Procesos de participación e interacciones en niños y niñas de 2 a 3 años por medio de diseño de ambientes pedagógicos.
El documento presenta una propuesta pedagógica centrada en el diseño de ambientes para niños de 2 a 3 años en un jardín infantil en Cota, Colombia. La propuesta se estructura en tres fases: reconocimiento y observación, exploración y efecto. Se priorizan 7 acciones pedagógicas significativas que fom...
- Autores:
-
Castiblanco Romero, Daniela
Castiblanco Romero, Valentina
Jaimes Leal, Daniela
Vásquez Gómez, Incy Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19852
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19852
- Palabra clave:
- Participación
Interacciones
Diseño de ambiente
Rol de la maestra
Participation
Interactions
Environment design
Teacher's role
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_704f57b8ea53e688b24b749f3a6b040a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19852 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos de participación e interacciones en niños y niñas de 2 a 3 años por medio de diseño de ambientes pedagógicos. |
title |
Procesos de participación e interacciones en niños y niñas de 2 a 3 años por medio de diseño de ambientes pedagógicos. |
spellingShingle |
Procesos de participación e interacciones en niños y niñas de 2 a 3 años por medio de diseño de ambientes pedagógicos. Participación Interacciones Diseño de ambiente Rol de la maestra Participation Interactions Environment design Teacher's role |
title_short |
Procesos de participación e interacciones en niños y niñas de 2 a 3 años por medio de diseño de ambientes pedagógicos. |
title_full |
Procesos de participación e interacciones en niños y niñas de 2 a 3 años por medio de diseño de ambientes pedagógicos. |
title_fullStr |
Procesos de participación e interacciones en niños y niñas de 2 a 3 años por medio de diseño de ambientes pedagógicos. |
title_full_unstemmed |
Procesos de participación e interacciones en niños y niñas de 2 a 3 años por medio de diseño de ambientes pedagógicos. |
title_sort |
Procesos de participación e interacciones en niños y niñas de 2 a 3 años por medio de diseño de ambientes pedagógicos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castiblanco Romero, Daniela Castiblanco Romero, Valentina Jaimes Leal, Daniela Vásquez Gómez, Incy Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
García Ramírez, Nubia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castiblanco Romero, Daniela Castiblanco Romero, Valentina Jaimes Leal, Daniela Vásquez Gómez, Incy Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Participación Interacciones Diseño de ambiente Rol de la maestra |
topic |
Participación Interacciones Diseño de ambiente Rol de la maestra Participation Interactions Environment design Teacher's role |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Participation Interactions Environment design Teacher's role |
description |
El documento presenta una propuesta pedagógica centrada en el diseño de ambientes para niños de 2 a 3 años en un jardín infantil en Cota, Colombia. La propuesta se estructura en tres fases: reconocimiento y observación, exploración y efecto. Se priorizan 7 acciones pedagógicas significativas que fomentan la participación y la interacción de los niños. Se destaca la importancia de reconocer las necesidades e intereses individuales de los niños, promoviendo la autonomía y la resolución de conflictos. Además, se hace referencia a otras investigaciones que respaldan la importancia de los ambientes de aprendizaje en la primera infancia y el papel crucial de las interacciones en el desarrollo infantil. También se resalta el rol fundamental de las maestras en la creación de entornos educativos que fomenten la participación activa, la observación y la adaptación, así como la importancia de la naturaleza como recurso valioso para el aprendizaje. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-26T14:21:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-26T14:21:18Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19852 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19852 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcántara, P. (2016). El docente como orientador del desarrollo de la autonomía y toma de decisiones en el niño de edad preescolar. ENTRETEMAS, (18), 113-147 Aragón Bocanegra, A. M. (2020). Resignificación del cuidado en el rol docente. Bruner, J. (1960). Desarrollo cognitivo y educación. Ediciones Morata, S.L. Madrid Bruner, J. (1966). Toward a theory of instruction. Harvard University Press. Cabanellas, C. E. (2014). Ambientes para la infancia: escuelas entre experiencia y proyecto. Colombia. (2006). Ley 1098 de 2006: por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial No. 46.472, de 8 de noviembre de 2006. Freinet, C. (1979b). Las invariantes pedagógicas. Barcelona: Editorial Laia (BEM). Freire, P. (1967). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI. Freire, P. (1970). Pedagogia Del Oprimido (36a. Ed.). Mexico: Siglo XXI. Hart, R. (2001). La participación de los niños: de la participación simbólica a la participación auténtica. Unicef EDITORIAL. Hernández Familia, Y. M. (2017). La interacción en la etapa de Educación Infantil. Hoyuelos, A. (2009). El papel del maestro en la educación infantil. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, 2(1), 45-57. Lansdown, G. (2004). La participación y los niños más pequeños. Revista Espacio para la infancia (22). Fundación Bernard van Leer,4 - 14. López, L. S. & Muñoz, J. M. (2017). Lenguajes corporales como formas de participació Hoyuelos, A. (2009). El papel del maestro en la educación infantil. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, 2(1), 45-57. n en la primera infancia (gestación a dos años) reconocidas por los adultos Malaguzzi, L (1993) Los Cien Lenguajes de los Niños. Reggio Children Peña, N. C. (2017). Los niños y las niñas, ¿sujetos políticos?: construcciones posibles desde la escuela y el aula. Infancias Imágenes. Pérez, M. (2007) Conversar y argumentar en la educación inicial, condiciones de la vida social y ciudadana. Ponencia Universidad Javeriana. Colombia. Piaget, J. (1932). El criterio moral en el niño. París, Francia: Presses Universitaires de France. Piaget, (1952) The origins of intelligence in children. New York: International university press. Planillo, A. H. (2004). La estética en el pensamiento y obra pedagógica de Loris Malaguzzi. Libro. Quesada, V (2014) “Nuevos Espacios Para el Estímulo de la Creatividad en Educación Inicial Costarricense” Universidad de Costa Rica Rousseau, J. J. (1762). Emilio, o De la educación. Sarlé, P., Ivaldi, E., & Hernandez, L. (2021). Arte, educación y primera infancia: sentidos y experiencias. Secretaria de desarrollo social Cota (2021). PROGRAMA: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA. Secretaria de desarrollo social Cota (2018). Cota, un espacio de y para los niños y niñas. Vygotsky, L. S. (1934). Pensamiento y lenguaje. Ed. Morata. Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Harvard University Press. Wertsch, J. V. (1988). Vygotsky y la formación social de la mente Vygotsky, L. S, Itzigsohn, J, Piaget, J, & Rotger, M. (1977). Pensamiento y lenguaje : teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cota, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19852/5/PROCESOS%20DE%20PARTICIPACI%c3%93N%20E%20INTERACCIONES%20EN%20NI%c3%91OS%20Y%20NI%c3%91AS.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19852/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19852/4/202430830097583-07%20JUN%2024%20DANIELA%2c%20VALENTINA.%20DANIELA%20Y%20INCY.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19852/1/PROCESOS%20DE%20PARTICIPACI%c3%93N%20E%20INTERACCIONES%20EN%20NI%c3%91OS%20Y%20NI%c3%91AS.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22af0169ebd1bd024acde8ed1e076eb3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ea29f49378cf0cdb08a7eeeabbc166c4 3527fe9fd3fb714db23222375eb3b1fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445295626354688 |
spelling |
García Ramírez, NubiaCastiblanco Romero, DanielaCastiblanco Romero, ValentinaJaimes Leal, DanielaVásquez Gómez, Incy AlejandraCota, Colombia2024-06-26T14:21:18Z2024-06-26T14:21:18Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/19852instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El documento presenta una propuesta pedagógica centrada en el diseño de ambientes para niños de 2 a 3 años en un jardín infantil en Cota, Colombia. La propuesta se estructura en tres fases: reconocimiento y observación, exploración y efecto. Se priorizan 7 acciones pedagógicas significativas que fomentan la participación y la interacción de los niños. Se destaca la importancia de reconocer las necesidades e intereses individuales de los niños, promoviendo la autonomía y la resolución de conflictos. Además, se hace referencia a otras investigaciones que respaldan la importancia de los ambientes de aprendizaje en la primera infancia y el papel crucial de las interacciones en el desarrollo infantil. También se resalta el rol fundamental de las maestras en la creación de entornos educativos que fomenten la participación activa, la observación y la adaptación, así como la importancia de la naturaleza como recurso valioso para el aprendizaje.Submitted by Incy Alejandra Vásquez Gómez (iavasquezg@upn.edu.co) on 2024-06-07T21:39:13Z No. of bitstreams: 2 PROCESOS DE PARTICIPACIÓN E INTERACCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 3 AÑOS DE EDAD A PARTIR DE LOS DISEÑOS DE AMBIENTES PEDAGÓGICOS..pdf: 3101969 bytes, checksum: 3527fe9fd3fb714db23222375eb3b1fb (MD5) Licencia de uso.pdf: 349636 bytes, checksum: ea29f49378cf0cdb08a7eeeabbc166c4 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-06-19T14:30:30Z (GMT) No. of bitstreams: 2 PROCESOS DE PARTICIPACIÓN E INTERACCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 3 AÑOS DE EDAD A PARTIR DE LOS DISEÑOS DE AMBIENTES PEDAGÓGICOS..pdf: 3101969 bytes, checksum: 3527fe9fd3fb714db23222375eb3b1fb (MD5) Licencia de uso.pdf: 349636 bytes, checksum: ea29f49378cf0cdb08a7eeeabbc166c4 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-06-26T14:21:18Z (GMT) No. of bitstreams: 2 PROCESOS DE PARTICIPACIÓN E INTERACCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 3 AÑOS DE EDAD A PARTIR DE LOS DISEÑOS DE AMBIENTES PEDAGÓGICOS..pdf: 3101969 bytes, checksum: 3527fe9fd3fb714db23222375eb3b1fb (MD5) Licencia de uso.pdf: 349636 bytes, checksum: ea29f49378cf0cdb08a7eeeabbc166c4 (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-26T14:21:18Z (GMT). No. of bitstreams: 2 PROCESOS DE PARTICIPACIÓN E INTERACCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 3 AÑOS DE EDAD A PARTIR DE LOS DISEÑOS DE AMBIENTES PEDAGÓGICOS..pdf: 3101969 bytes, checksum: 3527fe9fd3fb714db23222375eb3b1fb (MD5) Licencia de uso.pdf: 349636 bytes, checksum: ea29f49378cf0cdb08a7eeeabbc166c4 (MD5) Previous issue date: 2024-05-29Jardín Creciendo JuntosLicenciado en Educación InfantilPregradoInfancia, educación y sociedadapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalParticipaciónInteraccionesDiseño de ambienteRol de la maestraParticipationInteractionsEnvironment designTeacher's roleProcesos de participación e interacciones en niños y niñas de 2 a 3 años por medio de diseño de ambientes pedagógicos.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcántara, P. (2016). El docente como orientador del desarrollo de la autonomía y toma de decisiones en el niño de edad preescolar. ENTRETEMAS, (18), 113-147Aragón Bocanegra, A. M. (2020). Resignificación del cuidado en el rol docente.Bruner, J. (1960). Desarrollo cognitivo y educación. Ediciones Morata, S.L. MadridBruner, J. (1966). Toward a theory of instruction. Harvard University Press.Cabanellas, C. E. (2014). Ambientes para la infancia: escuelas entre experiencia y proyecto.Colombia. (2006). Ley 1098 de 2006: por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial No. 46.472, de 8 de noviembre de 2006.Freinet, C. (1979b). Las invariantes pedagógicas. Barcelona: Editorial Laia (BEM).Freire, P. (1967). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI.Freire, P. (1970). Pedagogia Del Oprimido (36a. Ed.). Mexico: Siglo XXI.Hart, R. (2001). La participación de los niños: de la participación simbólica a la participación auténtica. Unicef EDITORIAL.Hernández Familia, Y. M. (2017). La interacción en la etapa de Educación Infantil.Hoyuelos, A. (2009). El papel del maestro en la educación infantil. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, 2(1), 45-57.Lansdown, G. (2004). La participación y los niños más pequeños. Revista Espacio para la infancia (22). Fundación Bernard van Leer,4 - 14.López, L. S. & Muñoz, J. M. (2017). Lenguajes corporales como formas de participació Hoyuelos, A. (2009). El papel del maestro en la educación infantil. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, 2(1), 45-57. n en la primera infancia (gestación a dos años) reconocidas por los adultosMalaguzzi, L (1993) Los Cien Lenguajes de los Niños. Reggio ChildrenPeña, N. C. (2017). Los niños y las niñas, ¿sujetos políticos?: construcciones posibles desde la escuela y el aula. Infancias Imágenes.Pérez, M. (2007) Conversar y argumentar en la educación inicial, condiciones de la vida social y ciudadana. Ponencia Universidad Javeriana. Colombia.Piaget, J. (1932). El criterio moral en el niño. París, Francia: Presses Universitaires de France.Piaget, (1952) The origins of intelligence in children. New York: International university press.Planillo, A. H. (2004). La estética en el pensamiento y obra pedagógica de Loris Malaguzzi. Libro.Quesada, V (2014) “Nuevos Espacios Para el Estímulo de la Creatividad en Educación Inicial Costarricense” Universidad de Costa RicaRousseau, J. J. (1762). Emilio, o De la educación.Sarlé, P., Ivaldi, E., & Hernandez, L. (2021). Arte, educación y primera infancia: sentidos y experiencias.Secretaria de desarrollo social Cota (2021). PROGRAMA: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA.Secretaria de desarrollo social Cota (2018). Cota, un espacio de y para los niños y niñas.Vygotsky, L. S. (1934). Pensamiento y lenguaje. Ed. Morata.Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Harvard University Press.Wertsch, J. V. (1988). Vygotsky y la formación social de la menteVygotsky, L. S, Itzigsohn, J, Piaget, J, & Rotger, M. (1977). Pensamiento y lenguaje : teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas.THUMBNAILPROCESOS DE PARTICIPACIÓN E INTERACCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS.pdf.jpgPROCESOS DE PARTICIPACIÓN E INTERACCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2615http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19852/5/PROCESOS%20DE%20PARTICIPACI%c3%93N%20E%20INTERACCIONES%20EN%20NI%c3%91OS%20Y%20NI%c3%91AS.pdf.jpg22af0169ebd1bd024acde8ed1e076eb3MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19852/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202430830097583-07 JUN 24 DANIELA, VALENTINA. DANIELA Y INCY.pdf202430830097583-07 JUN 24 DANIELA, VALENTINA. DANIELA Y INCY.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf349636http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19852/4/202430830097583-07%20JUN%2024%20DANIELA%2c%20VALENTINA.%20DANIELA%20Y%20INCY.pdfea29f49378cf0cdb08a7eeeabbc166c4MD54ORIGINALPROCESOS DE PARTICIPACIÓN E INTERACCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS.pdfPROCESOS DE PARTICIPACIÓN E INTERACCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS.pdfapplication/pdf3101969http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19852/1/PROCESOS%20DE%20PARTICIPACI%c3%93N%20E%20INTERACCIONES%20EN%20NI%c3%91OS%20Y%20NI%c3%91AS.pdf3527fe9fd3fb714db23222375eb3b1fbMD5120.500.12209/19852oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/198522024-06-26 23:00:09.065Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |