Impacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés.
Este artículo presenta los resultados de un estudio de investigación desarrollado con estudiantes de licenciatura en inglés de la Universidad Pedagógica Nacional, la cual se fundamentó en constructos teóricos relativos a las competencias de docentes en TIC y desarrollo profesional docente de las TIC...
- Autores:
-
Arias Soto, Luz Dary
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5573
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/1725
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5573
- Palabra clave:
- Desarrollo profesional docente
Web 2.0
Podcast
Blog
Microblog
Wiki
Teacher professional development
Web 2.0
Podcast
Blog
Microblog
Wiki
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_6e2b593fe75c29289804bb49b0c6601e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5573 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Arias Soto, Luz Dary2012-07-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/172510.17227/01234870.36folios51.760120-21462462-8417http://hdl.handle.net/20.500.12209/5573Este artículo presenta los resultados de un estudio de investigación desarrollado con estudiantes de licenciatura en inglés de la Universidad Pedagógica Nacional, la cual se fundamentó en constructos teóricos relativos a las competencias de docentes en TIC y desarrollo profesional docente de las TIC en Colombia, enseñanza aprendizaje de lenguas mediados por TIC, y la Web 2.0 aplicada a la enseñanza de la lengua, y que permitió comprobar la eficiencia de herramientas como podcasts, blogs, microblogs y wikis en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés en tres aspectos: Tecnológico, pedagógico y lingüístico. La información recogida a través de entrevistas, documentos de los estudiantes publicados en la red, y un pretest y un pos test evidenció la necesidad de mejorar las políticas de desarrollo profesional docente con el fin de formar al profesorado de inglés de bachillerato de forma más acorde con la situación actual respecto a la enseñanza de idiomas mediante el uso de la tecnología, a la vez que permitió comprobar que los participantes del estudio mejoraron su conocimiento y uso de las herramientas, cambiaron su actitud y percepción de las mismas al considerarlas herramientas pedagógicas que cumplen un rol en la educación y mejoraron el dominio de la lengua oral y escrita.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/oai on 2021-08-02T16:41:33Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/1725This article presents the results of a research study conducted with a group of in training teachers. This research, based on theoretical constructs such as teacher’s ICT competences, teacher professional development in ICTs in Colombia, ICT mediated language teaching and learning, and Web 2.0 applied to language teaching and learning, revealed the efficiency of tools such as podcasts, blogs, microblogs and wikis in the professional development of a group of future teachers in three aspects: technologic, pedagogic and linguistic. The analysis of the data collected through interviews, students’ documents (blogs, microblogs, and podcasts), and a pretest and a postest evidenced the need to improve the teacher professional development policies of the country so as to educate teachers to meet the demands of a technology mediated learning and teaching language process, and helped determine that the students improved their knowledge and use of the tools, and changed their attitudes and perceptions of the tools. It was also determined that the students improved their command of English both orally and in written form.application/pdftext/htmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/1725/1671https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/1725/8385https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalFolios; No. 36 (2012): jul-dic; 51.76Folios; Núm. 36 (2012): jul-dic; 51.76Folios; n. 36 (2012): jul-dic; 51.76Folios; No. 36 (2012): jul-dic; 51.76Desarrollo profesional docenteWeb 2.0PodcastBlogMicroblogWikiTeacher professional developmentWeb 2.0PodcastBlogMicroblogWikiImpacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés.Impact of a Web 2.0 mediated course in the professional development of a group of future english teachers.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5573oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/55732024-01-19 12:58:01.969Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Impact of a Web 2.0 mediated course in the professional development of a group of future english teachers. |
title |
Impacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés. |
spellingShingle |
Impacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés. Desarrollo profesional docente Web 2.0 Podcast Blog Microblog Wiki Teacher professional development Web 2.0 Podcast Blog Microblog Wiki |
title_short |
Impacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés. |
title_full |
Impacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés. |
title_fullStr |
Impacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés. |
title_full_unstemmed |
Impacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés. |
title_sort |
Impacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Soto, Luz Dary |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias Soto, Luz Dary |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo profesional docente Web 2.0 Podcast Blog Microblog Wiki |
topic |
Desarrollo profesional docente Web 2.0 Podcast Blog Microblog Wiki Teacher professional development Web 2.0 Podcast Blog Microblog Wiki |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Teacher professional development Web 2.0 Podcast Blog Microblog Wiki |
description |
Este artículo presenta los resultados de un estudio de investigación desarrollado con estudiantes de licenciatura en inglés de la Universidad Pedagógica Nacional, la cual se fundamentó en constructos teóricos relativos a las competencias de docentes en TIC y desarrollo profesional docente de las TIC en Colombia, enseñanza aprendizaje de lenguas mediados por TIC, y la Web 2.0 aplicada a la enseñanza de la lengua, y que permitió comprobar la eficiencia de herramientas como podcasts, blogs, microblogs y wikis en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés en tres aspectos: Tecnológico, pedagógico y lingüístico. La información recogida a través de entrevistas, documentos de los estudiantes publicados en la red, y un pretest y un pos test evidenció la necesidad de mejorar las políticas de desarrollo profesional docente con el fin de formar al profesorado de inglés de bachillerato de forma más acorde con la situación actual respecto a la enseñanza de idiomas mediante el uso de la tecnología, a la vez que permitió comprobar que los participantes del estudio mejoraron su conocimiento y uso de las herramientas, cambiaron su actitud y percepción de las mismas al considerarlas herramientas pedagógicas que cumplen un rol en la educación y mejoraron el dominio de la lengua oral y escrita. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-07-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/1725 10.17227/01234870.36folios51.76 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-2146 2462-8417 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5573 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/1725 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5573 |
identifier_str_mv |
10.17227/01234870.36folios51.76 0120-2146 2462-8417 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/1725/1671 https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/1725/8385 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Folios; No. 36 (2012): jul-dic; 51.76 Folios; Núm. 36 (2012): jul-dic; 51.76 Folios; n. 36 (2012): jul-dic; 51.76 |
dc.source.fra.fl_str_mv |
Folios; No. 36 (2012): jul-dic; 51.76 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060538025869312 |