Reseña del libro “La generación app. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital” Howard Gardner y Katie Davis (2014). Barcelona, paidós, 238 págs.
Los autores logran una crítica equilibrada al sustentar, cualitativa y estadísticamente, las bondades y riesgos de las nuevas tecnologías de la comunicación para la construcción subjetiva de los jóvenes de la “Generación app” (aplicaciones o programas informáticos en los dispositivos móviles). De ma...
- Autores:
-
Bonilla Baquero, Carlos Bolívar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4678
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3333
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4678
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_69afe0682cf4d8c3c16edf622fa1b901 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4678 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Bonilla Baquero, Carlos Bolívar2015-01-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/333310.17227/01214128.21ludica187.1882462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/4678Los autores logran una crítica equilibrada al sustentar, cualitativa y estadísticamente, las bondades y riesgos de las nuevas tecnologías de la comunicación para la construcción subjetiva de los jóvenes de la “Generación app” (aplicaciones o programas informáticos en los dispositivos móviles). De manera prudente no les asignan a las tec-nologías un carácter de causalidad determinante en los actuales comportamientos juveniles, pero admiten que se trata de un poderoso fenómeno tanto imparable como coadyuvante en las concepciones dominantes del mundo y las prácticas de interacción social, fenómeno que debe estudiarse en conexión con múltiples factores familiares, educativos, culturales, económicos y políticos del desarrollo histórico social que vivimos.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:26:55Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3333application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3333/2896https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun)Reseña del libro “La generación app. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital” Howard Gardner y Katie Davis (2014). Barcelona, paidós, 238 págs.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4678oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/46782024-01-19 13:02:39.554Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reseña del libro “La generación app. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital” Howard Gardner y Katie Davis (2014). Barcelona, paidós, 238 págs. |
title |
Reseña del libro “La generación app. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital” Howard Gardner y Katie Davis (2014). Barcelona, paidós, 238 págs. |
spellingShingle |
Reseña del libro “La generación app. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital” Howard Gardner y Katie Davis (2014). Barcelona, paidós, 238 págs. |
title_short |
Reseña del libro “La generación app. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital” Howard Gardner y Katie Davis (2014). Barcelona, paidós, 238 págs. |
title_full |
Reseña del libro “La generación app. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital” Howard Gardner y Katie Davis (2014). Barcelona, paidós, 238 págs. |
title_fullStr |
Reseña del libro “La generación app. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital” Howard Gardner y Katie Davis (2014). Barcelona, paidós, 238 págs. |
title_full_unstemmed |
Reseña del libro “La generación app. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital” Howard Gardner y Katie Davis (2014). Barcelona, paidós, 238 págs. |
title_sort |
Reseña del libro “La generación app. Cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital” Howard Gardner y Katie Davis (2014). Barcelona, paidós, 238 págs. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Baquero, Carlos Bolívar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bonilla Baquero, Carlos Bolívar |
description |
Los autores logran una crítica equilibrada al sustentar, cualitativa y estadísticamente, las bondades y riesgos de las nuevas tecnologías de la comunicación para la construcción subjetiva de los jóvenes de la “Generación app” (aplicaciones o programas informáticos en los dispositivos móviles). De manera prudente no les asignan a las tec-nologías un carácter de causalidad determinante en los actuales comportamientos juveniles, pero admiten que se trata de un poderoso fenómeno tanto imparable como coadyuvante en las concepciones dominantes del mundo y las prácticas de interacción social, fenómeno que debe estudiarse en conexión con múltiples factores familiares, educativos, culturales, económicos y políticos del desarrollo histórico social que vivimos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-01-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3333 10.17227/01214128.21ludica187.188 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-845X 0121-4128 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4678 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3333 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4678 |
identifier_str_mv |
10.17227/01214128.21ludica187.188 2462-845X 0121-4128 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3333/2896 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Lúdica Pedagógica; Núm. 21 (2015): Educación física, deporte, recreación y políticas públicas en América Latina (ene-jun) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060529644601344 |