La percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.

La música en si misma promueve la ciudadanía, ya que explora el respeto por el propio cuerpo, por el cuerpo de los demás, enseña a expresar, el enojo, el dolor, la tristeza de forma no violenta, es decir que la violencia encuentra en el arte una vía de escape explorando las posibilidades de comunica...

Full description

Autores:
Morales Duran, Jerson Andrey
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1586
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1586
Palabra clave:
Percusión corporal
Música - Percusión
Movimiento corporal
Iniciación musical
Sonido - Música
Competencias ciudadanas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_6bfcc5a6e658b76d1b31a407658e774e
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1586
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.
title La percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.
spellingShingle La percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.
Percusión corporal
Música - Percusión
Movimiento corporal
Iniciación musical
Sonido - Música
Competencias ciudadanas
title_short La percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.
title_full La percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.
title_fullStr La percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.
title_full_unstemmed La percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.
title_sort La percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.
dc.creator.fl_str_mv Morales Duran, Jerson Andrey
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gómez Remolina, Luz Ángela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Morales Duran, Jerson Andrey
dc.subject.spa.fl_str_mv Percusión corporal
Música - Percusión
Movimiento corporal
Iniciación musical
Sonido - Música
Competencias ciudadanas
topic Percusión corporal
Música - Percusión
Movimiento corporal
Iniciación musical
Sonido - Música
Competencias ciudadanas
description La música en si misma promueve la ciudadanía, ya que explora el respeto por el propio cuerpo, por el cuerpo de los demás, enseña a expresar, el enojo, el dolor, la tristeza de forma no violenta, es decir que la violencia encuentra en el arte una vía de escape explorando las posibilidades de comunicación con su cuerpo. Además genera un amplio panorama en el tema de la creatividad, y ella permitirá educar personas más dadas al respeto por la diferencia, a manejar con tolerancia las limitaciones propias, las del otro y las del grupo en general, a reconocer y aprender a manejar sus miedo, también permitirá la resolución de problemas cotidianos enfocados en la paz, la creatividad generara herramientas para que los individuos tengan la capacidad de expresarse, de transformar su contexto, para la participación constructiva en procesos democráticos, donde pueda tomar decisiones políticas, o ser influyentes directamente en las decisiones públicas además aprenderá a reconocer sus errores y enmendarlos (Velez, 2004). La música es un campo de mucha libertad, expresión y exploración, pero también promueve espacios de mucho rigor y disciplina, en el cumplimiento de horarios, tiempos y procedimientos, por eso el individuo comprenderá que debe tener normas y límites claros para relacionarse con los demás. El presente estudio monográfico tiene como propósito, establecer las relaciones entre la percusión corporal desde la metodología BAPNE, la educación musical para el fortalecimiento de competencias ciudadanas.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-17T14:26:27Z
2017-12-12T21:50:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-17T14:26:27Z
2017-12-12T21:50:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-11607
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1586
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-11607
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1586
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alvarado, R. A. (septiembre de 2013). La musica y su rol en la formacion del ser humano. La musica y su rol en la formacion del ser humano. chile.
Davis, Y. M. (1966). Libro la música del hombre. En Y. M. Davis, Libro la música del hombre (págs. 4-5). USA.
Escuelapedia. (2016). Escuelapedia. Obtenido de Escuelapedia: http://www.escuelapedia.com/musica-primitiva
Ipiña, A. (01 de junio de 2011). slide share. Obtenido de slide share: http://es.slideshare.net/alicreativa/mtodo-dalcroze-musicalidad-y-ritmo
Marchesi, A. (2015). Educacion artistica, cultura y ciudadania. Educacion artistica, cultura y ciudadania.
MEN. (2004). Formar para la ciudadania ¡es posible! En MEN, Formar para la ciudadania ¡es posible! (págs. 12-13). COLOMBIA: ESPANTAPAJAROS TALLER
musical, P. (2012). Pedagogia musical. Obtenido de https://sites.google.com/site/pedagogiamusi/recursos-didacticos/loscontenidos/metodologia
Naranjo, J. R. (2014). La percusión corporal como estímulo para alumnos con déficit de atención. alicante .
olivera, J. m. (2010). Acerca del concepto de empatía su rol y evaluación en psicoterapia . Obtenido de Acerca del concepto de empatía su rol y evaluación en psicoterapia .
Paez. (2013). acercamiento teórico al concepto de solidaridad. . Realitas. Revista de ciencias sociales. .
Romero, J. (SEPTIEMBRE de 2013). BAPNE. Obtenido de BAPNE: http://www.percusioncorporal.com/index.php/es/
ROMERO, J. (2016). BAPNE. Obtenido de BAPNE: http://www.percusioncorporal.com/index.php/es/metodo-bapne/fundamentacion-del-metodo-bapne
Romero-Naranjo. (2015). La percusión corporal como recurso terapéutico. Obtenido de La percusión corporal como recurso terapéutico: https://www.academia.edu/7856728/Body_percussion_como_recurso_terapeutico_- _M%C3%A9todo_BAPNE
VALERA, R. (1960). LA BIBLIA. En LA BIBLIA.
Velez, M. (2004). aprender en la convivencia. formar para la ciudadania ¡si es posible! (MEN),
Vernia, A. M. (2012). MÉTODO PEDAGÓGICO MUSICAL DALCROZE. Obtenido de MÉTODO PEDAGÓGICO MUSICAL DALCROZE: file:///C:/Users/lenovo/Downloads/Dialnet-MetodoPedagogicoMusicalDalcroze3946014.pdf
Willems, E. (1975). EL VALOR HUMANO DE LA EDUCACION MUSICAL. En E. Willems, EL VALOR HUMANO DE LA EDUCACION MUSICAL (pág. 13). Bienne-Suiza: pro musica.
Willems, E. (1993). EL RITMO MUSICAL. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Música
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1586/1/TE-11607.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1586/2/TE-11607.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c5c6701607e585e53d44c6532e504b0
4d2e6eb63ad3ada2549015195a546c49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060431288172544
spelling Gómez Remolina, Luz ÁngelaMorales Duran, Jerson Andrey2017-06-17T14:26:27Z2017-12-12T21:50:46Z2017-06-17T14:26:27Z2017-12-12T21:50:46Z2016TE-11607http://hdl.handle.net/20.500.12209/1586instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La música en si misma promueve la ciudadanía, ya que explora el respeto por el propio cuerpo, por el cuerpo de los demás, enseña a expresar, el enojo, el dolor, la tristeza de forma no violenta, es decir que la violencia encuentra en el arte una vía de escape explorando las posibilidades de comunicación con su cuerpo. Además genera un amplio panorama en el tema de la creatividad, y ella permitirá educar personas más dadas al respeto por la diferencia, a manejar con tolerancia las limitaciones propias, las del otro y las del grupo en general, a reconocer y aprender a manejar sus miedo, también permitirá la resolución de problemas cotidianos enfocados en la paz, la creatividad generara herramientas para que los individuos tengan la capacidad de expresarse, de transformar su contexto, para la participación constructiva en procesos democráticos, donde pueda tomar decisiones políticas, o ser influyentes directamente en las decisiones públicas además aprenderá a reconocer sus errores y enmendarlos (Velez, 2004). La música es un campo de mucha libertad, expresión y exploración, pero también promueve espacios de mucho rigor y disciplina, en el cumplimiento de horarios, tiempos y procedimientos, por eso el individuo comprenderá que debe tener normas y límites claros para relacionarse con los demás. El presente estudio monográfico tiene como propósito, establecer las relaciones entre la percusión corporal desde la metodología BAPNE, la educación musical para el fortalecimiento de competencias ciudadanas.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2017-04-04T17:37:05Z No. of bitstreams: 1 TE-11607.pdf: 3494179 bytes, checksum: 3c5c6701607e585e53d44c6532e504b0 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-06-17T14:26:27Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-11607.pdf: 3494179 bytes, checksum: 3c5c6701607e585e53d44c6532e504b0 (MD5)Made available in DSpace on 2017-06-17T14:26:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11607.pdf: 3494179 bytes, checksum: 3c5c6701607e585e53d44c6532e504b0 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11607.pdf: 3494179 bytes, checksum: 3c5c6701607e585e53d44c6532e504b0 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPercusión corporalMúsica - PercusiónMovimiento corporalIniciación musicalSonido - MúsicaCompetencias ciudadanasLa percusión corporal, desde el método Bapne, una estrategia para la vivencia musical y el fortalecimiento de competencias de ciudadanos en construcción.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlvarado, R. A. (septiembre de 2013). La musica y su rol en la formacion del ser humano. La musica y su rol en la formacion del ser humano. chile.Davis, Y. M. (1966). Libro la música del hombre. En Y. M. Davis, Libro la música del hombre (págs. 4-5). USA.Escuelapedia. (2016). Escuelapedia. Obtenido de Escuelapedia: http://www.escuelapedia.com/musica-primitivaIpiña, A. (01 de junio de 2011). slide share. Obtenido de slide share: http://es.slideshare.net/alicreativa/mtodo-dalcroze-musicalidad-y-ritmoMarchesi, A. (2015). Educacion artistica, cultura y ciudadania. Educacion artistica, cultura y ciudadania.MEN. (2004). Formar para la ciudadania ¡es posible! En MEN, Formar para la ciudadania ¡es posible! (págs. 12-13). COLOMBIA: ESPANTAPAJAROS TALLERmusical, P. (2012). Pedagogia musical. Obtenido de https://sites.google.com/site/pedagogiamusi/recursos-didacticos/loscontenidos/metodologiaNaranjo, J. R. (2014). La percusión corporal como estímulo para alumnos con déficit de atención. alicante .olivera, J. m. (2010). Acerca del concepto de empatía su rol y evaluación en psicoterapia . Obtenido de Acerca del concepto de empatía su rol y evaluación en psicoterapia .Paez. (2013). acercamiento teórico al concepto de solidaridad. . Realitas. Revista de ciencias sociales. .Romero, J. (SEPTIEMBRE de 2013). BAPNE. Obtenido de BAPNE: http://www.percusioncorporal.com/index.php/es/ROMERO, J. (2016). BAPNE. Obtenido de BAPNE: http://www.percusioncorporal.com/index.php/es/metodo-bapne/fundamentacion-del-metodo-bapneRomero-Naranjo. (2015). La percusión corporal como recurso terapéutico. Obtenido de La percusión corporal como recurso terapéutico: https://www.academia.edu/7856728/Body_percussion_como_recurso_terapeutico_- _M%C3%A9todo_BAPNEVALERA, R. (1960). LA BIBLIA. En LA BIBLIA.Velez, M. (2004). aprender en la convivencia. formar para la ciudadania ¡si es posible! (MEN),Vernia, A. M. (2012). MÉTODO PEDAGÓGICO MUSICAL DALCROZE. Obtenido de MÉTODO PEDAGÓGICO MUSICAL DALCROZE: file:///C:/Users/lenovo/Downloads/Dialnet-MetodoPedagogicoMusicalDalcroze3946014.pdfWillems, E. (1975). EL VALOR HUMANO DE LA EDUCACION MUSICAL. En E. Willems, EL VALOR HUMANO DE LA EDUCACION MUSICAL (pág. 13). Bienne-Suiza: pro musica.Willems, E. (1993). EL RITMO MUSICAL. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.ORIGINALTE-11607.pdfapplication/pdf3494179http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1586/1/TE-11607.pdf3c5c6701607e585e53d44c6532e504b0MD51THUMBNAILTE-11607.pdf.jpgTE-11607.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8561http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1586/2/TE-11607.pdf.jpg4d2e6eb63ad3ada2549015195a546c49MD5220.500.12209/1586oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15862021-06-28 16:14:55.693Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co