El proceso de resolución de problemas en clase de matemáticas en grado segundo : vínculos con el juego y la evaluación.
En el presente trabajo de grado se propone una monografía donde se aborda el proceso de resolución de problemas en la clase de matemáticas en grado segundo y sus vínculos con el juego y la evaluación. Este trabajo fue elaborado en la línea de investigación formación, pedagogía y didáctica. Se estruc...
- Autores:
-
Cristancho Tovar, Lina María
Rodriguez Rincón, Wendy Jazmín
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17664
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17664
- Palabra clave:
- Proceso
Resolución
Problemas
Matemáticas
Vínculos con el juego
La evaluación
Process
Resolution
Problems
Play
Mathematics
Monograph
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_68993704c396ce051d71da11b79a5c76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17664 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El proceso de resolución de problemas en clase de matemáticas en grado segundo : vínculos con el juego y la evaluación. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The process of solving problems in math class in second grade : links to play and assessment |
title |
El proceso de resolución de problemas en clase de matemáticas en grado segundo : vínculos con el juego y la evaluación. |
spellingShingle |
El proceso de resolución de problemas en clase de matemáticas en grado segundo : vínculos con el juego y la evaluación. Proceso Resolución Problemas Matemáticas Vínculos con el juego La evaluación Process Resolution Problems Play Mathematics Monograph |
title_short |
El proceso de resolución de problemas en clase de matemáticas en grado segundo : vínculos con el juego y la evaluación. |
title_full |
El proceso de resolución de problemas en clase de matemáticas en grado segundo : vínculos con el juego y la evaluación. |
title_fullStr |
El proceso de resolución de problemas en clase de matemáticas en grado segundo : vínculos con el juego y la evaluación. |
title_full_unstemmed |
El proceso de resolución de problemas en clase de matemáticas en grado segundo : vínculos con el juego y la evaluación. |
title_sort |
El proceso de resolución de problemas en clase de matemáticas en grado segundo : vínculos con el juego y la evaluación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cristancho Tovar, Lina María Rodriguez Rincón, Wendy Jazmín |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Medina Medina, Luz Mery |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cristancho Tovar, Lina María Rodriguez Rincón, Wendy Jazmín |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proceso Resolución Problemas Matemáticas Vínculos con el juego La evaluación |
topic |
Proceso Resolución Problemas Matemáticas Vínculos con el juego La evaluación Process Resolution Problems Play Mathematics Monograph |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Process Resolution Problems Play Mathematics Monograph |
description |
En el presente trabajo de grado se propone una monografía donde se aborda el proceso de resolución de problemas en la clase de matemáticas en grado segundo y sus vínculos con el juego y la evaluación. Este trabajo fue elaborado en la línea de investigación formación, pedagogía y didáctica. Se estructuró a través de tres tensiones propuestas a partir de experiencias de la práctica pedagógica y vivencias personales de las investigadoras. Surge de vacíos investigativos que vincularan el proceso de resolución de problemas, el juego y la evaluación, de esta forma se retomaron autores como: Chamorro, Brunner, Diaz y Hernandez, Polya, Shoenfeld, Brousseau y castro. Así mismo, es una investigación cualitativa que utiliza la técnica de triangulación para el análisis de datos a través de unas categorías que reflexionan haciendo uso de documentos teóricos, académicos y entrevistas realizadas a tres docentes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-07T14:33:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-07T14:33:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17664 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17664 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuña, J. y Rojas, E. (2018). Resolución de problemas aditivos simples a través de situaciones significativas por parte de estudiantes de grado segundo del colegio Antonio García IED [Tesis para obtener el título de maestría en educación con énfasis en matemáticas, Pontificia Universidad Javeriana de doctorado, Pontificia Universidad] Bibliotecas Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/34895/Tesis%20Jhon %20y%20Jose.pdf?sequence=1&isAllowed=y IED San José de Castilla. (2021). Guía de matemáticas, tercer periodo, grado segundo: repartos equitativos. https://pedagogicaedu my.sharepoint.com/:b:/g/personal/lmcristanchot_upn_edu_co/EZ2sopSe999Aos a6bPt2-2UBHHM0i4A2k7UcWsqAoMIXTA?e=uxUFEW Alfaro, C. (2006). Las ideas de Pólya en la resolución de problemas. Cuadernos de investigación y formación en educación matemática. Vol. 1. 13p. file:///C:/Users/SKYNET/Downloads/6967-Texto%20del%20art%C3%ADculo 9551-1-10-20130124%20(2).pdf Arévalo, S., Bustos, L., Perafan, B. y Salazar, C. (2010). Estrategias en matemáticas, atención a la diversidad cognitiva 2. Libros & libros S.A. Barrantes, H. (2006). Resolución de problemas. El trabajo de Alan Schoenfeld. Cuadernos de investigación y formación en educación matemática. Vol. 1. 9p. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6971/6657 Biblioteca Nacional de Medicina. (2021). Medline Plus. Información para la salud. Definición SARS.CoV-2. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007192.htm Bishop, A. (1998). El papel de los juegos en educación matemática. Melbourne Australia - Revista de didáctica de la matemática. http://dgespe.edutlixco.org/pdf/educa/pap_jueg.pdf Blanco y Blanco. (2009). Contextos y estrategias en la resolución de problemas de primaria. Números, revista didáctica de matemáticas. Volumen 71, agosto de 2009, páginas 75–85. https://mdc.ulpgc.es/utils/getfile/collection/numeros/id/713/filename/716.pdf Blanco, L y Cárdenas, J. (2013). La resolución de problemas como contenido en el currículo de Matemáticas de primaria y secundaria. Vol. 32. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4952263.pdf Brousseau, Guy. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Libros del zorzal. http://www.udesantiagovirtual.cl/moodle2/pluginfile.php?file=%2F204043%2F mod_resource%2Fcontent%2F2%2F287885313-Guy-Brousseau-Iniciacion-al estudio-de-la-teoria-de-las-situaciones-didacticas-pdf.pdf Brunner, J. (2003). Juego, pensamiento y lenguaje. Infancia: educar de 0 a 6 años. Vol. 78. 9p. https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=174 2 https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/1742_d_juego _pensamiento_lenguaje.pdf Cabrera, R. y Pérez, C. (1999). Estrategias de resolución de problemas en la escuela. Revista Latinoamericana de investigación en matemáticas educativa. https://www.redalyc.org/pdf/335/33520304.pdf Casarrubia, G. (2020). Estrategias para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes de grado segundo de la institución educativa San José de Loma Verde [Tesis para obtener el título en licenciado en educación básica con énfasis en matemáticas, Universidad Santo Tomas] Repositorio Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/31681?show=full Castro, E., Rico, L. y Castro, E. (1995). Estructuras aritméticas elementales y su modelización. Grupo editorial Iberoamérica. http://funes.uniandes.edu.co/677/1/Castro95Estructuras.pdf Córdoba, S. (2020). Tendencias en didáctica de las matemáticas. una revisión documental. [Tesis para obtener el título en Especialización en pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/11949/Tende ncias%20en%20didactica%20de%20las%20matematicas.%20Una%20revision% 20documental%20%282010-2020%29.pdf?sequence=1 Correa, L., Ospina, E., Ospina, M. Y Figueroa. (2018). Incidencia del pensamiento lógico - matemático en la resolución de problemas: Una experiencia de investigación con los niños de grado primero de la institución educación normal superior de María del Municipio de Rionegro [Tesis para obtener el título en licenciatura en educación infantil. Universidad UNIMINUTO] Repositorio UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7652 Chamorro, M. (2006). Didáctica de las matemáticas. PEARSON. https://anyflip.com/vede/ldin/basic Diaz, A., Gonzales, N. y Rivero, J. (2018). Dificultades en la resolución de problemas matemáticos aditivos simples en estudiantes de grado segundo [Tesis para obtener el título de maestría en educación con énfasis en matemáticas, Pontificia Universidad Jave riana de doctorado, Pontificia Universidad] Bibliotecas Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35216/REPOSITORI O.pdf?sequence=2&isAllowed=y Diaz, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretación constructivista. Mc Graw Hill 2Edicion. http://creson.edu.mx/Bibliografia/Licenciatura%20en%20Educacion%20Primari a/Repositorio%20Planeacion%20educativa/diaz-barriga---estrategias-docentes para-un-aprendizaje-significativo.pdf Echavarría, A., González, A., Ceballos, D., Valderrama, D., Mosquera, E., Quintero, E. y Quintero, S. (2008). Estrategias de representación que utilizan los niños y niñas de preescolar y primero para resolver problemas de estructura aditiva. [Tesis para obtener el título de licenciatura en pedagogía infantil, Universidad de Antioquia]. http://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/21334/1/CeballosDiana_2009_E strategiasResolverProblemas.pdf El País. (2014). Estudiantes colombianos no saben resolver problemas, según pruebas pisa. El País. https://www.elpais.com.co/colombia/estudiantes-nos-no-saben resolver-problemas-segun-pruebas-pisa.html Ferrero, L. (2004). El juego y la matemática. Editorial la Muralla, S, A Constancia, 33. http://puentefichas.com/jich/badi/hejd/capitulo.pdf Gonzales, C. (2016). Un enfoque de resolución de problemas: Estudio de clases. Revista Internacional Magisterio No. 76 web. https://pedagogicaedu my.sharepoint.com/:b:/g/personal/wjrodriguezr_upn_edu_co/Ee8mi8bTJ7xPhsY Ublqfb2MBck7MwNjvBi9Jf5bywVQ9Bw?e=skg11F IED San José de Castilla. (2021). Guía de matemáticas, tercer periodo, grado segundo: repartos equitativos. https://pedagogicaedu my.sharepoint.com/:b:/g/personal/lmcristanchot_upn_edu_co/EZ2sopSe999Aos a6bPt2-2UBHHM0i4A2k7UcWsqAoMIXTA?e=uxUFEW Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2021). Prueba nacional muestral y controlada 2021.saber 3. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/2621334/Guia+de+orientacion+Sab er+3+2021.pdf/c48b9b9a-665f-f524-37d2 b7293056de7b?version=1.0&t=1630625378942 Leal, S y Bong, S. (2015). La resolución de problemas matemáticos en el contexto de los proyectos de aprendizaje. Revista de Investigación vol.39 no.84 Caracas. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010 29142015000100004 Ley 115. (1994, 8 de febrero). Congreso de la República de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Maggio, M. (2020). Prácticas educativas reinventadas: orientar a los docentes en la irrupción de nuevas formas de enseñanza en el contexto de emergencia. 5 desafíos, 5 propuestas. UNICEF. https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2020-06/EDU equipos-conduccion-Covid-5.pdf Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares de Matemáticas. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf9.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 116042_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje, matemáticas grado segundo. https://es.calameo.com/read/0048691717b2ff12eb87f Ministerio de Educación Nacional. (2017). Mallas de Aprendizaje, Matemáticas grado segundo. https://es.calameo.com/read/006368523d3e8860c4ecf Organización de Estados Iberoamericanos. Para la educación, la ciencia y la cultura. (2015) La evaluación en el área de matemáticas. Nivel primario. https://pedagogicaedu my.sharepoint.com/:b:/g/personal/lmcristanchot_upn_edu_co/Edx5dCv36P5Eu HIcWG2iXgIBH9uELrtAhcCz5irFvf6SVQ?e=Nwa3f6 Orozco, M., Salamanca, E., Machado, R. y Rodríguez, M. (2019). Malla curricular grado segundo. Oviedo, E. (2007). La resolución de problemas: una estrategia para aprender a aprender. Pedagogía y saberes N´026, Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación, 20076, pp 57-66. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6842/5583 Pólya, G. (1989). Como plantear y resolver problemas. Trillas, S.A. https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFp bnxtaXBsYXRhZm9ybWFlZHVjYXRpdmF8Z3g6MmMxMzJlZDBmNDQyY mJkNQ Ramírez, E. Y Hernández, S. (2021). Una mirada a la educación preescolar desde la diversidad en pandemia covid-19 y sus afectaciones (ponencia) [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Decanatura de División de Universidad Abierta y a Distancia Facultad de Educación Lic. En Educación Preescolar CAUCuevas, M.C. (2019, del 1 al 2 de octubre). Conexión moral en la intimidación escolar] https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31926/2021ElizabethRam %c3%adrez.pdf?sequence=6&isAllowed=y Real Academia Española. (2021). “juego” Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/juego Rodríguez, Elena. (2010). La matemática ciencia clave en el desarrollo integral de los estudiantes de educación inicial. Zona Próxima, núm. 13, julio-diciembre, 2010, pp. 130-141 Universidad del Norte Barranquilla, Colombia. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85317326009%2520el%252005%2520d e%2520junio%2520de%25202014 Romero, C. y Sotelo, Y. (2020). Juego, multiplico y aprendo: una propuesta didáctica para el desarrollo del pensamiento multiplicativo [Tesis para obtener el título en licenciatura en educación básica, Universidad Pedagógica Nacional] repositorio Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12646/Juego %2c%20multiplico%20y%20aprendo%20%28Romero%20y%20Sotelo%20202 0%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición. Editorial Mc Graw Hill Education. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta edicion.compressed.pdf Schoenfeld, A. (1985). Mathematical problem solving, Academic press, inc. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=0cbSBQAAQBAJ&oi=fnd& pg=PP1&dq=Schoenfeld+(1985)&ots=82pzKz_P56&sig=RYJivyw6N iy7NaQVptFG7bBt_0#v=onepage&q=Schoenfeld%20(1985)&f=false |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17664/5/El%20proceso%20de%20resolucion%20de%20problemas%20en%20clase%20de%20matem%c3%a1ticas%20vinculos%20con%20el%20juego%20y%20la%20evaluacion.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17664/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17664/4/202230830104573-07%20JUN%2022%20LINA%20Y%20WENDY.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17664/2/El%20proceso%20de%20resolucion%20de%20problemas%20en%20clase%20de%20matem%c3%a1ticas%20vinculos%20con%20el%20juego%20y%20la%20evaluacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dba2f70e00f0854d594f5569a91584c0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b1ce1ab2627fd47cfefdd9d0ad6ff6c7 5b45005f95a87dfb141e09eadf224ddc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445230174240768 |
spelling |
Medina Medina, Luz MeryCristancho Tovar, Lina MaríaRodriguez Rincón, Wendy Jazmín2022-07-07T14:33:22Z2022-07-07T14:33:22Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/17664instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En el presente trabajo de grado se propone una monografía donde se aborda el proceso de resolución de problemas en la clase de matemáticas en grado segundo y sus vínculos con el juego y la evaluación. Este trabajo fue elaborado en la línea de investigación formación, pedagogía y didáctica. Se estructuró a través de tres tensiones propuestas a partir de experiencias de la práctica pedagógica y vivencias personales de las investigadoras. Surge de vacíos investigativos que vincularan el proceso de resolución de problemas, el juego y la evaluación, de esta forma se retomaron autores como: Chamorro, Brunner, Diaz y Hernandez, Polya, Shoenfeld, Brousseau y castro. Así mismo, es una investigación cualitativa que utiliza la técnica de triangulación para el análisis de datos a través de unas categorías que reflexionan haciendo uso de documentos teóricos, académicos y entrevistas realizadas a tres docentes.Submitted by Lina María Cristancho Tovar (lmcristanchot@upn.edu.co) on 2022-06-15T04:53:47Z No. of bitstreams: 2 Licencia de uso de trabajo de grado (1).pdf: 736964 bytes, checksum: b1ce1ab2627fd47cfefdd9d0ad6ff6c7 (MD5) Tesis El proceso de resolucion de problemas en clase de matemáticas vinculos con el juego y la evaluacion.pdf: 1270882 bytes, checksum: 5b45005f95a87dfb141e09eadf224ddc (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-06-15T14:44:46Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso de trabajo de grado (1).pdf: 736964 bytes, checksum: b1ce1ab2627fd47cfefdd9d0ad6ff6c7 (MD5) Tesis El proceso de resolucion de problemas en clase de matemáticas vinculos con el juego y la evaluacion.pdf: 1270882 bytes, checksum: 5b45005f95a87dfb141e09eadf224ddc (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-07-07T14:33:22Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso de trabajo de grado (1).pdf: 736964 bytes, checksum: b1ce1ab2627fd47cfefdd9d0ad6ff6c7 (MD5) Tesis El proceso de resolucion de problemas en clase de matemáticas vinculos con el juego y la evaluacion.pdf: 1270882 bytes, checksum: 5b45005f95a87dfb141e09eadf224ddc (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-07T14:33:22Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Licencia de uso de trabajo de grado (1).pdf: 736964 bytes, checksum: b1ce1ab2627fd47cfefdd9d0ad6ff6c7 (MD5) Tesis El proceso de resolucion de problemas en clase de matemáticas vinculos con el juego y la evaluacion.pdf: 1270882 bytes, checksum: 5b45005f95a87dfb141e09eadf224ddc (MD5) Previous issue date: 2022-06-14Licenciado en Educación InfantilPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalProcesoResoluciónProblemasMatemáticasVínculos con el juegoLa evaluaciónProcessResolutionProblemsPlayMathematicsMonographEl proceso de resolución de problemas en clase de matemáticas en grado segundo : vínculos con el juego y la evaluación.The process of solving problems in math class in second grade : links to play and assessmentTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcuña, J. y Rojas, E. (2018). Resolución de problemas aditivos simples a través de situaciones significativas por parte de estudiantes de grado segundo del colegio Antonio García IED [Tesis para obtener el título de maestría en educación con énfasis en matemáticas, Pontificia Universidad Javeriana de doctorado, Pontificia Universidad] Bibliotecas Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/34895/Tesis%20Jhon %20y%20Jose.pdf?sequence=1&isAllowed=yIED San José de Castilla. (2021). Guía de matemáticas, tercer periodo, grado segundo: repartos equitativos. https://pedagogicaedu my.sharepoint.com/:b:/g/personal/lmcristanchot_upn_edu_co/EZ2sopSe999Aos a6bPt2-2UBHHM0i4A2k7UcWsqAoMIXTA?e=uxUFEWAlfaro, C. (2006). Las ideas de Pólya en la resolución de problemas. Cuadernos de investigación y formación en educación matemática. Vol. 1. 13p. file:///C:/Users/SKYNET/Downloads/6967-Texto%20del%20art%C3%ADculo 9551-1-10-20130124%20(2).pdfArévalo, S., Bustos, L., Perafan, B. y Salazar, C. (2010). Estrategias en matemáticas, atención a la diversidad cognitiva 2. Libros & libros S.A.Barrantes, H. (2006). Resolución de problemas. El trabajo de Alan Schoenfeld. Cuadernos de investigación y formación en educación matemática. Vol. 1. 9p. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6971/6657Biblioteca Nacional de Medicina. (2021). Medline Plus. Información para la salud. Definición SARS.CoV-2. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007192.htmBishop, A. (1998). El papel de los juegos en educación matemática. Melbourne Australia - Revista de didáctica de la matemática. http://dgespe.edutlixco.org/pdf/educa/pap_jueg.pdfBlanco y Blanco. (2009). Contextos y estrategias en la resolución de problemas de primaria. Números, revista didáctica de matemáticas. Volumen 71, agosto de 2009, páginas 75–85. https://mdc.ulpgc.es/utils/getfile/collection/numeros/id/713/filename/716.pdfBlanco, L y Cárdenas, J. (2013). La resolución de problemas como contenido en el currículo de Matemáticas de primaria y secundaria. Vol. 32. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4952263.pdfBrousseau, Guy. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Libros del zorzal. http://www.udesantiagovirtual.cl/moodle2/pluginfile.php?file=%2F204043%2F mod_resource%2Fcontent%2F2%2F287885313-Guy-Brousseau-Iniciacion-al estudio-de-la-teoria-de-las-situaciones-didacticas-pdf.pdfBrunner, J. (2003). Juego, pensamiento y lenguaje. Infancia: educar de 0 a 6 años. Vol. 78. 9p. https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=174 2 https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/1742_d_juego _pensamiento_lenguaje.pdfCabrera, R. y Pérez, C. (1999). Estrategias de resolución de problemas en la escuela. Revista Latinoamericana de investigación en matemáticas educativa. https://www.redalyc.org/pdf/335/33520304.pdfCasarrubia, G. (2020). Estrategias para la resolución de problemas aditivos en los estudiantes de grado segundo de la institución educativa San José de Loma Verde [Tesis para obtener el título en licenciado en educación básica con énfasis en matemáticas, Universidad Santo Tomas] Repositorio Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/31681?show=fullCastro, E., Rico, L. y Castro, E. (1995). Estructuras aritméticas elementales y su modelización. Grupo editorial Iberoamérica. http://funes.uniandes.edu.co/677/1/Castro95Estructuras.pdfCórdoba, S. (2020). Tendencias en didáctica de las matemáticas. una revisión documental. [Tesis para obtener el título en Especialización en pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/11949/Tende ncias%20en%20didactica%20de%20las%20matematicas.%20Una%20revision% 20documental%20%282010-2020%29.pdf?sequence=1Correa, L., Ospina, E., Ospina, M. Y Figueroa. (2018). Incidencia del pensamiento lógico - matemático en la resolución de problemas: Una experiencia de investigación con los niños de grado primero de la institución educación normal superior de María del Municipio de Rionegro [Tesis para obtener el título en licenciatura en educación infantil. Universidad UNIMINUTO] Repositorio UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7652Chamorro, M. (2006). Didáctica de las matemáticas. PEARSON. https://anyflip.com/vede/ldin/basicDiaz, A., Gonzales, N. y Rivero, J. (2018). Dificultades en la resolución de problemas matemáticos aditivos simples en estudiantes de grado segundo [Tesis para obtener el título de maestría en educación con énfasis en matemáticas, Pontificia Universidad Jave riana de doctorado, Pontificia Universidad] Bibliotecas Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35216/REPOSITORI O.pdf?sequence=2&isAllowed=yDiaz, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretación constructivista. Mc Graw Hill 2Edicion. http://creson.edu.mx/Bibliografia/Licenciatura%20en%20Educacion%20Primari a/Repositorio%20Planeacion%20educativa/diaz-barriga---estrategias-docentes para-un-aprendizaje-significativo.pdfEchavarría, A., González, A., Ceballos, D., Valderrama, D., Mosquera, E., Quintero, E. y Quintero, S. (2008). Estrategias de representación que utilizan los niños y niñas de preescolar y primero para resolver problemas de estructura aditiva. [Tesis para obtener el título de licenciatura en pedagogía infantil, Universidad de Antioquia]. http://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/21334/1/CeballosDiana_2009_E strategiasResolverProblemas.pdfEl País. (2014). Estudiantes colombianos no saben resolver problemas, según pruebas pisa. El País. https://www.elpais.com.co/colombia/estudiantes-nos-no-saben resolver-problemas-segun-pruebas-pisa.htmlFerrero, L. (2004). El juego y la matemática. Editorial la Muralla, S, A Constancia, 33. http://puentefichas.com/jich/badi/hejd/capitulo.pdfGonzales, C. (2016). Un enfoque de resolución de problemas: Estudio de clases. Revista Internacional Magisterio No. 76 web. https://pedagogicaedu my.sharepoint.com/:b:/g/personal/wjrodriguezr_upn_edu_co/Ee8mi8bTJ7xPhsY Ublqfb2MBck7MwNjvBi9Jf5bywVQ9Bw?e=skg11FIED San José de Castilla. (2021). Guía de matemáticas, tercer periodo, grado segundo: repartos equitativos. https://pedagogicaedu my.sharepoint.com/:b:/g/personal/lmcristanchot_upn_edu_co/EZ2sopSe999Aos a6bPt2-2UBHHM0i4A2k7UcWsqAoMIXTA?e=uxUFEWInstituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2021). Prueba nacional muestral y controlada 2021.saber 3. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/2621334/Guia+de+orientacion+Sab er+3+2021.pdf/c48b9b9a-665f-f524-37d2 b7293056de7b?version=1.0&t=1630625378942Leal, S y Bong, S. (2015). La resolución de problemas matemáticos en el contexto de los proyectos de aprendizaje. Revista de Investigación vol.39 no.84 Caracas. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010 29142015000100004Ley 115. (1994, 8 de febrero). Congreso de la República de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMaggio, M. (2020). Prácticas educativas reinventadas: orientar a los docentes en la irrupción de nuevas formas de enseñanza en el contexto de emergencia. 5 desafíos, 5 propuestas. UNICEF. https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2020-06/EDU equipos-conduccion-Covid-5.pdfMinisterio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares de Matemáticas. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf9.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 116042_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje, matemáticas grado segundo. https://es.calameo.com/read/0048691717b2ff12eb87fMinisterio de Educación Nacional. (2017). Mallas de Aprendizaje, Matemáticas grado segundo. https://es.calameo.com/read/006368523d3e8860c4ecfOrganización de Estados Iberoamericanos. Para la educación, la ciencia y la cultura. (2015) La evaluación en el área de matemáticas. Nivel primario. https://pedagogicaedu my.sharepoint.com/:b:/g/personal/lmcristanchot_upn_edu_co/Edx5dCv36P5Eu HIcWG2iXgIBH9uELrtAhcCz5irFvf6SVQ?e=Nwa3f6Orozco, M., Salamanca, E., Machado, R. y Rodríguez, M. (2019). Malla curricular grado segundo.Oviedo, E. (2007). La resolución de problemas: una estrategia para aprender a aprender. Pedagogía y saberes N´026, Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación, 20076, pp 57-66. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6842/5583Pólya, G. (1989). Como plantear y resolver problemas. Trillas, S.A. https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFp bnxtaXBsYXRhZm9ybWFlZHVjYXRpdmF8Z3g6MmMxMzJlZDBmNDQyY mJkNQRamírez, E. Y Hernández, S. (2021). Una mirada a la educación preescolar desde la diversidad en pandemia covid-19 y sus afectaciones (ponencia) [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Decanatura de División de Universidad Abierta y a Distancia Facultad de Educación Lic. En Educación Preescolar CAUCuevas, M.C. (2019, del 1 al 2 de octubre). Conexión moral en la intimidación escolar] https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31926/2021ElizabethRam %c3%adrez.pdf?sequence=6&isAllowed=yReal Academia Española. (2021). “juego” Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/juegoRodríguez, Elena. (2010). La matemática ciencia clave en el desarrollo integral de los estudiantes de educación inicial. Zona Próxima, núm. 13, julio-diciembre, 2010, pp. 130-141 Universidad del Norte Barranquilla, Colombia. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85317326009%2520el%252005%2520d e%2520junio%2520de%25202014Romero, C. y Sotelo, Y. (2020). Juego, multiplico y aprendo: una propuesta didáctica para el desarrollo del pensamiento multiplicativo [Tesis para obtener el título en licenciatura en educación básica, Universidad Pedagógica Nacional] repositorio Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12646/Juego %2c%20multiplico%20y%20aprendo%20%28Romero%20y%20Sotelo%20202 0%29.pdf?sequence=1&isAllowed=ySampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición. Editorial Mc Graw Hill Education. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta edicion.compressed.pdfSchoenfeld, A. (1985). Mathematical problem solving, Academic press, inc. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=0cbSBQAAQBAJ&oi=fnd& pg=PP1&dq=Schoenfeld+(1985)&ots=82pzKz_P56&sig=RYJivyw6N iy7NaQVptFG7bBt_0#v=onepage&q=Schoenfeld%20(1985)&f=falseTHUMBNAILEl proceso de resolucion de problemas en clase de matemáticas vinculos con el juego y la evaluacion.pdf.jpgEl proceso de resolucion de problemas en clase de matemáticas vinculos con el juego y la evaluacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1950http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17664/5/El%20proceso%20de%20resolucion%20de%20problemas%20en%20clase%20de%20matem%c3%a1ticas%20vinculos%20con%20el%20juego%20y%20la%20evaluacion.pdf.jpgdba2f70e00f0854d594f5569a91584c0MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17664/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202230830104573-07 JUN 22 LINA Y WENDY.pdf202230830104573-07 JUN 22 LINA Y WENDY.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf736964http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17664/4/202230830104573-07%20JUN%2022%20LINA%20Y%20WENDY.pdfb1ce1ab2627fd47cfefdd9d0ad6ff6c7MD54ORIGINALEl proceso de resolucion de problemas en clase de matemáticas vinculos con el juego y la evaluacion.pdfEl proceso de resolucion de problemas en clase de matemáticas vinculos con el juego y la evaluacion.pdfapplication/pdf1270882http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17664/2/El%20proceso%20de%20resolucion%20de%20problemas%20en%20clase%20de%20matem%c3%a1ticas%20vinculos%20con%20el%20juego%20y%20la%20evaluacion.pdf5b45005f95a87dfb141e09eadf224ddcMD5220.500.12209/17664oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/176642022-07-07 23:01:25.708Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |