Ciudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.

El sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, es más que un medio de locomoción: es un lugar de ciudadanía en donde las personas que en él habitan, generan procesos de apropiación y transformación. El ciudadano se configura como un sujeto activo de derechos y deberes que tiene diversas ma...

Full description

Autores:
Fuccz Palma, Sergio Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16523
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16523
Palabra clave:
Ciudadanía
Transmilenio
Fotografía
Móvil
Citizenship
Transmilenio
Photography
Mobile
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_683b629b214736fc4a175527772b5f4f
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16523
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ciudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.
title Ciudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.
spellingShingle Ciudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.
Ciudadanía
Transmilenio
Fotografía
Móvil
Citizenship
Transmilenio
Photography
Mobile
title_short Ciudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.
title_full Ciudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.
title_fullStr Ciudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.
title_full_unstemmed Ciudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.
title_sort Ciudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.
dc.creator.fl_str_mv Fuccz Palma, Sergio Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Noreña Noreña, Néstor Mario
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fuccz Palma, Sergio Andres
dc.subject.spa.fl_str_mv Ciudadanía
Transmilenio
Fotografía
Móvil
topic Ciudadanía
Transmilenio
Fotografía
Móvil
Citizenship
Transmilenio
Photography
Mobile
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Citizenship
Transmilenio
Photography
Mobile
description El sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, es más que un medio de locomoción: es un lugar de ciudadanía en donde las personas que en él habitan, generan procesos de apropiación y transformación. El ciudadano se configura como un sujeto activo de derechos y deberes que tiene diversas manifestaciones en el espacio, que en muchas ocasiones se invisibilizan por la propia inmediatez de la ciudad. La fotografía móvil, permite capturar estos momentos ciudadanos para generar una reflexión sobre el papel de las personas en la construcción de un modelo de ciudadanía, que nace desde las acciones en el territorio y que se definen desde ejercicios relacionales entre los ciudadanos y el entorno.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-12T12:02:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-12T12:02:48Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/16523
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/16523
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Brisset, D. (1999) Acerca de la fotografía etnográfica. Gazeta de antropología. Volumen (15). Disponible en (fecha de consulta 28 de agosto de 2021) http://hdl.handle.net/10481/7534
Cáceres, P. (2003) Análisis cualitativo de contenido: Una alternativa metodológica alcanzable. Psicoperspectivas. Revista de la escuela de psicología. Facultad de filosofía y educación. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Volumen (2). PP 53-82. Disponible en (fecha de consulta 28 de julio de 2021) https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/3
Casanova, J. (2016) La producción audiovisual móvil. adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación. Volumen (12) PP 231-234.Disponible en (fecha de consulta 1 de agosto de 2021) http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2016.12.14.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2016) Educación artística para la formación ciudadana. Caja de herramientas de Educación artística. Gobierno de Chile. Disponible en (fecha de consulta 1 de septiembre de 2021)https://www.cultura.gob.cl/wpcontent/uploads/2016/02/cuaderno4_web.pdf
Delgado, M. (2004). De la ciudad concebida a la ciudad practicada. Revista Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura. Volumen (62) PP 7-12. Disponible en (fecha de consulta 16 de abril de 2016) https://www.academia.edu/33482488/De_la_ciudad_concebida_a_la_ciudad_practicada
Del Valle, F. (2001) El análisis documental de la fotografía. Manual de documentación fotográfica. PP 113-132. Disponible en (fecha de consulta 10 de septiembre de 2021) https://montevideo.gub.uy/sites/default/files/concurso/materiales/anexo_3.2_-_del_valle.pdf
Dubois, P. (1986) El acto fotográfico: de la representación a la percepción. Editorial Paidós.
García-Leguizamón, F. (2016). “Ciudadanía y nuevas ciudadanías: aclaraciones Conceptuales” Contenido en Ciudadanía y nuevas ciudadanías. Universidad Piloto de Colombia.
Giraldo-Zuluaga, G. (2015) CIUDADANIA: Aprendizaje de una forma de vida. Revista Educación y Educadores. Volumen (18) pp 76-92. Disponible en (fecha de consulta 3 de abril de 2021) https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/3956/3967.
Gómez, E. (2012) La fotografía digital como una estética sociotécnica: el caso de la Iphoneografía. Revista Aisthesis. Volumen (52) PP 343-406. Disponible en (fecha de consulta 15 de agosto de 2021) https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-71812012000200020&lng=es&nrm=iso&tlng=en
Hernández, A. (2018). La educación en el pensamiento de Adela Cortina. Revista Nova et Vetera. Volumen (27), pp 76 – 96. Disponible en (fecha de consulta 10 de mayo de 2021) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6750512
Hine, C. (2004) Etnografía Virtual. Editorial UOC. Disponible en https://www.uoc.edu/dt/esp/hine0604/hine0604.pdf
Maiztegui, C. y Eizaguirre, M. (2008). Ciudadanía y educación: de la teoría a la práctica. Universidad de Deusto. Instituto de Derechos Humanos.
Peralta, C. (2009). Etnografía y métodos etnográficos. Análisis. Revista Colombiana de Humanidades. Volumen (74) pp 33-52. Disponible en (fecha de consulta 23 de julio de 2021) https://www.redalyc.org/pdf/5155/515551760003.pdf
Ruiz, J. (2010). Dispositivos móviles y servicios web. Revista ICONO 14. Volumen (15) PP 215-237 Disponible en (fecha de consulta 4 de agosto de 2021) https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/download/291/168/
Vidal, T. y Urrutia, E. (2005). La apropiación del espacio: propuesta teórica para comprender la vinculación entre personas y los lugares. Anuario de Psicología. Volumen (36). PP 281-297. Disponible en (fecha de consulta 26 de abril de 2021) https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97017406003
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Visuales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16523/7/Ciudadania%20en%20Transmilenio.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16523/5/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16523/6/202133020144893-01OCT2021%20SERGIO%20FUCCZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16523/1/Ciudadania%20en%20Transmilenio.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6263604f401ae2ba8865911ab7b0f300
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5904272dea782f41aace64b79be882e4
47ea5a80c978b3d4a66fa5af8831d381
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445192740077568
spelling Noreña Noreña, Néstor MarioFuccz Palma, Sergio AndresBogotá, Colombia2021-10-12T12:02:48Z2021-10-12T12:02:48Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16523instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, es más que un medio de locomoción: es un lugar de ciudadanía en donde las personas que en él habitan, generan procesos de apropiación y transformación. El ciudadano se configura como un sujeto activo de derechos y deberes que tiene diversas manifestaciones en el espacio, que en muchas ocasiones se invisibilizan por la propia inmediatez de la ciudad. La fotografía móvil, permite capturar estos momentos ciudadanos para generar una reflexión sobre el papel de las personas en la construcción de un modelo de ciudadanía, que nace desde las acciones en el territorio y que se definen desde ejercicios relacionales entre los ciudadanos y el entorno.Submitted by Sergio Andres Fuccz Palma (fba_sfuccz169@pedagogica.edu.co) on 2021-10-01T18:24:08Z No. of bitstreams: 2 Ciudadania en Transmilenio.pdf: 10286093 bytes, checksum: 47ea5a80c978b3d4a66fa5af8831d381 (MD5) licencia de uso.pdf: 353178 bytes, checksum: 5904272dea782f41aace64b79be882e4 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: El programa rechaza el documento, porque no anexa la carta de aprobación del jurado, donde decía que podía sustentar el trabajo. on 2021-10-01T18:57:08Z (GMT)Submitted by Sergio Andres Fuccz Palma (fba_sfuccz169@pedagogica.edu.co) on 2021-10-02T16:52:59Z No. of bitstreams: 3 Ciudadania en Transmilenio.pdf: 10286093 bytes, checksum: 47ea5a80c978b3d4a66fa5af8831d381 (MD5) licencia de uso.pdf: 353178 bytes, checksum: 5904272dea782f41aace64b79be882e4 (MD5) Carta aval Sergio biblioteca.pdf: 119491 bytes, checksum: 29a00c7bb3249964778684be825b411d (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-10-04T20:08:31Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Ciudadania en Transmilenio.pdf: 10286093 bytes, checksum: 47ea5a80c978b3d4a66fa5af8831d381 (MD5) licencia de uso.pdf: 353178 bytes, checksum: 5904272dea782f41aace64b79be882e4 (MD5) Carta aval Sergio biblioteca.pdf: 119491 bytes, checksum: 29a00c7bb3249964778684be825b411d (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2021-10-12T12:02:48Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Ciudadania en Transmilenio.pdf: 10286093 bytes, checksum: 47ea5a80c978b3d4a66fa5af8831d381 (MD5) licencia de uso.pdf: 353178 bytes, checksum: 5904272dea782f41aace64b79be882e4 (MD5) Carta aval Sergio biblioteca.pdf: 119491 bytes, checksum: 29a00c7bb3249964778684be825b411d (MD5)Made available in DSpace on 2021-10-12T12:02:48Z (GMT). No. of bitstreams: 3 Ciudadania en Transmilenio.pdf: 10286093 bytes, checksum: 47ea5a80c978b3d4a66fa5af8831d381 (MD5) licencia de uso.pdf: 353178 bytes, checksum: 5904272dea782f41aace64b79be882e4 (MD5) Carta aval Sergio biblioteca.pdf: 119491 bytes, checksum: 29a00c7bb3249964778684be825b411d (MD5) Previous issue date: 2021Licenciado en Artes VisualesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCiudadaníaTransmilenioFotografíaMóvilCitizenshipTransmilenioPhotographyMobileCiudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBrisset, D. (1999) Acerca de la fotografía etnográfica. Gazeta de antropología. Volumen (15). Disponible en (fecha de consulta 28 de agosto de 2021) http://hdl.handle.net/10481/7534Cáceres, P. (2003) Análisis cualitativo de contenido: Una alternativa metodológica alcanzable. Psicoperspectivas. Revista de la escuela de psicología. Facultad de filosofía y educación. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Volumen (2). PP 53-82. Disponible en (fecha de consulta 28 de julio de 2021) https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/3Casanova, J. (2016) La producción audiovisual móvil. adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación. Volumen (12) PP 231-234.Disponible en (fecha de consulta 1 de agosto de 2021) http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2016.12.14.Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2016) Educación artística para la formación ciudadana. Caja de herramientas de Educación artística. Gobierno de Chile. Disponible en (fecha de consulta 1 de septiembre de 2021)https://www.cultura.gob.cl/wpcontent/uploads/2016/02/cuaderno4_web.pdfDelgado, M. (2004). De la ciudad concebida a la ciudad practicada. Revista Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura. Volumen (62) PP 7-12. Disponible en (fecha de consulta 16 de abril de 2016) https://www.academia.edu/33482488/De_la_ciudad_concebida_a_la_ciudad_practicadaDel Valle, F. (2001) El análisis documental de la fotografía. Manual de documentación fotográfica. PP 113-132. Disponible en (fecha de consulta 10 de septiembre de 2021) https://montevideo.gub.uy/sites/default/files/concurso/materiales/anexo_3.2_-_del_valle.pdfDubois, P. (1986) El acto fotográfico: de la representación a la percepción. Editorial Paidós.García-Leguizamón, F. (2016). “Ciudadanía y nuevas ciudadanías: aclaraciones Conceptuales” Contenido en Ciudadanía y nuevas ciudadanías. Universidad Piloto de Colombia.Giraldo-Zuluaga, G. (2015) CIUDADANIA: Aprendizaje de una forma de vida. Revista Educación y Educadores. Volumen (18) pp 76-92. Disponible en (fecha de consulta 3 de abril de 2021) https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/3956/3967.Gómez, E. (2012) La fotografía digital como una estética sociotécnica: el caso de la Iphoneografía. Revista Aisthesis. Volumen (52) PP 343-406. Disponible en (fecha de consulta 15 de agosto de 2021) https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-71812012000200020&lng=es&nrm=iso&tlng=enHernández, A. (2018). La educación en el pensamiento de Adela Cortina. Revista Nova et Vetera. Volumen (27), pp 76 – 96. Disponible en (fecha de consulta 10 de mayo de 2021) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6750512Hine, C. (2004) Etnografía Virtual. Editorial UOC. Disponible en https://www.uoc.edu/dt/esp/hine0604/hine0604.pdfMaiztegui, C. y Eizaguirre, M. (2008). Ciudadanía y educación: de la teoría a la práctica. Universidad de Deusto. Instituto de Derechos Humanos.Peralta, C. (2009). Etnografía y métodos etnográficos. Análisis. Revista Colombiana de Humanidades. Volumen (74) pp 33-52. Disponible en (fecha de consulta 23 de julio de 2021) https://www.redalyc.org/pdf/5155/515551760003.pdfRuiz, J. (2010). Dispositivos móviles y servicios web. Revista ICONO 14. Volumen (15) PP 215-237 Disponible en (fecha de consulta 4 de agosto de 2021) https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/download/291/168/Vidal, T. y Urrutia, E. (2005). La apropiación del espacio: propuesta teórica para comprender la vinculación entre personas y los lugares. Anuario de Psicología. Volumen (36). PP 281-297. Disponible en (fecha de consulta 26 de abril de 2021) https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97017406003THUMBNAILCiudadania en Transmilenio.pdf.jpgCiudadania en Transmilenio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3143http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16523/7/Ciudadania%20en%20Transmilenio.pdf.jpg6263604f401ae2ba8865911ab7b0f300MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16523/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202133020144893-01OCT2021 SERGIO FUCCZ.pdf202133020144893-01OCT2021 SERGIO FUCCZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf353178http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16523/6/202133020144893-01OCT2021%20SERGIO%20FUCCZ.pdf5904272dea782f41aace64b79be882e4MD56ORIGINALCiudadania en Transmilenio.pdfCiudadania en Transmilenio.pdfapplication/pdf10286093http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16523/1/Ciudadania%20en%20Transmilenio.pdf47ea5a80c978b3d4a66fa5af8831d381MD5120.500.12209/16523oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/165232022-02-21 15:28:05.663Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=