Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina.

El presente artículo se propone realizar un primer rastreo exploratorio de las políticas locales de recreación y deporte social en la ciudad de Córdoba (Argentina) en el periodo 1980-2020. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Políticas públicas de recreación en la provincia de Cór...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19583
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19583
Palabra clave:
Políticas públicas
Recreación
Deporte social
Public policies
Recreation
Social sport
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_6abdb13da7d7ca346af287d8644cd886
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19583
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina.
title Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina.
spellingShingle Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina.
Políticas públicas
Recreación
Deporte social
Public policies
Recreation
Social sport
title_short Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina.
title_full Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina.
title_fullStr Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina.
title_full_unstemmed Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina.
title_sort Las políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina.
dc.subject.spa.fl_str_mv Políticas públicas
Recreación
Deporte social
topic Políticas públicas
Recreación
Deporte social
Public policies
Recreation
Social sport
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Public policies
Recreation
Social sport
description El presente artículo se propone realizar un primer rastreo exploratorio de las políticas locales de recreación y deporte social en la ciudad de Córdoba (Argentina) en el periodo 1980-2020. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Políticas públicas de recreación en la provincia de Córdoba”2 que llevamos adelante desde la Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba (Argentina). A través de la indagación y análisis de informes de gestión, normativas, sitios web, documentación institucional, y unas primeras entrevistas exploratorias a miembros de equipos técnicos y responsables de programas, podemos observar que a pesar de los cambios de gestión en el gobierno municipal y provincial es posible identificar una continuidad tanto de las políticas de recreación y deporte social, como también del vínculo sostenido con instituciones sociales, principalmente centros vecinales, en la implementación de estas. Otros aspectos que merecen nuestra atención y análisis refieren a la descentralización de estas políticas, a la construcción de infraestructura para la realización de actividades deportivas y recreativas, y a la participación de diversos actores en su gestión y desarrollo. En este artículo haremos referencia también a la estructura institucional desde la cual se llevaron a cabo estas políticas en Córdoba, los organismos que las constituyen, y los modelos de gestión que han sido diseñados e implementados para tal fin.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-02-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T19:07:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T19:07:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0121-4128
2462-845x
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/19583
identifier_str_mv 0121-4128
2462-845x
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/19583
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agencia Córdoba Deportes. (s.f.). Córdoba entre Todos. https://www.cba.gov.ar/repar-ticion/ministerio-de-desarrollo-social/agencia-cordoba-deportes/
Avalle, G. (2017). Reformas educativas y conflictividad sindical docente en Córdoba. Universidad Nacional de Villa María.
Boito, M. E. y Peano, A. (2018). Urbanismo en clave securitario. Descripción y análisis del Plan de Seguridad Provincial (Córdoba, 2015-2017) [ponencia]. 3º Congreso Internacional Vivienda y Ciudad: debate en torno a la Nueva Agenda Urbana, Córdoba, Argentina. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/11577/1b.7-boito%20y%20otros.pdf ?sequence=49&isAllowed=y
Cardarelli, G. y Rosenfeld, M. (2003). La gestión asociada: una utopía realista. Cuaderno n.º 39. Centro de Apoyo al desarrollo Local (CEADEL). https://isfcolombia.unian-des.edu.co/images/20152/gEsTIONAsOCIAdA.pdf
Cena, M., Fassina, M. y Garro, M. (2006). La educación física en la transición democrática. Camino democratización y de recuperación pedagógica. Un fragmento de la historia de la Educación Física en Córdoba (1983-1995). En R. Rozengardt (Coord.), Apuntes de historia para profesores de educación física, (pp. 18-36). Miño y Dávila Editores.
Córdoba Juega. (2016). Córdoba entre Todos. https://www.cba.gov.ar/cordoba-juega/
Decreto Ley 15.349 de 1946 (25 de junio), ratificado por la Ley n.º 12.962. Disposiciones especiales aplicables a la sociedad de economía mixta.
Decreto 772 del 2016 (8 de abril). Estructura Orgánica de las secretarías y Organismos de directa dependencia del departamento Ejecutivo Municipal y su modificatoria Ordenanza N° 12516. https://static.cordoba.gov.ar/digestoWeb/pdf/4d92ca60-5800-4c98-a732-6b8c-57fb5ee0/dEC_772.pdf
Decreto 017 del 2019. Estructura Orgánica de las secretarías de la Municipalidad. https://boletinmunicipal.cordoba.gob.ar/static/boletines/boletin_2020_00000198.pdf
Dirección de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (1999). Informe de gestión periodo 1992-1999.
Dirección de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2010). Curso anual de monitores deportivos 2010.
García, A. (2001). Creación del IPEF de Córdoba y validación nacional de sus títulos [tesis de pregrado inédita]. Universidad Nacional de río Cuarto.
Gobierno de Córdoba. (s.f.). Programa Juegos Deportivos por la Flia. Córdoba entre Todos. http://www.cba.gov.ar/programas/juegos-deportivos-por-la-flia/
Griffa, M., Coppola, G. y Otros. (2020). Proyecto de Investigación “Políticas públicas de recreación en la Provincia de Córdoba. Facultad de Educación Física. Universidad Provincial de Córdoba. disposición 0015/2020.
Griffa, M., Coppola, G. y Otros. (2020). La recreación en las políticas públicas. Entre la subordinación y la interrelación con otros campos. Revista del departamento de Educación Física. Centro regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional de Comahue. http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistaefei/article/view/2954
Harnecker, M. (2003, 10-13 de abril). Democracia y participación popular [ponencia]. Encuentro Mundial de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, Caracas, Venezuela. http://www.archivochile.com/Ideas_Auto-res/harneckerm/3textteopol/harnepoliteo0004.pdf
Ibañez, I. y Huergo, J. (2016). Transformaciones en las experiencias de comensalidad de los sectores subalternos. Análisis de narrativas y discursos mediáticos en Córdoba, Argentina. Revista Razón y Palabra, 20(394), 312-321.
Levoratti, A. (2017). El deporte en el Estado Nacional: continuidades y rupturas. (Argentina, 1989-2015). Materiales para la Historia del Deporte, 1(15), 111-130. https://www.upo.es/revistas/index.php/materiales_historia_deporte/article/view/2424
Ley 8.480 de 1995 (21 de julio), Ley Orgánica de Ministerios de la Provincia de Córdoba.
Ley 8.791 de 1999 (27 de septiembre), estatuto de la Agencia Córdoba deportes sociedad de Economía Mixta.
Ley 9.156 del 2004 (16 de abril), ley de ministerios, Administración Pública Provincial, ministerios, derecho constitucional, derecho administrativo.
Marconetti, D. (2019, 5 de diciembre). Histórico: con cuántos empleados terminó cada intendente su gestión. La Voz. https://www.lavoz.com.ar/politica/histori-co-con-cuantos-empleados-termino-cada-intenden-te-su-gestion
Municipalidad Ciudad de Córdoba. (2006). Córdoba: una ciudad en cifras. Guía estadística de la ciudad de Cór-doba 2006. https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/media/datos/C%C3%b3rdoba_una_ciudad_en_cifras_2006.pdf
Municipalidad ciudad de Córdoba. (2006). Córdoba: una ciudad en cifras.Guía estadística de la ciudad de Cór-doba 2006. https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/media/datos/C%C3%b3rdoba_una_ciudad_en_cifras_2006.pdf
Nievas, A. (2011, mayo). Experiencia de Córdoba, Argentina[ponencia]. Laboratorio de Políticas Locales, La Paloma, Uruguay. http://portal.mercociudades.net/sites/por-tal.mercociudades.net/files/archivos/documentos/lpl/c1/capacitacion_cordoba.pdf
Ordenanza n.º 12499 del 2016 (11 de abril) y su modifi-catoria n.º 12516 del 2021 (30 de noviembre). Estructura orgánica municipal. Municipalidad de Córdoba.
Ordenanza n.º 7930 de 1984 (8 de marzo). sistema Edu-cativo Municipal de Córdoba.
