Barreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes.
Este artículo tiene como objetivo identificar las barreras y dificultades que enfrentan los niños de básica pri-maria frente a lo físico-deportivo y muestra el resultado parcial de una investigación mixta, en el campo de la educación física, adelantada como proyecto de grado titulado “Estrategias ti...
- Autores:
-
Martínez G, Ivonne Lorena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13688
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11080
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13688
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Barreras
Dificultades
Físico-deportivo
Inclusión
Learning
Barriers
Difficulties
Physical activity
Inclusión
Aprendizagem
Barreiras
Dificuldades
Esporte-físico
Inclusão
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_695ef893793c35f0073091c6c97e25d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13688 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Barreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Barriers and Difficulties of Primary Education Children Facing Physical Education and Sports. |
title |
Barreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes. |
spellingShingle |
Barreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes. Aprendizaje Barreras Dificultades Físico-deportivo Inclusión Learning Barriers Difficulties Physical activity Inclusión Aprendizagem Barreiras Dificuldades Esporte-físico Inclusão |
title_short |
Barreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes. |
title_full |
Barreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes. |
title_fullStr |
Barreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes. |
title_full_unstemmed |
Barreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes. |
title_sort |
Barreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez G, Ivonne Lorena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez G, Ivonne Lorena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Barreras Dificultades Físico-deportivo Inclusión |
topic |
Aprendizaje Barreras Dificultades Físico-deportivo Inclusión Learning Barriers Difficulties Physical activity Inclusión Aprendizagem Barreiras Dificuldades Esporte-físico Inclusão |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Learning Barriers Difficulties Physical activity Inclusión Aprendizagem Barreiras Dificuldades Esporte-físico Inclusão |
description |
Este artículo tiene como objetivo identificar las barreras y dificultades que enfrentan los niños de básica pri-maria frente a lo físico-deportivo y muestra el resultado parcial de una investigación mixta, en el campo de la educación física, adelantada como proyecto de grado titulado “Estrategias tic para resolución de problemasfísico-deportivos en niños(as) de 4.o del Liceo Campestre El Bosque”, en Mosquera, Cundinamarca. Los ejes temáticos fueron cuatro: 1) barreras y dificultades de aprendizaje fisico-deportivos; 2) pedagogía e intervención didáctica en educación física para resolver problemas en el aula; 3) Tecnologías de la información y la comunicación (tic) como herramientas de aprendizaje; y 4) estrategias metodológicas de aprendizaje (didáctico participativo). La población objetivo estuvo conformada por 19 niñas y 9 niños de 9 a 10 años. Los instrumentos de indagación aplicados fueron una guía de entrevista y un diario de campo. Los aportes teóricos de Piaget, Ausubel, Vygotsky y Gardner apuntalaron la investigación en torno a que el aprendizaje fuese divertido y lúdico, para fomentar en los estudiantes la motivación. Los estudiantes y los padres de familia estuvieron comprometidos con las actividades para lograr los objetivos y la ejecución de acciones con resultados positivos, de acuerdo a los resultados se puede concluir que el docente debe aplicar procesos de enseñanza/aprendizaje significativos y acordes con las necesidades del educando, teniendo en cuenta el contexto global. Las estrategias didácticas deben planearse y aplicarse con el apoyo de las tic, y el proceso pedagógico debe ser balanceado y cercano a la educación física. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:27:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:27:19Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11080 10.17227/ludica.num29-11080 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-845X 0121-4128 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13688 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11080 http://hdl.handle.net/20.500.12209/13688 |
identifier_str_mv |
10.17227/ludica.num29-11080 2462-845X 0121-4128 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11080/8472 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-21 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445154969321472 |
spelling |
Martínez G, Ivonne Lorena2021-08-02T16:27:19Z2021-08-02T16:27:19Z2019-01-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/1108010.17227/ludica.num29-110802462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/13688Este artículo tiene como objetivo identificar las barreras y dificultades que enfrentan los niños de básica pri-maria frente a lo físico-deportivo y muestra el resultado parcial de una investigación mixta, en el campo de la educación física, adelantada como proyecto de grado titulado “Estrategias tic para resolución de problemasfísico-deportivos en niños(as) de 4.o del Liceo Campestre El Bosque”, en Mosquera, Cundinamarca. Los ejes temáticos fueron cuatro: 1) barreras y dificultades de aprendizaje fisico-deportivos; 2) pedagogía e intervención didáctica en educación física para resolver problemas en el aula; 3) Tecnologías de la información y la comunicación (tic) como herramientas de aprendizaje; y 4) estrategias metodológicas de aprendizaje (didáctico participativo). La población objetivo estuvo conformada por 19 niñas y 9 niños de 9 a 10 años. Los instrumentos de indagación aplicados fueron una guía de entrevista y un diario de campo. Los aportes teóricos de Piaget, Ausubel, Vygotsky y Gardner apuntalaron la investigación en torno a que el aprendizaje fuese divertido y lúdico, para fomentar en los estudiantes la motivación. Los estudiantes y los padres de familia estuvieron comprometidos con las actividades para lograr los objetivos y la ejecución de acciones con resultados positivos, de acuerdo a los resultados se puede concluir que el docente debe aplicar procesos de enseñanza/aprendizaje significativos y acordes con las necesidades del educando, teniendo en cuenta el contexto global. Las estrategias didácticas deben planearse y aplicarse con el apoyo de las tic, y el proceso pedagógico debe ser balanceado y cercano a la educación física.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:27:19Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:27:19Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/11080The purpose of this article is to identify the barriers and difficulties of primary education children in relationto physical activity and sports, and it shows the partial result of a mixed investigation, in the field of physicaleducation, carried out as a degree project entitled “ict Strategies for the resolution of physical-sports problems in children of the 4th year of the Liceo Campestre El Bosque”, in Mosquera, Cundinamarca. The thematic axes were four: 1) physical and sports learning barriers and difficulties; 2) pedagogy and didactic intervention in physical education to solve problems in the classroom; 3) Information and communication technologies (ict) as learning tools; and 4) methodological learning strategies (participatory teaching). The target population was made up of 19 girls and 9 boys from 9 to 10 years old. The instruments of inquiry applied were an interview guide and a field diary. The theoretical contributions of Piaget, Ausubel, Vygotsky and Gardner underpinned the research around learning to be fun and playful, to encourage students with motivation. The students and parents were committed to the activities to achieve the objectives and the execution of actions with positive results. According to the results, it can be concluded that the teacher must apply significant teaching / learning processes in accordance with the needs of the educating, considering the global context. Teaching strategies must be planned and applied with the support of ict, and the pedagogical process must be balanced and close to physical education.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11080/8472https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-21AprendizajeBarrerasDificultadesFísico-deportivoInclusiónLearningBarriersDifficultiesPhysical activityInclusiónAprendizagemBarreirasDificuldadesEsporte-físicoInclusãoBarreras y dificultades enfrentadas por niños de básica primaria frente a la educación física y los deportes.Barriers and Difficulties of Primary Education Children Facing Physical Education and Sports.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/13688oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/136882024-01-19 13:02:34.27Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |