Ciudadanía en Transmilenio. El sistema de transporte masivo como lugar de ciudadanía a través de la fotografía móvil.
El sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, es más que un medio de locomoción: es un lugar de ciudadanía en donde las personas que en él habitan, generan procesos de apropiación y transformación. El ciudadano se configura como un sujeto activo de derechos y deberes que tiene diversas ma...
- Autores:
-
Fuccz Palma, Sergio Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16523
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16523
- Palabra clave:
- Ciudadanía
Transmilenio
Fotografía
Móvil
Citizenship
Transmilenio
Photography
Mobile
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, es más que un medio de locomoción: es un lugar de ciudadanía en donde las personas que en él habitan, generan procesos de apropiación y transformación. El ciudadano se configura como un sujeto activo de derechos y deberes que tiene diversas manifestaciones en el espacio, que en muchas ocasiones se invisibilizan por la propia inmediatez de la ciudad. La fotografía móvil, permite capturar estos momentos ciudadanos para generar una reflexión sobre el papel de las personas en la construcción de un modelo de ciudadanía, que nace desde las acciones en el territorio y que se definen desde ejercicios relacionales entre los ciudadanos y el entorno. |
---|