Un acercamiento a la lectura literaria de Cien años de soledad a partir de un análisis intertextual.
El presente proyecto consiste en hacer un análisis literario de la obra más importante del autor Gabriel García Márquez, Cien años de soledad (1967); desde la intertextualidad, categoría propuesta por Gerard Genette (1989). A partir de esto poder hacer un rastreo literario para conocer el mundo enci...
- Autores:
-
Gómez Cantor, Leidy Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17404
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17404
- Palabra clave:
- Intertextualidad
Análisis literario
Literatura colombiana
Categorías
Teoría
Conceptos
Intertextuality
Literary analysis
Colombian literature
Categories
Theory
Concepts
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente proyecto consiste en hacer un análisis literario de la obra más importante del autor Gabriel García Márquez, Cien años de soledad (1967); desde la intertextualidad, categoría propuesta por Gerard Genette (1989). A partir de esto poder hacer un rastreo literario para conocer el mundo enciclopédico que tuvo en cuenta el escritor colombiano al momento de crear la novela que le dio el Nobel de Literatura. Aunado a esto, y teniendo en cuenta la extensión que debe tener el trabajo investigativo, plantearemos solamente las interrelaciones que aluden a Pedro Páramo (1955) y la Biblia. En consecuencia, como futura docente y siendo reflexiva con la formación de la lengua y literatura que deben tener los estudiantes, me parece oportuno abordar la intertextualidad como un análisis literario, porque gracias a ella los alumnos, en compañía del docente, podrán conocer la historia que están leyendo y entender las interrelaciones que se esconden en la obra, generando con esto un mayor aprendizaje de la literatura. Finalmente, sustento lo anteriormente mencionado con una de las propuestas curriculares que está delimitada en los Lineamientos en Lengua Castellana (1992) en relación con los procesos de interpretación que deben existir en el alumnado de básica secundaria. |
---|