Un programa guía de actividades sobre cultivos hidropónicos y aeropónicos como estrategia didáctica para el desarrollo y fortalecimiento de habilidades investigativas en estudiantes de educación media integral.
En este trabajo de grado se diseña e implementa un Programa Guía de Actividades (PGA) fundamentado en los cultivos alternativos, hidropónico y aeropónico, para promover en 25 estudiantes de grado décimo del programa de EMI de la I.E.D. Ramón de Zubiría, el fortalecimiento de las habilidades investig...
- Autores:
-
Simbaqueva Baquero, Kimberly Tatiana
López Fernández, Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9271
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9271
- Palabra clave:
- Habilidades investigativas
Programas Guías de Actividades (PGA)
Enseñanza y aprendizaje por investigación
Educación Media Integral (EMI)
Hidroponía
Aeroponía
Solución nutritiva
Lechuga romana
Potencial de hidrogeno
Conductividad eléctrica
Oxígeno disuelto
Huertas escolares - Cultivos alternativos
Guía pedagógica - Estrategia didáctica
Técnicas agrícolas - Cultivo
Lechuga - Cultivo
Competencias investigativas - Estudiantes
Aprendizaje por investigación - Metodología
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este trabajo de grado se diseña e implementa un Programa Guía de Actividades (PGA) fundamentado en los cultivos alternativos, hidropónico y aeropónico, para promover en 25 estudiantes de grado décimo del programa de EMI de la I.E.D. Ramón de Zubiría, el fortalecimiento de las habilidades investigativas: Identificación de problemas, formulación de hipótesis, planteamiento de diseños experimentales, elaboración de análisis y emisión de conclusiones. Estas fueron caracterizadas con éxito y fortalecidas mediante la incursión de actividades de tipo individual, grupal y plenaria, destacando la elaboración de un diario de campo que demandó diversas visitas a la huerta, permitiendo llevar a cabo un registro del crecimiento y desarrollo de la Lechuga romana, así como un control del pH y CE de la solución nutritiva. |
---|