Preparative, enactive, and intertwined theories of change : cultural practitioners influencing conflict in Ecuador.
El uso del trabajo basado en las artes como una forma de intervención en conflictos sigue siendo un campo emergente, y la academia a menudo se centra más en la teoría de este trabajo que en la aplicación. Este artículo de investigación busca contribuir al puente entre la teoría y la práctica, presen...
- Autores:
-
Ullom-Minnich, Sarah
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14018
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/10508
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14018
- Palabra clave:
- Resolución de conflictos
Diversidad cultural
Revitalización cultural
Terapia de arte
Conflict resolution
Cultural diversity
Cultural revitalization
Art therapy
Resolução de conflito
Diversidade cultural
Revitalização cultural
Arteterapia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El uso del trabajo basado en las artes como una forma de intervención en conflictos sigue siendo un campo emergente, y la academia a menudo se centra más en la teoría de este trabajo que en la aplicación. Este artículo de investigación busca contribuir al puente entre la teoría y la práctica, presentando los resultados de un estudio de entrevistas narrativas realizadas en junio y julio de 2017 con trabajadores culturales en Ecuador que eran miembros del movimiento Cultura Viva Comunitaria. El objetivo del estudio era explorar las teorías de cambio de los profesionales sobre cómo el trabajo cultural basado en las artes influía en el conflicto. A través de un análisis de las variadas teorías identificadas, surgieron tres categorías notables. Algunos practicantes describieron los impactos preparativos, impactos que surgieron debido al proceso de preparación de una obra de arte o proyecto cultural. Otros describieron los efectos enactivos, que fueron impulsados por el desempeño real del trabajo. La categoría final fue los impactos entrelazados, en los cuales los profesionales incluyeron elementos preparatorios y enactivos para describir los impactos que se crearon. Diferentes teorías de cambio a menudo correspondían a diferentes contextos y propósitos de práctica. |
---|