downloads/articles-340089_archivopdf_orientaciones_pedagogicas_tomoI.pdfMinisterio de educación. (2010). Orientaciones Pedagógicas de Segundo a Quinto Grado Tomo II. http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/Escuela_Nueva/Guias_para_docentes/Orientaciones_pedagogicas_de_2_a_5_grado.pdfMoreno, L. (2012, octubre 10). Infancia, diversidad sensorial y derecho a la ciudad: una propuesta para considerar la danza como poética del habitar. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/11571/TE-23807.pdf?sequence=3Munarriz, B. (n.d.). Técnicas y métodos en Investigación cualitativa. Universidad del País Vasco. file:///C:/Users/DELL/Downloads/T%C3%A9cnicas%20y%20m%C3%A9todos%20en%20Investigaci%C3%B3n%20cualitativa.pdfNATURALEZA, RURALIDAD Y EDUCACIÓN EN CÉLESTIN FREINET. (2011). CORE. Retrieved December 12, 2021, from https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/17090/file_1.pdf?sequence=1&isAllowed=yPeralta. M, C. (n.d.). Etnografía y métodos etnógrafos. Revista Colombiana de humanidades, 74, 2009, pp. 33-52, 21. https://www.redalyc.org/pdf/5155/515551760003.pdfPopkewitz, T. S. (n.d.). Paradigma e ideología en investigación educativa: las funciones sociales del intelectual. Dialnet. Retrieved December 6, 2021, from http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=169533Quijano, A. (2010, June 19). El concepto de Colonialidad del poder fue acuñado por Aníbal Quijano a principios de los años noventa, a raíz de las diverge. SciELO Argentina. Retrieved December 28, 2021, from http://www.scielo.org.ar/pdf/paptra/n19/n19a01.pdfQuintero, I. M., & Castro, K. Y. (2020). Construcción de una propuesta pedagógica propia para la educación inicial en Turminá- Cauca. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12296Rauld, J. (2017). Guía pedagógica para una educación intercultural, antirracista y con perspectiva de género. file:///C:/Users/DELL/Downloads/Gu%C3%ADa-pedag%C3%B3gica-para-una-educaci%C3%B3n-intercultural-anti-racista-y-con-perspectiva-de-g%C3%A9nero.pdfRedalyc. Una escuela para el mestizaje: educación intercultural en la época de la globalización. (2000). Redalyc. Retrieved January 19, 2022, from https://www.redalyc.org/pdf/543/54300805.pdfRengifo, J. (2019, 06 05). Paradigma crítico.Restrepo, B. (2002). Vista de Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. Retrieved January 28, 2022, from https://rieoei.org/RIE/article/view/2898/3824Restrepo, B. (2007). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. La investigación-acción educativa. Retrieved January 28, 2022, from https://www.redalyc.org/pdf/834/83400706.pdfRico, Á., & Vargas, M. (2019, octubre 10). Propuesta Pedagógica Intercultural: Sembrando Saberes. Institución Educativa Bravo Páez. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/16332/TE-24153.pdf?sequence=1Rodríguez, E. S. Heredia, N. M. (2017). La pedagogía Freinet como alternativa al método tradicional de la enseñanza de las ciencias. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 21(4), 359–379.Rodríguez, M. L. (2010, noviembre 19). La técnica de la encuesta | METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN. METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN. Retrieved noviembre 28, 2021, from https://metodologiasdelainvestigacion.wordpress.com/2010/11/19/la-tecnica-de-la-encuesta/undinamarca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspxUNESCO- MinCultura. (2021). Concepto de diversidad cultural. https://mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-cultural/Paginas/default.aspxhttps://mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-cultural/Paginas/default.aspxUNESCO. (2021). Interculturalidad. WWW.UNESCO.ORG. https://es.unesco.org/fieldoffice/quito/inclusion/interculturalidadVidal, M., & Natacha Rivera. (2007). Investigación-acción. Investigación-acción. Retrieved January 28, 2022, from http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v21n4/ems12407.pdfVillanueva, F. (2021, julio 27). ¿Qué es la investigación etnográfica? Anthropology and Practice. https://anthropologyandpractice.com/etnografia/que-es-la-investigacion-etnografica/Walsh, C. (2005). ¿Qué es la interculturalidad y cuál es su significado e importancia en el proceso educativo? La Interculturalidad en la educación, 4-7.Walsh, C. (2009). Interculturalidad crítica y educación intercultural. file:///C:/Users/DELL/Downloads/interculturalidad%20critica%20y%20educacion%20intercultural.pdfTHUMBNAILDiseño de una Propuesta Pedagógica para el Reconocimiento de la Diversidad Cultural en la sede Frailejonal..pdf.jpgDiseño de una Propuesta Pedagógica para el Reconocimiento de la Diversidad Cultural en la sede Frailejonal..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3059http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17617/5/Dise%c3%b1o%20de%20una%20Propuesta%20Pedag%c3%b3gica%20para%20el%20Reconocimiento%20de%20la%20Diversidad%20Cultural%20en%20la%20sede%20Frailejonal..pdf.jpg4e93c2c5bb568ae5609fb3a9ba01acafMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17617/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202230830104573-01 JUL 22 HEIDY Y YERLIN.pdf202230830104573-01 JUL 22 HEIDY Y YERLIN.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf2030353http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17617/4/202230830104573-01%20JUL%2022%20HEIDY%20Y%20YERLIN.pdfda4f96b887a27cf0281727aaa0b33bcdMD54ORIGINALDiseño de una Propuesta Pedagógica para el Reconocimiento de la Diversidad Cultural en la sede Frailejonal..pdfDiseño de una Propuesta Pedagógica para el Reconocimiento de la Diversidad Cultural en la sede Frailejonal..pdfapplication/pdf852219http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17617/1/Dise%c3%b1o%20de%20una%20Propuesta%20Pedag%c3%b3gica%20para%20el%20Reconocimiento%20de%20la%20Diversidad%20Cultural%20en%20la%20sede%20Frailejonal..pdf81dcffbe25021c0a18b6cf435408b064MD5120.500.12209/17617oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/176172022-07-06 23:02:28.277Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |