Propuesta curricular para el desarrollo de las competencias ciudadanas desde la educación física.

Trabajo de grado que se propone para el desarrollo de las competencias ciudadanas de tipo cognitivo, emocional, comunicativo en integración con conocimientos básicos para la formación temprana del carácter ciudadano. Donde se emplean los contenidos de la educación física y los criterios de situacion...

Full description

Autores:
Caicedo Caviedes, Luz Dary
Zapata Morales, Edwin Abel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2781
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2781
Palabra clave:
Ciudadanía
Ciudadano
Competencias ciudadanas - Educación física
Experiencias pedagógicas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_697a2089cc0410f74f30b5680c1f7b79
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2781
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta curricular para el desarrollo de las competencias ciudadanas desde la educación física.
title Propuesta curricular para el desarrollo de las competencias ciudadanas desde la educación física.
spellingShingle Propuesta curricular para el desarrollo de las competencias ciudadanas desde la educación física.
Ciudadanía
Ciudadano
Competencias ciudadanas - Educación física
Experiencias pedagógicas
title_short Propuesta curricular para el desarrollo de las competencias ciudadanas desde la educación física.
title_full Propuesta curricular para el desarrollo de las competencias ciudadanas desde la educación física.
title_fullStr Propuesta curricular para el desarrollo de las competencias ciudadanas desde la educación física.
title_full_unstemmed Propuesta curricular para el desarrollo de las competencias ciudadanas desde la educación física.
title_sort Propuesta curricular para el desarrollo de las competencias ciudadanas desde la educación física.
dc.creator.fl_str_mv Caicedo Caviedes, Luz Dary
Zapata Morales, Edwin Abel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rodríguez Mora, Marco Aurelio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Caicedo Caviedes, Luz Dary
Zapata Morales, Edwin Abel
dc.subject.spa.fl_str_mv Ciudadanía
Ciudadano
topic Ciudadanía
Ciudadano
Competencias ciudadanas - Educación física
Experiencias pedagógicas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Competencias ciudadanas - Educación física
Experiencias pedagógicas
description Trabajo de grado que se propone para el desarrollo de las competencias ciudadanas de tipo cognitivo, emocional, comunicativo en integración con conocimientos básicos para la formación temprana del carácter ciudadano. Donde se emplean los contenidos de la educación física y los criterios de situaciones motrices de la sociomotricidad, como el medio y no como el fin, donde la intencionalidad del docente en la práctica y la reflexión, es la de desarrollar y fortalecer hábitos constructivos frente a la ciudadanía en todos los espacios socioculturales donde vive y se desarrolla el sujeto
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-23T17:55:35Z
2017-12-12T22:01:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-23T17:55:35Z
2017-12-12T22:01:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-18194
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/2781
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-18194
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/2781
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bolívar, O. & Rodríguez, C. (2010). ¿Crisis civilizatoria? Reto de la Educación Corporal. (Proyecto Curricular Particular). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.
Cámara de Comercio de Bogotá Colombia, (2009). El programa para la Gestión del Conflicto Escolar Hermes. Producido por UNICEF, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, edificio 102. Recuperado de: http://www.unicef.org/lac/HERMES_ESPANOL_FINAL-1.pdf.
Código Educativo ( I ), Ley General de Educación, Ley 60 y Ley 30. (2000). Segunda Edición, Magisterio
Competencias ciudadanas en Educación Física. En, E. Chaux, J, Lleras, A, Velásquez, Competencias Ciudadanas: de los estándares al aula, una propuesta de integración a las áreas académicas. (pp. 158-177). Bogotá, Colombia, Ediciones Uniandes.
Delgado, R. Vasco, C. (2003). Interrogantes entorno a la formación de las competencias ciudadanas y la construcción de lo público. Ponencia presentada en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales Niñez y Juventud. Universidad de Manizales- CINDE, en el Simposio internacional de Investigación. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Educacion/html/programa/maestria/II07/documentos/art-ed-ciudadana.pdf.
De Zubiria, M (2004). Enfoques Pedagógicos y Didácticas Contemporáneas. Bogotá, Colombia. Editorial, Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani.
Documento No.15. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte. Ministerio de Educación Nacional
EFE. (18 de Junio de 2014). Colombia y México, los países con menor nivel de paz de Latinoamérica. El Espectador. Recuperado de: www.elespectador.com/noticias/paz/colombia-ymexico-los-paises-menor-nivel-de-paz-de-lati-articulo-499117.
Escartí, A., Pascual, C. y Gutiérrez, M. (2005). Responsabilidad personal y social a través de la educación física y el deporte. Barcelona, España, Editorial, GRAÓ.
Guarro, A. (2002). Currículum y Democracia, Por un cambio de la cultura escolar. Barcelona, España: Editorial, OCTAEDRO.
Hernández Bustamante, N. (22 de Marzo de 2015). Así se permea la cultura de la ilegalidad a los más pequeños. El Tiempo, p. 19.
Iafrancesco, G.M. (2003). Nuevos fundamentos para la transformación curricular: a propósito de los estándares. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.
Lineamientos Curriculares. (1996): Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_10.pdf.
Lozano, R (2005). Ciudadanos siglo XXI. Bogotá, Colombia. Editorial, Circulo de Lectura Alternativa.
Marmolejo, F, & Jiménez, A. (2005). La formación en Competencias Ciudadanas en el preescolar. Apuntes de Psicología Colegio Oficial de Psicología. 23(2), p.p. 219-226. Universidad de Sevilla, España.
Martínez, Juan M. (2008). El arte de aprender y enseñar. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Editorial La Hoguera.
Mejía, A. Perafán, B (2006). Para acercarse al dragón, para amansarlo, es necesario haberlo amansado primero: una mirada crítica a las competencias ciudadanas. Revista de Estudios Sociales 57(23), 22-35. Recuperado desde: http://res.uniandes.edu.co/view.php/323/index.php?id=323
Mejía, J (2005). Competencias ciudadanas en Educación Física. En, E. Chaux, J, Lleras, A, Velásquez, Competencias Ciudadanas: de los estándares al aula, una propuesta de integración a las áreas académicas. (pp. 158-177). Bogotá, Colombia, Ediciones Uniandes.
Mockus, Antanas (2004). ¿Por qué competencias ciudadanas en Colombia? Al Tablero No. 2, FebreroMarzo 2004. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87299.html.
Montoya, I. (2010). Guía metodológica para el fomento de las competencias ciudadanas en la básica secundaria a partir del pensamiento crítico. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. (29), 8-32. Recuperado de: http://revistavirtual.ucn.edu.co. .
Nueva Constitución Política de Colombia., proclamada el 4 de Julio de 1991. Editorial Unión Ltda. 2005.
Pedraza, A,. Hernández, D (2011). Modelos pedagógicos. Recuperado de: http://es.slideshare.net/ALEXANDER_PEDRAZA_1968/modelopedagogico-cognitivosocialmodelos-p.
Publicaciones Revista Semana (2014, 29 de Marzo). Pesadilla Ambiental. Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/sequia-en-casanare-otros-conflictos-ambientales-encolombia/381836-3.
Restrepo, J. (2005). Estándares básicos en Competencias Ciudadanas: ¿Cuál concepción ciudadana?: Una aproximación al problema de la formación ciudadana en Colombia.(tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis06.pdf.
Rodríguez, A., Ruíz, S., y Guerra, Y. (2007). Competencias Ciudadanas aplicadas a la educación en Colombia. Revista Educación y Desarrollo Social, 1(1). Recuperado de: http://www.unimilitar.edu.co/documents/63968/80132/RevNo1vol1.Art10.pdf.
Rodríguez, C,. Fernández, D. (2012). Sociomotricidad, como alternativa para posibilitar la participación y la convivencia. Revista Corporeizando, 1(6), 122-134. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/corporeizando.
Tobón, S. (2004). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctico. Bogotá, Colombia: Ediciones ECOE. Segunda edición.
Zagalaz, Luisa Ma. (2001). Corrientes y tendencias de la Educación Física. Barcelona, España: publicaciones INDE, primera edición.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2781/1/TE-18194.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2781/2/TE-18194.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 39a465b31d6f5eb71fc2941abc5cc992
097d10541064d6aecf184bae50e53d4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060455450509312
spelling Rodríguez Mora, Marco AurelioCaicedo Caviedes, Luz DaryZapata Morales, Edwin Abel2016-08-23T17:55:35Z2017-12-12T22:01:29Z2016-08-23T17:55:35Z2017-12-12T22:01:29Z2015TE-18194http://hdl.handle.net/20.500.12209/2781instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone para el desarrollo de las competencias ciudadanas de tipo cognitivo, emocional, comunicativo en integración con conocimientos básicos para la formación temprana del carácter ciudadano. Donde se emplean los contenidos de la educación física y los criterios de situaciones motrices de la sociomotricidad, como el medio y no como el fin, donde la intencionalidad del docente en la práctica y la reflexión, es la de desarrollar y fortalecer hábitos constructivos frente a la ciudadanía en todos los espacios socioculturales donde vive y se desarrolla el sujetoSubmitted by Yolanda Benavides (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2016-08-19T12:56:36Z No. of bitstreams: 1 TE-18194.pdf: 858278 bytes, checksum: 39a465b31d6f5eb71fc2941abc5cc992 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-23T17:55:35Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18194.pdf: 858278 bytes, checksum: 39a465b31d6f5eb71fc2941abc5cc992 (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-23T17:55:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18194.pdf: 858278 bytes, checksum: 39a465b31d6f5eb71fc2941abc5cc992 (MD5) Previous issue date: 2015Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18194.pdf: 858278 bytes, checksum: 39a465b31d6f5eb71fc2941abc5cc992 (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCiudadaníaCiudadanoCompetencias ciudadanas - Educación físicaExperiencias pedagógicasPropuesta curricular para el desarrollo de las competencias ciudadanas desde la educación física.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBolívar, O. & Rodríguez, C. (2010). ¿Crisis civilizatoria? Reto de la Educación Corporal. (Proyecto Curricular Particular). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.Cámara de Comercio de Bogotá Colombia, (2009). El programa para la Gestión del Conflicto Escolar Hermes. Producido por UNICEF, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, edificio 102. Recuperado de: http://www.unicef.org/lac/HERMES_ESPANOL_FINAL-1.pdf.Código Educativo ( I ), Ley General de Educación, Ley 60 y Ley 30. (2000). Segunda Edición, MagisterioCompetencias ciudadanas en Educación Física. En, E. Chaux, J, Lleras, A, Velásquez, Competencias Ciudadanas: de los estándares al aula, una propuesta de integración a las áreas académicas. (pp. 158-177). Bogotá, Colombia, Ediciones Uniandes.Delgado, R. Vasco, C. (2003). Interrogantes entorno a la formación de las competencias ciudadanas y la construcción de lo público. Ponencia presentada en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales Niñez y Juventud. Universidad de Manizales- CINDE, en el Simposio internacional de Investigación. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Educacion/html/programa/maestria/II07/documentos/art-ed-ciudadana.pdf.De Zubiria, M (2004). Enfoques Pedagógicos y Didácticas Contemporáneas. Bogotá, Colombia. Editorial, Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani.Documento No.15. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte. Ministerio de Educación NacionalEFE. (18 de Junio de 2014). Colombia y México, los países con menor nivel de paz de Latinoamérica. El Espectador. Recuperado de: www.elespectador.com/noticias/paz/colombia-ymexico-los-paises-menor-nivel-de-paz-de-lati-articulo-499117.Escartí, A., Pascual, C. y Gutiérrez, M. (2005). Responsabilidad personal y social a través de la educación física y el deporte. Barcelona, España, Editorial, GRAÓ.Guarro, A. (2002). Currículum y Democracia, Por un cambio de la cultura escolar. Barcelona, España: Editorial, OCTAEDRO.Hernández Bustamante, N. (22 de Marzo de 2015). Así se permea la cultura de la ilegalidad a los más pequeños. El Tiempo, p. 19.Iafrancesco, G.M. (2003). Nuevos fundamentos para la transformación curricular: a propósito de los estándares. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.Lineamientos Curriculares. (1996): Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_10.pdf.Lozano, R (2005). Ciudadanos siglo XXI. Bogotá, Colombia. Editorial, Circulo de Lectura Alternativa.Marmolejo, F, & Jiménez, A. (2005). La formación en Competencias Ciudadanas en el preescolar. Apuntes de Psicología Colegio Oficial de Psicología. 23(2), p.p. 219-226. Universidad de Sevilla, España.Martínez, Juan M. (2008). El arte de aprender y enseñar. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Editorial La Hoguera.Mejía, A. Perafán, B (2006). Para acercarse al dragón, para amansarlo, es necesario haberlo amansado primero: una mirada crítica a las competencias ciudadanas. Revista de Estudios Sociales 57(23), 22-35. Recuperado desde: http://res.uniandes.edu.co/view.php/323/index.php?id=323Mejía, J (2005). Competencias ciudadanas en Educación Física. En, E. Chaux, J, Lleras, A, Velásquez, Competencias Ciudadanas: de los estándares al aula, una propuesta de integración a las áreas académicas. (pp. 158-177). Bogotá, Colombia, Ediciones Uniandes.Mockus, Antanas (2004). ¿Por qué competencias ciudadanas en Colombia? Al Tablero No. 2, FebreroMarzo 2004. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87299.html.Montoya, I. (2010). Guía metodológica para el fomento de las competencias ciudadanas en la básica secundaria a partir del pensamiento crítico. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. (29), 8-32. Recuperado de: http://revistavirtual.ucn.edu.co. .Nueva Constitución Política de Colombia., proclamada el 4 de Julio de 1991. Editorial Unión Ltda. 2005.Pedraza, A,. Hernández, D (2011). Modelos pedagógicos. Recuperado de: http://es.slideshare.net/ALEXANDER_PEDRAZA_1968/modelopedagogico-cognitivosocialmodelos-p.Publicaciones Revista Semana (2014, 29 de Marzo). Pesadilla Ambiental. Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/sequia-en-casanare-otros-conflictos-ambientales-encolombia/381836-3.Restrepo, J. (2005). Estándares básicos en Competencias Ciudadanas: ¿Cuál concepción ciudadana?: Una aproximación al problema de la formación ciudadana en Colombia.(tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis06.pdf.Rodríguez, A., Ruíz, S., y Guerra, Y. (2007). Competencias Ciudadanas aplicadas a la educación en Colombia. Revista Educación y Desarrollo Social, 1(1). Recuperado de: http://www.unimilitar.edu.co/documents/63968/80132/RevNo1vol1.Art10.pdf.Rodríguez, C,. Fernández, D. (2012). Sociomotricidad, como alternativa para posibilitar la participación y la convivencia. Revista Corporeizando, 1(6), 122-134. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/corporeizando.Tobón, S. (2004). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctico. Bogotá, Colombia: Ediciones ECOE. Segunda edición.Zagalaz, Luisa Ma. (2001). Corrientes y tendencias de la Educación Física. Barcelona, España: publicaciones INDE, primera edición.ORIGINALTE-18194.pdfapplication/pdf858278http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2781/1/TE-18194.pdf39a465b31d6f5eb71fc2941abc5cc992MD51THUMBNAILTE-18194.pdf.jpgTE-18194.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6122http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2781/2/TE-18194.pdf.jpg097d10541064d6aecf184bae50e53d4fMD5220.500.12209/2781oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/27812023-06-01 15:47:52.454Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co