Colombia : el paradigma existencial de la violencia.

El siguiente artículo es un compendio de reflexiones en torno a los acuerdos de paz alcanzados entre el Gobierno colombiano y las Farc, y el papel que cumplen las ciudadanías al construir ambientes que se traduzcan en una paz elaborada desde las bases de la sociedad y que trasciendan los acuerdos ya...

Full description

Autores:
Almonacid González, William
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3476
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/4405
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3476
Palabra clave:
Paradigma existencial de la violencia
Ciudadanías violentas
Arte y educación artística
Paz
Cultura
Existential paradigm of violence
Violent citizenships
Art and art education
Peace
Culture
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:El siguiente artículo es un compendio de reflexiones en torno a los acuerdos de paz alcanzados entre el Gobierno colombiano y las Farc, y el papel que cumplen las ciudadanías al construir ambientes que se traduzcan en una paz elaborada desde las bases de la sociedad y que trasciendan los acuerdos ya mencionados. En dichas reflexiones se demuestra que una gran mayoría de la población ha insertado en sus habitus los modos violentos de relación con el mundo, lo que significa dirigir esfuerzos para poder superar los paradigmas de la violencia y la destrucción. En este escenario de superación de dichos paradigmas, el arte y la educación artística cobran un papel fundamental ya que brindan mayores posibilidades para la reconfiguración de las subjetividades particulares y colectivas que permitirán a la sociedad colombiana construir verdaderos ambientes de paz, en los que los ciudadanos dejarán de ser actores activos de la violencia para convertirse en generadores de paz.Palabras clave: paradigma existencial de la violencia, ciudadanías violentas, arte y educación artística, paz, cultura.