Secretaría de deporte. (1984). Política nacional de deporte. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL003317.pdf
Secretaría de deportes. (2007). Plan Nacional de Deporte Social 2007. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/archivo/2734-audiencia-con-directivos-de-praxair
Secretaría de deportes. (2016). Plan Nacional de Deporte Social 2013-2016. https://www.desarrollosocial.gob.ar/wp-content/uploads/2015/08/2.-Plan-Nacio-nal-de-deporte-social-2013-2016.pdf
Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba. (2014). Programa Parques Educativos. https://educacion.cordoba.gob.ar/wp-content/uploads/sites/28/2017/10/proyecto-parques-educativos.pdf
Subsecretaría de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2014). Proyecto Circuito Deportivo Barrial. https://cordoba.gob.ar/cpc-empalme-comien-za-el-circuito-deportivo-barrial-con-clases-en-pla-zas-y-centros-vecinales
Subsecretaría de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2015). Proyecto Circuito Deportivo Barrial. https://cordoba.gob.ar/cpc-empalme-comien-za-el-circuito-deportivo-barrial-con-clases-en-pla-zas-y-centros-vecinales/
Subsecretaría de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2018). Proyecto Circuito Deportivo Barrial. https://cordoba.gob.ar/cpc-empalme-comien-za-el-circuito-deportivo-barrial-con-clases-en-pla-zas-y-centros-vecinales/
Subsecretaría de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2019). Informe de gestión de la, periodo 2012-2019. https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/media/datos/subsecretaria_de_deportes_y_recreacion.pdf
Subsecretaría de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2020). Curso de formadores deportivos recreativos 2020. http://infossep.gob.ar/wp-content/uploads/2017/09/CUrsO-dE-FOrMAdOrEs-dEPOr-TIVOs-y-rECrEATIVOs-MUN-UNC-V2-1.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Lúdica Pedagógica; Núm. 35 (2022-I); 15-26
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19583/3/art%2b2%2bLudica%2b35.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19583/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19583/1/art%2b2%2bLudica%2b35.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 731e1c6c5d9ae7fd00a576e4417243a5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
75bb01b6dffb2392a074fb95305f9619
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445290172710912
spelling 2024-05-21T19:07:45Z2024-05-21T19:07:45Z2021-02-200121-41282462-845xhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/19583El presente artículo se propone realizar un primer rastreo exploratorio de las políticas locales de recreación y deporte social en la ciudad de Córdoba (Argentina) en el periodo 1980-2020. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Políticas públicas de recreación en la provincia de Córdoba”2 que llevamos adelante desde la Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba (Argentina). A través de la indagación y análisis de informes de gestión, normativas, sitios web, documentación institucional, y unas primeras entrevistas exploratorias a miembros de equipos técnicos y responsables de programas, podemos observar que a pesar de los cambios de gestión en el gobierno municipal y provincial es posible identificar una continuidad tanto de las políticas de recreación y deporte social, como también del vínculo sostenido con instituciones sociales, principalmente centros vecinales, en la implementación de estas. Otros aspectos que merecen nuestra atención y análisis refieren a la descentralización de estas políticas, a la construcción de infraestructura para la realización de actividades deportivas y recreativas, y a la participación de diversos actores en su gestión y desarrollo. En este artículo haremos referencia también a la estructura institucional desde la cual se llevaron a cabo estas políticas en Córdoba, los organismos que las constituyen, y los modelos de gestión que han sido diseñados e implementados para tal fin.This article proposes to carry out a first exploratory survey of the local policies of recreation and social sports in the city of Córdoba in the period 1980-2020. This work is part of the research project “Public policies for recreation in the province of Córdoba” that we carry out from the Faculty of Physical Education of the Provincial University of Córdoba, Argentina. Through the investigation and analysis of management reports, regulations, websites, institutional documentation, and some first exploratory interviews with members of technical teams and program managers, we can observe that despite management changes in the municipal govern-ment and in the province, it is possible to identify a continuity in recreation and social sports policies, as well as the sustained link with social institutions, mainly neighborhood centers, in their implementation. Other aspects that deserve our attention and analysis refer to the decentralization of these policies, the construc-tion of infrastructure to carry out sports and recreational activities, and the participation of various actors in their management and development. In this article we will also refer to the institutional structure from which these policies were carried out in the city of Córdoba, the organizations that constitute them and the management models that have been designed and implemented for this purpose.Submitted by María Paula Cruz Ramírez (mpcruzr@upn.edu.co) on 2024-05-21T19:07:45Z No. of bitstreams: 1 art+2+Ludica+35.pdf: 414279 bytes, checksum: 75bb01b6dffb2392a074fb95305f9619 (MD5)Made available in DSpace on 2024-05-21T19:07:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 art+2+Ludica+35.pdf: 414279 bytes, checksum: 75bb01b6dffb2392a074fb95305f9619 (MD5)application/pdfapplication/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lúdica Pedagógica; Núm. 35 (2022-I); 15-26Políticas públicasRecreaciónDeporte socialPublic policiesRecreationSocial sportLas políticas locales de recreación y deporte social en Córdoba, Argentina.info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Agencia Córdoba Deportes. (s.f.). Córdoba entre Todos. https://www.cba.gov.ar/repar-ticion/ministerio-de-desarrollo-social/agencia-cordoba-deportes/Avalle, G. (2017). Reformas educativas y conflictividad sindical docente en Córdoba. Universidad Nacional de Villa María.Boito, M. E. y Peano, A. (2018). Urbanismo en clave securitario. Descripción y análisis del Plan de Seguridad Provincial (Córdoba, 2015-2017) [ponencia]. 3º Congreso Internacional Vivienda y Ciudad: debate en torno a la Nueva Agenda Urbana, Córdoba, Argentina. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/11577/1b.7-boito%20y%20otros.pdf ?sequence=49&isAllowed=yCardarelli, G. y Rosenfeld, M. (2003). La gestión asociada: una utopía realista. Cuaderno n.º 39. Centro de Apoyo al desarrollo Local (CEADEL). https://isfcolombia.unian-des.edu.co/images/20152/gEsTIONAsOCIAdA.pdfCena, M., Fassina, M. y Garro, M. (2006). La educación física en la transición democrática. Camino democratización y de recuperación pedagógica. Un fragmento de la historia de la Educación Física en Córdoba (1983-1995). En R. Rozengardt (Coord.), Apuntes de historia para profesores de educación física, (pp. 18-36). Miño y Dávila Editores.Córdoba Juega. (2016). Córdoba entre Todos. https://www.cba.gov.ar/cordoba-juega/Decreto Ley 15.349 de 1946 (25 de junio), ratificado por la Ley n.º 12.962. Disposiciones especiales aplicables a la sociedad de economía mixta.Decreto 772 del 2016 (8 de abril). Estructura Orgánica de las secretarías y Organismos de directa dependencia del departamento Ejecutivo Municipal y su modificatoria Ordenanza N° 12516. https://static.cordoba.gov.ar/digestoWeb/pdf/4d92ca60-5800-4c98-a732-6b8c-57fb5ee0/dEC_772.pdfDecreto 017 del 2019. Estructura Orgánica de las secretarías de la Municipalidad. https://boletinmunicipal.cordoba.gob.ar/static/boletines/boletin_2020_00000198.pdfDirección de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (1999). Informe de gestión periodo 1992-1999.Dirección de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2010). Curso anual de monitores deportivos 2010.García, A. (2001). Creación del IPEF de Córdoba y validación nacional de sus títulos [tesis de pregrado inédita]. Universidad Nacional de río Cuarto.Gobierno de Córdoba. (s.f.). Programa Juegos Deportivos por la Flia. Córdoba entre Todos. http://www.cba.gov.ar/programas/juegos-deportivos-por-la-flia/Griffa, M., Coppola, G. y Otros. (2020). Proyecto de Investigación “Políticas públicas de recreación en la Provincia de Córdoba. Facultad de Educación Física. Universidad Provincial de Córdoba. disposición 0015/2020.Griffa, M., Coppola, G. y Otros. (2020). La recreación en las políticas públicas. Entre la subordinación y la interrelación con otros campos. Revista del departamento de Educación Física. Centro regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional de Comahue. http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/revistaefei/article/view/2954Harnecker, M. (2003, 10-13 de abril). Democracia y participación popular [ponencia]. Encuentro Mundial de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, Caracas, Venezuela. http://www.archivochile.com/Ideas_Auto-res/harneckerm/3textteopol/harnepoliteo0004.pdfIbañez, I. y Huergo, J. (2016). Transformaciones en las experiencias de comensalidad de los sectores subalternos. Análisis de narrativas y discursos mediáticos en Córdoba, Argentina. Revista Razón y Palabra, 20(394), 312-321.Levoratti, A. (2017). El deporte en el Estado Nacional: continuidades y rupturas. (Argentina, 1989-2015). Materiales para la Historia del Deporte, 1(15), 111-130. https://www.upo.es/revistas/index.php/materiales_historia_deporte/article/view/2424Ley 8.480 de 1995 (21 de julio), Ley Orgánica de Ministerios de la Provincia de Córdoba.Ley 8.791 de 1999 (27 de septiembre), estatuto de la Agencia Córdoba deportes sociedad de Economía Mixta.Ley 9.156 del 2004 (16 de abril), ley de ministerios, Administración Pública Provincial, ministerios, derecho constitucional, derecho administrativo.Marconetti, D. (2019, 5 de diciembre). Histórico: con cuántos empleados terminó cada intendente su gestión. La Voz. https://www.lavoz.com.ar/politica/histori-co-con-cuantos-empleados-termino-cada-intenden-te-su-gestionMunicipalidad Ciudad de Córdoba. (2006). Córdoba: una ciudad en cifras. Guía estadística de la ciudad de Cór-doba 2006. https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/media/datos/C%C3%b3rdoba_una_ciudad_en_cifras_2006.pdfMunicipalidad ciudad de Córdoba. (2006). Córdoba: una ciudad en cifras.Guía estadística de la ciudad de Cór-doba 2006. https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/media/datos/C%C3%b3rdoba_una_ciudad_en_cifras_2006.pdfNievas, A. (2011, mayo). Experiencia de Córdoba, Argentina[ponencia]. Laboratorio de Políticas Locales, La Paloma, Uruguay. http://portal.mercociudades.net/sites/por-tal.mercociudades.net/files/archivos/documentos/lpl/c1/capacitacion_cordoba.pdfOrdenanza n.º 12499 del 2016 (11 de abril) y su modifi-catoria n.º 12516 del 2021 (30 de noviembre). Estructura orgánica municipal. Municipalidad de Córdoba.Ordenanza n.º 7930 de 1984 (8 de marzo). sistema Edu-cativo Municipal de Córdoba.Secretaría de deporte. (1984). Política nacional de deporte. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL003317.pdfSecretaría de deportes. (2007). Plan Nacional de Deporte Social 2007. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/archivo/2734-audiencia-con-directivos-de-praxairSecretaría de deportes. (2016). Plan Nacional de Deporte Social 2013-2016. https://www.desarrollosocial.gob.ar/wp-content/uploads/2015/08/2.-Plan-Nacio-nal-de-deporte-social-2013-2016.pdfSecretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba. (2014). Programa Parques Educativos. https://educacion.cordoba.gob.ar/wp-content/uploads/sites/28/2017/10/proyecto-parques-educativos.pdfSubsecretaría de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2014). Proyecto Circuito Deportivo Barrial. https://cordoba.gob.ar/cpc-empalme-comien-za-el-circuito-deportivo-barrial-con-clases-en-pla-zas-y-centros-vecinalesSubsecretaría de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2015). Proyecto Circuito Deportivo Barrial. https://cordoba.gob.ar/cpc-empalme-comien-za-el-circuito-deportivo-barrial-con-clases-en-pla-zas-y-centros-vecinales/Subsecretaría de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2018). Proyecto Circuito Deportivo Barrial. https://cordoba.gob.ar/cpc-empalme-comien-za-el-circuito-deportivo-barrial-con-clases-en-pla-zas-y-centros-vecinales/Subsecretaría de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2019). Informe de gestión de la, periodo 2012-2019. https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/media/datos/subsecretaria_de_deportes_y_recreacion.pdfSubsecretaría de deportes y recreación de la Municipalidad de Córdoba. (2020). Curso de formadores deportivos recreativos 2020. http://infossep.gob.ar/wp-content/uploads/2017/09/CUrsO-dE-FOrMAdOrEs-dEPOr-TIVOs-y-rECrEATIVOs-MUN-UNC-V2-1.pdfGriffa, MarcosTHUMBNAILart+2+Ludica+35.pdf.jpgart+2+Ludica+35.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10673http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19583/3/art%2b2%2bLudica%2b35.pdf.jpg731e1c6c5d9ae7fd00a576e4417243a5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19583/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALart+2+Ludica+35.pdfart+2+Ludica+35.pdfapplication/pdf414279http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19583/1/art%2b2%2bLudica%2b35.pdf75bb01b6dffb2392a074fb95305f9619MD5120.500.12209/19583oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/195832024-05-21 23:00:15.049Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=