Honrando el legado : mujeres del DMA-UPN.
Este documento presenta la semblanza a tres profesoras que tuvieron vinculación de planta del Departamento de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional (DMA-UPN) durante las décadas de 1980 al 2000, destacando su trayectoria personal y profesional, así como sus contribuciones a este departam...
- Autores:
-
Aya Escamilla, Danna Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21317
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21317
- Palabra clave:
- Mujeres
Género e historia
Educación matemática
Homenaje
Woman
Mathematics education
Gender and history
Homage
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_6f8aa70d46e21a0ee60df2b034ec55de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21317 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Honrando el legado : mujeres del DMA-UPN. |
title |
Honrando el legado : mujeres del DMA-UPN. |
spellingShingle |
Honrando el legado : mujeres del DMA-UPN. Mujeres Género e historia Educación matemática Homenaje Woman Mathematics education Gender and history Homage |
title_short |
Honrando el legado : mujeres del DMA-UPN. |
title_full |
Honrando el legado : mujeres del DMA-UPN. |
title_fullStr |
Honrando el legado : mujeres del DMA-UPN. |
title_full_unstemmed |
Honrando el legado : mujeres del DMA-UPN. |
title_sort |
Honrando el legado : mujeres del DMA-UPN. |
dc.creator.fl_str_mv |
Aya Escamilla, Danna Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mora Mendieta, Lyda Constanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aya Escamilla, Danna Alexandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mujeres Género e historia Educación matemática Homenaje |
topic |
Mujeres Género e historia Educación matemática Homenaje Woman Mathematics education Gender and history Homage |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Woman Mathematics education Gender and history Homage |
description |
Este documento presenta la semblanza a tres profesoras que tuvieron vinculación de planta del Departamento de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional (DMA-UPN) durante las décadas de 1980 al 2000, destacando su trayectoria personal y profesional, así como sus contribuciones a este departamento. Su elección se llevó a cabo a través de una encuesta divulgada en redes sociales en la que participaron 167 personas. Las profesoras homenajeadas son: Leonor Camargo Uribe, Carmen Inés Samper de Caicedo y Gloria García de García. Con este trabajo se busca resaltar el papel de la mujer en la historia reciente de la Universidad Pedagógica Nacional valorando sus contribuciones a la academia y a la formación de cientos de egresados de los programas que durante esos 20 años ofreció el DMA-UPN. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-25T15:38:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-25T15:38:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21317 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21317 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barrera, L. y Moncada, A. (2012). El programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional en el periodo 1971 – 1980 [Trabajo de grado de la Licenciatura en Matemáticas]. Biblioteca central de la Universidad Pedagógica Nacional. Bernal, C. y Castro, L. (2013). Historia de tres mujeres matemáticas en cómic [Trabajo de grado de la Licenciatura en Matemáticas]. Biblioteca central de la Universidad Pedagógica Nacional. Catálogo ISBN Cloud. (2016). ISBN.Cloud. https://isbn.cloud/ Decreto 3191 de 1980 [presidente de la República de Colombia]. Por el cual se reglamentan las Unidades de Labor Académica de que trata el artículo 40 del Decreto extraordinario 80 de 1980. 1 de diciembre de 1980. Espinosa, C., (2010). Estudio de las interacciones en el aula desde una perspectiva de género. Géneroos, 16(6), 71-86. Espinosa, C., Simón, M. y Rodríguez, C. (2023). Género y matemáticas. Una historia que merece ser contada. Revista Didac, 81, pp. 71 – 79. https://didac.ibero.mx/index.php/didac/article/view/124 Fargas, M. (2020). Alternativas. Mujeres, género e historia. Edicions de la Universitat de Barcelona. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=765744 García, G. (2016). Gloria García Oliveros. https://repensarlasmatematicas.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/02/garcc3ada-gloria.pdf Gómez, R. (2023). Epistemología feminista: definición, autoras y principios. Mentes Abiertas Psicología. https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/epistemologia-feminista-definicion-autoras-y-principios Gómez, A. (2018). La educación matemática en Colombia: origen, avance y despegue. FIDES ET RATIO, 16(16), pp. 123 – 145. https://fidesetratio.ulasalle.edu.bo/index.php/fidesetratio/article/view/118 González, N. (2020). Mujeres en la investigación matemática, escenarios de visibilización. Editorial UPTC. Google Académico. (s.f.). Currículo Google Académico. https://scholar.google.com/ Hernández, A. y Arias, S. (2012). El programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional en el periodo 1981 – 1990. [Trabajo de grado de la Licenciatura en Matemáticas]. Biblioteca central de la Universidad Pedagógica Nacional. Institución Universitaria escolme. (s.f). ¿Qué es un crédito académico? https://www.escolme.edu.co/que-es-un-credito-academico/ León, A. y Valencia, A. (2021). Informe seguimiento renovación registros calificados, acreditación en alta calidad y cierre de programas académicos. http://controlinterno.pedagogica.edu.co/wp-content/uploads/2021/12/INFORME-SGMTO-R-C AAC-2021-1.pdf Lozano, L. (2017). Maestra y mujer, un retrato de historias de vida de docentes que construyen y configuran perspectivas de género en la Universidad Pedagógica Nacional [Trabajo de grado de la Licenciatura en Educación Infantil]. Repositorio de la Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/9959 Lux, M. y Pérez, M. (2020). Los estudios de historia y género en América Latina. Historia crítica, 1(77), 3-33. https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/hiscrit/article/view/4595 Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación [Minciencias]. (s.f.). CvLac. https://scienti.minciencias.gov.co/ciencia-war/jsp/enRecurso/IndexRecursoHumano.jsp Romero, A. (2008). Las mujeres y las matemáticas, una dupla para destacar [Trabajo de grado de la Licenciatura en Matemáticas]. Biblioteca central de la Universidad Pedagógica Nacional. Sánchez, C. (2017). Género y matemáticas. Colombianas pioneras en el campo de las matemáticas. Revista de la Académica Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 41(160), 381-392. https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/487 Simón-Ramós, M., Farfán, R. y Rodríguez, C. (2021). Una perspectiva de género en matemática educativa. Revista Colombiana de Educación, 86, 235-254. https://doi.org/10.17227/rce.num86-12093 García, G. (s.f.). [sin título]. Universidad de los Andes. https://ued.uniandes.edu.co/user/gloriagarcia/ Universidad Pedagógica Nacional (s.f.). Memorando Lista de profesores 1995-2009. Bogotá. Programa licenciatura en matemáticas Universidad Pedagógica Nacional (s.f.). Lista de profesores 1992-2012 (xls.). Bogotá. Programa licenciatura en matemáticas. Universidad Pedagógica Nacional (2016). Proyecto educativo del programa maestría en docencia de la matemática. Bogotá. Programa de maestría en docencia de las matemáticas. Universidad Pedagógica Nacional (1999). Proyecto curricular de la licenciatura en matemáticas. Bogotá. Programa licenciatura en matemáticas. Universidad Pedagógica Nacional (1999). Proyecto curricular de la especialización en educación matemática. Bogotá. Programa licenciatura en matemáticas. Universidad Pedagógica Nacional (2019). Proyecto Educativo del Programa – PEP [Archivo PDF]. Universidad Pedagógica Nacional (2023). Proyecto Educativo del Programa – PEP [Archivo PDF]. https://cienciaytecnologia.upn.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/PEP_LM.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
1980 - 2000 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Matemáticas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21317/5/Honrando%20el%20legado.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21317/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21317/4/202535520114073%20-%2013%20JUN%2025%20DANNA%20AYA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21317/1/Honrando%20el%20legado.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e08b1b4d140a88a0f6a55aa50523da4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f29cdec40b954b3e0b18c885c49eb61d d4e0e5563fcca8eb7af2f998cb195c3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753109956689920 |
