Una mirada a la enseñanza de la historia nacional cubana.

En este artículo se ofrece un panorama histórico acerca de la enseñanza de la asignatura Historia de Cuba, desde la segunda mitad del siglo xix hasta la actualidad. Resalta la necesidad de impartirla por sus potencialidades para transmitir valores como una preocupación permanente del magisterio cuba...

Full description

Autores:
Jiménez, Josefa Azel
Navarro Otero, Ángue Guido
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13793
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/9659
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13793
Palabra clave:
Enseñanza
Historia
Valores
Teaching
History
Values
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:En este artículo se ofrece un panorama histórico acerca de la enseñanza de la asignatura Historia de Cuba, desde la segunda mitad del siglo xix hasta la actualidad. Resalta la necesidad de impartirla por sus potencialidades para transmitir valores como una preocupación permanente del magisterio cubano desde que Cuba estaba sometida al yugo colonial español. En los inicios de la República, la enseñanza de la historia nacional y local no fue una estrategia educacional en los gobiernos de turno, pero gracias a la labor de Ramiro Guerra fue incluida en los planes de estudio de la enseñanza primaria. Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, se redimensionó la asignatura; hoy, se encuentra insertada en los modelos curriculares de los distintos niveles de enseñanza.