Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.
El presente proyecto tiene como objetivo, establecer el acercamiento a la lectura de textos de literatura infantil mediante el uso de cortometrajes. Para lograr lo anterior, se realizó una investigación acción participativa en el CEDID Guillermo Cano Isaza con el curso 302 de la jornada mañana. Con...
- Autores:
-
Granados Chalapud, Evelyn Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18524
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18524
- Palabra clave:
- Literatura infantil
Cortometraje
Niveles de comprensión
Intertextualidad
Lectura literaria
Children's literature
Short films
Levels of comprehension
Intertexuality
Literary reading
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_6b2212a69d9073424c9d5c1cb7daf485 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18524 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil. |
title |
Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil. |
spellingShingle |
Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil. Literatura infantil Cortometraje Niveles de comprensión Intertextualidad Lectura literaria Children's literature Short films Levels of comprehension Intertexuality Literary reading |
title_short |
Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil. |
title_full |
Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil. |
title_fullStr |
Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil. |
title_full_unstemmed |
Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil. |
title_sort |
Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil. |
dc.creator.fl_str_mv |
Granados Chalapud, Evelyn Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Molina Cáceres, Gisela Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Granados Chalapud, Evelyn Camila |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Literatura infantil Cortometraje Niveles de comprensión Intertextualidad Lectura literaria |
topic |
Literatura infantil Cortometraje Niveles de comprensión Intertextualidad Lectura literaria Children's literature Short films Levels of comprehension Intertexuality Literary reading |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Children's literature Short films Levels of comprehension Intertexuality Literary reading |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo, establecer el acercamiento a la lectura de textos de literatura infantil mediante el uso de cortometrajes. Para lograr lo anterior, se realizó una investigación acción participativa en el CEDID Guillermo Cano Isaza con el curso 302 de la jornada mañana. Con dicha investigación se abordan las categorías conceptuales de comprensión lectora y la relación intertextual entre el cortometraje y la lectura. Lo anterior debido a que los estudiantes presentaban varias dificultades en sus procesos de lectura e interés por la misma. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-21T15:01:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-21T15:01:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18524 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18524 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Miranda Jesús, Ruiz María y Arredondo Rafael. (2019) Uso de cortometrajes para favorecer la comprensión lectora: un análisis desde la cognición distribuida. (“USO DE CORTOMETRAJES PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN LECTORA: UN ANÁLISIS ...”) file:///C:/Users/pc/Downloads/Dialnet-UsoDeCortometrajesParaFavorecerLaComprensionLector-7378868.pdf Álzate Páez Daniela, (2018). “El cortometraje como herramienta pedagógica para fomentar la lectura inferencial en la primera infancia.” (“Repositorio institucional UNIMINUTO: El cortometraje como herramienta ...”) Universidad Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/7459/1/THUM_AlzatePaezDanielAndrea_2018.pdf Cortes, M. Moreno, L. Parra, L. Yomayuza, L. Zúñiga. (2013). Biblokids, la literatura infantil en el escenario de la biblioteca escolar: una experiencia con los niños y las niñas del grado tercero del IED Técnico Class. Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2435/TE-15860.pdf?sequence=1&isAllowed= Cervera, J. (1992). Teoría de la literatura infantil. Editorial mensajero Colomer, T. (1999). Introducción a la literatura infantil y juvenil. Editorial Síntesis Colomer, T. (1991). De la enseñanza de la literatura a la educación literaria Comunicación, Lenguaje y Educación pp.18-31 (“Sci-Hub | De la enseñanza de la literatura a la educación literaria ...”) Cerrillo, P. (2010) La literatura infantil y juvenil y educación literaria. Editorial OCTAEDRO Larrosa, J. (2007). “La experiencia de la lectura: estudios sobre literatura y formación.” (“La experiencia de la lectura: estudios sobre literatura y formación ...”) México: Fondo de Cultura económica Colomer, T, (2005). Andar entre libros: la lectura literaria en la escuela. México Fondo de Cultura económica Colomer, T, (2010). Evolución de la enseñanza literaria. https://biblioteca.org.ar/libros/155227.pdf Unidad 2 literatura infantil (2018) https://www.macmillaneducation.es/wp-content/uploads/2018/10/expresion_comunicacion_libroalumno_unidad2muestra.pdf MinTIC. (2009). Ley 1341 del 2009. Artículo 6. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913#:~:text=Establece%20que%20a%20partir%20de,de%20la%20Informaci%C3%B3n%20y%20las Adame, A. (2009). Medios audiovisuales en el aula. Csifrevistad. Recuperado de ANTONIO_ADAME_TOMAS01 medios audiovisuales.pdf Bernés Mongue M (2019). Las Tecnologías digitales ¿por qué y para qué leer en la primera infancia? Lectura digital en la primera infancia. Dosier Cerlalc https://cerlalc.org/wp-content/uploads/2019/04/Dosier-Lectura-digital-_-VF3.pdf Todorov, T. (1996). Los géneros del discurso. Editions Du Seuil file:///C:/Users/pc/Downloads/pdf coffee.com Tódorov-Tzvetan-los-géneros-del-discurso pdf-pdf-free.pdf Correa, J (2007). Cuadernos de cine colombiano No 9 El cortometraje. Cinemateca distrital https://idartesencasa.gov.co/sites/default/files/libros_pdf/Cuadernos%20de%20cine%20colombiano%20No%209%20El%20cortometraje.pdf Cooper, Dancyger. (2002). El guion de cortometraje. Editorial Sabim Kress, G. R. y van Leeuwen, T. (2001). Multimodal discourse: The modes and media of contemporary communication. London: Edward Arnold Villalobos, I. (2003). La noción de intertextualidad en Kristeva y Barthes. Universidad de Costa Rica Barthes, R. (1994). El susurro del lenguaje: más allá de la palabra y la escritura. Ediciones Paidós Cassany, D. (2006). Tras las líneas, sobre la lectura contemporánea. Solé, I. (1992). Estrategias de lectura. https://www.uv.mx/rmipe/files/2016/08/Estrategias-de-lectura.pdf Colomer, T. (2004). La enseñanza de la literatura como construcción de sentido http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a22n1/22_01_Colomer.pdf Gordillo Alfonso, A., y Flórez, M. (2009). “Los niveles de comprensión lectora: hacia una enunciación investigativa y reflexiva para mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios.” (PDF) Los niveles de comprensión lectora: hacia una enunciación ...”) Actualidades Pedagógicas, (53), 95-107. Cortes, M. Iglesias, M. (2004). Generalidades sobre metodología de la investigación Maya, A. (2007). El taller educativo ¿qué es? fundamentos, cómo organizarlo y dirigirlo, cómo evaluarlo. (“Arackaca: El taller educativo. ¿Qué es? Fundamentos, cómo ... - Blogger”) Elliot, J. (2000). La Investigación acción en educación. BAILEY, Kathleen, 1990. The use of diary studies in teacher education programs. En Richards and Nunan eds.), Second Language Teachers Education, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 215-226. López, P. Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Universidad autónoma de Barcelona. Díaz, M. Técnicas e instrumentos de investigación. Universidad de la costa Sáenz, k. Tamez. (2014). “Métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en ciencias sociales.” (“MÉTODOS Y TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS APLICABLES A LA ...”) Tirant humanidades Organización de las Naciones Unidas, Cultura y Educación. (26 de marzo del2021). COVID-19: El número se niños con dificultades para leer aumentó en cien millones debido al cierre mundial de las escuelas. https://news.un.org/es/story/2021/03/1490142 Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje. (2020) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Español e Inglés |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18524/7/Los%20cortometrajes%20para%20incentivar%20la%20lectura%20de%20textos%20de%20literatura%20infantil.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18524/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18524/6/202303250098063-06%20JUN%2023%20EVELYN%20GRANADOS.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18524/4/Los%20cortometrajes%20para%20incentivar%20la%20lectura%20de%20textos%20de%20literatura%20infantil.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b66220c853108824ee9b032e8785a29 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5ee45b5266241f984906152fd1e58626 359b98f8a2fefecf0853e64da3998f5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445257341796352 |
spelling |
Molina Cáceres, Gisela PatriciaGranados Chalapud, Evelyn Camila2023-06-21T15:01:25Z2023-06-21T15:01:25Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/18524instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente proyecto tiene como objetivo, establecer el acercamiento a la lectura de textos de literatura infantil mediante el uso de cortometrajes. Para lograr lo anterior, se realizó una investigación acción participativa en el CEDID Guillermo Cano Isaza con el curso 302 de la jornada mañana. Con dicha investigación se abordan las categorías conceptuales de comprensión lectora y la relación intertextual entre el cortometraje y la lectura. Lo anterior debido a que los estudiantes presentaban varias dificultades en sus procesos de lectura e interés por la misma.Submitted by Evelyn Granados (ecgranadosc@upn.edu.co) on 2023-06-06T13:12:30Z No. of bitstreams: 2 Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil .pdf: 2270733 bytes, checksum: 0e6e9b489373127b1df758f9fc282371 (MD5) Licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 1416881 bytes, checksum: 5ee45b5266241f984906152fd1e58626 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Su envío ha sido rechazada, en tanto el año de la portada de su trabajo de grado no corresponde. Por favor ajustar, y enviar de nuevo en el transcurso del día. on 2023-06-06T15:43:56Z (GMT)Submitted by Evelyn Granados (ecgranadosc@upn.edu.co) on 2023-06-06T23:38:23Z No. of bitstreams: 2 Licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 1416881 bytes, checksum: 5ee45b5266241f984906152fd1e58626 (MD5) Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.pdf: 2270271 bytes, checksum: 359b98f8a2fefecf0853e64da3998f5f (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Su envío ha sido rechazado, en tanto, está duplicado los nombres de autor y asesora. Por favor corregir y enviar nuevamente a la mayor brevedad. on 2023-06-07T12:56:03Z (GMT)Submitted by Evelyn Granados (ecgranadosc@upn.edu.co) on 2023-06-07T15:12:47Z No. of bitstreams: 2 Licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 1416881 bytes, checksum: 5ee45b5266241f984906152fd1e58626 (MD5) Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.pdf: 2270271 bytes, checksum: 359b98f8a2fefecf0853e64da3998f5f (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-06-07T19:28:46Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 1416881 bytes, checksum: 5ee45b5266241f984906152fd1e58626 (MD5) Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.pdf: 2270271 bytes, checksum: 359b98f8a2fefecf0853e64da3998f5f (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2023-06-21T15:01:25Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 1416881 bytes, checksum: 5ee45b5266241f984906152fd1e58626 (MD5) Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.pdf: 2270271 bytes, checksum: 359b98f8a2fefecf0853e64da3998f5f (MD5)Made available in DSpace on 2023-06-21T15:01:25Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 1416881 bytes, checksum: 5ee45b5266241f984906152fd1e58626 (MD5) Los cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.pdf: 2270271 bytes, checksum: 359b98f8a2fefecf0853e64da3998f5f (MD5) Previous issue date: 2023Licenciado en Español e InglésPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español e InglésFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLiteratura infantilCortometrajeNiveles de comprensiónIntertextualidadLectura literariaChildren's literatureShort filmsLevels of comprehensionIntertexualityLiterary readingLos cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMiranda Jesús, Ruiz María y Arredondo Rafael. (2019) Uso de cortometrajes para favorecer la comprensión lectora: un análisis desde la cognición distribuida. (“USO DE CORTOMETRAJES PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN LECTORA: UN ANÁLISIS ...”) file:///C:/Users/pc/Downloads/Dialnet-UsoDeCortometrajesParaFavorecerLaComprensionLector-7378868.pdfÁlzate Páez Daniela, (2018). “El cortometraje como herramienta pedagógica para fomentar la lectura inferencial en la primera infancia.” (“Repositorio institucional UNIMINUTO: El cortometraje como herramienta ...”) Universidad Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/7459/1/THUM_AlzatePaezDanielAndrea_2018.pdfCortes, M. Moreno, L. Parra, L. Yomayuza, L. Zúñiga. (2013). Biblokids, la literatura infantil en el escenario de la biblioteca escolar: una experiencia con los niños y las niñas del grado tercero del IED Técnico Class. Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2435/TE-15860.pdf?sequence=1&isAllowed=Cervera, J. (1992). Teoría de la literatura infantil. Editorial mensajeroColomer, T. (1999). Introducción a la literatura infantil y juvenil. Editorial SíntesisColomer, T. (1991). De la enseñanza de la literatura a la educación literaria Comunicación, Lenguaje y Educación pp.18-31 (“Sci-Hub | De la enseñanza de la literatura a la educación literaria ...”)Cerrillo, P. (2010) La literatura infantil y juvenil y educación literaria. Editorial OCTAEDROLarrosa, J. (2007). “La experiencia de la lectura: estudios sobre literatura y formación.” (“La experiencia de la lectura: estudios sobre literatura y formación ...”) México: Fondo de Cultura económicaColomer, T, (2005). Andar entre libros: la lectura literaria en la escuela. México Fondo de Cultura económicaColomer, T, (2010). Evolución de la enseñanza literaria. https://biblioteca.org.ar/libros/155227.pdfUnidad 2 literatura infantil (2018) https://www.macmillaneducation.es/wp-content/uploads/2018/10/expresion_comunicacion_libroalumno_unidad2muestra.pdfMinTIC. (2009). Ley 1341 del 2009. Artículo 6. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913#:~:text=Establece%20que%20a%20partir%20de,de%20la%20Informaci%C3%B3n%20y%20lasAdame, A. (2009). Medios audiovisuales en el aula. Csifrevistad. Recuperado de ANTONIO_ADAME_TOMAS01 medios audiovisuales.pdfBernés Mongue M (2019). Las Tecnologías digitales ¿por qué y para qué leer en la primera infancia? Lectura digital en la primera infancia. Dosier Cerlalc https://cerlalc.org/wp-content/uploads/2019/04/Dosier-Lectura-digital-_-VF3.pdfTodorov, T. (1996). Los géneros del discurso. Editions Du Seuil file:///C:/Users/pc/Downloads/pdf coffee.com Tódorov-Tzvetan-los-géneros-del-discurso pdf-pdf-free.pdfCorrea, J (2007). Cuadernos de cine colombiano No 9 El cortometraje. Cinemateca distrital https://idartesencasa.gov.co/sites/default/files/libros_pdf/Cuadernos%20de%20cine%20colombiano%20No%209%20El%20cortometraje.pdfCooper, Dancyger. (2002). El guion de cortometraje. Editorial SabimKress, G. R. y van Leeuwen, T. (2001). Multimodal discourse: The modes and media of contemporary communication. London: Edward ArnoldVillalobos, I. (2003). La noción de intertextualidad en Kristeva y Barthes. Universidad de Costa RicaBarthes, R. (1994). El susurro del lenguaje: más allá de la palabra y la escritura. Ediciones PaidósCassany, D. (2006). Tras las líneas, sobre la lectura contemporánea.Solé, I. (1992). Estrategias de lectura. https://www.uv.mx/rmipe/files/2016/08/Estrategias-de-lectura.pdfColomer, T. (2004). La enseñanza de la literatura como construcción de sentido http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a22n1/22_01_Colomer.pdfGordillo Alfonso, A., y Flórez, M. (2009). “Los niveles de comprensión lectora: hacia una enunciación investigativa y reflexiva para mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios.” (PDF) Los niveles de comprensión lectora: hacia una enunciación ...”) Actualidades Pedagógicas, (53), 95-107.Cortes, M. Iglesias, M. (2004). Generalidades sobre metodología de la investigaciónMaya, A. (2007). El taller educativo ¿qué es? fundamentos, cómo organizarlo y dirigirlo, cómo evaluarlo. (“Arackaca: El taller educativo. ¿Qué es? Fundamentos, cómo ... - Blogger”)Elliot, J. (2000). La Investigación acción en educación.BAILEY, Kathleen, 1990. The use of diary studies in teacher education programs. En Richards and Nunan eds.), Second Language Teachers Education, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 215-226.López, P. Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Universidad autónoma de Barcelona.Díaz, M. Técnicas e instrumentos de investigación. Universidad de la costaSáenz, k. Tamez. (2014). “Métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en ciencias sociales.” (“MÉTODOS Y TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS APLICABLES A LA ...”) Tirant humanidadesOrganización de las Naciones Unidas, Cultura y Educación. (26 de marzo del2021). COVID-19: El número se niños con dificultades para leer aumentó en cien millones debido al cierre mundial de las escuelas. https://news.un.org/es/story/2021/03/1490142Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje. (2020)THUMBNAILLos cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.pdf.jpgLos cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1839http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18524/7/Los%20cortometrajes%20para%20incentivar%20la%20lectura%20de%20textos%20de%20literatura%20infantil.pdf.jpg9b66220c853108824ee9b032e8785a29MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18524/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202303250098063-06 JUN 23 EVELYN GRANADOS.pdf202303250098063-06 JUN 23 EVELYN GRANADOS.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf1416881http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18524/6/202303250098063-06%20JUN%2023%20EVELYN%20GRANADOS.pdf5ee45b5266241f984906152fd1e58626MD56ORIGINALLos cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.pdfLos cortometrajes para incentivar la lectura de textos de literatura infantil.pdfapplication/pdf2270271http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18524/4/Los%20cortometrajes%20para%20incentivar%20la%20lectura%20de%20textos%20de%20literatura%20infantil.pdf359b98f8a2fefecf0853e64da3998f5fMD5420.500.12209/18524oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/185242023-06-21 23:00:39.369Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |