Organización y participación política campesina en el conflicto por las condiciones laborales y la tenencia de la tierra en la hacienda cafetera de Fusagasugá: entre la decadencia de la hegemonía conservadora y el auge de la república liberal (1926-1936)
Trabajo de grado que aborda las condiciones laborales agrícolas de Fusagasugá para los años veinte para identificar la situación social y expresiones políticas del campesinado en la hacienda cafetera, estructura económica con relaciones sociales de producción tradicionales. Por otra parte, comprende...
- Autores:
-
Rodríguez Monroy, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12855
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12855
- Palabra clave:
- Campesinos
Reivindicaciones
Lucha agraria
Tenencia de la tierra
Farmers
Claims
Agrarian struggle
Land tenure
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que aborda las condiciones laborales agrícolas de Fusagasugá para los años veinte para identificar la situación social y expresiones políticas del campesinado en la hacienda cafetera, estructura económica con relaciones sociales de producción tradicionales. Por otra parte, comprende el proceso de organización campesina en Fusagasugá para comienzos de los años treinta, donde confluían ideas políticas y agrarias en defensa de la tierra que por tantos años habían trabajado. Por último, caracteriza el proceso de parcelación, con el cual se fundamenta el régimen de tierras, con la Ley 200 de 1936, en la que se dispone bajo qué condiciones los campesinos podían acceder a la tierra, lo que generaba efectos en la organización campesina, pues la tierra no se reconoció como baldía, sino que se vendió a la gobernación de Cundinamarca y respectivamente a los campesinos que pudieron acceder a la parcelación. |
---|