spelling |
Mora Mendieta, Lyda ConstanzaAya Escamilla, Danna AlexandraBogotá, Colombia1980 - 20002025-06-25T15:38:27Z2025-06-25T15:38:27Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21317instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este documento presenta la semblanza a tres profesoras que tuvieron vinculación de planta del Departamento de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional (DMA-UPN) durante las décadas de 1980 al 2000, destacando su trayectoria personal y profesional, así como sus contribuciones a este departamento. Su elección se llevó a cabo a través de una encuesta divulgada en redes sociales en la que participaron 167 personas. Las profesoras homenajeadas son: Leonor Camargo Uribe, Carmen Inés Samper de Caicedo y Gloria García de García. Con este trabajo se busca resaltar el papel de la mujer en la historia reciente de la Universidad Pedagógica Nacional valorando sus contribuciones a la academia y a la formación de cientos de egresados de los programas que durante esos 20 años ofreció el DMA-UPN.Submitted by Danna Alexandra Aya Escamilla (dayae@upn.edu.co) on 2025-06-13T16:05:50Z No. of bitstreams: 2 Honrando el legado.pdf: 7712999 bytes, checksum: d4e0e5563fcca8eb7af2f998cb195c3e (MD5) licencia de uso.pdf: 585182 bytes, checksum: f29cdec40b954b3e0b18c885c49eb61d (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-21T15:09:48Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Honrando el legado.pdf: 7712999 bytes, checksum: d4e0e5563fcca8eb7af2f998cb195c3e (MD5) licencia de uso.pdf: 585182 bytes, checksum: f29cdec40b954b3e0b18c885c49eb61d (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-25T15:38:27Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Honrando el legado.pdf: 7712999 bytes, checksum: d4e0e5563fcca8eb7af2f998cb195c3e (MD5) licencia de uso.pdf: 585182 bytes, checksum: f29cdec40b954b3e0b18c885c49eb61d (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-25T15:38:27Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Honrando el legado.pdf: 7712999 bytes, checksum: d4e0e5563fcca8eb7af2f998cb195c3e (MD5) licencia de uso.pdf: 585182 bytes, checksum: f29cdec40b954b3e0b18c885c49eb61d (MD5) Previous issue date: 2025-05-22Licenciado en MatemáticasPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MatemáticasFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalMujeresGénero e historiaEducación matemáticaHomenajeWomanMathematics educationGender and historyHomageHonrando el legado : mujeres del DMA-UPN.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBarrera, L. y Moncada, A. (2012). El programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional en el periodo 1971 – 1980 [Trabajo de grado de la Licenciatura en Matemáticas]. Biblioteca central de la Universidad Pedagógica Nacional.Bernal, C. y Castro, L. (2013). Historia de tres mujeres matemáticas en cómic [Trabajo de grado de la Licenciatura en Matemáticas]. Biblioteca central de la Universidad Pedagógica Nacional.Catálogo ISBN Cloud. (2016). ISBN.Cloud. https://isbn.cloud/Decreto 3191 de 1980 [presidente de la República de Colombia]. Por el cual se reglamentan las Unidades de Labor Académica de que trata el artículo 40 del Decreto extraordinario 80 de 1980. 1 de diciembre de 1980.Espinosa, C., (2010). Estudio de las interacciones en el aula desde una perspectiva de género. Géneroos, 16(6), 71-86.Espinosa, C., Simón, M. y Rodríguez, C. (2023). Género y matemáticas. Una historia que merece ser contada. Revista Didac, 81, pp. 71 – 79. https://didac.ibero.mx/index.php/didac/article/view/124Fargas, M. (2020). Alternativas. Mujeres, género e historia. Edicions de la Universitat de Barcelona. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=765744García, G. (2016). Gloria García Oliveros. https://repensarlasmatematicas.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/02/garcc3ada-gloria.pdfGómez, R. (2023). Epistemología feminista: definición, autoras y principios. Mentes Abiertas Psicología. https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/epistemologia-feminista-definicion-autoras-y-principiosGómez, A. (2018). La educación matemática en Colombia: origen, avance y despegue. FIDES ET RATIO, 16(16), pp. 123 – 145. https://fidesetratio.ulasalle.edu.bo/index.php/fidesetratio/article/view/118González, N. (2020). Mujeres en la investigación matemática, escenarios de visibilización. Editorial UPTC.Google Académico. (s.f.). Currículo Google Académico. https://scholar.google.com/Hernández, A. y Arias, S. (2012). El programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional en el periodo 1981 – 1990. [Trabajo de grado de la Licenciatura en Matemáticas]. Biblioteca central de la Universidad Pedagógica Nacional.Institución Universitaria escolme. (s.f). ¿Qué es un crédito académico? https://www.escolme.edu.co/que-es-un-credito-academico/León, A. y Valencia, A. (2021). Informe seguimiento renovación registros calificados, acreditación en alta calidad y cierre de programas académicos. http://controlinterno.pedagogica.edu.co/wp-content/uploads/2021/12/INFORME-SGMTO-R-C AAC-2021-1.pdfLozano, L. (2017). Maestra y mujer, un retrato de historias de vida de docentes que construyen y configuran perspectivas de género en la Universidad Pedagógica Nacional [Trabajo de grado de la Licenciatura en Educación Infantil]. Repositorio de la Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/9959Lux, M. y Pérez, M. (2020). Los estudios de historia y género en América Latina. Historia crítica, 1(77), 3-33. https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/hiscrit/article/view/4595Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación [Minciencias]. (s.f.). CvLac. https://scienti.minciencias.gov.co/ciencia-war/jsp/enRecurso/IndexRecursoHumano.jspRomero, A. (2008). Las mujeres y las matemáticas, una dupla para destacar [Trabajo de grado de la Licenciatura en Matemáticas]. Biblioteca central de la Universidad Pedagógica Nacional.Sánchez, C. (2017). Género y matemáticas. Colombianas pioneras en el campo de las matemáticas. Revista de la Académica Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 41(160), 381-392. https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/487Simón-Ramós, M., Farfán, R. y Rodríguez, C. (2021). Una perspectiva de género en matemática educativa. Revista Colombiana de Educación, 86, 235-254. https://doi.org/10.17227/rce.num86-12093García, G. (s.f.). [sin título]. Universidad de los Andes. https://ued.uniandes.edu.co/user/gloriagarcia/Universidad Pedagógica Nacional (s.f.). Memorando Lista de profesores 1995-2009. Bogotá. Programa licenciatura en matemáticasUniversidad Pedagógica Nacional (s.f.). Lista de profesores 1992-2012 (xls.). Bogotá. Programa licenciatura en matemáticas.Universidad Pedagógica Nacional (2016). Proyecto educativo del programa maestría en docencia de la matemática. Bogotá. Programa de maestría en docencia de las matemáticas.Universidad Pedagógica Nacional (1999). Proyecto curricular de la licenciatura en matemáticas. Bogotá. Programa licenciatura en matemáticas.Universidad Pedagógica Nacional (1999). Proyecto curricular de la especialización en educación matemática. Bogotá. Programa licenciatura en matemáticas.Universidad Pedagógica Nacional (2019). Proyecto Educativo del Programa – PEP [Archivo PDF].Universidad Pedagógica Nacional (2023). Proyecto Educativo del Programa – PEP [Archivo PDF]. https://cienciaytecnologia.upn.edu.co/wp-content/uploads/2023/10/PEP_LM.pdfTHUMBNAILHonrando el legado.pdf.jpgHonrando el legado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4520http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21317/5/Honrando%20el%20legado.pdf.jpg3e08b1b4d140a88a0f6a55aa50523da4MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21317/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202535520114073 - 13 JUN 25 DANNA AYA.pdf202535520114073 - 13 JUN 25 DANNA AYA.pdflicencia aprobadaapplication/pdf585182http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21317/4/202535520114073%20-%2013%20JUN%2025%20DANNA%20AYA.pdff29cdec40b954b3e0b18c885c49eb61dMD54ORIGINALHonrando el legado.pdfHonrando el legado.pdfapplication/pdf7712999http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21317/1/Honrando%20el%20legado.pdfd4e0e5563fcca8eb7af2f998cb195c3eMD5120.500.12209/21317oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/213172025-06-25 23:01:09.685Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |