Recomendaciones pedagógicas en torno al uso de temáticas del espacio como pretexto, para la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional.
Tesis de grado donde los autores proponen desarrollar una serie de recomendaciones desde la reflexión pedagógica, para la implementación de temáticas del espacio como pretexto en la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional, enmarcado bajo las políticas distrita...
- Autores:
-
Murcia Jaque, Walther Joseph
Posada Posada, Jhon Fredt
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1901
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1901
- Palabra clave:
- Tecnología
Resolución de problemas
Enseñanza - Aprendizaje
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_6f2361f299dd06efab1f7fc2dc682b24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1901 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Recomendaciones pedagógicas en torno al uso de temáticas del espacio como pretexto, para la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional. |
title |
Recomendaciones pedagógicas en torno al uso de temáticas del espacio como pretexto, para la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional. |
spellingShingle |
Recomendaciones pedagógicas en torno al uso de temáticas del espacio como pretexto, para la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional. Tecnología Resolución de problemas Enseñanza - Aprendizaje |
title_short |
Recomendaciones pedagógicas en torno al uso de temáticas del espacio como pretexto, para la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional. |
title_full |
Recomendaciones pedagógicas en torno al uso de temáticas del espacio como pretexto, para la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional. |
title_fullStr |
Recomendaciones pedagógicas en torno al uso de temáticas del espacio como pretexto, para la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional. |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones pedagógicas en torno al uso de temáticas del espacio como pretexto, para la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional. |
title_sort |
Recomendaciones pedagógicas en torno al uso de temáticas del espacio como pretexto, para la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional. |
dc.creator.fl_str_mv |
Murcia Jaque, Walther Joseph Posada Posada, Jhon Fredt |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Holguín Villamil, Oscar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Murcia Jaque, Walther Joseph Posada Posada, Jhon Fredt |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tecnología Resolución de problemas Enseñanza - Aprendizaje |
topic |
Tecnología Resolución de problemas Enseñanza - Aprendizaje |
description |
Tesis de grado donde los autores proponen desarrollar una serie de recomendaciones desde la reflexión pedagógica, para la implementación de temáticas del espacio como pretexto en la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional, enmarcado bajo las políticas distritales de educación. Esto desarrollado mediante las Actividades tecnológicas Escolares como instrumento metodológico, y apoyados en el aprendizaje basado en problemas, en los cuales el estudiante y el aprendizaje de la tecnología son el eje central. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-08T20:58:28Z 2017-12-12T21:55:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-08T20:58:28Z 2017-12-12T21:55:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-17588 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1901 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-17588 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1901 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ávila, H. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. Eumed. net. México, p.70 Carazo, Piedad Cristina Martínez. El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, 2006, no 20, p. 165-193. Cerda, Hugo. Los elementos de la investigación: como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. El Búho, 1991.CERDA, Hugo. Como elaborar proyectos. Diseño, Ejecución y Evaluación de proyectos sociales y educativos. Editorial del Magisterio Bogotá, 2003. De Carias, María Cristina Pineda. Ciencias Espaciales, campo emergente en Honduras. Ciencias Espaciales, 2013, vol. 2, no 1, p. 145-181. Descartes, R. (2004). Discurso del método. Ediciones Colihue SRL. Garret, R. M. "Resolución de problemas y creatividad: implicaciones para el currículo de ciencias." Enseñanza de las Ciencias 6.3 (1988): 229-230. Geniz, F. P. "La resolución de problemas en la enseñanza de las matemáticas para la economía y la empresa." Definición de problema (2002): 10. Guillén, G. V. (2006). Filosofía, pedagogía, tecnología: investigaciones de epistemología de la pedagogía y filosofía de la educación. Editorial San Pablo. Habermas, J. (1995). Conocimiento e interés/La filosofía en la crisis de la humanidad europea (Vol. 12). Universitat de València, p2 Heidegger, M. (1994). La pregunta por la técnica. Conferencias y artículos, 5. p.2 Hernández J. la Educación Básica, E. ORIENTACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA DISTRITAL DE EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA. Hernández J. PROPUESTA DE ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA J. Ierache, M. Bruno, M Dittler, N. Mazza. Robots y Juguetes Autónomos una Oportunidad en el Contexto de las Nuevas Tecnologías en Educación M.E.N. (Mayo de 2008). Ser Competente en Tecnología: ¡ Una necesidad para el desarrollo!.Orientaciones Generales para la Educación en Tecnología. Serie Guías N. 30. Colombia: Espantapájaros Taller. Piaget, J., & Vigotsky, L. (2008). Teorías del aprendizaje. Ramirez, Jorge Isauro Rionda. Recomendaciones metodológicas para hacer una tesis o un estudio de caso. Tecsistecatl, 2007, no 1. Sanchez Coronilla, Antonio. ABP y tics adaptados a los laboratorios de prácticas de química física: su inserción e implementación. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, 2010, no 37, p. 29-42. Tomás, B. (1997). El tecnoscopio. Aique–Argentina–1997.p 23. http://www.acae-ca.org/ 22 de octubre de 2013 http://colegiocambridge.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=125&cati d=57 22 de octubre de 2013. http://www.acae.com.co/proyectos/cohete_de_hidropropulsion.php,22 de octubre de 2013. http://www.astcol.org/plan-nacional-de-educacion-espacial, 22 de octubre de 2013 http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/science-technology/space-activities/relatedinfo/about-sep/, 22 de octubre de 2013 http://www.urnadecristal.gov.co/propuesta/plan-nacional-de-educacion-espacial, 22 de octubre de 2013 http://www.nasa.gov/offices/education/centers/marshall/k-12/#.UmdBtPkz1IF 22 de octubre de 2013 https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=14-1-120186 http://www.elespectador.com/noticias/educacion/los-maestros-siguen-pensando-son-duenosdel-conocimient-articulo-489552 http://grup1ustic.wikispaces.com/Cognitivismo http://red-estelar.webcindario.com/Viajes-espaciales-no-tripulados.html http://simplementeeluniverso.blogspot.com/2012/11/agencias-espaciales.html http://simplementeeluniverso.blogspot.com/2012/11/agencias-espaciales.html http://www.nasa.gov/audience/forkids/kidsclub/flash/#.VFL-W_mG-So http://science-edu.larc.nasa.gov/SCOOL/index-sp.php http://www.nasa.gov/audience/forstudents/nasaandyou/home/index.html http://simplementeeluniverso.blogspot.com/2012/11/agencias-espaciales.html https://www.cce.gov.co:8543/web/guest/plataforma https://www.cce.gov.co:8543/web/guest/ciencia-y-tecnologia https://www.cce.gov.co:8543/alfrescocce-5.1.1.1/d/d/workspace/SpacesStore/68ff0216- 42e6-11e2-8872-11f7c848c718/Ciencia%20y%20Tecnolog%C3%ADa-El%20Espacio.pdf ) http://www.educacionbogota.edu.co http://www.elespectador.com/noticias/educacion/los-maestros-siguen-pensando-son-duenosdel-conocimient-articulo-489552 http://astrobiologia.org/features.html http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/M/medellin_en_la_carrera_espacial/me dellin_en_la_carrera_espacial.asp [Octubre 28 de 2014] http://www.caracol.com.co/noticias/internacionales/quien-es-la-colombiana-adrianaocampo-uria/20110726/nota/1514558.aspx [Agosto 17 de 2014] http://www.caracol.com.co/noticias/internacionales/quien-es-la-colombiana-adrianaocampo-uria/20110726/nota/1514558.aspx [Agosto 17 de 2014] http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-266613.html http://ingenieriainforma.blogspot.com/2013/04/de-univalle-primer-egresado-de-la.html http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-169763.html http://www.colegiocundinamarca.edu.co/index.php/2013-04-21-00-06-20/2013-04-21-00- 07-45 [Agosto 14 de 2014] http://www.sedbogota.edu.co/index.php/noticias-destacadas/2160-phoenix,-el-grupo-deastronom%C3%ADa-que-puso-la-mirada-de-los-ni%C3%B1os-de-ciudad-bol%C3%ADvar-enel-universo.html [Agosto 14 de 2014] http://www.sedbogota.edu.co/index.php/noticias-destacadas/2454-estudiantes-de-usmeocupan-segundo-puesto-en-la-nasa.html [Agosto 14 de 2014] http://www.maloka.org http://www.sedbogota.edu.co/index.php/noticias-destacadas/1636-alfa-centauro,-un-clubastron%C3%B3mico-con-estrella.html [Agosto 14 de 2014] http://www.museodelosninos.org.co/assets/exhibicionesitinerantes.pdf [Agosto 15 de 2014] http://www.rac.net.co/index.php?option=com_contact&view=contact&id=9%3Acorporacion -maloka&catid=46%3Abogota&Itemid=168[Agosto 15 de 2014] http://www.astcol.org/archives/681 https://www.youtube.com/watch?v=9TW0mni1Lb4 http://www.nasa.gov/offices/education/centers/kennedy/technology/lunabotics_prt.htm http://www.astcol.org/actividades-y-eventos http://www.astcol.org/archives/851 http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/science-technology/space-activities/relatedinfo/about-sep/, 29 de marzo de 2013 http://www.urnadecristal.gov.co/propuesta/plan-nacional-de-educacion-espacial http://190.216.132.131:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000150355 ). http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11302942 [Septiembre 10 de 2014] http://ipn.pedagogica.edu.co/ http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0013 [Octubre 29 de 2013] http://www.eduteka.org/Rubistar.php3 [Octubre 29 de 2013] http://www.achieve.org/oer-rubrics [Octubre 29 de 2013] |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Diseño Tecnológico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1901/1/TE-17588.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1901/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1901/3/TE-17588.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9efa555708d9933ca7d9a6b0764755f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dd35f991a722e98262ea55b9dd7a5848 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060440087822336 |
spelling |
Holguín Villamil, OscarMurcia Jaque, Walther JosephPosada Posada, Jhon Fredt2016-06-08T20:58:28Z2017-12-12T21:55:03Z2016-06-08T20:58:28Z2017-12-12T21:55:03Z2014TE-17588http://hdl.handle.net/20.500.12209/1901instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Tesis de grado donde los autores proponen desarrollar una serie de recomendaciones desde la reflexión pedagógica, para la implementación de temáticas del espacio como pretexto en la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional, enmarcado bajo las políticas distritales de educación. Esto desarrollado mediante las Actividades tecnológicas Escolares como instrumento metodológico, y apoyados en el aprendizaje basado en problemas, en los cuales el estudiante y el aprendizaje de la tecnología son el eje central.Submitted by Guillermo Gomez (gagomezp@pedagogica.edu.co) on 2016-03-12T16:59:14Z No. of bitstreams: 1 TE-17588.pdf: 3593856 bytes, checksum: b9efa555708d9933ca7d9a6b0764755f (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-06-08T20:58:28Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17588.pdf: 3593856 bytes, checksum: b9efa555708d9933ca7d9a6b0764755f (MD5)Made available in DSpace on 2016-06-08T20:58:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17588.pdf: 3593856 bytes, checksum: b9efa555708d9933ca7d9a6b0764755f (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:55:03Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-17588.pdf: 3593856 bytes, checksum: b9efa555708d9933ca7d9a6b0764755f (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en Diseño TecnológicoTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Diseño TecnológicoFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalTecnologíaResolución de problemasEnseñanza - AprendizajeRecomendaciones pedagógicas en torno al uso de temáticas del espacio como pretexto, para la enseñanza de la tecnología en el grado quinto del Instituto Pedagógico Nacional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionÁvila, H. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. Eumed. net. México, p.70Carazo, Piedad Cristina Martínez. El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, 2006, no 20, p. 165-193.Cerda, Hugo. Los elementos de la investigación: como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. El Búho, 1991.CERDA, Hugo. Como elaborar proyectos. Diseño, Ejecución y Evaluación de proyectos sociales y educativos. Editorial del Magisterio Bogotá, 2003.De Carias, María Cristina Pineda. Ciencias Espaciales, campo emergente en Honduras. Ciencias Espaciales, 2013, vol. 2, no 1, p. 145-181.Descartes, R. (2004). Discurso del método. Ediciones Colihue SRL.Garret, R. M. "Resolución de problemas y creatividad: implicaciones para el currículo de ciencias." Enseñanza de las Ciencias 6.3 (1988): 229-230.Geniz, F. P. "La resolución de problemas en la enseñanza de las matemáticas para la economía y la empresa." Definición de problema (2002): 10.Guillén, G. V. (2006). Filosofía, pedagogía, tecnología: investigaciones de epistemología de la pedagogía y filosofía de la educación. Editorial San Pablo.Habermas, J. (1995). Conocimiento e interés/La filosofía en la crisis de la humanidad europea (Vol. 12). Universitat de València, p2Heidegger, M. (1994). La pregunta por la técnica. Conferencias y artículos, 5. p.2Hernández J. la Educación Básica, E. ORIENTACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA DISTRITAL DE EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA.Hernández J. PROPUESTA DE ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO CURRICULAR DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICAJ. Ierache, M. Bruno, M Dittler, N. Mazza. Robots y Juguetes Autónomos una Oportunidad en el Contexto de las Nuevas Tecnologías en EducaciónM.E.N. (Mayo de 2008). Ser Competente en Tecnología: ¡ Una necesidad para el desarrollo!.Orientaciones Generales para la Educación en Tecnología. Serie Guías N. 30. Colombia: Espantapájaros Taller.Piaget, J., & Vigotsky, L. (2008). Teorías del aprendizaje.Ramirez, Jorge Isauro Rionda. Recomendaciones metodológicas para hacer una tesis o un estudio de caso. Tecsistecatl, 2007, no 1.Sanchez Coronilla, Antonio. ABP y tics adaptados a los laboratorios de prácticas de química física: su inserción e implementación. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, 2010, no 37, p. 29-42.Tomás, B. (1997). El tecnoscopio. Aique–Argentina–1997.p 23.http://www.acae-ca.org/ 22 de octubre de 2013http://colegiocambridge.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=125&cati d=57 22 de octubre de 2013.http://www.acae.com.co/proyectos/cohete_de_hidropropulsion.php,22 de octubre de 2013.http://www.astcol.org/plan-nacional-de-educacion-espacial, 22 de octubre de 2013http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/science-technology/space-activities/relatedinfo/about-sep/, 22 de octubre de 2013http://www.urnadecristal.gov.co/propuesta/plan-nacional-de-educacion-espacial, 22 de octubre de 2013http://www.nasa.gov/offices/education/centers/marshall/k-12/#.UmdBtPkz1IF 22 de octubre de 2013https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=14-1-120186http://www.elespectador.com/noticias/educacion/los-maestros-siguen-pensando-son-duenosdel-conocimient-articulo-489552http://grup1ustic.wikispaces.com/Cognitivismo http://red-estelar.webcindario.com/Viajes-espaciales-no-tripulados.htmlhttp://simplementeeluniverso.blogspot.com/2012/11/agencias-espaciales.htmlhttp://simplementeeluniverso.blogspot.com/2012/11/agencias-espaciales.htmlhttp://www.nasa.gov/audience/forkids/kidsclub/flash/#.VFL-W_mG-Sohttp://science-edu.larc.nasa.gov/SCOOL/index-sp.phphttp://www.nasa.gov/audience/forstudents/nasaandyou/home/index.htmlhttp://simplementeeluniverso.blogspot.com/2012/11/agencias-espaciales.htmlhttps://www.cce.gov.co:8543/web/guest/plataformahttps://www.cce.gov.co:8543/web/guest/ciencia-y-tecnologiahttps://www.cce.gov.co:8543/alfrescocce-5.1.1.1/d/d/workspace/SpacesStore/68ff0216- 42e6-11e2-8872-11f7c848c718/Ciencia%20y%20Tecnolog%C3%ADa-El%20Espacio.pdf )http://www.educacionbogota.edu.cohttp://www.elespectador.com/noticias/educacion/los-maestros-siguen-pensando-son-duenosdel-conocimient-articulo-489552http://astrobiologia.org/features.htmlhttp://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/M/medellin_en_la_carrera_espacial/me dellin_en_la_carrera_espacial.asp [Octubre 28 de 2014]http://www.caracol.com.co/noticias/internacionales/quien-es-la-colombiana-adrianaocampo-uria/20110726/nota/1514558.aspx [Agosto 17 de 2014]http://www.caracol.com.co/noticias/internacionales/quien-es-la-colombiana-adrianaocampo-uria/20110726/nota/1514558.aspx [Agosto 17 de 2014]http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-266613.htmlhttp://ingenieriainforma.blogspot.com/2013/04/de-univalle-primer-egresado-de-la.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-169763.htmlhttp://www.colegiocundinamarca.edu.co/index.php/2013-04-21-00-06-20/2013-04-21-00- 07-45 [Agosto 14 de 2014]http://www.sedbogota.edu.co/index.php/noticias-destacadas/2160-phoenix,-el-grupo-deastronom%C3%ADa-que-puso-la-mirada-de-los-ni%C3%B1os-de-ciudad-bol%C3%ADvar-enel-universo.html [Agosto 14 de 2014]http://www.sedbogota.edu.co/index.php/noticias-destacadas/2454-estudiantes-de-usmeocupan-segundo-puesto-en-la-nasa.html [Agosto 14 de 2014]http://www.maloka.orghttp://www.sedbogota.edu.co/index.php/noticias-destacadas/1636-alfa-centauro,-un-clubastron%C3%B3mico-con-estrella.html [Agosto 14 de 2014]http://www.museodelosninos.org.co/assets/exhibicionesitinerantes.pdf [Agosto 15 de 2014]http://www.rac.net.co/index.php?option=com_contact&view=contact&id=9%3Acorporacion -maloka&catid=46%3Abogota&Itemid=168[Agosto 15 de 2014]http://www.astcol.org/archives/681https://www.youtube.com/watch?v=9TW0mni1Lb4http://www.nasa.gov/offices/education/centers/kennedy/technology/lunabotics_prt.htmhttp://www.astcol.org/actividades-y-eventoshttp://www.astcol.org/archives/851http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/science-technology/space-activities/relatedinfo/about-sep/, 29 de marzo de 2013http://www.urnadecristal.gov.co/propuesta/plan-nacional-de-educacion-espacialhttp://190.216.132.131:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000150355 ).http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11302942 [Septiembre 10 de 2014]http://ipn.pedagogica.edu.co/http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0013 [Octubre 29 de 2013]http://www.eduteka.org/Rubistar.php3 [Octubre 29 de 2013]http://www.achieve.org/oer-rubrics [Octubre 29 de 2013]ORIGINALTE-17588.pdfapplication/pdf3593856http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1901/1/TE-17588.pdfb9efa555708d9933ca7d9a6b0764755fMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1901/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-17588.pdf.jpgTE-17588.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3476http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1901/3/TE-17588.pdf.jpgdd35f991a722e98262ea55b9dd7a5848MD5320.500.12209/1901oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19012023-08-24 16:30:48.596Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |