Semillas de dignidad : una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida, en el marco de la ejecución del Macroproyecto Plan Jarillón de Cali.
Desde sus inicios Cali se ha configurado como una ciudad construida para la élite vallecaucana, en este escenario y bajo la ausencia estatal, los sectores populares y más empobrecidos, pertenecientes a comunidades afrodescendientes e indígenas, han hallado la forma de hacerse lugar en dicha ciudad y...
- Autores:
-
Acuña Ávila, Wendy Katerine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18599
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18599
- Palabra clave:
- Educación popular
IAP
Investigación Acción Participativa (IAP)
Derecho a la vivienda
Derecho a la ciudad
Acción colectiva
Plan Jarillón de Cali
Mujeres populares
Enfoque de género desde el cuidado
Desalojo
Popular education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_6b25255ef89d5e8d3c9517a387c8d4ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18599 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Semillas de dignidad : una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida, en el marco de la ejecución del Macroproyecto Plan Jarillón de Cali. |
title |
Semillas de dignidad : una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida, en el marco de la ejecución del Macroproyecto Plan Jarillón de Cali. |
spellingShingle |
Semillas de dignidad : una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida, en el marco de la ejecución del Macroproyecto Plan Jarillón de Cali. Educación popular IAP Investigación Acción Participativa (IAP) Derecho a la vivienda Derecho a la ciudad Acción colectiva Plan Jarillón de Cali Mujeres populares Enfoque de género desde el cuidado Desalojo Popular education |
title_short |
Semillas de dignidad : una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida, en el marco de la ejecución del Macroproyecto Plan Jarillón de Cali. |
title_full |
Semillas de dignidad : una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida, en el marco de la ejecución del Macroproyecto Plan Jarillón de Cali. |
title_fullStr |
Semillas de dignidad : una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida, en el marco de la ejecución del Macroproyecto Plan Jarillón de Cali. |
title_full_unstemmed |
Semillas de dignidad : una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida, en el marco de la ejecución del Macroproyecto Plan Jarillón de Cali. |
title_sort |
Semillas de dignidad : una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida, en el marco de la ejecución del Macroproyecto Plan Jarillón de Cali. |
dc.creator.fl_str_mv |
Acuña Ávila, Wendy Katerine |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Rodríguez, Diana Lucia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acuña Ávila, Wendy Katerine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación popular IAP Investigación Acción Participativa (IAP) Derecho a la vivienda Derecho a la ciudad Acción colectiva Plan Jarillón de Cali Mujeres populares Enfoque de género desde el cuidado Desalojo |
topic |
Educación popular IAP Investigación Acción Participativa (IAP) Derecho a la vivienda Derecho a la ciudad Acción colectiva Plan Jarillón de Cali Mujeres populares Enfoque de género desde el cuidado Desalojo Popular education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Popular education |
description |
Desde sus inicios Cali se ha configurado como una ciudad construida para la élite vallecaucana, en este escenario y bajo la ausencia estatal, los sectores populares y más empobrecidos, pertenecientes a comunidades afrodescendientes e indígenas, han hallado la forma de hacerse lugar en dicha ciudad y de su derecho a la vivienda, ubicándose principalmente en el oriente de la ciudad. No obstante, el Estado y los grandes empresarios han intervenido dichos terrenos por medio de diversos proyectos que buscan desalojar a las comunidades a través de la determinación del riesgo no mitigable en los suelos. La presente investigación pretende acercarse a la problemática social alrededor del derecho a la vivienda digna y el derecho a la ciudad que atraviesa Cali, particularmente, en la ejecución del Plan Jarillón de Cali en el barrio La Florida. Lo anterior, a partir de un proceso de acompañamiento que desde la investigación acción participativa y la educación popular en derechos humanos, contribuya al fortalecimiento organizativo y de las acciones colectivas que realiza la comunidad en defensa de sus derechos y responder ¿Cómo la educación popular en Derechos Humanos contribuye a la acción colectiva por la defensa del derecho a la ciudad y a la vivienda digna en la comunidad del barrio La Florida, de la comuna 13 del Distrito de Aguablanca, en el marco de la ejecución del megaproyecto PJC? |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-22T21:13:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-22T21:13:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18599 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18599 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acuerdo n°0373 de 2014. Por medio del cual se adopta la revisión ordinaria de contenido de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Santiago de Cali. Consejo de Cali 12 de noviembre de 2014. Recuperado en octubre de 2021: https://saul.cali.gov.co/pimu/pot/otros/Acuerdo%200373%20de%202014.pdf AFE Colombia. (2018) Fundación Carvajal: Llano Verde, tejiendo redes sociales con la comunidad. Recuperado diciembre de 2021 https://afecolombia.org/llano-verde-tejiendo-redes-sociales-con-la-comunidad/ Alcaldía de Cali. (2014). Geografía de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado octubre de 2021: https://www.cali.gov.co/informatica/publicaciones/106104/geografia_de_cali/ Alcaldía de Santiago de Cali. (2015, 8 septiembre). Entidades participantes del Plan Jarillón de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado noviembre de 2021: https://www.cali.gov.co/gestiondelriesgo/publicaciones/110847/entidades_participantes_del_plan_jarillon_de_cali/ Alcaldía de Santiago de Cali. (2018). Ciudadela Recreativa El Pondaje y Charco Azul iniciará obras en este primer semestre. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado febrero de 2022: https://www.cali.gov.co/vivienda/publicaciones/139019/ciudadela-recreativa-el-pondaje-y-charco-azul-iniciara-obras-en-este-primer-semestre/ Alcaldía de Santiago de Cali. (2018). Pondaje - Charco Azul. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado febrero 2022: https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/138913/humedal-charco-azul-cali/ Aguilera, A. (2021). Educación Comunitaria Los inicios de una tradición. Grupo Interno de Trabajo Editorial Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/16547/3.%20Educacion%20Comunitaria_web_31-08-21.pdf?sequence=5&isAllowed=y Archila, M (2018). Idas y venidas, vueltas y revueltas: Protestas sociales en Colombia 1958-1990. (2ª edición) Siglo del Hombre Editores. Bogotá, Colombia. Bernal, I. & Jiménez, C. (2009). Educación popular en derechos humanos y construcción de paz. Corporación PODION y Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá Colombia. Borja, J. (2019). Ciudadanía, derecho a la ciudad y clases sociales. O la Democracia versus el Derecho. Derecho A La Ciudad, Una Evocación De Las Transformaciones Urbanas En América Latina. (1ª edición). CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), Lima & FLACSO, Ecuador. IFEA. (p.25-p.59). Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20200519104921/Derecho-a-la-ciudad.pdf Castañeda et al. (2013). AUDITORIAS VISIBLES: Fondo Adaptación Contrato FDI-GIP Foro Inicial septiembre 17 de 2013. FA-MHCP. Recuperado noviembre de 2021: http://commondatastorage.googleapis.com/fnad-www storage/images/macroproyectos/Presentacion_foro_Inicial_GIP_PJAOC.pdf Cendales L. & Mariño G. (2004). Educación No Formal y Educación Popular. Federación Internacional de Fe y Alegría. Disponible en: https://www.feyalegria.org/wp-content/uploads/fya-biblioteca/images/acrobat/EducNoFormalEducPopular_4834.pdf Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica (CIDSE). (2020). Una mirada a los asentamientos informales de Cali. Universidad del Valle. Cali: Colombia. Chaparro, L. & Torres, S. (2017). Polifonías de la educación comunitaria y popular, Diez años construyendo pedagogía para la paz, la diversidad de los Derechos Humanos. (1ª Edición). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá Colombia. Disponible en: http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/9913 Corporación OSSO (2012). Plan Jarillón Aguablanca y Obras Complementarias (PJAOC) Corporación OSSO. Recuperado noviembre de 2021: https://www.osso.org.co/docu/proyectos/corpo/2012/pjaoc/ Cuervo, L, Osorio, A. C. & Cárdena, H. M. (2016). Jarillón: La amenaza silenciosa de Cali. Editoriales- Opinión El País. Recuperado octubre de 2021: https://www.elpais.com.co/especiales/jarillon-la-amenaza-silenciosa-de-cali/#:~:text=ABC%20del%20jarill%C3%B3n%20que%20protege,pobreza%2C%20de%20desigualdad%20y%20riesgo Decreto 4110200480 de 2016. Por el cual se establece el procedimiento para implementar compensaciones en el reasentamiento del plan Jarillón de Cali, consideraciones normativas. Consejo Santiago de Cali, 29 de agosto de 2016. Recuperado en noviembre de 2021: https://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_documentos/documentoId9828.pdf El Achkar, S. (2009). Educación Popular En Derechos Humanos: Una Práctica Educativa Para El Ejercicio De La Ciudadanía. Revista de Pedagogía, Vol. 30, N.º 87, Escuela de Educación, Universidad Central de Venezuela. Caracas. Disponible en: http://ve.scielo.org/pdf/p/v30n87/art04.pdf FA y Corporación OSSO. (2012). Informe de avance N° 2 contrato de consultoría N° 101 de 2012 celebrado entre el Fondo Adaptación y Corporación Observatorio Sismológico del Sur Occidente. MHCP. Recuperado enero de 2022: https://ecopedia.cvc.gov.co/sites/default/files/archivosAdjuntos/174_informe_de_avance_ndeg2_contrato_celebrado_entre_fondo_de_adaptacion_y_corporacion_osso_-_anillo_de_proteccion_rio_cauca.pdf Fals, B. O. (1994). El Problema De Como Investigar La Realidad Para Transformarla Por La Praxis. (7ª edición) [2ª Reimpresión] Tercer Mundo Editores S.A. Colombia. FEV. (2014). Respuestas a cuestionario a proposición aprobada el 21 de julio de 2014. FA-MHCP. Recuperado noviembre de 2021: https://www.concejodecali.gov.co/descargar.php?idFile=15823 Fondo de Adaptación Nacional. (2012). Proyecto Jarillón Del Rio Cauca Y Obras Complementarias (PJAOC). FA- MHCP [Documento PDF]. Recuperado noviembre de 2021:https://carbonn.org/uploads/tx_carbonndata/5%20Plan%20Jarillon%20Aguablanca%20y%20Obras%20Complementarias.pdf Fondo de Adaptación Nacional. (2017). Jarillón de Cali. FA-MHCP. Recuperado octubre de 2021: https://www.fondoadaptacion.gov.co/index.php/component/sppagebuilder/?view=page Freire, P. (1997). La Educación Como Práctica de la Libertad. (Cuadragésima quinta edición). Siglo XXI editores S.A. Madrid, España Freire, P. (2003). Pedagogía del Oprimido. (17ª Edición) Siglo XXI de España Editores S. A. Madrid, España. Freire, P. (2011). Pedagogía de La Esperanza: Un reencuentro con pedagogía del Oprimido. (2ª Edición). Grupo Editorial Siglo XXI. Estado de México, México. Giraldo V. (2011). Solución negociada a desalojo en Brisas de un Nuevo Amanecer. Alcaldía de Santiago de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado octubre de 2021: https://www.cali.gov.co/alcaldenlinea/publicaciones/39132/solucin_negociada_a_desalojo_en_brisas_de_un_nuevo_amanecer/ Harvey, D. (2008). El Derecho A La Ciudad. Revest: New Left Review (NLR). Vol. 53. Disponible en: https://newleftreview.es/issues/53/articles/david-harvey-el-derecho-a-la-ciudad.pdf Jiménez, N. et al. (2017). Estrategias de mitigación del riesgo ante los impactos de las inundaciones de 2010-2012 en la ciudad de Cali (Colombia): Un análisis crítico. Corporación OSSO. Corporación OSSO. Recuperado octubre de 2021: https://www.osso.org.co/docu/publicac/2017/Cap_7_Jimnez.pdf Korol, C. (2015). La Educación Popular Como Creación Colectiva de Saberes y de Haceres. La Fogata Editorial (Colombia) y América Libre (Argentina). Compilación Feminismos populares, Pedagogías y Políticas. Lefebvre, H. (1974). La Producción del Espacio. Papers: Revista de sociología Núm. 3 (219-229). Universidad Abierta de Chile. Disponible en: https://uabierta.uchile.cl/asset-v1:Universidad_de_Chile+UCH_43+2020+type@asset+block@Lefebvre1974.pdf Lefebvre, H. (2017). El Derecho A La Ciudad. Capitán Swing Libros, S. L. Madrid, España. Titulo original: Le Droit a la vil/e (1968). Lomagno, C. (2012). Cartografía de la construcción de demandas por condiciones habitacionales en el barrio de La Boca Una experiencia de educación de adultos desde la perspectiva de la educación popular y la animación sociocultural. Revista del IICE, 32, 27-38. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/489/477 López, M. (2017, 1 diciembre). Derecho a la ciudad y una experiencia educativa popular. http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/10467 Lozano P. El Fondo Adaptación firma contrato con Comfandi para proveer hasta 6 mil viviendas del plan Jarillón de Aguablanca y obras complementarias de Cali- PJAOC. FA- MHCP. Recuperado octubre de 2021: https://www.fondoadaptacion.gov.co/index.php/component/content/article/180-prensa/comunicados-de-prensa/noticias-home/1020-el-fondo-adaptacion-firma-contrato-con-comfandi-para-proveer-hasta-6-mil-viviendas-del-plan-jarillon-de-aguablanca-y-obras-complementarias-de-cali-pjaoc.html Martínez, A. & Bonilla, M. (2017). Estrategia Gestión del Conocimiento Lecciones Aprendidas – Buenas Prácticas: Plan Jarillón de Aguablanca y obras complementarias – obras recuperación hidráulica de la laguna El Pondaje – Fase II. FA-MHCP. Recuperado febrero 2022: https://www.fondoadaptacion.gov.co/phocadownload/LeccionesAprendidas/ObrasHidraulica/Macroproyecto_Jarillon_de%20Cali_Plan_Jarillon_de%20Cali.pdf Marzioni, G (2012). Hábitat Popular Encuentro De Saberes. Xerox en Bibliográfika de Voros S.A. Bucarelli 1160. Melucci, A (1999). Acción Colectiva, Vida Cotidiana Y Democracia. (1ª edición), El Colegio de México. México. Molano, F. (2016). El Derecho A La Ciudad: De Henri Lefebvre A Los Análisis Sobre La Ciudad Capitalista Contemporánea. (FOLIOS • Segunda época) Vol.44 Segundo semestre de 2016 (p. 3-19) Disponible en: https://doi.org/10.17227/01234870.44folios3.19 Noticias En Red. (2018). Plan Jarillón de Cali fortalece el tejido social de las familias reasentadas. Sección Noticias destacadas. Recuperado diciembre de 2021: https://www.lasnoticiasenred.com/2017/10/plan-jarillon-de-cali-fortalece-el.html ONU. (1948). Declaración Internacional de los Derechos Humanos. Naciones Unidas. Disponible en: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights ONU. (1976). Pacto Internacional Por Derechos Económico-Sociales, Culturales y Ambientales (DESC). Naciones Unidas. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights ONU Hábitat. (2009). El derecho A Una Vivienda Adecuada, Folleto #21 (rev 1). Naciones Unidas. Disponible en: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/FS21_rev_1_Housing_sp.pdf Ortega P. & Torres A. (2011). Lola Cendales González, entre trayectos y proyectos en la educación popular. Revista Colombiana de Educación, N.º 61. Segundo semestre de 2011, Bogotá, Colombia. Universidad Pedagógica Nacional. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/868/883 Ortega, P. (2018). Educación Popular y Pedagogías críticas En américa latina y El Caribe corrientes Emancipatorias Para la Educación Pública del siglo XXI. CLACSO. Ciudad Autónoma De Buenos Aires. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20181113022418/Educacion_popular.pdf Pantoja, V. A. & Yepes, C. (2012). Percepciones De Los Pobladores De La Comuna 6 Frente A Las Prácticas Espaciales Del Jarillón De Petecuy. Repositorio Universidad del Valle del Cauca, Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en educación básica con énfasis en Ciencias sociales. Recuperado noviembre de 2021: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/8697/CB0472963.pdf?sequence=1&isAllowed=y PGN & Personería Municipal de Cali. (2016). Seguimiento al Plan Jarillón de Cali – PJC Línea de acción reducción de la vulnerabilidad social, por el derecho a la ciudad. Recuperado en febrero de 2022: https://docplayer.es/29708327-Seguimiento-al-plan-jarillon-de-cali-pjc-linea-de-accion-reduccion-de-la-vulnerabilidad-social-por-el-derecho-a-la-ciudad.html Redacción Cali. (2012). Listo diagnóstico sobre el Jarillón del río Cauca. Casa Editorial El Tiempo. Recuperado noviembre de 2021: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12434163 República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia Rivas, M. L. (2019). Borrar Del Mapa: Despojo A Gran Escala Como Mecanismo Histórico De Exclusión Social Y Estructural: (Estudio De Caso Del Plan Jarillón De Cali 2005-2012). Repositorio Universidad del Valle del Cauca, Trabajo de Pasantía para optar por el título de Historiadora. Recuperado noviembre de 2021: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/18136/3247%20R523?sequence=1&isAllowed= Soto L. (2018). El Plan Jarillón se volvió la papa caliente de Armitage. Blogosfera Producciones SAS - La Silla Vacía. Recuperado en noviembre de 2021: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/el-plan-jarillon-se-volvio-la-papa-caliente-de-armitage Tarrow, S (1997). El poder en movimiento: Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. (1ª Edición). Alianza Editorial S.A. Madrid, España. Tesoriero, M. (2020). Historia del movimiento de mujeres y feministas en Argentina tras el retorno a la democracia. El caso de la Multisectorial de la Mujer (1983-1991). [Tesis maestría, IDAES-Universidad de San Martin]. Repositorio Institucional de la USAM. Disponible en: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1697 Torres, A. (1997) Modernidad Y Nuevos Sentidos De Lo Comunitario. Revista Escuela y Modernidad de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá Colombia Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6211 Torres, A (2006). Organizaciones populares, construcción de identidad y acción política. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2006000200007 Torres, A. (2014). Renacer de la educación popular como sentido y práctica emancipadores. Folios de Humanidades y filosofía. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/2558/2371 Uribe Castro, H. (2017). Ciudad desbordada: asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia / Hernando Uribe Castro, Germán Ayala Osorio, Carmen Jimena Holguín. Primera edición. - Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 449 páginas, ilustraciones (Kindle) Vázquez, E. (1990). Historia del desarrollo económico y urbano de Cali. Boletín Socioeconómico, abril de 1990. Universidad del Valle, Repositorio. Disponible en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/5486/Historia%20del%20desarrollo%20historico%20y%20urbano%20en%20Cali.pdf;jsessionid=3BF6AAD72DAB6FA56BC6AC8841EBEF00?sequence=1 Vinasco, N. (2016). Detrás de los desalojos en el Jarillón hay intereses de empresarios y del alcalde: Patricia Molina. Pazifico Noticias. Recuperado octubre 2021: https://www.youtube.com/watch?v=H5TKrM_pZjA Ziccardi, A. (2019). Las nuevas políticas urbanas y el derecho a la ciudad. Derecho A La Ciudad, Una Evocación De Las Transformaciones Urbanas En América Latina. (1ª edición). CLACSO, Lima & FLACSO, Ecuador. IFEA. (p.61-p.94). Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20200519104921/Derecho-a-la-ciudad.pdf Arango, Luz Gabriela (2010). Género e identidad en el trabajo de cuidado. En La Garza, E. y Neffa, J.C. (Eds). Trabajo, identidad y acción colectiva (pp. 81-107). Clacso y Universidad Autónoma Metropolitana de Itztapalapa. Gallardo, Helio: Derechos humanos como movimiento social, desde abajo editores, Bogotá, Colombia. (2008) Korol, Claudia (2019). Feminismos Populare4s: Las brujas necesarias en tiempos de cólera. Feminismos Territoriales: Hacia una pedagogía Feminista (pp,19-33) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali, Colombia. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18599/8/Semillas%20de%20Dignidad.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18599/6/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18599/7/202330810100313-08%20JUN%2023%20WENDY%20ACU%c3%91A.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18599/9/ACUERDO%20064%20DEL%2017%20JUN%202024.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18599/5/Semillas%20de%20Dignidad.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fa6605d052c594af6a35825af308a14 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f9ac11dad876fc51839ef6f9638f883c f9eb10a6e913e4215c7185470486dc4a e0f9212c877e3dca8332032f43b9bdbc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445267661881344 |
spelling |
Gómez Rodríguez, Diana LuciaAcuña Ávila, Wendy KaterineCali, Colombia.2023-06-22T21:13:03Z2023-06-22T21:13:03Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/18599instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Desde sus inicios Cali se ha configurado como una ciudad construida para la élite vallecaucana, en este escenario y bajo la ausencia estatal, los sectores populares y más empobrecidos, pertenecientes a comunidades afrodescendientes e indígenas, han hallado la forma de hacerse lugar en dicha ciudad y de su derecho a la vivienda, ubicándose principalmente en el oriente de la ciudad. No obstante, el Estado y los grandes empresarios han intervenido dichos terrenos por medio de diversos proyectos que buscan desalojar a las comunidades a través de la determinación del riesgo no mitigable en los suelos. La presente investigación pretende acercarse a la problemática social alrededor del derecho a la vivienda digna y el derecho a la ciudad que atraviesa Cali, particularmente, en la ejecución del Plan Jarillón de Cali en el barrio La Florida. Lo anterior, a partir de un proceso de acompañamiento que desde la investigación acción participativa y la educación popular en derechos humanos, contribuya al fortalecimiento organizativo y de las acciones colectivas que realiza la comunidad en defensa de sus derechos y responder ¿Cómo la educación popular en Derechos Humanos contribuye a la acción colectiva por la defensa del derecho a la ciudad y a la vivienda digna en la comunidad del barrio La Florida, de la comuna 13 del Distrito de Aguablanca, en el marco de la ejecución del megaproyecto PJC?Submitted by WENDY KATERINE ACUÑA AVILA (wkacunaa@upn.edu.co) on 2023-06-20T15:34:31Z No. of bitstreams: 3 Semillas de Dignidad, una experiencia de EP e IAP en torno al derecho a la ciudad en Cali.pdf: 10833855 bytes, checksum: 4a220060a6c8d53d2d398e5e4eea7313 (MD5) Licencia de Uso TG. Katerine Acuña Avila.pdf: 551180 bytes, checksum: f9ac11dad876fc51839ef6f9638f883c (MD5) Cartilla Semilleros de dignidad. Para la siembra de organización y comunidad.pdf: 15703459 bytes, checksum: 87b8e0a377302673a4f9945d90cfdbea (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-06-20T16:24:16Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Semillas de Dignidad, una experiencia de EP e IAP en torno al derecho a la ciudad en Cali.pdf: 10833855 bytes, checksum: 4a220060a6c8d53d2d398e5e4eea7313 (MD5) Licencia de Uso TG. Katerine Acuña Avila.pdf: 551180 bytes, checksum: f9ac11dad876fc51839ef6f9638f883c (MD5) Cartilla Semilleros de dignidad. Para la siembra de organización y comunidad.pdf: 15703459 bytes, checksum: 87b8e0a377302673a4f9945d90cfdbea (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: Debe ingresar la cartilla como anexo dentro del trabajo de grado, solo se recibe un documento on 2023-06-21T16:36:49Z (GMT)Submitted by WENDY KATERINE ACUÑA AVILA (wkacunaa@upn.edu.co) on 2023-06-22T18:37:02Z No. of bitstreams: 2 Licencia de Uso TG. Katerine Acuña Avila.pdf: 551180 bytes, checksum: f9ac11dad876fc51839ef6f9638f883c (MD5) Semillas de Dignidad. Una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida en Cali.pdf: 26331927 bytes, checksum: e0f9212c877e3dca8332032f43b9bdbc (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-06-22T19:51:13Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de Uso TG. Katerine Acuña Avila.pdf: 551180 bytes, checksum: f9ac11dad876fc51839ef6f9638f883c (MD5) Semillas de Dignidad. Una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida en Cali.pdf: 26331927 bytes, checksum: e0f9212c877e3dca8332032f43b9bdbc (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2023-06-22T21:13:03Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de Uso TG. Katerine Acuña Avila.pdf: 551180 bytes, checksum: f9ac11dad876fc51839ef6f9638f883c (MD5) Semillas de Dignidad. Una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida en Cali.pdf: 26331927 bytes, checksum: e0f9212c877e3dca8332032f43b9bdbc (MD5)Made available in DSpace on 2023-06-22T21:13:03Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Licencia de Uso TG. Katerine Acuña Avila.pdf: 551180 bytes, checksum: f9ac11dad876fc51839ef6f9638f883c (MD5) Semillas de Dignidad. Una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida en Cali.pdf: 26331927 bytes, checksum: e0f9212c877e3dca8332032f43b9bdbc (MD5) Previous issue date: 2023-06Junta de Vivienda Comunitaria Reflejos de La FloridaLicenciado en Educación ComunitariaPregradoLínea de investigación Género, Identidad y Acción Colectivaapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación popularIAPInvestigación Acción Participativa (IAP)Derecho a la viviendaDerecho a la ciudadAcción colectivaPlan Jarillón de CaliMujeres popularesEnfoque de género desde el cuidadoDesalojoPopular educationSemillas de dignidad : una experiencia de educación popular en torno al derecho a la vivienda, el derecho a la ciudad y el fortalecimiento organizativo de la comunidad del barrio La Florida, en el marco de la ejecución del Macroproyecto Plan Jarillón de Cali.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcuerdo n°0373 de 2014. Por medio del cual se adopta la revisión ordinaria de contenido de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Santiago de Cali. Consejo de Cali 12 de noviembre de 2014. Recuperado en octubre de 2021: https://saul.cali.gov.co/pimu/pot/otros/Acuerdo%200373%20de%202014.pdfAFE Colombia. (2018) Fundación Carvajal: Llano Verde, tejiendo redes sociales con la comunidad. Recuperado diciembre de 2021 https://afecolombia.org/llano-verde-tejiendo-redes-sociales-con-la-comunidad/Alcaldía de Cali. (2014). Geografía de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado octubre de 2021: https://www.cali.gov.co/informatica/publicaciones/106104/geografia_de_cali/Alcaldía de Santiago de Cali. (2015, 8 septiembre). Entidades participantes del Plan Jarillón de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado noviembre de 2021: https://www.cali.gov.co/gestiondelriesgo/publicaciones/110847/entidades_participantes_del_plan_jarillon_de_cali/Alcaldía de Santiago de Cali. (2018). Ciudadela Recreativa El Pondaje y Charco Azul iniciará obras en este primer semestre. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado febrero de 2022: https://www.cali.gov.co/vivienda/publicaciones/139019/ciudadela-recreativa-el-pondaje-y-charco-azul-iniciara-obras-en-este-primer-semestre/Alcaldía de Santiago de Cali. (2018). Pondaje - Charco Azul. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado febrero 2022: https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/138913/humedal-charco-azul-cali/Aguilera, A. (2021). Educación Comunitaria Los inicios de una tradición. Grupo Interno de Trabajo Editorial Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/16547/3.%20Educacion%20Comunitaria_web_31-08-21.pdf?sequence=5&isAllowed=yArchila, M (2018). Idas y venidas, vueltas y revueltas: Protestas sociales en Colombia 1958-1990. (2ª edición) Siglo del Hombre Editores. Bogotá, Colombia.Bernal, I. & Jiménez, C. (2009). Educación popular en derechos humanos y construcción de paz. Corporación PODION y Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá Colombia.Borja, J. (2019). Ciudadanía, derecho a la ciudad y clases sociales. O la Democracia versus el Derecho. Derecho A La Ciudad, Una Evocación De Las Transformaciones Urbanas En América Latina. (1ª edición). CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), Lima & FLACSO, Ecuador. IFEA. (p.25-p.59). Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20200519104921/Derecho-a-la-ciudad.pdfCastañeda et al. (2013). AUDITORIAS VISIBLES: Fondo Adaptación Contrato FDI-GIP Foro Inicial septiembre 17 de 2013. FA-MHCP. Recuperado noviembre de 2021: http://commondatastorage.googleapis.com/fnad-www storage/images/macroproyectos/Presentacion_foro_Inicial_GIP_PJAOC.pdfCendales L. & Mariño G. (2004). Educación No Formal y Educación Popular. Federación Internacional de Fe y Alegría. Disponible en: https://www.feyalegria.org/wp-content/uploads/fya-biblioteca/images/acrobat/EducNoFormalEducPopular_4834.pdfCentro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica (CIDSE). (2020). Una mirada a los asentamientos informales de Cali. Universidad del Valle. Cali: Colombia.Chaparro, L. & Torres, S. (2017). Polifonías de la educación comunitaria y popular, Diez años construyendo pedagogía para la paz, la diversidad de los Derechos Humanos. (1ª Edición). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá Colombia. Disponible en: http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/9913Corporación OSSO (2012). Plan Jarillón Aguablanca y Obras Complementarias (PJAOC) Corporación OSSO. Recuperado noviembre de 2021: https://www.osso.org.co/docu/proyectos/corpo/2012/pjaoc/Cuervo, L, Osorio, A. C. & Cárdena, H. M. (2016). Jarillón: La amenaza silenciosa de Cali. Editoriales- Opinión El País. Recuperado octubre de 2021: https://www.elpais.com.co/especiales/jarillon-la-amenaza-silenciosa-de-cali/#:~:text=ABC%20del%20jarill%C3%B3n%20que%20protege,pobreza%2C%20de%20desigualdad%20y%20riesgoDecreto 4110200480 de 2016. Por el cual se establece el procedimiento para implementar compensaciones en el reasentamiento del plan Jarillón de Cali, consideraciones normativas. Consejo Santiago de Cali, 29 de agosto de 2016. Recuperado en noviembre de 2021: https://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_documentos/documentoId9828.pdfEl Achkar, S. (2009). Educación Popular En Derechos Humanos: Una Práctica Educativa Para El Ejercicio De La Ciudadanía. Revista de Pedagogía, Vol. 30, N.º 87, Escuela de Educación, Universidad Central de Venezuela. Caracas. Disponible en: http://ve.scielo.org/pdf/p/v30n87/art04.pdfFA y Corporación OSSO. (2012). Informe de avance N° 2 contrato de consultoría N° 101 de 2012 celebrado entre el Fondo Adaptación y Corporación Observatorio Sismológico del Sur Occidente. MHCP. Recuperado enero de 2022: https://ecopedia.cvc.gov.co/sites/default/files/archivosAdjuntos/174_informe_de_avance_ndeg2_contrato_celebrado_entre_fondo_de_adaptacion_y_corporacion_osso_-_anillo_de_proteccion_rio_cauca.pdfFals, B. O. (1994). El Problema De Como Investigar La Realidad Para Transformarla Por La Praxis. (7ª edición) [2ª Reimpresión] Tercer Mundo Editores S.A. Colombia.FEV. (2014). Respuestas a cuestionario a proposición aprobada el 21 de julio de 2014. FA-MHCP. Recuperado noviembre de 2021: https://www.concejodecali.gov.co/descargar.php?idFile=15823Fondo de Adaptación Nacional. (2012). Proyecto Jarillón Del Rio Cauca Y Obras Complementarias (PJAOC). FA- MHCP [Documento PDF]. Recuperado noviembre de 2021:https://carbonn.org/uploads/tx_carbonndata/5%20Plan%20Jarillon%20Aguablanca%20y%20Obras%20Complementarias.pdfFondo de Adaptación Nacional. (2017). Jarillón de Cali. FA-MHCP. Recuperado octubre de 2021: https://www.fondoadaptacion.gov.co/index.php/component/sppagebuilder/?view=pageFreire, P. (1997). La Educación Como Práctica de la Libertad. (Cuadragésima quinta edición). Siglo XXI editores S.A. Madrid, EspañaFreire, P. (2003). Pedagogía del Oprimido. (17ª Edición) Siglo XXI de España Editores S. A. Madrid, España.Freire, P. (2011). Pedagogía de La Esperanza: Un reencuentro con pedagogía del Oprimido. (2ª Edición). Grupo Editorial Siglo XXI. Estado de México, México.Giraldo V. (2011). Solución negociada a desalojo en Brisas de un Nuevo Amanecer. Alcaldía de Santiago de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado octubre de 2021: https://www.cali.gov.co/alcaldenlinea/publicaciones/39132/solucin_negociada_a_desalojo_en_brisas_de_un_nuevo_amanecer/Harvey, D. (2008). El Derecho A La Ciudad. Revest: New Left Review (NLR). Vol. 53. Disponible en: https://newleftreview.es/issues/53/articles/david-harvey-el-derecho-a-la-ciudad.pdfJiménez, N. et al. (2017). Estrategias de mitigación del riesgo ante los impactos de las inundaciones de 2010-2012 en la ciudad de Cali (Colombia): Un análisis crítico. Corporación OSSO. Corporación OSSO. Recuperado octubre de 2021: https://www.osso.org.co/docu/publicac/2017/Cap_7_Jimnez.pdfKorol, C. (2015). La Educación Popular Como Creación Colectiva de Saberes y de Haceres. La Fogata Editorial (Colombia) y América Libre (Argentina). Compilación Feminismos populares, Pedagogías y Políticas.Lefebvre, H. (1974). La Producción del Espacio. Papers: Revista de sociología Núm. 3 (219-229). Universidad Abierta de Chile. Disponible en: https://uabierta.uchile.cl/asset-v1:Universidad_de_Chile+UCH_43+2020+type@asset+block@Lefebvre1974.pdfLefebvre, H. (2017). El Derecho A La Ciudad. Capitán Swing Libros, S. L. Madrid, España. Titulo original: Le Droit a la vil/e (1968).Lomagno, C. (2012). Cartografía de la construcción de demandas por condiciones habitacionales en el barrio de La Boca Una experiencia de educación de adultos desde la perspectiva de la educación popular y la animación sociocultural. Revista del IICE, 32, 27-38. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/489/477López, M. (2017, 1 diciembre). Derecho a la ciudad y una experiencia educativa popular. http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/10467Lozano P. El Fondo Adaptación firma contrato con Comfandi para proveer hasta 6 mil viviendas del plan Jarillón de Aguablanca y obras complementarias de Cali- PJAOC. FA- MHCP. Recuperado octubre de 2021: https://www.fondoadaptacion.gov.co/index.php/component/content/article/180-prensa/comunicados-de-prensa/noticias-home/1020-el-fondo-adaptacion-firma-contrato-con-comfandi-para-proveer-hasta-6-mil-viviendas-del-plan-jarillon-de-aguablanca-y-obras-complementarias-de-cali-pjaoc.htmlMartínez, A. & Bonilla, M. (2017). Estrategia Gestión del Conocimiento Lecciones Aprendidas – Buenas Prácticas: Plan Jarillón de Aguablanca y obras complementarias – obras recuperación hidráulica de la laguna El Pondaje – Fase II. FA-MHCP. Recuperado febrero 2022: https://www.fondoadaptacion.gov.co/phocadownload/LeccionesAprendidas/ObrasHidraulica/Macroproyecto_Jarillon_de%20Cali_Plan_Jarillon_de%20Cali.pdfMarzioni, G (2012). Hábitat Popular Encuentro De Saberes. Xerox en Bibliográfika de Voros S.A. Bucarelli 1160.Melucci, A (1999). Acción Colectiva, Vida Cotidiana Y Democracia. (1ª edición), El Colegio de México. México.Molano, F. (2016). El Derecho A La Ciudad: De Henri Lefebvre A Los Análisis Sobre La Ciudad Capitalista Contemporánea. (FOLIOS • Segunda época) Vol.44 Segundo semestre de 2016 (p. 3-19) Disponible en: https://doi.org/10.17227/01234870.44folios3.19Noticias En Red. (2018). Plan Jarillón de Cali fortalece el tejido social de las familias reasentadas. Sección Noticias destacadas. Recuperado diciembre de 2021: https://www.lasnoticiasenred.com/2017/10/plan-jarillon-de-cali-fortalece-el.htmlONU. (1948). Declaración Internacional de los Derechos Humanos. Naciones Unidas. Disponible en: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsONU. (1976). Pacto Internacional Por Derechos Económico-Sociales, Culturales y Ambientales (DESC). Naciones Unidas. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rightsONU Hábitat. (2009). El derecho A Una Vivienda Adecuada, Folleto #21 (rev 1). Naciones Unidas. Disponible en: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/FS21_rev_1_Housing_sp.pdfOrtega P. & Torres A. (2011). Lola Cendales González, entre trayectos y proyectos en la educación popular. Revista Colombiana de Educación, N.º 61. Segundo semestre de 2011, Bogotá, Colombia. Universidad Pedagógica Nacional. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/868/883Ortega, P. (2018). Educación Popular y Pedagogías críticas En américa latina y El Caribe corrientes Emancipatorias Para la Educación Pública del siglo XXI. CLACSO. Ciudad Autónoma De Buenos Aires. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20181113022418/Educacion_popular.pdfPantoja, V. A. & Yepes, C. (2012). Percepciones De Los Pobladores De La Comuna 6 Frente A Las Prácticas Espaciales Del Jarillón De Petecuy. Repositorio Universidad del Valle del Cauca, Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en educación básica con énfasis en Ciencias sociales. Recuperado noviembre de 2021: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/8697/CB0472963.pdf?sequence=1&isAllowed=yPGN & Personería Municipal de Cali. (2016). Seguimiento al Plan Jarillón de Cali – PJC Línea de acción reducción de la vulnerabilidad social, por el derecho a la ciudad. Recuperado en febrero de 2022: https://docplayer.es/29708327-Seguimiento-al-plan-jarillon-de-cali-pjc-linea-de-accion-reduccion-de-la-vulnerabilidad-social-por-el-derecho-a-la-ciudad.htmlRedacción Cali. (2012). Listo diagnóstico sobre el Jarillón del río Cauca. Casa Editorial El Tiempo. Recuperado noviembre de 2021: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12434163República de Colombia. (1991). Constitución Política de ColombiaRivas, M. L. (2019). Borrar Del Mapa: Despojo A Gran Escala Como Mecanismo Histórico De Exclusión Social Y Estructural: (Estudio De Caso Del Plan Jarillón De Cali 2005-2012). Repositorio Universidad del Valle del Cauca, Trabajo de Pasantía para optar por el título de Historiadora. Recuperado noviembre de 2021: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/18136/3247%20R523?sequence=1&isAllowed=Soto L. (2018). El Plan Jarillón se volvió la papa caliente de Armitage. Blogosfera Producciones SAS - La Silla Vacía. Recuperado en noviembre de 2021: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/el-plan-jarillon-se-volvio-la-papa-caliente-de-armitageTarrow, S (1997). El poder en movimiento: Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. (1ª Edición). Alianza Editorial S.A. Madrid, España.Tesoriero, M. (2020). Historia del movimiento de mujeres y feministas en Argentina tras el retorno a la democracia. El caso de la Multisectorial de la Mujer (1983-1991). [Tesis maestría, IDAES-Universidad de San Martin]. Repositorio Institucional de la USAM. Disponible en: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1697Torres, A. (1997) Modernidad Y Nuevos Sentidos De Lo Comunitario. Revista Escuela y Modernidad de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá Colombia Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6211Torres, A (2006). Organizaciones populares, construcción de identidad y acción política. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2006000200007Torres, A. (2014). Renacer de la educación popular como sentido y práctica emancipadores. Folios de Humanidades y filosofía. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/2558/2371Uribe Castro, H. (2017). Ciudad desbordada: asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia / Hernando Uribe Castro, Germán Ayala Osorio, Carmen Jimena Holguín. Primera edición. - Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 449 páginas, ilustraciones (Kindle)Vázquez, E. (1990). Historia del desarrollo económico y urbano de Cali. Boletín Socioeconómico, abril de 1990. Universidad del Valle, Repositorio. Disponible en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/5486/Historia%20del%20desarrollo%20historico%20y%20urbano%20en%20Cali.pdf;jsessionid=3BF6AAD72DAB6FA56BC6AC8841EBEF00?sequence=1Vinasco, N. (2016). Detrás de los desalojos en el Jarillón hay intereses de empresarios y del alcalde: Patricia Molina. Pazifico Noticias. Recuperado octubre 2021: https://www.youtube.com/watch?v=H5TKrM_pZjAZiccardi, A. (2019). Las nuevas políticas urbanas y el derecho a la ciudad. Derecho A La Ciudad, Una Evocación De Las Transformaciones Urbanas En América Latina. (1ª edición). CLACSO, Lima & FLACSO, Ecuador. IFEA. (p.61-p.94). Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20200519104921/Derecho-a-la-ciudad.pdfArango, Luz Gabriela (2010). Género e identidad en el trabajo de cuidado. En La Garza, E. y Neffa, J.C. (Eds). Trabajo, identidad y acción colectiva (pp. 81-107). Clacso y Universidad Autónoma Metropolitana de Itztapalapa.Gallardo, Helio: Derechos humanos como movimiento social, desde abajo editores, Bogotá, Colombia. (2008)Korol, Claudia (2019). Feminismos Populare4s: Las brujas necesarias en tiempos de cólera. Feminismos Territoriales: Hacia una pedagogía Feminista (pp,19-33)THUMBNAILSemillas de Dignidad.pdf.jpgSemillas de Dignidad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11699http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18599/8/Semillas%20de%20Dignidad.pdf.jpg1fa6605d052c594af6a35825af308a14MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18599/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202330810100313-08 JUN 23 WENDY ACUÑA.pdf202330810100313-08 JUN 23 WENDY ACUÑA.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf551180http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18599/7/202330810100313-08%20JUN%2023%20WENDY%20ACU%c3%91A.pdff9ac11dad876fc51839ef6f9638f883cMD57ACUERDO 064 DEL 17 JUN 2024.pdfACUERDO 064 DEL 17 JUN 2024.pdfMeritoriaapplication/pdf257356http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18599/9/ACUERDO%20064%20DEL%2017%20JUN%202024.pdff9eb10a6e913e4215c7185470486dc4aMD59ORIGINALSemillas de Dignidad.pdfSemillas de Dignidad.pdfapplication/pdf26331927http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18599/5/Semillas%20de%20Dignidad.pdfe0f9212c877e3dca8332032f43b9bdbcMD5520.500.12209/18599oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/185992024-09-18 16:08:26.957Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |